PRESENTACIÓN

El presente manual está dirigido a todas aquellas personas que pretendan implementar el programa "Jornadas Cívicas" a tres niveles: educación primaria, educación secundaria y educación para adultos.

Fundamentalmente está dividido en dos partes: teoría y práctica. La parte teórica es la misma para los tres niveles antes mencionados, ya que contempla elementos aplicables a los tres; la parte práctica específica las técnicas y actividades requeridas para cada nivel.

 

ÍNDICE

CRITERIOS DE DISEÑO DEL TALLER DE CAPACITACIÓN DE ASESORES QUE PARTICIPARÁN EN LAS JORNADAS CÍVICAS

El Instituto Federal Electoral (IFE), a través de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, creó el programa "Jornadas Cívicas" con el propósito de contribuir a la educación ciudadana a partir de la formación en los valores de la cultura democrática.

Para lograr la calidad en la impartición de dichas jornadas se elaboró posteriormente un taller de "Capacitación de asesores que participarán en las Jornadas Cívicas", cuyo objetivo central es proporcionar a los asistentes los elementos pedagógicos que se requieren para dar continuidad al proyecto.

El taller está diseñado para promover un ambiente de experimentación que permita comprender de forma vivencial las particularidades de las "Jornadas Cívicas".

Impartir una "Jornada Cívica" es mucho más que comunicar conocimientos a nivel teórico y, debido a ello, al IFE le resulta de fundamental importancia que los asesores "vivan" la experiencia y no sólo la conceptualicen. Por este motivo, algunas partes del evento implican que los asesores asistentes al taller experimenten el proceso y reciban retroalimentación y asesoría.

Los asesores asistentes tendrán guía continua, orientación y apoyo del equipo pedagógico que ha diseñado las "Jornadas Cívicas".

El taller de "Capacitación de asesores" será impartido por un instructor titular, el cual tendrá como función dar al grupo de participantes todo el soporte que sea necesario.