¿SABES QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA DEMOCRACIA?, ¿SABES QUÉ ES EL IFE Y A QUÉ SE DEDICA?


 

                                                                                      



¿Sabes

Bueno, pues viene de las raíces griegas demos, que significa pueblo y cratos que significa gobierno; esto quiere decir “gobierno del pueblo”. En México los ciudadanos podemos elegir por medio del voto a las personas que, según pensamos, nos van a gobernar mejor; por ejemplo, al presidente, los senadores y los diputados. El día de las votaciones los diferentes candidatos compiten entre sí y ganan aquellos que hayan obtenido más votos. A eso le llamamos democracia.

Pero tú dirás que si democracia quiere decir gobierno del pueblo ¿por qué sólo unos cuantos son los gobernantes? Eso se debe a que es imposible que los 93 millones de mexicanos puedan ponerse de acuerdo sobre las cosas que deben hacerse. No podemos reunirnos todos al mismo tiempo y en el mismo lugar para decidir cómo hacer las cosas; es por eso que nuestro gobierno es representativo, o sea que, por medio del voto elegimos a personas que nos van a representar y que van a tomar desiciones que beneficien a la población. Es como los representantes de grupo. Cuando en la escuela se organiza cualquier evento, resulta muy difícil preguntar la opinión de cada uno de los alumnos, entonces, cada grupo manda a un representante con el director y así todo es más sencillo. En nuestro país tenemos una Cámara de Senadores, cada uno representa a un estado de la República Mexicana y también existe una Cámara de Diputados; ellos representan a un determinado número de ciudadanos. Ambas cámaras son las encargadas de elaborar y proponer las leyes que rigen a nuestro país.

Pero quiero decirte que la democracia no es sólo un sistema para elegir a los gobernantes; tiene que ver también con las cosas que nos pasan a diario: con nuestros amigos, con los compañeros de la escuela, con los vecinos, los maestros. en fin, con todas las personas que forman tu comunidad. La democracia existe gracias a los valores. ¿Sabes qué es un valor?, bueno, pues un valor es como una norma que regula nuestra conducta, una manera de comportarnos en distintas situaciones. ¿Conoces algún valor? La libertad, el respeto, la justicia, la participación, la legalidad, entre otros, son valores democráticos.

Estos valores son importantes, ya que, si los ponemos en práctica con las personas que nos rodean, podemos obtener muchos beneficios; en cambio, si actuamos sin tomar en cuenta los valores, podemos provocar muchos conflictos o malentendidos.Por ejemplo, si no respetamos las leyes el país sería un desorden, los coches se pasarían los altos y chocaríamos en la calle unos con otros; si no existiera la tolerancia, no podríamos convivir con gente distinta a nosotros, etcétera.

Por todo lo anterior, es importante que conozcamos y practiquemos esos valores; por eso es que esta semana vamos a realizar algunas actividades en las que pondremos en práctica los valores democráticos; estas actividades se llaman Jornadas Cívicas y fueron diseñadas por el Instituto Federal Electoral.



¿Sabes qué es el

El IFE se encarga de organizar las elecciones para presidente de la República, senadores y diputados, desde el 11 de octubre de 1990.

Igual que en tu escuela o en tu familia, el IFE también tiene un reglamento que se llama Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE).

El IFE es autónomo o independiente porque no depende ni del Poder Ejecutivo ni del Legislativo ni del Judicial. De esta manera, toma sus propias decisiones.

Las oficinas principales del IFE están en el Distrito Federal, pero para realizar su trabajo en toda la República, tiene una oficina en cada una de las capitales de los 31 estados; a éstas se les llama Vocalías Locales, y para las demás ciudades y pueblos de país, existen 300 oficinas llamadas Vocalías Distritales.

La máxima autoridad del IFE es el Consejo General. Él se encarga de vigilar que se cumplan adecuadamente las funciones del Instituto. Está formado por un consejero presidente, un secretario ejecutivo, 8 ciudadanos que representan a todas las personas del país y una persona por cada uno de los ocho partidos políticos registrados en el IFE.

Por último, es importante que sepas que el IFE también está encargado de que todos los habitantes del país, sean niños, jóvenes o adultos, conozcan los valores democráticos que permiten mejorar nuestra vida en comunidad.