El ejercicio de la función pública es un elemento estratégico para la exitosa conformación de las instituciones políticas. En los funcionarios públicos están depositados los servicios, acciones y proyectos con los que se da atención y respuesta a los desafíos y necesidades de la sociedad. De ahí que la calidad del desempeño de los funcionarios determina el servicio que las instituciones brindan a la población y su imagen frente al público; pero también se traduce en la eficacia y fortaleza de las instituciones.
Una institución es tan profesional, eficiente, responsable y honesta como lo son las leyes que regulan su funcionamiento y el personal que la pone en marcha. La excelencia en el desempeño institucional ya no puede ser vista como un ideal, ni una teoría, sino como una necesidad; es imperativo que la población recupere la confianza en las instituciones y esto sólo es posible en la medida que los propios servidores públicos consigan demostrar un desempeño eficiente, honesto y responsable.
El compromiso del CDD es brindar capacitación formativa de calidad a partir de una política educativa enfocada de manera realista y pertinente de acuerdo con las necesidades de los funcionarios del Instituto. Para lograrlo, el Centro emplea controles de calidad en el diseño, implementación y evaluación, sin descuidar la selección y formación constante del personal a cargo de la ejecución de esta política educativa. Todo lo anterior tiene el propósito de aprovechar eficiente y racionalmente las herramientas que brindan la andragogía, la tecnología educativa y la informática.
Productos o resultados
1. Campus virtual del IFE
Mediante el Campus, el IFE ofrece capacitación personalizada y de calidad a un cuerpo de funcionarios ubicado en 32 juntas locales y 300 juntas distritales cuya distribución cubre el territorio nacional. El Campus aporta los mismos estándares de enseñanza, evaluación y seguimiento, más allá de las barreras geográficas; con ello, favorece un trato más equitativo entre los funcionarios, independientemente de su localización. Por ello, los valores del Campus son: equidad, evolución y comunidad.
La oferta de capacitación formativa del Centro para el Desarrollo Democrático (CDD) está diseñada con base en un piso mínimo de competencias, a partir del ejercicio de diversas habilidades y construcción de conocimientos fundamentales para un desempeño cotidiano más eficaz y responsable. La estrategia es proporcionar ambientes de aprendizaje, en cuyo espacio, el personal aplique inmediatamente en su entorno laboral las habilidades desarrolladas en los cursos, con el objetivo de formar un cuerpo de funcionarios provisto de las herramientas intelectuales, metodológicas y comunicativas necesarias para una gestión más crítica y eficiente de sus funciones.
Este documento ofrece la información necesaria para conocer el trabajo del CDD en materia de capacitación: sus métodos, estrategias y propósitos. Pero también aspira a sensibilizar al lector acerca de la importancia de la capacitación formativa como una inversión estratégica indispensable para formar a los funcionarios que nuestra institución requiere y cómo mediante ésta, también formamos a los ciudadanos que nuestro país, México, necesita.
3. Apoyo académico y asesoría técnica en capacitación formativa
A partir de la implementación del nuevo esquema de capacitación y el Campus virtual del IFE, el CDD cuenta con una plantilla multidisciplinaria de especialistas en las áreas funcionales de un programa de capacitación y formación, para brindar a las áreas del Instituto apoyo académico y técnico para el desarrollo de sus programas por medio de las siguientes líneas de acción:
Diseño pedagógico. Estructuración de unidades que contengan objetivos de aprendizaje, contenidos, actividades de aprendizaje y formas de evaluación específicas, con base en una metodología de enseñanza.
Desarrollo de contenidos. Diseño y producción de contenidos sustantivos, recursos y materiales didácticos.
Diseño instruccional. Disposición de todos los elementos del diseño pedagógico en una plataforma virtual y que requiere un tratamiento pedagógico de acuerdo con las características del entorno virtual.
Virtualización (adaptación) de contenidos. Es la tarea que proporciona la intención y tratamiento pedagógico a las unidades temáticas, de acuerdo con la metodología de enseñanza los objetivos de aprendizaje planteados para el Campus virtual.
Formación de instructores. Capacitación formativa de instructores bajo las modalidades soportadas por el Campus.
Instrucción. Se conformó un pool de instructores que dominan las modalidades soportadas por el Campus, certificados bajo la Norma Técnica de Competencias Laborales (NTCL).
4. Otros productos para la formación de los funcionarios del IFE
Algunos de estos contenidos son de acceso público y otros son restringidos para el personal de Instituto o partidos políticos nacionales.