EN EL SALON DE USOS MULTIPLES DEL EDIFICIO A DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, SIENDO LAS 11:00 HORAS DEL DIA 28 DE MAYO DE 2001, SE REUNIERON PARA CELEBRAR SESION ORDINARIA DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA LOS SEÑORES INTEGRANTES DE LA MISMA: MAESTRO JOSE WOLDENBERG KARAKOWSKY, CONSEJERO PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL Y PRESIDENTE DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA; LICENCIADO FERNANDO ZERTUCHE MUÑOZ, SECRETARIO EJECUTIVO Y SECRETARIO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA; INGENIERO OSCAR EDUARDO BADILLO GUTIERREZ, DIRECTOR EJECUTIVO DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES; MAESTRO ARTURO SANCHEZ GUTIERREZ, DIRECTOR EJECUTIVO DE PRERROGATIVAS Y PARTIDOS POLITICOS; MAESTRO JAIME RIVERA VELAZQUEZ, DIRECTOR EJECUTIVO DE ORGANIZACION ELECTORAL; LICENCIADO MARCO ANTONIO BAÑOS MARTINEZ, DIRECTOR EJECUTIVO DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL; MAESTRA MARIA DEL CARMEN ALANIS FIGUEROA, DIRECTORA EJECUTIVA DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA; Y LICENCIADO ALFONSO FERNANDEZ CRUCES, DIRECTOR EJECUTIVO DE ADMINISTRACION. DE LA MISMA FORMA, CONCURRIERON A LA SESION EL CONTADOR PUBLICO MARIO ESPINOLA PINELO, CONTRALOR INTERNO; LICENCIADA ELENA VERDUGO QUIÑONES, COORDINADORA DEL CENTRO DE FORMACION Y DESARROLLO; LICENCIADO JAIME ALCUDIA GOYA, DIRECTOR DE ANALISIS Y EVALUACION, EN REPRESENTACION DE LA COORDINACION NACIONAL DE COMUNICACION SOCIAL; LICENCIADO MANUEL CARRILLO POBLANO, COORDINADOR DE LA UNIDAD DE ASUNTOS INTERNACIONALES, EL LICENCIADO ALFONSO NIEBLA Y CASTRO, DIRECTOR DE INSTRUCCION RECURSAL Y ENCARGADO DE LA DIRECCION JURIDICA; EL DOCTOR ALBERTO ALONSO Y CORIA, COORDINADOR DE LA UNIDAD DE SERVICIOS DE INFORMATICA; Y EL LICENCIADO MIGUEL TIRADO HERNANDEZ, DIRECTOR DE APOYO A ORGANOS CENTRALES Y ENCARGADO DEL DESPACHO DE LA DIRECCION DEL SECRETARIADO.
EL C. CONSEJERO PRESIDENTE Y PRESIDENTE DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA, MAESTRO JOSE WOLDENBERG KARAKOWSKY: BUENOS DIAS A TODOS. MUCHAS GRACIAS POR ATENDER ESTA CONVOCATORIA A LA SESION ORDINARIA DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA.
ESTA A SU CONSIDERACION EL ORDEN DEL DIA. SI NO HUBIESE INTERVENCIONES, VAMOS A PASAR A APROBARLA. LOS QUE ESTEN A FAVOR SIRVANSE MANIFESTARLO. APROBADO EL ORDEN DEL DIA POR UNANIMIDAD.
(TEXTO DEL ORDEN DEL DIA APROBADO)
INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL
JUNTA GENERAL EJECUTIVA
SESION ORDINARIA
ORDEN DEL DIA
28 DE MAYO DE 2001
11:00 HORAS
1.- LECTURA Y APROBACION, EN SU CASO, DEL ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA EL 27 DE ABRIL DE 2001.
2.- SECRETARIA EJECUTIVA.
2.1.- PRESENTACION Y APROBACION, EN SU CASO, DEL PROYECTO DE PROGRAMA ANUAL EDITORIAL Y DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES.
2.2.- PRESENTACION DEL PRIMER INFORME TRIMESTRAL CORRESPONDIENTE A LOS MESES DE ENERO, FEBRERO Y MARZO DE LA CONTRALORIA INTERNA.
3.- DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES.
3.1.- INFORME DE LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES SOBRE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN APOYO A LAS ENTIDADES CON PROCESO ELECTORAL LOCAL.
3.2.- INFORME SOBRE LA SITUACION ACTUAL DEL PADRON ELECTORAL.
4.- DIRECCION EJECUTIVA DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL.
4.1.- PROYECTO DE ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE AUTORIZAN CAMBIOS DE ADSCRIPCION DE MIEMBROS DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL.
4.2.- PROYECTO DE ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE APRUEBA EL DICTAMEN DE INCORPORACION AL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL Y SE AUTORIZA LA OCUPACION DE CARGOS Y PUESTOS DISTINTOS DE VOCAL EJECUTIVO EXCLUSIVOS DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL EN VIRTUD DE LOS RESULTADOS DEL CONCURSO DE INCORPORACION CORRESPONDIENTE.
5.- DIRECCION EJECUTIVA DE ADMINISTRACION.
5.1.- PROYECTO DE ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, POR EL CUAL SE AUTORIZA EL OTORGAMIENTO DE UN RECONOCIMIENTO MENSUAL POR DESEMPEÑO EN BENEFICIO DEL PERSONAL CONTRATADO BAJO EL REGIMEN DE HONORARIOS CON CARACTER PERMANENTE PARA EL AÑO 2001.
6.- COORDINACION DE ASUNTOS INTERNACIONALES.
6.1.- INFORME SOBRE EL GRADO DE AVANCE EN MATERIA DE ORGANIZACION DEL SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE DINERO Y CONTIENDA POLITICO-ELECTORAL QUE SE LLEVARA A CABO DEL 5 AL 8 DE JUNIO.
7.- ASUNTOS GENERALES.
EL C. CONSEJERO PRESIDENTE Y PRESIDENTE DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA, MAESTRO JOSE WOLDENBERG KARAKOWSKY: VAMOS AHORA A DESAHOGAR EL ORDEN DEL DIA.
ESTA A SU CONSIDERACION EL ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA EL 27 DE ABRIL DEL PRESENTE AÑO. SI HAY ALGUNA OPINION O MODIFICACION, SI NO LA HUBIESE, VOY A PEDIR LA VOTACION DE LA MISMA. LOS QUE ESTEN A FAVOR SIRVANSE MANIFESTARLO DE LA MANERA ACOSTUMBRADA. MUCHAS GRACIAS, QUEDA APROBADA POR UNANIMIDAD.
PASAMOS AL APARTADO NUMERO 2 DEL ORDEN DEL DIA A CARGO DE LA SECRETARIA EJECUTIVA. EL PRIMER PUNTO ES LA PRESENTACION Y APROBACION, EN SU CASO, DEL PROYECTO DE PROGRAMA ANUAL EDITORIAL Y DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES. TIENE LA PALABRA EL LICENCIADO FERNANDO ZERTUCHE MUÑOZ.
EL C. SECRETARIO EJECUTIVO Y SECRETARIO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA, LICENCIADO FERNANDO ZERTUCHE MUÑOZ: MUCHAS GRACIAS SEÑOR PRESIDENTE. COMO ES DEL CONOCIMIENTO COMUN, EL PROGRAMA ANUAL EDITORIAL Y DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES TIENE SU ANTECEDENTE A PARTIR DEL AÑO DE 1997. POSTERIORMENTE, EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO, EN SESION CELEBRADA EL 9 DE OCTUBRE DE ESE AÑO, APROBO EL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS NORMATIVOS PARA EL EJERCICIO PRESUPUESTAL DEL AÑO DE 1998, LOS CUALES REFIEREN QUE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA, A PARTIR DE LAS APORTACIONES DE LAS AREAS EJECUTIVAS Y UNIDADES TECNICAS DEL INSTITUTO, FORMULE DICHOS PROGRAMAS.
LA ELABORACION DE ESTOS PROGRAMAS PRETENDE TENER UNA VISION EN CONJUNTO DEL INSTITUTO, EVITAR DUPLICIDADES, ESTUDIOS E INVESTIGACIONES O PUBLICACIONES INNECESARIOS, TAMBIEN CONTEMPLA LOS ESTUDIOS QUE SE VAN A REALIZAR DURANTE EL AÑO, APEGANDONOS A LAS POLITICAS Y PROGRAMAS GENERALES APROBADOS POR EL ORGANO SUPERIOR DE DIRECCION.
SIGUIENDO LA COSTUMBRE INSTITUCIONAL, EL PROGRAMA SE INTEGRO CON LOS APARTADOS QUE CADA UNA DE LAS DIRECCIONES EJECUTIVAS Y UNIDADES TECNICAS REMITIERON A LA SECRETARIA EJECUTIVA, SE DISCUTIERON, SE INTERCAMBIARON PUNTOS DE VISTA Y DESDE LUEGO SE APEGAN RIGUROSAMENTE A LOS FINES INSTITUCIONALES ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO 69 DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES.
USTEDES TIENEN EL ULTIMO PROYECTO DEL PROGRAMA ANUAL EDITORIAL Y DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO DEL PRESENTE AÑO.
EN EL PRIMERO SE CONTEMPLA LA PRODUCCION DE 66 EDICIONES DISTINTAS Y SERA DESARROLLADO POR NUEVE AREAS DEL INSTITUTO.
EL SEGUNDO CONTEMPLA LA EJECUCION DE 26 ESTUDIOS E INVESTIGACIONES, EL CUAL SERA DESARROLLADO POR SEIS AREAS INSTITUCIONALES.
DE LOS DATOS DEL PROGRAMA ANUAL EDITORIAL Y DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES SE DESPRENDE UNA SERIE DE TEMAS SOBRE MATERIALES QUE EL INSTITUTO PRETENDE PUBLICAR, EL INTERES INSTITUCIONAL, SUS PREFERENCIAS, ASI COMO EL TIRAJE DE LOS MISMOS Y UNA ESTIMACION PRESUPUESTAL.
EL PROGRAMA, POR SUPUESTO, ESTA A LA CONSIDERACION DE TODOS, SEÑOR PRESIDENTE.
EL C. CONSEJERO PRESIDENTE Y PRESIDENTE DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA, MAESTRO JOSE WOLDENBERG KARAKOWSKY: MUCHAS GRACIAS. TIENEN USTEDES LA PALABRA. �DUDAS, PREGUNTAS? SI NO HUBIESE VAMOS A PASAR A APROBAR ESTE PROYECTO DE PROGRAMA ANUAL EDITORIAL Y DE ESTUDIOS E INVESTIGACION, LOS QUE ESTEN A FAVOR SIRVANSE MANIFESTARLO. MUCHAS GRACIAS QUEDA APROBADO POR UNANIMIDAD.
JGE62/2001
APROBACION DEL PROGRAMA ANUAL EDITORIAL Y DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES
PROGRAMA ANUAL
EDITORIAL
SECRETARIA EJECUTIVA
DIRECCION DEL SECRETARIADO
AREA: |
DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES |
PROGRAMA ANUAL EDITORIAL
SERIES Y COLECCIONES |
MATERIALES |
OBSERVACIONES |
TIRAJE |
ESTIMACION PRESUPUESTAL |
CARTELES (INTERIOR Y EXTERIOR) |
IMPRESOS EN PAPEL COUCHE DE 120 GRS. EN selecciOn DE COLOR |
INFORMAR, MOTIVAR E INVITAR A LA CIUDADANIA A QUE ACTUALICE SU SITUACION REGISTRAL |
295,275 |
$885,525.00 |
VOLANTES |
IMPRESOS EN PAPEL BOND DE 90 GRS. A 2 TINTAS |
INFORMAR, MOTIVAR E INVITAR A LA CIUDADANIA A QUE ACTUALICE SU SITUACION REGISTRAL |
2'480,000 |
$1'736,000.00 |
CARTAS DOMICILIARIAS |
IMPRESA EN PAPEL BOND DE 90 GRS. A 1 TINTA |
INFORMAR, MOTIVAR E INVITAR A LA CIUDADANIA A QUE ACTUALICE SU SITUACION REGISTRAL |
5'600,000 |
$560,000.00 |
CARTAS PERSONALIZADAS |
IMPRESA EN PAPEL BOND DE 90 GRS. A 1 TINTA |
INFORMAR A LA CIUDADANIA DE LA RECUPERACION DE SUS DERECHOS POLITICO ELECTORALES |
150,000 |
$52,500.00 |
ARTICULOS DE PROMOCION PARA EL STAND INSTITUCIONAL |
PLUMA Y PORTACARTERITA IMPRESOS A 3 TINTAS |
PROMOCIONA ENTRE LA CIUDADANIA LA ACTUALIZACION DEL PADRON ELECTORAL |
76,800 |
$307,200.00 |
ARTICULOS DE PROMOCION |
IMPRESO A 3 TINTAS (AUN NO DEFINIDO) |
DIFUNDIR LOS SERVICIOS QUE PROPORCIONA IFETEL |
250,000 |
$1'500,000.00 |
SECRETARIA EJECUTIVA
DIRECCION DEL SECRETARIADO
AREA: |
DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES |
PROGRAMA ANUAL EDITORIAL
SERIES Y COLECCIONES |
MATERIALES |
OBSERVACIONES |
TIRAJE |
ESTIMACION PRESUPUESTAL |
GALLARDETE |
IMPRESOS EN VINIL NO. 400 A 3 TINTAS |
ACREDITAR LA PRESENCIA DE LOS MODULOS EN UN AREA CERCANA A EL |
23,250 |
$209,250.00 |
CALENDARIO DE BOLSILLO |
IMPRESO EN PAPEL COUCHE DE 240 GRS. PLASTIFICADO A 3 TINTAS |
PROMOCIONA LA ACTUALIZACION DEL PADRON ELECTORAL |
250,000 |
$125,000.00 |
CALENDARIO DE ESCRITORIO |
IMPRESO EN PAPEL COUCHE DE 200 GRS. EN selecciOn DE COLOR |
PROMOCIONA LA ACTUALIZACION DEL PADRON ELECTORAL |
10,000 |
$370,000.00 |
LIBROS BLANCOS |
IMPRESOS EN PAPEL BOND DE 90 GRS. A UNA TINTA, ENCUADERNADO CON BINDER |
INFORMAR SOBRE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES EN APOYO A LOS PROCESOS ELECTORALES LOCALES |
8,400 |
SIN COSTO |
SECRETARIA EJECUTIVA
DIRECCION DEL SECRETARIADO
AREA: |
DIRECCION EJECUTIVA DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL (DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA Y DOCUMENTACIÓN ELECTORAL) |
PROGRAMA ANUAL EDITORIAL
SERIES Y COLECCIONES |
MATERIALES |
OBSERVACIONES |
TIRAJE |
ESTIMACION PRESUPUESTAL |
COMPENDIO DE RESULTADOS DE LAS ELECCIONES FEDERALES DE 2000 |
PUBLICACIÓN |
NUMERO APROXIMADO DE HOJAS: 1,100 PAGINAS POR UNIDAD |
1,000 PZAS. |
CON TAPAS DURAS: $1,000.00 POR UNIDAD ENCUADERNADO RUSTICO: $700.00 POR UNIDAD |
PRONTUARIO DE DATOS ESTADÍSTICOS ELECTORALES |
PUBLICACIÓN |
NUMERO APROXIMADO DE HOJAS: 30 PAGINAS POR UNIDAD |
1,000 PZAS. |
$90.00 POR UNIDAD |
SISTEMA DE CONSULTA DE LA ESTADÍSTICA DE LAS ELECCIONES FEDERALES DE 2000 |
MANUAL Y CONTRAPORTADA EN FOCET
|
1,000 PZAS. |
$40.00 POR UNIDAD |
SECRETARIA EJECUTIVA
DIRECCION DEL SECRETARIADO
AREA: |
DIRECCION EJECUTIVA DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL (DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA Y DOCUMENTACIÓN ELECTORAL) |
PROGRAMA ANUAL EDITORIAL
SERIES Y COLECCIONES |
MATERIALES |
OBSERVACIONES |
TIRAJE |
ESTIMACION PRESUPUESTAL |
ATLAS ELECTORAL FEDERAL DE MÉXICO 1991 - 2000 |
|
1,000 PZAS. |
$40.00 POR UNIDAD |
|
SISTEMA DE CONSULTA DE LAS MEMORIAS DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 1999 - 2000 |
|
PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA ACTIVIDAD OEDA0202045 DEL 01 MAY AL 01 JUN |
1,000 PZAS. |
$40.00 POR UNIDAD |
SECRETARIA EJECUTIVA
DIRECCION DEL SECRETARIADO
AREA: |
DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL |
PROGRAMA ANUAL EDITORIAL
SERIES Y COLECCIONES |
MATERIALES |
OBSERVACIONES |
TIRAJE |
ESTIMACION PRESUPUESTAL |
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE |
PAPEL BOND TAMAÑO CARTA 72 GRS. A UNA TINTA EMPASTADO EN PAPEL COUCHÉ PLASTIFICADO IMPRESO A DOS TINTAS |
MATERIAL DIDÁCTICO PARA LA FASE BÁSICA DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL |
1,000 EJEMPLARES |
$101,200.00 |
INTRODUCCIÓN AL DERECHO |
PAPEL BOND TAMAÑO CARTA 72 GRS. A UNA TINTA EMPASTADO EN PAPEL COUCHÉ PLASTIFICADO IMPRESO A DOS TINTAS |
MATERIAL DIDÁCTICO PARA LA FASE BÁSICA DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL |
1,000 EJEMPLARES |
$101,200.00 |
EDUCACIÓN CÍVICA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA |
PAPEL BOND TAMAÑO CARTA 72 GRS. A UNA TINTA EMPASTADO EN PAPEL COUCHÉ PLASTIFICADO IMPRESO A DOS TINTAS |
MATERIAL DIDÁCTICO PARA LA FASE BÁSICA DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL |
1,000 EJEMPLARES |
$101,200.00 |
EL MEXICANO ANTE LA POLÍTICA |
PAPEL BOND TAMAÑO CARTA 72 GRS. A UNA TINTA EMPASTADO EN PAPEL COUCHÉ PLASTIFICADO IMPRESO A DOS TINTAS |
MATERIAL DIDÁCTICO PARA LA FASE BÁSICA DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL |
1,000 EJEMPLARES |
$101,200.00 |
SECRETARIA EJECUTIVA
DIRECCION DEL SECRETARIADO
AREA: |
DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL |
PROGRAMA ANUAL EDITORIAL
SERIES Y COLECCIONES |
MATERIALES |
OBSERVACIONES |
TIRAJE |
ESTIMACION PRESUPUESTAL |
ÁREA MODULAR TÉCNICO INSTRUMENTAL MÓDULO I MÓDULO II MÓDULO III |
PAPEL BOND TAMAÑO CARTA 72 GRS. EMPASTADO EN PAPEL COUCHÉ PLASTIFICADO IMPRESO A DOS TINTAS |
MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL ÁREA MODULAR TÉCNICO INSTRUMENTAL DE LA FASE ESPECIALIZADA DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL |
1,500 EJEMP. 1,500 EJEMP. 1,500 EJEMP. |
$ 151,500.00 $ 151,500.00 $151,500.00 |
FASCÍCULOS 1 A 20 DEL ÁREA MODULAR TÉCNICO INSTRUMENTAL |
PAPEL BOND TAMAÑO FINAL EXTENDIDO 21 X 28 CMS. EMPASTADOS EN PAPEL COUCHÉ |
FASCÍCULOS QUE SE DISTRIBUIRÁN POR CARGO Y PUESTO A QUIENES CURSEN EL ÁREA MODULAR TÉCNICO INSTRUMENTAL |
1,500 EJEMPLARES |
$ 145,500.00 |
ÁREA MODULAR ADMINISTRATIVO GERENCIAL MÓDULO I MÓDULO II MÓDULO III |
PAPEL BOND TAMAÑO CARTA DE 72 GRS. EMPASTADO EN PAPEL COUCHÉ PLASTIFICADO IMPRESO A DOS TINTAS |
MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL ÁREA MODULAR ADMINISTRATIVO GERENCIAL DE LA FASE ESPECIALIZADA DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL |
1,500 EJEMP. 1,500 EJEMP. 1,500 EJEMP. |
$ 151,500.00 $ 151,500.00 $ 151, 500.00 |
FASCÍCULOS 1 A 20 DEL ÁREA MODULAR ADMINISTRATIVO GERENCIAL |
PAPEL BOND TAMAÑO FINAL EXTENDIDO 28 X 21 CMS. EMPASTADOS EN PAPEL COUCHÉ |
FASCÍCULOS QUE SE DISTRIBUIRÁN POR CARGO Y PUESTO A QUIENES CURSEN EL ÁREA MODULAR ADMINISTRATIVO GERENCIAL
|
1,500 EJEMPLARES |
$ 145,500.00
|
SECRETARIA EJECUTIVA
DIRECCION DEL SECRETARIADO
AREA: |
DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL |
PROGRAMA ANUAL EDITORIAL
SERIES Y COLECCIONES |
MATERIALES |
OBSERVACIONES |
TIRAJE |
ESTIMACION PRESUPUESTAL |
BOLETÍN INFORMATIVO DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL INFO-DESPE (PUBLICACIÓN BIMESTRAL) |
PAPEL COUCHÉ MATE 135 GRS. IMPRESO A DOS TINTAS |
MEDIO DE COMUNICACIÓN CON LOS MIEMBROS DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL PARA FORTALECER SUS PROGRAMAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN |
18,000 EJEMPLARES |
$ 156,000.00 |
CARTELES |
IMPRESIÓN EN PAPEL COUCHÉ MATE 135 GRS. EN SELECCIÓN DE COLOR |
MATERIAL DE DIFUSIÓN PARA EL SEMINARIO INTERNACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL |
500 EJEMPLARES |
$ 6,600.00 |
INVITACIONES |
IMPRESIÓN EN CARTULINA BLANCA EN SELECCIÓN DE COLOR |
MATERIAL DE DIFUSIÓN PARA EL SEMINARIO INTERNACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL |
500 EJEMPLARES |
$ 6,600.00 |
PROGRAMAS |
IMPRESIÓN EN PAPEL BOND EN SELECCIÓN DE COLOR |
MATERIAL DE APOYO PARA EL SEMINARIO INTERNACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL |
500 EJEMPLARES |
$ 6,600.00 |
TEXTO SOBRE SERVICIO CIVIL DE CARRERA |
IMPRESIÓN EN PAPEL BOND A UNA TINTA EMPASTADO EN PAPEL COUCHÉ MATE |
TEXTO PARA DIFUNDIR ENTRE LOS MIEMBROS DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL Y EL PÚBLICO EN GENERAL ALGUNAS REFERENCIAS TEÓRICAS E HISTÓRICAS ACERCA DE LOS SERVICIOS CIVILES DE CARRERA |
5,000 EJEMPLARES |
$ 90,000.00 |
SECRETARIA EJECUTIVA
DIRECCION DEL SECRETARIADO
AREA: |
DIRECCION EJECUTIVA DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA |
PROGRAMA ANUAL EDITORIAL
SERIES Y COLECCIONES |
MATERIALES |
OBSERVACIONES |
TIRAJE |
ESTIMACION PRESUPUESTAL |
PRESTAMO DE LIBROS DE BIBLIOTECA CENTRAL |
PAPELETAS |
90,000 |
67,500.00 |
|
PRESTAMO DE REVISTAS DE BIBLIOTECA CENTRAL |
PAPELETAS |
40,000 |
8,000.00 |
|
PRESTAMO INTERBIBLIOTECARIO DE BIBLIOTECA CENTRAL |
PAPELETAS |
5,000 |
3,750.00 |
|
DEVOLUCIÓN A BIBLIOTECA CENTRAL |
PAPELETAS |
30,000 |
22,500.00 |
|
PRESTAMO A BIBLIOTECA CENTRAL |
TARJETAS |
30,000 |
27,000.00 |
|
PORTA TARJETA |
SOBRES |
30,000 |
7,500.00 |
|
PUBLICACIONES DIARIAS |
KARDEX |
1,000 |
400.00 |
|
PUBLICACIONES MENSUALES |
KARDEX |
2,000 |
800.00 |
|
PUBLICACIONES IRREGULARES |
KARDEX |
1,000 |
400.00 |
|
EJEMPLARES DE DIFUSIÓN DEL ACERVO Y LOS SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DEL IFE |
BOLETÍN |
SEIS NÚMEROS (800 DE C/U) |
4,800 |
40,000.00 |
SECRETARIA EJECUTIVA
DIRECCION DEL SECRETARIADO
AREA: |
DIRECCION EJECUTIVA DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA |
PROGRAMA ANUAL EDITORIAL
SERIES Y COLECCIONES |
MATERIALES |
OBSERVACIONES |
TIRAJE |
ESTIMACION PRESUPUESTAL |
EFEMÉRIDES NACIONALES |
CALENDARIO ANUAL |
100,000 |
2,000,000.00 |
|
CUADERNOS DE DIVULGACIÓN DE LA CULTURA POLÍTICA DEMOCRÁTICA |
PUBLICACIÓN |
DOS NÚMEROS (50,000 DE C/U) |
100,000 |
600,000.00 |
CONFERENCIAS MAGISTRALES |
PUBLICACIÓN |
DOS NÚMEROS (15,000 DE C/U) |
30,000 |
150,000.00 |
ENSAYOS |
PUBLICACIÓN |
UN TÍTULO |
5,000 |
25,000.00 |
ENSAYOS GANADORES |
PUBLICACIÓN |
ENSAYOS GANADORES DEL V CERTAMEN NACIONAL |
3,000 |
30,000.00 |
EDUCACIÓN CÍVICA EN EL ESPACIO MUNICIPAL |
PUBLICACIÓN |
MANUAL PARA EL PROGRAMA |
25,000 |
225,000.00 |
TALLER DE EDUCACIÓN CIUDADANA |
PUBLICACIÓN |
MANUAL PARA EL PROGRAMA |
20,000 |
200,000.00 |
DIFUSIÓN EVENTOS DECEYEC |
PUBLICACIÓN |
CARTELES |
5,000 |
40,000.00 |
DIFUSIÓN EVENTOS DECEYEC |
PUBLICACIÓN |
INVITACIONES |
10,000 |
50,000.00 |
SECRETARIA EJECUTIVA
DIRECCION DEL SECRETARIADO
AREA: |
DIRECCION EJECUTIVA DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA |
PROGRAMA ANUAL EDITORIAL
SERIES Y COLECCIONES |
MATERIALES |
OBSERVACIONES |
TIRAJE |
ESTIMACION PRESUPUESTAL |
SISTEMAS POLÍTICOS Y ELECTORALES CONTEMPORANEOS |
PUBLICACIÓN |
SEIS NÚMEROS (2,500 C/U) |
15,000 |
75,000.00 |
EDUCACIÓN CÍVICA |
PUBLICACIÓN |
KIT MULTIMEDIA |
1 |
400,000.00 |
EDUCACIÓN CÍVICA |
PUBLICACIÓN |
MATERIALES IMPRESOS Y MEDIOS MAGNÉTICO-ÓPTICOS |
6,785,000.00 |
|
MATERIALES DIVERSOS* |
PUBLICACIÓN |
REIMPRESIÓN |
540,000.00 |
|
COEDICIONES |
PUBLICACIÓN |
DIEZ TÍTULOS |
800,000.00 |
|
PLAN TRIANUAL DE EDUCACIÓN CÍVICA 2001-2003 |
PUBLICACIÓN |
2,000 |
26,000.00 |
|
PROYECTO CIUDADANO PARA ADULTOS |
PUBLICACIÓN |
ELABORACIÓN (MANUAL DEL PROYECTO CIUDADANO PARA EL PUBLICO ADULTO) |
15,000 |
540,000 |
CÓDIGO ESCOLAR ELECTORAL |
PUBLICACIÓN |
ELABORACIÓN INTERNA |
2,000 |
SIN COSTO |
DICTAMEN RESPECTO DE LAS MEDIDAS ADOPTADAS POR EL IFE CON RELACIÓN A LAS RECOMENDACIONES DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS SOBRE EL PROCESO ELECTORAL 2000 |
PUBLICACIÓN |
1,000 |
SECRETARIA EJECUTIVA
DIRECCION DEL SECRETARIADO
AREA: |
CENTRO DE FORMACION Y DESARROLLO |
PROGRAMA ANUAL EDITORIAL
SERIES Y COLECCIONES |
MATERIALES |
OBSERVACIONES |
TIRAJE |
ESTIMACION PRESUPUESTAL |
EDITAR Y PUBLICAR CUADERNOS DE TRABAJO Y DE INVESTIGACION EN MATERIA ELECTORAL REALIZADOS POR PERSONAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL Y POR AUTORIDADES EN LA MATERIA. |
PAPEL Y TINTA |
EN APOYO A LOS MODULOS DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL Y COMO MATERIAL DE CONSULTA DEL PERSONAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL |
4,000 DE CADA UNO
|
90 MIL PESOS COSTO DE LOS TRES CUADERNOS DE TRABAJO
|
SECRETARIA EJECUTIVA
DIRECCION DEL SECRETARIADO
AREA: |
COORDINACION NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL |
PROGRAMA ANUAL EDITORIAL
SERIES Y COLECCIONES |
MATERIALES |
OBSERVACIONES |
TIRAJE |
ESTIMACION PRESUPUESTAL |
TALLER DE ANÁLISIS METODOLÓGICO SUMIYA 2000 MEMORIA |
MEMORIA DEL TALLER DE ANÁLISIS METODOLÓGICO, LOS DÍAS 24, 25 Y 26 DE AGOSTO DEL 2000 Y ORGANIZADO POR EL IFE, EL COLEGIO NACIONAL DE ACTUARIOS Y LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE AGENCIAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y OPINIÓN PÚBLICA.
|
3000 |
$300,000.00 |
SECRETARIA EJECUTIVA
DIRECCION DEL SECRETARIADO
AREA: |
COORDINACION DE ASUNTOS INTERNACIONALES |
PROGRAMA ANUAL EDITORIAL
SERIES Y COLECCIONES |
MATERIALES |
OBSERVACIONES |
TIRAJE |
ESTIMACION PRESUPUESTAL |
|
Eleccion es Mexico |
BoletIn No. 4 |
BoletIN EN PROCESO DE DIFUSION |
1,000 |
$4,000.00 |
|
Eleccion es Mexico |
BoletIn No. 5 |
EN PROCESO DE ELABORACION |
1,000 |
$4,000.00 |
|
MEMORIA |
sEMINARIO SOBRE DINERO Y CONTIENDA POLITICO-ELECTORAL A CELEBRARSE EN EL MES DE JUNIO |
1,000 |
$60,000.00 |
SECRETARIA EJECUTIVA
DIRECCION DEL SECRETARIADO
AREA: |
UNIDAD TECNICA DE SERVICIOS DE INFORMATICA |
PROGRAMA ANUAL EDITORIAL
SERIES Y COLECCIONES |
MATERIALES |
OBSERVACIONES |
TIRAJE |
ESTIMACION PRESUPUESTAL |
SISTEMAS DEL PROCESO ELECTORAL 1999-2000 EN LA RED NACIONAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL (RedIFE) |
LIBRO Y DISCO COMPACTO |
1,000 |
$ 100,000.00 |
|
- PREP - PROGRAMA DE RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES; ELECCIONES 2000 |
LIBRO Y DISCO COMPACTO |
1,000 |
$ 100,000.00 |
|
SECRETARIA EJECUTIVA
DIRECCION DEL SECRETARIADO
AREA: |
DIRECCION DEL SECRETARIADO |
PROGRAMA ANUAL EDITORIAL
SERIES Y COLECCIONES |
MATERIALES |
OBSERVACIONES |
TIRAJE |
ESTIMACION PRESUPUESTAL |
MEMORIA DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2000 |
INTERIORES: IMPRESO EN PAPEL COUCHE MATE, A UNA TINTA. FORRO: PAPEL COUCHE BRILLANTE, PLASTIFICADO, A DOS TINTAS. ENCUADERNACION: PEGADO HOT MELT, FRESADO. |
LA COTIZACION FUE PROPORCIONADA POR TALLERES GRAFICOS DE MEXICO, EMPRESA QUE ELABORO LA MEMORIA 1997. NO OBSTANTE, SI SE ELIGE OTRA OPCION EL PRESUPUESTO PODRIA VARIAR. |
1000 |
$ 218.845.00 |
GACETA ELECTORAL
|
INTERIORES: PAPEL BOND, A UNA TINTA. FORRO: CUBIERTA BLANCA XEROX 3165 ENCUADERNACION: PEGADO HOT MELT, FRESADO MATERIAL: TONER PARA IMPRESORA XEROX 6135 NP 6R206, REVELADOR PARA IMPRESORA XEROX 6135 NP 5R161, CUBIERTA BLANCA PARA IMPRESORA XEROX 6135 NP 3R3041, CINTA ENCUADERNADORA NEGRA XEROX NP 8R7186, CINTA CANELA 40X50 MTS, CAJAS DE CARTON CORRUGADO 24 X 29 X 40, PAPEL KRAFF 100 X 120 MTS. |
SE ESTIMA QUE DURANTE EL AÑO EN CURSO, SE LLEVARAN A CABO 8 SESIONES DEL CONSEJO GENERAL. EN ESTE CASO EN PARTICULAR Y PREVIENDO CUALQUIER CONTIGENCIA, SE PRESUPUESTO SOBRE 10 SESIONES. CONSIDERANDO QUE SE DESCONOCE EL NUMERO Y AMPLITUD DE LOS ACUERDOS QUE EN SU CASO SE APROBARIAN, SE HA CONSIDERADO A RAZON DE UN TOMO POR SESION Y SE HA AGREGADO UN 10% DE MATERIALES, PARA EL SUPUESTO DE QUE UNA GACETA CUENTE CON MAS DE UN TOMO. |
20, 000 |
$ 820, 909.00 |
SECRETARIA EJECUTIVA
DIRECCION DEL SECRETARIADO
AREA: |
DIRECCION DEL SECRETARIADO |
PROGRAMA ANUAL EDITORIAL
SERIES Y COLECCIONES |
MATERIALES |
OBSERVACIONES |
TIRAJE |
ESTIMACION PRESUPUESTAL |
BASE DE DATOS, ACTAS, ACUERDOS Y RESOLUCIONES DEL CONSEJO GENERAL |
CD-ROM |
CONSIDERANDO QUE ESTE TIPO DE TRABAJO SE COTIZA EN DOLARES, ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE PARA LA OBTENCION DEL PRESUPUESTO SE CALCULO AL TIPO DE CAMBIO DE $9.80 (PESOS) POR DOLAR, LO QUE PODRIA VARIAR EL PRESUPUESTO, DE ACUERDO CON EL TIPO DE CAMBIO VIGENTE AL MOMENTO DE LA ELABORACION. |
1,500 |
$ 232,610.20 |
PROGRAMA ANUAL
DE
ESTUDIOS E INVESTIGACIONES
SECRETARIA EJECUTIVA
DIRECCION DEL SECRETARIADO
AREA: |
DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES |
PROGRAMA DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES
ESTUDIO / INVESTIGACION |
OBJETIVO Y TEMA |
FECHA DE INICIO Y TERMINO |
ESTIMACION PRESUPUESTAL |
OBSERVACIONES |
5 estudios de opinion cualitativos |
medir la efectividad de los productos de radio y television a utilizar durante la campaña de difusion de los programas de actualizacion del padron electoral |
1 en marzo 1 en abril 1 en julio 1 en septiembre 1 en noviembre |
$900,000.00 |
proyecto externo |
1 estudio de opinion cuantitativo |
medir el impacto y penetracion de las campañas de difusion en los programas de actualizacion del padron electoral |
1 en diciembre |
$467,000.00 |
proyecto externo |
1 estudio para la ubicación geografica del centro nacional de computo e infraestructura informatica |
determinar la ubicacion del nuevo centro nacional de computo asi como las necesidades de infraestructura informatica para soportar el nivel de almacenamiento y procesamiento de la base de datos del padron electoral. |
marzo-abril |
$250,000.00 |
proyecto externo |
1 analisis y diseño del sistema de actualizacion permanente del padron electoral. |
contar con un nuevo sistema de mantenimiento y actualizacion permanente del padron electoral de acuerdo a la nueva infraestructura tecnologica y operativa del r.f.e. |
marzo-junio |
$1'000,0000.00 |
proyecto externo |
SECRETARIA EJECUTIVA
DIRECCION DEL SECRETARIADO
AREA: |
DIRECCION EJECUTIVA DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL (DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA Y DOCUMENTACIÓN ELECTORAL) |
PROGRAMA DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES
ESTUDIO / INVESTIGACION |
OBJETIVO Y TEMA |
FECHA DE INICIO Y TERMINO |
ESTIMACION PRESUPUESTAL |
OBSERVACIONES |
Integración territorial de los distritos electorales federales que forman parte de municipios, a partir de unidades geográficas mínimas requeridas (AGEB�S, Grupos de manzanas, Manzanas) |
Elaboración de diagnósticos sociodemográficos y económicos con datos de los censos de población y vivienda levantados por el INEGI |
01/01/01- 31/10/01 |
||
Realización de una encuesta dirigida a los propietarios o responsables de inmuebles donde se instalaron las casillas electorales en la jornada electoral del año 2000
|
Conocer y analizar la problemática que enfrentaron los propietarios o responsables de inmuebles donde se instalaron casillas electorales para los comicios federales del año 2000 |
15/01/01- 20/04/01 |
SECRETARIA EJECUTIVA
DIRECCION DEL SECRETARIADO
AREA: |
DIRECCION EJECUTIVA DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL (DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA Y DOCUMENTACIÓN ELECTORAL) |
PROGRAMA DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES
ESTUDIO / INVESTIGACION |
OBJETIVO Y TEMA |
FECHA DE INICIO Y TERMINO |
ESTIMACION PRESUPUESTAL |
OBSERVACIONES |
Realización de una encuesta a funcionarios de casilla |
Conocer y valorar las perspectivas de estos actores respecto del uso y funcionalidad de la documentación y materiales electorales utilizados en la jornada electoral del 2 de julio de 2000 |
02/01/01- 31/05/01 |
SECRETARIA EJECUTIVA
DIRECCION DEL SECRETARIADO
AREA: |
DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL |
PROGRAMA DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES
ESTUDIO / INVESTIGACION |
OBJETIVO Y TEMA |
FECHA DE INICIO Y TERMINO |
ESTIMACION PRESUPUESTAL |
OBSERVACIONES |
MEJORAMIENTO DE LOS INDICADORES DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS MIEMBROS DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL |
ANÁLISIS DE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES PARA GENERAR INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN MÁS JUSTOS Y CERTEROS
|
02/05/01 30/09/01
|
ESTUDIO INTERNO |
|
REALIZACIÓN DE ESTUDIOS PARA EL REFORZAMIENTO DE LOS PROCESOS DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL |
ELEVAR LA CALIDAD EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE CADA UNO DE LOS PROCESOS DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL, INTENTANDO PROMOVER UN MEJOR FUNCIONAMIENTO PARA BENEFICIO DE LOS MIEMBROS DEL SERVICIO Y DEL INSTITUTO EN GENERAL |
01/03/01 31/08/01 |
$ 300,000.00 |
INVESTIGACION EXTERNA CON LA PARTICIPACION DE UNA CONSULTORA ESPECIALIZADA |
SECRETARIA EJECUTIVA
DIRECCION DEL SECRETARIADO
AREA: |
DIRECCION EJECUTIVA DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA |
PROGRAMA DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES
ESTUDIO / INVESTIGACION |
OBJETIVO Y TEMA |
FECHA DE INICIO Y TERMINO |
ESTIMACION PRESUPUESTAL |
OBSERVACIONES |
ESTUDIO SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN MÉXICO: ORGANIZACIONES Y ESPACIOS CÍVICOS Y SU IMPACTO EN LA ESFERA PÚBLICA. |
HACER UN DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN E IMPACTO DE LOS PROGRAMAS Y POLÍTICAS EN LA MATERIA Y ACTIVIDADES RELACIONADAS DE LAS ORGANIZACIONES PÚBLICAS, PRIVADAS Y SOCIALES EN EL MÉXICO ACTUAL. TEMA: EDUCACIÓN CÍVICA Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA. |
01-02-01 31-12-01 |
$ 380,000.00 |
INVESTIGACIÓN EXTERNA MEDIANTE LA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORA ESPECIALIZADA. |
ESTUDIO SOBRE ORGANIZACIONES CIUDADANAS DE LA SOCIEDAD CIVIL QUE TRABAJAN ASUNTOS RELACIONADOS CON LA EDUCACIÓN CÍVICA Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL TERRITORIO NACIONAL. |
HACER UN SONDEO A NIVEL NACIONAL SOBRE DICHAS ORGANIZACIONES, CONOCER SUS FUNCIONES Y OBJETIVOS, EL TIPO DE ACTIVIDADES, HACER UN BALANCE Y EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL TERRITORIO NACIONAL. TEMA: EDUCACIÓN CÍVICA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA. |
01-01-01 15-12-01 |
NO IMPLICA COSTOS EN EL PRESUPUESTO 2001. |
INVESTIGACIÓN INTERNA CON PARTICIPACIÓN DE LA ESTRUCTURA DESCONCENTRADA DEL IFE. |
1 El presente Programa sufrirá modificaciones de conformidad con lo que se instrumente para los proyectos contemplados en el documento "Educación Cívica: Plan Trianual 2001-2003"
SECRETARIA EJECUTIVA
DIRECCION DEL SECRETARIADO
AREA: |
DIRECCION EJECUTIVA DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA |
PROGRAMA DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES
ESTUDIO / INVESTIGACION |
OBJETIVO Y TEMA |
FECHA DE INICIO Y TERMINO |
ESTIMACION PRESUPUESTAL |
OBSERVACIONES |
ESTUDIO SOBRE LA TIPOLOGÍA DISTRITAL BASADA EN LAS CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS DE CADA UNO DE LOS DISTRITOS. |
TOMANDO COMO PLATAFORMA COMÚN LAS TIPOLOGÍAS DE COMPLEJIDAD DISTRITALES ELABORADAS POR LAS DIRECCIONES EJECUTIVAS DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL Y DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES , ASÍ COMO LA INTEGRACIÓN TERRITORIAL DE LOS DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES QUE FORMAN PARTE DE MUNICIPIOS A PARTIR DE UNIDADES GEOGRÁFICAS MÍNIMAS REQUERIDAS; DEFINIR UNA TIPOLOGÍA DISTRITAL CON INDICADORES SOCIOCULTURALES Y DEMOGRÁFICOS NO CONSIDERADOS EN LOS ESTUDIOS QUE VAN A REALIZAR LAS DIRECCIONES EJECUTIVAS ANTES DESCRITAS, APOYANDO DE ESTA FORMA LOS TRABAJOS DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Y EDUCACIÓN CÍVICA. TEMA: CAPACITACIÓN ELECTORAL Y EDUCACIÓN CÍVICA. |
01-01-01 30-09-01 |
$600,000.00 |
INVESTIGACIÓN. |
ESTUDIO DE LAS CAUSALES DE NULIDAD RELACIONADAS CON LAS ACTIVIDADES DESEMPEÑADAS POR LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA EL DÍA DE LA JORNADA ELECTORAL. |
MEJORAR EL DESEMPEÑO DE LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA Y EL DESARROLLO NORMAL DE LA JORNADA ELECTORAL. TEMA: CAPACITACIÓN ELECTORAL. |
01-01-01 30-09-01 |
NO IMPLICA COSTOS EN EL PRESUPUESTO 2001. |
INVESTIGACIÓN INTERNA. |
SECRETARIA EJECUTIVA
DIRECCION DEL SECRETARIADO
AREA: |
DIRECCION EJECUTIVA DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA |
PROGRAMA DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES
ESTUDIO / INVESTIGACION |
OBJETIVO Y TEMA |
FECHA DE INICIO Y TERMINO |
ESTIMACION PRESUPUESTAL |
OBSERVACIONES |
ESTUDIOS DE OPINIÓN CON TÉCNICA CUALITATIVA, QUE PERMITAN ESTABLECER EL IMPACTO Y PENETRACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE DIFUSIÓN DE EDUCACIÓN CÍVICA, PARA SER CONSIDERADAS EN EL DISEÑO DE PROGRAMAS INSTITUCIONALES. |
ASEGURAR LA CALIDAD Y CONSISTENCIA DEL TRABAJO ESTRATÉGICO Y CREATIVO DE LAS CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LA CULTURA POLÍTICA DEMOCRÁTICA MEDIANTE LA EVALUACIÓN CON GRUPOS DE ENFOQUE. TEMA: CAMPAÑAS DE EDUCACIÓN CÍVICA. |
01-01-01 31-05-01 |
$ 1'300,000.00 |
INVESTIGACIÓN EXTERNA CON LA PARTICIPACIÓN DE UNA CONSULTORA ESPECIALIZADA. |
ESTUDIO CAMBIO SOCIAL Y PROCESOS ELECTORALES EN REGIONES INDÍGENAS EN COORDINACIÓN CON CIESAS, PNUD, TEPJF, COORDINACIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES Y CON EL APOYO DEL CENTRO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO. |
PROFUNDIZAR EN LA PROBLEMÁTICA DE LOS PROCESOS ELECTORALES EN ZONAS INDÍGENAS EN SITUACIONES DE CAMBIO SOCIAL Y POLÍTICO. TEMA: PROCESOS ELECTORALES EN ZONAS INDÍGENAS. |
01-05-01 31-12--01 |
$ 780,000.00 |
INVESTIGACIÓN EXTERNA CON LA PARTICIPACIÓN DE PERSONAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL. |
SECRETARIA EJECUTIVA
DIRECCION DEL SECRETARIADO
AREA: |
DIRECCION EJECUTIVA DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA |
PROGRAMA DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES
ESTUDIO / INVESTIGACION |
OBJETIVO Y TEMA |
FECHA DE INICIO Y TERMINO |
ESTIMACION PRESUPUESTAL |
OBSERVACIONES |
ESTUDIO LO CÍVICO Y LO POLÍTICÓ EN LAS NARRATIVAS CULTURALES DE LOS JÓVENES MEXICANOS EN COORDINACIÓN CON EL CENTRO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO. |
DEFINIR EL CONJUNTO DE NARRATIVAS QUE CONFIGURAN EL CONSUMO CULTURAL DE LOS JÓVENES, QUE IDENTIFICA EL PROCESO POR EL QUE SE CONSTRUYE LO CÍVICO QUE IDENTIFIQUE EL PROCESO POR EL QUE SE CONSTRUYE LO CÍVICO Y LA POLÍTICA EN LOS JÓVENES Y QUE DETERMINE LOS ATRIBUTOS DE LAS MENCIONADAS NARRATIVAS SUCEPTIBLES DE SER APROVECHADOS EN LAS ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN CÍVICA DEL IFE. TEMA: JÓVENES Y POLÍTICA. |
01-05-01 31-12--01 |
INVESTIGACIÓN EXTERNA CON LA COLABORACIÓN DEL CENTRO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO. |
|
ELABORAR EL "ESTUDIO SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER MEXICANA EN EL ÁMBITO POLÍTICO A NIVEL FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL". |
IDENTIFICAR LOS NIVELES DE PARTICIPACIÓN DE LA MUJER MEXICANA SEGÚN SU PRESENCIA EN CARGOS DE REPRESENTACION POPULAR EN LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO. TEMA: MUJERES Y POLÍTICA |
01-05-01 31-12--01 |
INVESTIGACIÓN EXTERNA CON LA COLABORACIÓN DEL CENTRO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO. |
|
TESAURO ELECTORAL . |
ELABORAR UN TESAURO CON UNA AMPLIA DIMENSIÓN EN CUANTO A NORMATIVA EN MATERIA ELECTORAL, CULTURA POLÍTICA, EDUCACIÓN CÍVICA, Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA. TEMA: CATEGORÍAS POLÍTICO-ELECTORALES Y NORMATIVIDAD IDIOMÁTICA. |
01-05-01 31-12--01 |
$590,000.00 |
INVESTIGACIÓN EXTERNA CON LA COLABORACIÓN DEL CENTRO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO. |
SECRETARIA EJECUTIVA
DIRECCION DEL SECRETARIADO
AREA: |
CENTRO DE FORMACION Y DESARROLLO |
PROGRAMA DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES
ESTUDIO / INVESTIGACION |
OBJETIVO Y TEMA |
FECHA DE INICIO Y TERMINO |
ESTIMACION PRESUPUESTAL |
OBSERVACIONES |
ESTUDIO SOBRE LA PARTICIPACION DE LA MUJER MEXICANA EN EL AMBITO POLITICO A NIVEL FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL. |
TEMA: LA PARTICIPACION DE LA MUJER EN LOS PROCESOS ELECTORALES. OBJETIVO: ANALIZAR LA EVOLUCION DE LA PARTICIPACION FEMENINA EN LOS ORGANOS ELECTORALES Y DE GOBIERNO EN LOS AMBITOS FEDERAL Y MUNICIPAL. |
28 - MAYO - 2001 A 14 - DICIEMBRE - 2001 |
DOS ASESORES DE 120 MIL PESOS CADA UNO (SEIS MESES Y MEDIO |
ACTIVIDAD CONJUNTA DIRECCION EJECUTIVA DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA - CENTRO DE FORMACION Y DESARROLLO |
LO CIVICO Y LO POLITICO EN LAS NARRATIVAS CULTURALES DE LOS JOVENES MEXICANOS |
TEMA: CULTURA POLITICA EN LOS JOVENES EN MEXICO. OBJETIVO: IDENTIFICAR EL PROCESO POR EL QUE SE CONSTRUYE LO CIVICO Y LA POLITICA EN LOS JOVENES A PARTIR LA DEFINICION Y EL ANALISIS DEL CONJUNTO DE NARRATIVAS QUE CONFIGURAN EL CONSUMO CULTURAL DE LOS JOVENES. |
28 - MAYO - 2001 A 14 - DICIEMBRE - 2001 |
DOS ASESORES DE 120 MIL PESOS CADA UNO (SEIS MESES Y MEDIO) TRABAJO DE CAMPO, GRUPO DE ENFOQUE: 150 MIL PESOS |
ACTIVIDAD CONJUNTA DIRECCION EJECUTIVA DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA - CENTRO DE FORMACION Y DESARROLLO. ASISTENTES PROPUESTOS: DRA. AURORA ELIZONDO VALLE Y MTRO. IGNACIO EDUARDO GARNETT RUIZ . |
SECRETARIA EJECUTIVA
DIRECCION DEL SECRETARIADO
AREA: |
COORDINACION DE ASUNTOS INTERNACIONALES |
PROGRAMA DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES
ESTUDIO / INVESTIGACION |
OBJETIVO Y TEMA |
FECHA DE INICIO Y TERMINO |
ESTIMACION PRESUPUESTAL |
OBSERVACIONES |
Estudio comparado de las autoridades electorales de los paIses de AmErica. |
ActualizaciOn del estudio comparado sobre la naturaleza, integraciOn y atributos de las autoridades electorales de los paIses de AmErica |
Abril-Julio, 2001 |
$20,000 |
|
Estudio comparado sobre el REgimen Electoral de los PaIses de la UniOn Europea. |
ElaboraciOn de un estudio comparado sobre las principales caracterIsticas del rEgimen electoral de los paIses de la UniOn Europea. |
Enero-Junio, 2001 |
$20,000 |
|
Estudio sobre el tema del voto en el extranjero |
ActualizaciOn del estudio comparado internacional sobre el voto en el extranjero |
Enero-marzo, 2001 |
Documento elaborado en colaboraciOn con la DECEyEC para su publicaciOn |
|
Estudio sobre el REgimen JurIdico de los partidos polIticos |
ActualizaciOn del estudio comparado sobre el REgimen JurIdico de los partidos polIticos |
Julio-Noviembre, 2001 |
$20,000 |
|
Estudio comparado sobre las atribuciones legislativas de los Organismos Electorales |
Diseño y desarrollo de un proyecto de investigaciOn electoral comparada sobre las atribuciones legislativas de los organismos electorales en diversas regiones del mundo.
|
Julio-Diciembre, 2001 |
$20,000 |
SECRETARIA EJECUTIVA
DIRECCION DEL SECRETARIADO
AREA: |
COORDINACION DE ASUNTOS INTERNACIONALES |
PROGRAMA DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES
ESTUDIO / INVESTIGACION |
OBJETIVO Y TEMA |
FECHA DE INICIO Y TERMINO |
ESTIMACION PRESUPUESTAL |
OBSERVACIONES |
Estudio comparado sobre elecciones legislativas y presidenciales en 20 paIses. |
ActualizaciOn del estudio comparado sobre elecciones legislativas y presidenciales en 20 paIses de AmErica |
Enero-Febrero, 2001 |
Documento elaborado en colaboraciOn con la DECEyEC para su publicaciOn |
EL C. CONSEJERO PRESIDENTE Y PRESIDENTE DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA, MAESTRO JOSE WOLDENBERG KARAKOWSKY: PASAMOS AL PUNTO 2.2, TAMBIEN A CARGO DE LA SECRETARIA EJECUTIVA, QUE ES LA PRESENTACION DEL PRIMER INFORME TRIMESTRAL CORRESPONDIENTE A LOS MESES DE ENERO, FEBRERO Y MARZO DE LA CONTRALORIA INTERNA, AUNQUE, CREO QUE ESTO CORRESPONDE MAS BIEN AL CONTRALOR.
EL C. SECRETARIO EJECUTIVO Y SECRETARIO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA, LICENCIADO FERNANDO ZERTUCHE MUÑOZ: ASI ES, SEÑOR PRESIDENTE.
EL C. CONSEJERO PRESIDENTE Y PRESIDENTE DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA, MAESTRO JOSE WOLDENBERG KARAKOWSKY: TIENE LA PALABRA EL CONTADOR PUBLICO MARIO ESPINOLA.
EL C. CONTRALOR INTERNO, CONTADOR PUBLICO MARIO ESPINOLA PINELO: EN SU OPORTUNIDAD FUE CIRCULADO, POR LO QUE SI HUBIERA ALGUN COMENTARIO TRATAREMOS DE ACLARARLO.
EL C. CONSEJERO PRESIDENTE Y PRESIDENTE DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA, MAESTRO JOSE WOLDENBERG KARAKOWSKY: �ALGUNA INTERVENCION EN RELACION AL INFORME TRIMESTRAL QUE PRESENTA LA CONTRALORIA INTERNA? SI NO HUBIESE VAMOS A PASAR ENTONCES AL PUNTO NUMERO 3 DEL ORDEN DEL DIA, A CARGO DE LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES. EL PRIMER APARTADO DE ESTE PUNTO ES EL INFORME DE LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES SOBRE ACTIVIDADES EN APOYO A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS CON PROCESO ELECTORAL LOCAL. TIENE LA PALABRA EL INGENIERO EDUARDO BADILLO.
EL C. DIRECTOR EJECUTIVO DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, INGENIERO OSCAR EDUARDO BADILLO GUTIERREZ: GRACIAS. NADA MAS COMENTARLES QUE EL DIA DE AYER EN LA ELECCION EN EL ESTADO DE YUCATAN SE RECIBIERON NUEVE OBSERVACIONES RELACIONADAS CON CIUDADANOS QUE NO PUDIERON EMITIR SU DERECHO AL VOTO POR NO CONTAR CON UNA CREDENCIAL VIGENTE.
NUEVE OBSERVACIONES QUE SE REPORTABAN AL CENTRO DE COMPUTO Y A LA VOCALIA ESTATAL. EN TODOS LOS CASOS NO HUBO NINGUNA INCIDENCIA MAYOR, FUERON NADA MAS NUEVE.
HARE UNOS COMENTARIOS RAPIDAMENTE. TIENEN USTEDES EL INFORME DE QUE SE HAN EXHIBIDO LISTAS NOMINALES EN EL ESTADO DE YUCATAN, EN CHIHUAHUA, EN DURANGO, EN ZACATECAS, EN AGUASCALIENTES, EN OAXACA, EN TABASCO, EN CHIAPAS, Y EN ESOS ESTADOS NO SE HA PRESENTADO ALGUNA OBSERVACION EN CUANTO A LA INTEGRACION DEL LISTADO NOMINAL DE EXHIBICION. ESTO ES EL QUE SE LE ENTREGA A LOS PARTIDOS POLITICOS Y A LOS CIUDADANOS PARA QUE PUEDAN, EN SU CASO, HACER UNA SOLICITUD DE RECTIFICACION AL LISTADO NOMINAL.
NO TENDRIA MAS QUE AGREGAR, TIENEN USTEDES EL INFORME CON EL DETALLE DE LA SITUACION QUE GUARDAN LAS ENTIDADES CON PROCESO ELECTORAL.
EL C. CONSEJERO PRESIDENTE Y PRESIDENTE DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA, MAESTRO JOSE WOLDENBERG KARAKOWSKY: MUCHAS GRACIAS, INGENIERO EDUARDO BADILLO. �PREGUNTAS, DUDAS? SI NO HUBIESE VAMOS A PASAR AL APARTADO 3.2, DEL PUNTO 3 DEL ORDEN DEL DIA, QUE ES UN INFORME SOBRE LA SITUACION ACTUAL DEL PADRON ELECTORAL. TIENE LA PALABRA EL INGENIERO EDUARDO BADILLO, POR FAVOR.
EL C. DIRECTOR EJECUTIVO DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, INGENIERO OSCAR EDUARDO BADILLO GUTIERREZ: MUCHAS GRACIAS, COMENTARLES QUE EL PADRON ELECTORAL CON CORTE AL 23 DE MAYO DEL 2001, SE ENCUENTRA CONFORMADO POR UN TOTAL DE 61.1 MILLONES DE REGISTROS CIUDADANOS, DE LOS CUALES 31.6 SON MUJERES Y 29.5 SON HOMBRES. EL TOTAL DE CIUDADANOS EN LISTA NOMINAL ASCIENDE A 59.1 MILLONES, DE ELLOS 30.6 MILLONES SON MUJERES Y 28.5 MILLONES SON HOMBRES.
NUESTRA COBERTURA DE PADRON ELECTORAL EN ESTE MOMENTO ES DE 96.75 POR CIENTO. DEL 2 DE JULIO A LA FECHA SE HAN LEVANTADO UN TOTAL DE 6.1 MILLONES DE FORMATOS UNICOS DE ACTUALIZACION, ES DECIR CIUDADANOS QUE HAN ACUDIDO A INSCRIBIRSE, SOLICITADO UN CAMBIO DE DOMICILIO, CORRECCION DE DATOS Y/O REPOSICION DE CREDENCIAL, Y HEMOS ENTREGADO 4.3 MILLONES DE CREDENCIALES A SUS TITULARES.
EL PADRON ELECTORAL SE HA INCREMENTADO EN 1.5 MILLONES DE REGISTROS, DESDE LA ULTIMA ELECCION FEDERAL, LO QUE REPRESENTA UN 2.6 POR CIENTO RESPECTO AL PADRON UTILIZADO EN ESA FECHA.
ACTUALMENTE LA ENTIDAD FEDERATIVA CON EL MAYOR NUMERO DE ELECTORES ES EL ESTADO DE MEXICO CON 7.8 MILLONES, LA ENTIDAD CON EL MENOR NUMERO ES BAJA CALIFORNIA SUR CON 264 MIL. EL DE MEJOR COBERTURA ES YUCATAN, OBVIAMENTE PORQUE ACABA DE TENER SU PROCESO LOCAL 99.20 POR CIENTO; Y EL DE MENOR COBERTURA ES QUINTANA ROO CON EL 94.6 POR CIENTO.
POR ULTIMO, COMENTARLES QUE EL DISTRITO CON EL MAYOR NUMERO DE ELECTORES ES ENSENADA EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, YA TIENE 325,163 ELECTORES, Y EL DISTRITO CON MENOR NUMERO DE ELECTORES ES SANTA ROSALIA, EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR, CON 79,282 ELECTORES.
BASICAMENTE ESE ES EL INFORME. TIENEN MAS INFORMACION EN EL DOCUMENTO QUE SE LES ENTREGO.
EL C. CONSEJERO PRESIDENTE Y PRESIDENTE DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA, MAESTRO JOSE WOLDENBERG KARAKOWSKY: MUCHAS GRACIAS, INGENIERO. �DUDAS, PREGUNTAS, INTERVENCIONES? SI NO HUBIESE VAMOS A PASAR AL PUNTO 4 DEL ORDEN DEL DIA A CARGO DE LA DIRECCION EJECUTIVA DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL.
EL PRIMER APARTADO ES EL PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE SE AUTORIZAN CAMBIOS DE ADSCRIPCION DE MIEMBROS DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL. TIENE LA PALABRA EL LICENCIADO MARCO ANTONIO BAÑOS, POR FAVOR.
EL C. DIRECTOR EJECUTIVO DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL, LICENCIADO MARCO ANTONIO BAÑOS MARTINEZ: GRACIAS, SEÑOR PRESIDENTE. SE TRATA DE TRES CAMBIOS DE ADSCRIPCION QUE HAN SIDO REVISADOS Y DICTAMINADOS DE MANERA FAVORABLE POR LA DIRECCION EJECUTIVA DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL: EN PRIMER LUGAR DE GREGORIO ARANDA ACUÑA, QUIEN ES VOCAL DE CAPACITACION ELECTORAL EN EL 04 DISTRITO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL, Y OCUPARIA, SI LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA LO APRUEBA, LA MISMA PLAZA EN EL DISTRITO ELECTORAL 16, TAMBIEN DEL DISTRITO FEDERAL; JUAN MANUEL MENDEZ MARQUEZ ES EL SEGUNDO CAMBIO, QUE ACTUALMENTE ESTA EN EL DISTRITO 06 DEL ESTADO DE MICHOACAN COMO VOCAL DE ORGANIZACION Y OCUPARIA UN CARGO SIMILAR EN EL DISTRITO 04 DEL ESTADO DE MICHOACAN.
FINALMENTE ADAN RODRIGUEZ LOPEZ, QUIEN ES VOCAL SECRETARIO DE LA JUNTA DEL DISTRITO 01 DEL ESTADO DE SINALOA, Y OCUPARIA ESE MISMO CARGO EN LA JUNTA DEL DISTRITO 05 DE TAMAULIPAS.
EL C. CONSEJERO PRESIDENTE Y PRESIDENTE DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA, MAESTRO JOSE WOLDENBERG KARAKOWSKY: MUCHAS GRACIAS. �ALGUNA DUDA, PREGUNTA? SI NO LAS HUBIESE VAMOS A PASAR A VOTAR EL PROYECTO DE ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE AUTORIZAN CAMBIOS DE ADSCRIPCION DE MIEMBROS DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL.
AQUELLOS QUE ESTEN A FAVOR SIRVANSE MANIFESTARLO.
MUCHAS GRACIAS. QUEDA APROBADO POR UNANIMIDAD.
JGE63/2001
ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE AUTORIZAN CAMBIOS DE ADSCRIPCION DE MIEMBROS DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL.
C O N S I D E R A N D O
1. Que con fecha 16 de marzo de 1999, el Consejo General del Instituto aprobó el Estatuto del Servicio Profesional Electoral y del Personal del Instituto Federal Electoral, mismo que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 29 del mismo mes y año.
2. Que en el ordenamiento que se menciona en el considerando que antecede se establece el procedimiento que se deberá observar para llevar a cabo la readscripción del personal de carrera por necesidades del Servicio o a petición del interesado.
3. Que la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral ha recibido diversas peticiones de cambios de adscripción de miembros del Servicio Profesional Electoral y de titulares de vocalías.
4. Que la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral procedió, en términos de lo dispuesto por el Estatuto del Servicio Profesional Electoral y del Personal del Instituto Federal Electoral, a dictaminar la procedencia de las solicitudes formuladas.
5. Que en razón de lo anterior, la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral consideró la idoneidad personal y los resultados obtenidos en sus evaluaciones, así como la adecuada integración de las Juntas o Direcciones correspondientes, e informó a los titulares de las Direcciones y Juntas respectivas, así como a la Comisión del Servicio Profesional Electoral por medio de su Presidente, en los términos establecidos por el propio Estatuto del Servicio Profesional Electoral y del Personal del Instituto Federal Electoral.
6. Que el artículo 168, párrafo 4 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales previene que los miembros del Servicio Profesional Electoral desarrollarán su carrera en los cuerpos del Servicio Profesional Electoral de manera que puedan colaborar en el Instituto en su conjunto y no exclusivamente en un cargo o puesto.
7. Que producto del análisis de la propuesta de la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral y de los expedientes respectivos, se cuenta con los elementos necesarios para determinar que las personas que ocuparán los cargos señalados en el presente acuerdo resultan ser idóneas.
CARGO ACTUAL |
CAMBIO DE ADSCRIPCION |
|
1. |
Gregorio Aranda Acuña, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Ejecutiva en el 04 Distrito Electoral Federal en el Distrito Federal. |
Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Ejecutiva en el 16 Distrito Electoral Federal en el Distrito Federal. |
2. |
Juan Manuel Méndez Márquez, Vocal de Organización Electoral de la Junta Ejecutiva en el 06 Distrito Electoral Federal en el Estado de Michoacán. |
Vocal de Organización Electoral de la Junta Ejecutiva en el 04 Distrito Electoral Federal en el Estado de Michoacán. |
3. |
Adán Rodríguez López, Vocal Secretario de la Junta Ejecutiva en el 01 Distrito Electoral Federal en el Estado de Sinaloa. |
Vocal Secretario de la Junta Ejecutiva en el 05 Distrito Electoral Federal en el Estado de Tamaulipas. |
Con base en los considerandos antes expuestos, la Junta General Ejecutiva del Instituto Federal Electoral con fundamento en lo dispuesto por los artículos 86, párrafo 1, incisos a) y b); 89, párrafo 1, inciso j) del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales; y 5; 6; 9; 14, fracción III; 18, fracciones I, IV y V; 51; 53; y 74 del Estatuto del Servicio Profesional Electoral y del Personal del Instituto Federal Electoral, emite el siguiente:
A C U E R D O
PRIMERO.- Se autoriza, a partir de la fecha del presente Acuerdo, el cambio de adscripción al área y puesto que se señalan, de los siguientes miembros del Servicio Profesional Electoral:
DISTRITO FEDERAL
1. Gregorio Aranda Acuña, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Ejecutiva en el 16 Distrito Electoral Federal.
MICHOACAN
1. Juan Manuel Méndez Márquez, Vocal de Organización Electoral de la Junta Ejecutiva en el 04 Distrito Electoral Federal.
TAMAULIPAS
1. Adán Rodríguez López, Vocal Secretario de la Junta Ejecutiva en el 05 Distrito Electoral Federal.
SEGUNDO.- El Secretario Ejecutivo del Instituto Federal Electoral otorgará el respectivo oficio de adscripción a las personas referidas en el punto Primero del presente Acuerdo.
TERCERO.- La Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral dará a conocer a las personas comprendidas en el punto Primero de este Acuerdo el contenido del mismo.
CUARTO.- El presente Acuerdo deberá publicarse en la Gaceta del Instituto Federal Electoral.
EL C. CONSEJERO PRESIDENTE Y PRESIDENTE DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA, MAESTRO JOSE WOLDENBERG KARAKOWSKY: PASAMOS AHORA AL APARTADO 4.2 DEL ORDEN DEL DIA, RELATIVO AL PROYECTO DE ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA POR EL QUE SE APRUEBA EL DICTAMEN DE INCORPORACION AL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL Y SE AUTORIZA LA OCUPACION DE CARGOS Y PUESTOS DISTINTOS DE VOCAL EJECUTIVO EXCLUSIVOS DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL EN VIRTUD DE LOS RESULTADOS DEL CONCURSO DE INCORPORACION CORRESPONDIENTE.
TIENE LA PALABRA EL LICENCIADO MARCO ANTONIO BAÑOS MARTINEZ, POR FAVOR.
EL C. DIRECTOR EJECUTIVO DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL, LICENCIADO MARCO ANTONIO BAÑOS MARTINEZ: GRACIAS. ESTE PROYECTO DE ACUERDO CORRESPONDE AL CUMPLIMIENTO QUE DEBE DARSE AL ACUERDO DEL 13 DE MARZO DE 2001, QUE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA APROBO RESPECTO DEL CONCURSO DE INCORPORACION AL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL. EN ESTA OCASION, SI LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA LO APRUEBA, ESTARIAMOS ASIGNANDO 56 GANADORES EN IGUAL NUMERO DE PLAZAS DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL, DE ESTAS 56 PLAZAS, 34 CORRESPONDEN A JUNTAS EJECUTIVAS LOCALES Y DISTRITALES; Y LAS 22 RESTANTES SE UBICARIAN EN LAS OFICINAS CENTRALES DEL INSTITUTO.
EN FORMA DESAGREGADA DIRIA QUE SON 2 VOCALES DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA A NIVEL LOCAL, 8 SON VOCALES DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA A NIVEL DISTRITAL, 14 SON VOCALES DE ORGANIZACION ELECTORAL, TAMBIEN DE JUNTAS EJECUTIVAS DISTRITALES, 1 ES UN VOCAL DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, EN UNA JUNTA DISTRITAL, 5 SON JEFES DE OFICINA DE CARTOGRAFIA ESTATAL, 1 ES JEFE DE OFICINA DE SEGUIMIENTO Y ANALISIS EN UNA JUNTA LOCAL, 3 SON JEFES DE OFICINA DE SEGUIMIENTO Y ANALISIS EN JUNTAS DISTRITALES; ASIMISMO, SE ESTARIAN OCUPANDO 10 PLAZAS DE LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, 4 PLAZAS DE LA DIRECCION EJECUTIVA DE PRERROGATIVAS Y PARTIDOS POLITICOS, 1 EN LA DIRECCION EJECUTIVA DE ORGANIZACION ELECTORAL Y 7 EN LA DIRECCION EJECUTIVA DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA.
QUISIERA SUBRAYAR QUE HEMOS COMENTADO AMPLIAMENTE ESTE ACUERDO EN LA SESION PREPARATORIA DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA Y DECIRLES QUE, DESDE MI PUNTO DE VISTA, CON ESTO SE ESTARIA DANDO CUMPLIMIENTO A LA PRELACION QUE TENIAN ESTE GRUPO DE CONCURSANTES, QUE ES EL GRUPO DE LOS 120 QUE ORIGINALMENTE APROBARON EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS.
POR LO QUE SE REFIERE A LA SEGUNDA PARTE DEL CONCURSO, ESTAMOS EN ESTE MOMENTO CONCLUYENDO LA INTEGRACION DE LOS CALENDARIOS DE ENTREVISTAS. HOY SE INICIA LA APLICACION DE ENTREVISTAS PARA CARGOS DISTINTOS DE VOCAL EJECUTIVO Y EL RESTO EMPEZARA EL DIA MIERCOLES DE ESTA SEMANA.
SI HAY ALGUNA SITUACION, ESTARIA POR SUPUESTO A LA ORDEN DE LOS COMPAÑEROS DE LA JUNTA.
EL C. CONSEJERO PRESIDENTE Y PRESIDENTE DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA, MAESTRO JOSE WOLDENBERG KARAKOWSKY: MUCHAS GRACIAS, LICENCIADO MARCO ANTONIO BAÑOS MARTINEZ. ESTA A SU CONSIDERACION ESTE PROYECTO DE ACUERDO.
TIENE LA PALABRA LA MAESTRA MARIA DEL CARMEN ALANIS.
LA C. DIRECTORA EJECUTIVA DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA, MAESTRA MA. DEL CARMEN ALANIS FIGUEROA: �SON DOS VOCALES LOCALES DE CAPACITACION ELECTORAL?
EL C. DIRECTOR EJECUTIVO DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL, LICENCIADO MARCO ANTONIO BAÑOS MARTINEZ: SI, ASI ES.
EL C. CONSEJERO PRESIDENTE Y PRESIDENTE DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA, MAESTRO JOSE WOLDENBERG KARAKOWSKY: �ALGUNA OTRA PREGUNTA? SI NO LO HUBIERA VAMOS A PASAR A APROBAR EL PROYECTO DE ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE APRUEBA EL DICTAMEN DE INCORPORACION AL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL Y SE AUTORIZA LA OCUPACION DE CARGOS Y PUESTOS DISTINTOS DE VOCAL EJECUTIVO EXCLUSIVOS DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL EN VIRTUD DE LOS RESULTADOS DEL CONCURSO DE INCORPORACION CORRESPONDIENTE. LOS QUE ESTEN A FAVOR SIRVANSE MANIFESTARLO. MUCHAS GRACIAS, QUEDA APROBADO POR UNANIMIDAD.
JGE64/2001
ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE APRUEBA EL DICTAMEN DE INCORPORACION AL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL Y SE AUTORIZA LA OCUPACION DE CARGOS Y PUESTOS DISTINTOS DE VOCAL EJECUTIVO EXCLUSIVOS DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL EN VIRTUD DE LOS RESULTADOS DEL CONCURSO DE INCORPORACION CORRESPONDIENTE
C O N S I D E R A N D O
1. QUE CONFORME A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 41, FRACCION III, PARRAFO SEGUNDO DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL ES AUTORIDAD EN LA MATERIA, INDEPENDIENTE EN SUS DECISIONES Y FUNCIONAMIENTO, Y PROFESIONAL EN SU DESEMPEÑO; EL CUAL CONTARA EN SU ESTRUCTURA CON ORGANOS DE DIRECCION, EJECUTIVOS, TECNICOS Y DE VIGILANCIA, SIENDO QUE LOS ORGANOS EJECUTIVOS Y TECNICOS DISPONDRAN DEL PERSONAL CALIFICADO NECESARIO PARA PRESTAR EL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL.
2. QUE LAS DISPOSICIONES DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES Y DEL ESTATUTO DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL Y DEL PERSONAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL REGIRAN LAS RELACIONES DE TRABAJO DE LOS SERVIDORES DEL INSTITUTO.
3. QUE DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 86, NUMERAL 1, INCISO B) DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, ES ATRIBUCION DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL FIJAR LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, CONFORME A LAS POLITICAS Y PROGRAMAS GENERALES DEL INSTITUTO.
4. QUE EL TITULO SEGUNDO, DEL LIBRO CUARTO, DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 22 DE NOVIEMBRE DE 1996, ESTABLECE LA BASES PARA LA ORGANIZACION DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL, ENTRE LAS CUALES DESTACAN QUE LA DIRECCION EJECUTIVA DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL ORGANIZARA Y DESARROLLARA DICHO SERVICIO; QUE LA OBJETIVIDAD E IMPARCIALIDAD SERAN LOS PRINCIPIOS PARA LA FORMACION DE LOS MIEMBROS DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL; QUE HABRA DOS CUERPOS DE FUNCIONARIOS ESTRUCTURADOS POR NIVELES O RANGOS; QUE PARA INGRESAR A ESTOS LOS INTEGRANTES DEBERAN ACREDITAR LOS REQUISITOS PERSONALES, ACADEMICOS Y DE BUENA REPUTACION, ADEMAS DE CUMPLIR CON LOS CURSOS DE FORMACION Y CAPACITACION CORRESPONDIENTES, Y QUE TAMBIEN SERAN VIAS DE ACCESO A LOS CUERPOS DEL SERVICIO EL EXAMEN O CONCURSO.
5. QUE EN TERMINOS DEL ARTICULO 35 DEL ESTATUTO DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL Y DEL PERSONAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, SERAN FORMAS DE ACCESO AL SERVICIO: GANAR EL CONCURSO DE INCORPORACION; APROBAR EL EXAMEN DE INCORPORACION; O ACREDITAR LOS CURSOS DE CAPACITACION Y FORMACION, INCLUYENDO LOS EXAMENES CORRESPONDIENTES, Y REALIZAR PRACTICAS EN LOS ORGANOS DEL INSTITUTO.
6. QUE SEGUN LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 36 DEL ORDENAMIENTO CITADO EN EL CONSIDERANDO ANTERIOR, EL CONCURSO DE INCORPORACION EN SU MODALIDAD DE OPSOSICION SERA LA VIA PRIMORDIAL PARA LA OCUPACION DE VACANTES Y EL ACCESO AL SERVICIO, Y QUE LA UTILIZACION DE CUALQUIERA DE LAS OTRAS VIAS DE ACCESO DEBERA HACERSE EXCEPCIONALMENTE Y DE MANERA DEBIDAMENTE FUNDADA Y MOTIVADA.
7. QUE PARA EL CASO DE LA OCUPACION DE LOS CARGOS Y PUESTOS DISTINTOS DEL DE VOCAL EJECUTIVO, SEGUN LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 64 DEL ESTATUTO DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL Y DEL PERSONAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA FIJARA POR MEDIO DE UN ACUERDO LOS TERMINOS EN QUE SE LLEVARA A CABO EL PROCEDIMIENTO DE INCORPORACION PARA OCUPARLOS.
8. QUE EN CUMPLIMIENTO DEL DISPOSITIVO LEGAL SEÑALADO EN EL CONSIDERANDO ANTERIOR LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO, MEDIANTE ACUERDO DE FECHA 25 DE OCTUBRE DE 2000, FIJO EL PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LOS CONCURSOS DE INCORPORACION AL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL Y PARA OCUPAR VACANTES DISTINTAS A LAS DE VOCALES EJECUTIVOS EN JUNTAS LOCALES Y DISTRITALES, EN CENTROS REGIONALES DE COMPUTO Y EN OFICINAS CENTRALES DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, MISMO QUE FUE DISEÑADO EN APEGO A LAS CARACTERISTICAS SEÑALADAS POR EL ARTICULO 64 DEL ESTATUTO DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL Y DEL PERSONAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL.
9. QUE EN FUNCION DE LO ANTERIOR EL PASADO 10 DE DICIEMBRE DE 2000 FUE PUBLICADA LA CONVOCATORIA CORRESPONDIENTE, RESPECTO DE LA CUAL LA DIRECCION EJECUTIVA AGOTO LAS FASES CORRESPONDIENTES; NO OBSTANTE QUE NO HA CONCLUIDO EL PROCESO CORRESPONDIENTE A LA DETERMINACION DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO ACORDADO EL PASADO 13 DE MARZO DE 2001, POR EL QUE SE RESUELVEN SITUACIONES NO PREVISTAS EN EL PROCEDIMIENTO QUE REGULA EL CONCURSO DE INCORPORACION AL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL PARA OCUPAR VACANTES DISTINTAS A LAS DE VOCALES EJECUTIVOS EN JUNTAS LOCALES Y DISTRITALES; EN CENTROS REGIONALES DE COMPUTO Y EN OFICINAS CENTRALES DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL.
10. QUE EN VIRTUD DE QUE LA DIRECCION EJECUTIVA DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL, EN TERMINOS DE LO PREVISTO POR EL ARTICULO 38 DEL ESTATUTO VIGENTE, HA DADO CABAL CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL PROCEDIMIENTO CORRESPONDIENTE Y HA FORMULADO UN PRIMER DICTAMEN QUE TIENE COMO OBJETIVO PROPONER LA OCUPACION DE ALGUNAS DE LAS PLAZAS DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL EN CARGOS O PUESTOS DISTINTOS DE VOCAL EJECUTIVO EN JUNTAS LOCALES Y DISTRITALES EJECUTIVAS, Y EN OFICINAS CENTRALES DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, SUJETAS AL CONCURSO DE INCORPORACION EN SU MODALIDAD DE OPOSICION.
QUE EL DICTAMEN SEÑALADO EN EL CONSIDERANDO ANTERIOR HA SIDO FORMULADO CON BASE EN LOS RESULTADOS DE LA EVALUACION INTEGRAL QUE HAN OBTENIDO LOS PARTICIPANTES EN EL CONCURSO DE INCORPORACION EN SU MODALIDAD DE OPOSICION, EN FUNCION DE LOS CUALES SE HA DETERMINADO LA IDONEIDAD DE LOS CANDIDATOS A LOS CUALES, EN SU OPORTUNIDAD, SE LES SUJETO PUNTUALMENTE AL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS ESTATUTARIOS CONTENIDOS EN EL ARTICULO 43 Y A CADA UNA DE LAS FASES DEL PROCEDIMIENTO SEÑALADO.
EN VIRTUD DE LOS CONSIDERANDOS ANTERIORES Y CON FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 41, FRACCION III, PARRAFO SEGUNDO, DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 86, PARRAFO 1, INCISO B) DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES Y 5, 14 FRACCION III, 34, 35, 36, 37, 38, 43, 45, 46, 47, 49, 59, 60, 61, 63, 64, 65, 67, Y 68 DEL ESTATUTO DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL Y DEL PERSONAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA EMITE EL SIGUIENTE:
A C U E R D O
PRIMERO.- SE DESIGNAN GANADORES DEL CONCURSO DE INCORPORACION EN SU MODALIDAD DE OPOSICION PARA OCUPAR PLAZAS DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL DISTINTAS DE VOCAL EJECUTIVO EN JUNTAS LOCALES Y DISTRITALES, ASI COMO EN OFICINAS CENTRALES DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL Y SE DETERMINA SU ADSCRIPCION EN EL AREA, CARGO O PUESTO SEÑALADO A LAS SIGUIENTES PERSONAS:
C O A H U I L A
1. MARIA ANTONIETA SANTAMARIA GARCIA, VOCAL DE ORGANIZACION ELECTORAL EN LA JUNTA EJECUTIVA EN EL 04 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL.
C H I H U A H U A
1. FERNANDO ERUBEY TELLEZ GONZALEZ, VOCAL DE ORGANIZACION ELECTORAL EN LA JUNTA EJECUTIVA EN EL 07 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL.
DISTRITO FEDERAL
1. DIEGO CUENCA FUENTES, JEFE DE OFICINA DE CARTOGRAFIA ESTATAL EN LA JUNTA LOCAL EJECUTIVA.
2. LUIS CARLOS ORIHUELA ORDOÑEZ, VOCAL DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA EN LA JUNTA EJECUTIVA EN EL 01 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL.
3. RABRINDANATH OBSCURA GUTIERREZ, VOCAL DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA EN LA JUNTA EJECUTIVA EN EL 02 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL.
4. MAIRA MELISA GUERRA PULIDO, VOCAL DE ORGANIZACION ELECTORAL EN LA JUNTA EJECUTIVA EN EL 05 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL.
5. ROBERTO ENRIQUE ALTUZAR ROMAN, VOCAL DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA EN LA JUNTA EJECUTIVA EN EL 06 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL
6. LETICIA DE LAS MERCEDES LOPEZ GUTIERREZ, VOCAL DE ORGANIZACION ELECTORAL EN LA JUNTA EJECUTIVA EN EL 10 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL.
7. MIREYA BERNARDETTE MORENO SOSA, VOCAL DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA EN LA JUNTA EJECUTIVA EN EL 13 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL.
8. ARMANDO RODRIGO DIAZ MENDEZ, VOCAL DE ORGANIZACION ELECTORAL EN LA JUNTA EJECUTIVA EN EL 13 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL.
9. JOSE ORTEGA RIOS, VOCAL DE ORGANIZACION ELECTORAL EN LA JUNTA EJECUTIVA EN EL 14 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL.
10. MARIANO MEJIA RUEDA, JEFE DE OFICINA DE SEGUIMIENTO Y ANALISIS EN LA JUNTA EJECUTIVA EN EL 15 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL.
11. ROSA MARIA PEREZ LEGUIZAMO, VOCAL DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA EN LA JUNTA EJECUTIVA EN EL 19 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL .
12. SUSANA FLORES HERNANDEZ, VOCAL DE ORGANIZACION ELECTORAL EN LA JUNTA EJECUTIVA EN EL 21 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL.
13. GABINO CAMACHO MOLINA, VOCAL DE ORGANIZACION ELECTORAL EN LA JUNTA EJECUTIVA EN EL 23 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL.
14. JUAN MANUEL DE LA MORA MEDINA, JEFE DE OFICINA DE SEGUIMIENTO Y ANALISIS EN LA JUNTA EJECUTIVA EN EL 28 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL.
15. JUAN ALVARO MARTINEZ LOZANO, VOCAL DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA EN LA JUNTA EJECUTIVA EN EL 30 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL.
D U R A N G O
1. JUAN ENRIQUE KATO RODRIGUEZ, VOCAL DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA EN LA JUNTA EJECUTIVA EN EL 01 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL.
ESTADO DE MEXICO
1. FRANCISCO JAVIER ARANA FRAGOSO, VOCAL DE ORGANIZACION ELECTORAL EN LA JUNTA EJECUTIVA EN EL 04 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL EN EL ESTADO DE MEXICO.
2. KARIM FAYAD ORTEGA, VOCAL DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUACION CIVICA EN LA JUNTA EJECUTIVA EN EL 27 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL
G U E R R E R O
1. LEOPOLDO ABARCA ALMAZAN, JEFE DE OFICINA DE CARTOGRAFIA ESTATAL EN LA JUNTA LOCAL EJECUTIVA.
2. NOEL ALONSO ALVARADO, VOCAL DE ORGANIZACION ELECTORAL EN LA JUNTA EJECUTIVA EN EL 01 DISTRITO ELECTORAL.
3. JESUS EMMANUEL MONTES JIMENEZ, JEFE DE OFICINA DE SEGUIMIENTO Y ANALISIS EN LA JUNTA EJECUTIVA EN EL 02 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL.
J A L I S C O
1. JUAN CARLOS MARTINEZ MUNGUIA, VOCAL DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES EN LA JUNTA EJECUTIVA EN EL 17 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL.
M O R E L O S
1. GERMAN FORTINO MORALES TOVAR, JEFE DE OFICINA DE CARTOGRAFIA ESTATAL EN LA JUNTA LOCAL EJECUTIVA.
N A Y A R I T
1. ALEJANDRO ARCINIEGA JAIME, VOCAL DE ORGANIZACION ELECTORAL EN LA JUNTA EJECUTIVA EN EL 02 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL.
O A X A C A
1. ALEX ROBLES FELIX, JEFE DE OFICINA DE SEGUIMIENTO Y ANALISIS EN LA JUNTA LOCAL EJECUTIVA.
P U E B L A
1. VICTOR JUAREZ ISLAS, VOCAL DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA EN LA JUNTA LOCAL EJECUTIVA
2. ALEJANDRO BARRIOS RODILES, VOCAL DE ORGANIZACION ELECTORAL EN LA JUNTA EJECUTIVA EN EL 04 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL.
SAN LUIS POTOSI
1. JOSE ANTONIO HERNADEZ MARTINEZ, VOCAL DE ORGANIZACION ELECTORAL EN LA JUNTA EJECUTIVA EN EL 01 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL.
T A B A S C O
1. JORGE CASTILLO MAGALLON, VOCAL DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA EN LA JUNTA LOCAL EJECUTIVA.
T A M A U L I P A S
1. FRANCISCO JAVIER RODRIGUEZ RAMOS, JEFE DE OFICINA DE CARTOGRAFIA ESTATAL EN LA JUNTA LOCAL EJECUTIVA.
T L A X C A L A
1. ARTURO TAPIA MUÑOZ, JEFE DE OFICINA DE CARTOGRAFIA ESTATAL EN LA JUNTA LOCAL EJECUTIVA.
V E R A C R U Z
1. ANGEL NOE DEL CUETO MORALES, VOCAL DE ORGANIZACION ELECTORAL EN LA JUNTA EJECUTIVA EN EL 23 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL.
DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES
1. LEOBARDO JAVIER MENDOZA CASTILLO, SECRETARIO DE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA.
2. ELSA ETELVINA SANCHEZ DIAZ, SUBDIRECTOR DE NORMATIVIDAD OPERATIVA.
3. JUAN MANUEL VAZQUEZ BARAJAS, JEFE DE DEPARTAMENTO DE APOYO NORMATIVO EN MATERIA REGISTRAL .
4. LORENA MARIELA SILVA JIMENEZ, JEFE DE DEPARTAMENTO DE CAPACITACION OPERATIVA.
5. JOSE ASCENSION MAYA SALAZAR, JEFE DE DEPARTAMENTO DE RECEPCION, VALIDACION Y CONTROL.
6. RODRIGO ESCOBAR GARDUÑO, JEFE DE DEPARTAMENTO DE SEGUIMIENTO PROCEDIMIENTAL EN MATERIA REGISTRAL.
7. J. GUADALUPE TORRES BARCENAS, JEFE DE DEPARTAMENTO DE SOPORTE A SERVIDORES.
8. JOSE MANUEL GONZALEZ ZARCO, JEFE DE DEPARTAMENTO DE NORMAS Y TECNICAS DE CAMPO.
9. ASELA CHAVEZ GOMEZ, TECNICO OPERATIVO EN LA DIRECCION DE EMPADRONAMIENTO Y CREDENCIALIZACION.
10. RICARDO ARAGON FERNANDEZ, TECNICO OPERATIVO EN LA DIRECCION DE CARTOGRAFIA ELECTORAL.
DIRECCION EJECUTIVA DE PRERROGATIVAS Y PARTIDOS POLITICOS
1. MARGARITA MORENO LOPEZ, SUBDIRECTOR DE TRANSMISIONES.
2. DAVID PEÑALOZA RODRIGUEZ, COORDINADOR DE UNIDAD DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN EL DEPARTAMENTO DE PRERROGATIVAS.
3. JUAN LOPEZ, JEFE DE DEPARTAMENTO DE FINANCIAMIENTO PUBLICO.
4. ENRIQUE SANCHEZ CORTES, TECNICO EN PROCESOS ELECTORALES EN EL DEPARTAMENTO DE GESTION Y CONTROL.
DIRECCION EJECUTIVA DE ORGANIZACION ELECTORAL
1. ANA ELENA FIGUEROA GILES, SUBDIRECTOR DE PLANEACION Y LOGISTICA.
DIRECCION DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA
1. CECILIA TAPIA MAYANS, DIRECTOR DE SEGUIMIENTO DE PROGRAMA DE EVALUACION Y APOYO TECNICO.
2. FRANCISCO JAVIER RODRIGUEZ BATANI, SUBDIRECTOR DE PLANEACION.
3. GABRIELA PEREZ SUAREZ ALVAREZ, JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACION A FUNCIONARIOS DE MESAS DIRECTIVAS DE CASILLAS.
4. JOSE LUIS ARIAS ROMERO, COORDINADOR DE UNIDAD DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS (TECNICO EN DISEÑO DE LINEA EDITORIAL).
5. RICARDO RODRIGUEZ SANTOYO, PROFESIONAL DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS (INVESTIGADOR DE CAMPO ELECTORAL).
6. LUIS ERNESTO OROPEZA NEQUIZ, PROFESIONAL EN SERVICIOS ESPECIALIZADOS (INVESTIGADOR DE DISEÑO Y ESTRATEGIAS DE CAPACITACION ELECTORAL).
7. GUSTAVO REYES FUENTES, TECNICO EN PROCESOS ELECTORALES (TECNICO EN CAMPAÑAS DE DIFUSION).
SEGUNDO.- SE AUTORIZA EL INGRESO EN CARACTER PROVISIONAL AL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL EN EL RANGO I DEL CUERPO DE LA FUNCION DIRECTIVA A LAS SIGUIENTES PERSONAS:
1. ROBERTO ENRIQUE ALTUZAR ROMAN.
2. JUAN ALVARO MARTINEZ LOZANO.
3. MIREYA BERNARDETTE MORENO SOSA.
4. RABRINDANATH OBSCURA GUTIERREZ.
5. ANGEL NOE DEL CUETO MORALES.
6. MAIRA MELISA GUERRA PULIDO.
7. SUSANA FLORES HERNANDEZ.
8. ALEJANDRO BARRIOS RODILES.
9. ALEJANDRO ARCINIEGA JAIME.
10. FERNANDO ERUBEY TELLEZ GONZALEZ.
11. FRANCISCO JAVIER ARANA FRAGOSO.
12. JOSE ORTEGA RIOS.
13. JOSE ANTONIO HERNADEZ MARTINEZ.
14. GABINO CAMACHO MOLINA.
15. GABRIELA PEREZ SUAREZ ALVAREZ.
TERCERO.- SE AUTORIZA EL INGRESO EN CARACTER DE PROVISIONAL AL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL EN EL RANGO I DEL CUERPO DE TECNICOS A LAS SIGUIENTES PERSONAS:
1. ARTURO TAPIA MUÑOZ
2. GERMAN FORTINO MORALES TOVAR
3. LEOPOLDO ABARCA ALMAZAN
4. FRANCISCO JAVIER RODRIGUEZ RAMOS
5. ALEX ROBLES FELIX
6. JESUS EMMANUEL MONTES JIMENEZ
7. JUAN MANUEL DE LA MORA MEDINA
8. JUAN MANUEL VAZQUEZ BARAJAS.
9. J. GUADALUPE TORRES BARCENAS.
10. ASELA CHAVEZ GOMEZ.
11. RICARDO ARAGON FERNANDEZ.
12. ENRIQUE SANCHEZ CORTES.
13. DAVID PEÑALOZA RODRIGUEZ.
14. JOSE LUIS ARIAS ROMERO.
15. GUSTAVO REYES FUENTES.
16. RICARDO RODRIGUEZ SANTOYO.
17. LUIS ERNESTO OROPEZA NEQUIZ.
CUARTO.- EL SECRETARIO EJECUTIVO DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL OTORGARA Y EXPEDIRA EL NOMBRAMIENTO EN EL CARACTER QUE CORRESPONDA Y EL RESPECTIVO OFICIO DE ADSCRIPCION A LAS PERSONAS REFERIDAS EN LOS PUNTOS PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO DEL PRESENTE ACUERDO, LOS CUALES TENDRAN EFECTOS A PARTIR DEL 16 DE JUNIO DEL AÑO 2001.
QUINTO.- EL SECRETARIO EJECUTIVO DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL DARA A CONOCER A LOS GANADORES DEL CONCURSO DE INCORPORACION EN SU MODALIDAD DE OPOSICION, LOS TERMINOS DEL PRESENTE ACUERDO, A TRAVES DE LA DIRECCION EJECUTIVA DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL.
EL C. CONSEJERO PRESIDENTE Y PRESIDENTE DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA, MAESTRO JOSE WOLDENBERG KARAKOWSKY: PASAMOS AL APARTADO 5.1 DEL ORDEN DEL DIA, A CARGO DE LA DIRECCION EJECUTIVA DE ADMINISTRACION, ES UN PROYECTO DE ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL CUAL SE AUTORIZA EL OTORGAMIENTO DE UN RECONOCIMIENTO MENSUAL POR DESEMPEÑO EN BENEFICIO DEL PERSONAL CONTRATADO BAJO EL REGIMEN DE HONORARIOS CON CARACTER PERMANENTE PARA EL AÑO 2001.
TIENE LA PALABRA EL LICENCIADO ALFONSO FERNANDEZ, POR FAVOR.
EL C. DIRECTOR EJECUTIVO DE ADMINISTRACION, LICENCIADO ALFONSO FERNANDEZ CRUCES: COMO HA SIDO COSTUMBRE EN AÑOS ANTERIORES, AL PERSONAL POR HONORARIOS PERMANENTE SE LE VIENE RECONOCIENDO ESTE BENEFICIO DE DESEMPEÑO MENSUALMENTE.
EL ACUERDO QUE SOMETEMOS A CONSIDERACION DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA EN ESTE MOMENTO ES, DARLE ESE RECONOCIMIENTO A 52 PERSONAS QUE LABORAN EN ESTA CALIDAD. EL MONTO DE ESTA PRESTACION ASCIENDE A 6.8 MILLONES DE PESOS, LO CUAL ESTA CONTEMPLADO EN EL PRESUPUESTO DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL.
ES BASICAMENTE LA PROPUESTA, ESTO ES UNA PRESTACION, COMO DECIA, QUE SE VIENE OTORGANDO EN AÑOS ANTERIORES, SIMPLEMENTE RECONOCER EL TRABAJO DE ESTOS MANDOS MEDIOS QUE TODAVIA NO ALCANZAN LA PLAZA PRESUPUESTAL Y ESTAN TRABAJANDO BAJO EL REGIMEN DE HONORARIOS PERMANENTES.
EL C. CONSEJERO PRESIDENTE Y PRESIDENTE DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA, MAESTRO JOSE WOLDENBERG KARAKOWSKY: MUCHAS GRACIAS. �ALGUN COMENTARIO SOBRE ESTE PROYECTO DE ACUERDO?
SI NO LO HUBIESE VAMOS A PASAR A APROBAR EL PROYECTO DE ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA, DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL CUAL SE AUTORIZA EL OTORGAMIENTO DE UN RECONOCIMIENTO MENSUAL POR DESEMPEÑO EN BENEFICIO DEL PERSONAL CONTRATADO BAJO EL REGIMEN DE HONORARIOS CON CARACTER PERMANENTE PARA EL AÑO 2001. AQUELLOS QUE ESTEN DE ACUERDO SIRVANSE MANIFESTARLO DE LA MANERA ACOSTUMBRADA. MUCHAS GRACIAS, QUEDA APROBADO POR UNANIMIDAD.
JGE65/2001
ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, POR EL CUAL SE AUTORIZA EL OTORGAMIENTO DE UN RECONOCIMIENTO MENSUAL POR DESEMPEÑO EN BENEFICIO DEL PERSONAL CONTRATADO BAJO EL REGIMEN DE HONORARIOS CON CARACTER PERMANENTE PARA EL AÑO 2001.
C O N S I D E R A N D O
I. Que de conformidad con lo que establece el artículo 41, párrafo segundo, fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 68 y 70, párrafo 1 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, el Instituto Federal Electoral es un organismo público autónomo, de carácter permanente, independiente en sus decisiones y funcionamiento, con personalidad jurídica y patrimonio propios, depositario de la autoridad electoral y responsable de la función estatal de organizar las elecciones federales para renovar a los integrantes de los poderes Legislativo y Ejecutivo de la Unión. Dicha función estatal se rige por los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad.
II. Que el artículo 70, párrafo 2 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, dispone entre otras cosas, que el patrimonio del Instituto se integra con las partidas que anualmente se le señalen en el Presupuesto de Egresos de la Federación, así como con los ingresos que reciba por cualquier concepto, derivados de la aplicación de las disposiciones de dicho Código.
III. Que en términos del artículo 86, párrafo 1, incisos b) y m) del Código de la materia, es atribución de la Junta General Ejecutiva del Instituto Federal Electoral, fijar los procedimientos administrativos conforme a las políticas y programas generales del Instituto, y las demás que le encomienden el propio Código, el Consejo General o su Presidente.
IV. Que la Dirección Ejecutiva de Administración de conformidad con el artículo 97, párrafo 1, inciso a) y d) del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, tiene entre sus atribuciones el aplicar las políticas, normas y procedimientos para la administración de los recursos financieros y materiales del Instituto, así como establecer y operar los sistemas administrativos para el ejercicio y control presupuestal, y ha informado a esta Junta General Ejecutiva que el Instituto Federal Electoral ha venido otorgando mediante Acuerdo de la Junta General Ejecutiva el estímulo por productividad y eficiencia al personal de mandos medios y superiores contratado por honorarios permanentes.
V. Que el Instituto Federal Electoral, de conformidad con la normatividad aplicable y para el debido desarrollo y cumplimiento de las actividades que tiene encomendadas, ha venido incorporando a prestadores de servicios profesionales mediante contratos celebrados de conformidad con la Legislación Federal Civil, por lo que cuenta con las previsiones presupuéstales necesarias para cubrir las obligaciones derivadas de los mismos, siendo factible el otorgamiento, este año como en años anteriores, de un estímulo a este personal que realiza funciones de carácter permanente, de conformidad con la disponibilidad presupuestaria del Instituto, para el año 2001.
VI. Que derivado de la importancia que tienen para el desarrollo de las tareas institucionales los servicios profesionales que presta el personal de honorarios, en particular aquellos con niveles equivalentes a mandos medios y superiores, y tomando en cuenta que el Instituto Federal Electoral para el presente ejercicio fiscal, ha determinado el otorgamiento de estímulos por desempeño y productividad a diversos miembros de su personal, dada la disponibilidad presupuestal que así se lo permite. En esa tesitura, por una razón de equidad se considera procedente hacer extensivo el otorgamiento de tal estímulo al personal de honorarios equivalente a mandos medios y superiores, en términos del presente acuerdo.
En atención a las consideraciones antes expuestas y con fundamento en los artículos 41, párrafo segundo, fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 68, 70 párrafos 1 y 2, 86 párrafo 1, incisos b), y m), 97 párrafo 1, incisos a) y d), del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Junta General Ejecutiva emite el siguiente:
A C U E R D O
PRIMERO.- Se autoriza el otorgamiento mensual del estímulo por productividad a 52 plazas de honorarios con puestos equivalentes a mandos medios y superiores autorizadas para el año 2001, hasta por un monto bruto anual de $6'836,737.66 (SEIS MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL SETECIENTOS TREINTA Y SIETE PESOS 66/100 M. N.), con base en la disponibilidad presupuestal y economías del presente ejercicio fiscal.
SEGUNDO.- Dicho estímulo será equivalente a los montos autorizados por esta Junta General al personal de plaza presupuestal de mandos medios y superiores de acuerdo a los niveles y plazas de cada empleado, según el tiempo efectivo de prestación de servicios al Instituto Federal Electoral y abarcara sólo al personal de honorarios con0 funciones de carácter permanente.
TERCERO.- Esta Junta General Ejecutiva en uso de sus atribuciones y sobre la base del presupuesto del Instituto para el año 2001, por conducto de la Dirección Ejecutiva de Administración establece, que cuenta con el respaldo presupuestal para darle sustento financiero al estímulo económico materia de este Acuerdo.
EL C. CONSEJERO PRESIDENTE Y PRESIDENTE DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA, MAESTRO JOSE WOLDENBERG KARAKOWSKY: PASAMOS AHORA AL APARTADO 6.1 DEL ORDEN DEL DIA A CARGO DE LA COORDINACION DE ASUNTOS INTERNACIONALES, QUE ES UN INFORME SOBRE EL GRADO DE AVANCE EN MATERIA DE ORGANIZACION DEL SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE DINERO Y CONTIENDA POLITICO-ELECTORAL QUE SE LLEVARA A CABO DEL 5 AL 8 DE JUNIO.
TIENE LA PALABRA EL LICENCIADO MANUEL CARRILLO POBLANO POR FAVOR.
EL C. COORDINADOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES, LICENCIADO MANUEL CARRILLO POBLANO: MUCHAS GRACIAS, SEÑOR PRESIDENTE. HEMOS DISTRIBUIDO DOS CARPETAS: UNA QUE TIENE LA VERSION DEL PROGRAMA DEFINITIVO DEL PROXIMO SEMINARIO, EN TOTAL TENDREMOS 25 DIFERENTES EXPOSICIONES; 6 EXPOSICIONES QUE TENDRAN QUE VER CON UNA PERSPECTIVA COMPARADA DEL TEMA, DEL PROBLEMA DEL RETO QUE ES EL DINERO Y LA CONTIENDA POLITICO-ELECTORAL.
TENEMOS NUEVE ESTUDIOS DE CASO Y ESTOS SON DE GRAN BRETAÑA, ESPAÑA, FRANCIA, ARGENTINA, COLOMBIA, BRASIL, CANADA, ESTADOS UNIDOS Y MEXICO. TENEMOS TRES INTERVENCIONES DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN ESTE MISMO PROBLEMA, QUE ES LA PERSPECTIVA DE NORTEAMERICA, BASICAMENTE ESTADOS UNIDOS; DE EUROPA Y AMERICA LATINA.
ASIMISMO, TENEMOS TRES INTERVENCIONES EN RELACION A LA OPINION QUE TIENEN LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES Y QUE HACEN UNA SUERTE DE CONTRALORIA SOCIAL. AHI TENEMOS TRES INTERVENCIONES DE PERU, REPUBLICA DOMINICANA Y ARGENTINA.
POR OTRA PARTE HAY UNA MESA SOBRE CORRUPCION, FINANCIACION Y GOBERNABILIDAD EN DONDE EXISTEN TRES INTERVENCIONES. SE ABRE EL SEMINARIO CON LA INTERVENCION DEL MAESTRO JOSE WOLDENBERG, RESPECTO DEL PLANTEAMIENTO DEL TEMA Y DEL PROBLEMA QUE REPRESENTA EL RETO PARA LA DEMOCRACIA, EL DINERO Y LA CONTIENDA POLITICO-ELECTORAL.
EL VIERNES SE DESARROLLARAN LAS SESIONES DE TALLERES EN EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION, LLEVAREMOS A CABO TRES TALLERES. UNO BASICAMENTE DESARROLLADO POR LOS EXPERTOS EN EL TEMA QUE ESTAN INVESTIGANDO Y DISCUTIENDO SOBRE EL MISMO, QUE ESTAN AGRUPADOS EN LA ASOCIACION INTERNACIONAL DE CIENCIA POLITICA; LA OTRA MESA ESTA A CARGO DE LOS ORGANISMOS ELECTORALES, ES DECIR, LAS AUTORIDADES ELECTORALES QUE VAN A ANALIZAR Y DISCUTIR DETALLES SOBRE ESTE PROBLEMA QUE AQUEJA A LA DEMOCRACIA; Y LA ULTIMA MESA ES BASICAMENTE DE ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES.
DE TAL MANERA QUE AL MEDIODIA DEL PROPIO VIERNES ESTAREMOS TENIENDO UNA SESION PLENARIA PARA QUE DEMOS POR TERMINADA ESTA PRESENTACION DEL SEMINARIO ALREDEDOR DE LA UNA DE LA TARDE.
COMO EVENTOS ESPECIALES EL DIA MIERCOLES 6 A LAS 18:30 HORAS HABRA UNA PRESENTACION DEL MANUAL SOBRE SISTEMAS ELECTORALES, QUE ES UNA TRADUCCION QUE HEMOS REALIZADO JUNTO CON "IDEA-INTERNACIONAL", EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION Y EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL.
EL JUEVES 7 A LA UNA DE LA TARDE VAMOS A TENER TAMBIEN LA RATIFICACION DEL CONVENIO DE COOPERACION ENTRE CANADA Y MEXICO EN MATERIA ELECTORAL Y, FINALMENTE, EL SABADO SE REALIZARA UNA REUNION SOLAMENTE CON LOS ORGANISMOS QUE INTEGRAMOS LA ASOCIACION PARA EL DESARROLLO ELECTORAL DEMOCRATICO. ESTA ELECCIONES CANADA Y EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL Y POR PARTE DE ORGANISMOS INTERNACIONALES ESTAN LA ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS, ESTA "IFE' S" E "IDEA-INTERNACIONAL".
TAMBIEN LES HEMOS DISTRIBUIDO A USTEDES LOS RESUMENES DE LAS PONENCIAS QUE NOS HABIAN LLEGADO EL VIERNES PASADO. AHORA YA HAY OTRAS TRES MAS, MISMAS QUE ACTUALIZARE E INDEPENDIENTEMENTE DE ESO ESTARAN A SU DISPOSICION LOS TEXTOS COMPLETOS DE LAS INTERVENCIONES EN ESPAÑOL Y EN INGLES.
DE MI PARTE SERIA TODO. MUCHAS GRACIAS.
EL C. CONSEJERO PRESIDENTE Y PRESIDENTE DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA, MAESTRO JOSE WOLDENBERG KARAKOWSKY: MUCHAS GRACIAS. �COMENTARIOS, PREGUNTAS, DUDAS? SI NO HUBIESE ENTONCES VAMOS A PASAR AL PUNTO DE ASUNTOS GENERALES. SI ALGUNO DE USTEDES QUIERE AGENDAR ALGUN PUNTO, MAESTRA MARIA DEL CARMEN ALANIS. �ALGUIEN MAS?.
SI NO, ENTONCES VAMOS A DESAHOGAR EL PUNTO DE ASUNTOS GENERALES. TIENE LA PALABRA LA MAESTRA MARIA DEL CARMEN ALANIS.
LA C. DIRECTORA EJECUTIVA DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA, MAESTRA MA. DEL CARMEN ALANIS FIGUEROA: QUISIERA RAPIDAMENTE COMENTAR DOS PUNTOS. EL PRIMERO ES EL AVANCE QUE TENEMOS RESPECTO A LOS LINEAMIENTOS QUE TENDRA QUE APROBAR LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA, EN DONDE SE DETERMINARAN LAS RESPONSABILIDADES DE LAS DISTINTAS AREAS PARA LA INSTRUMENTACION DEL PLAN TRIANUAL DE EDUCACION CIVICA.
EN ESTE SENTIDO0 TUVIMOS REUNIONES CON TODAS LAS AREAS. SE ESTAN INTEGRANDO YA LOS DOCUMENTOS, ES CUESTION DE FORMATO. ENTONCES SE LOS ENVIARIA A TODOS LOS MIEMBROS DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA Y TITULARES DE UNIDADES TECNICAS A EFECTO DE QUE LO REVISEN Y EN UNA POSTERIOR REUNION LO COMENTEMOS CON EL LICENCIADO FERNANDO ZERTUCHE, PREVIO A QUE PASEN POR LA COMISION RESPECTIVA, QUE ERA COMO ESTABA PREVISTO EL CRONOGRAMA QUE EN SESION ANTERIOR DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA SE HABIA DISTRIBUIDO.
LA UNICA AREA QUE YA PASO ESTE ASPECTO, ES DECIR, POR LA APROBACION DE LA COMISION, ES LA COORDINACION NACIONAL DE COMUNICACION SOCIAL. ENTONCES, LAS DEMAS PREVIAMENTE AL PASARLO POR SUS RESPECTIVAS COMISIONES, LO INFORMARIAMOS AL LICENCIADO FERNANDO ZERTUCHE. UNA VEZ QUE YA INTEGREMOS EL DOCUMENTO Y LO DISTRIBUIRIA PARA VER SI NO HAY MAS OBSERVACIONES. Y ESTO REQUERIRIA DE UNA POSTERIOR SESION DE JUNTA GENERAL EJECUTIVA PARA LA APROBACION CORRESPONDIENTE.
EL SEGUNDO PUNTO QUE QUIERO COMENTARLES E INFORMARLES, ES QUE, TAL Y COMO ESTA PREVISTO EN EL CALENDARIO ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA DIRECCION EJECUTIVA DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA SE ESTAN DISEÑANDO Y ORGANIZANDO CINCO REUNIONES REGIONALES DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA, FUNDAMENTALMENTE, ES UNA REUNION DE DOS DIAS, EN DONDE EL PRIMER DIA SE ANALIZARAN PROPUESTAS CONCRETAS DEL PLAN TRIANUAL DE EDUCACION CIVICA Y EL SEGUNDO DIA SE TRABAJARA SOBRE ASPECTOS ESPECIFICOS DE LA ESTRATEGIA DE CAPACITACION ELECTORAL E INTEGRACION DE MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA PARA EL PROXIMO PROCESO ELECTORAL FEDERAL. PARA EL DISEÑO DE LAS REUNIONES, EL LICENCIADO FERNANDO ZERTUCHE YA ENVIO UN OFICIO A TODOS USTEDES EN DONDE QUEDO TAMBIEN DE ENVIAR LA MECANICA. FUNDAMENTALMENTE SERAN TALLERES EN DONDE ESTAMOS TRATANDO DE EVITAR LAS REUNIONES MAS DE PROTOCOLO Y DE PRESIDIUM, SINO MAS BIEN SE TRATA DE TALLERES Y QUE TODOS LOS VOCALES EJECUTIVOS LOCALES, LOS VOCALES DE CAPACITACION ELECTORAL Y QUIENES ASISTAN DE OFICINAS CENTRALES, OBTENGAMOS PROPUESTAS Y CONCLUSIONES CONCRETAS.
LAS SEDES NO VAN A CORRESPONDER A LAS CABECERAS DE CIRCUNSCRIPCION, SE TRATO TAMBIEN DE HACER OTRA INTEGRACION DE LAS DISTINTAS ENTIDADES Y EMPEZARAN EL 11 DE JUNIO Y TERMINARAN EL 20 DE JULIO DE 2001, SERAN FUNDAMENTALMENTE LOS DIAS JUEVES Y VIERNES.
ENTONCES, EL DIA DE HOY YA SE RECIBIRIA LA MECANICA Y LOS DETALLES DE TODAS LAS REUNIONES. ESO SERIA TODO.
EL C. CONSEJERO PRESIDENTE Y PRESIDENTE DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA, MAESTRO JOSE WOLDENBERG KARAKOWSKY: MUCHAS GRACIAS. �ALGUN COMENTARIO SOBRE ESTOS ASUNTOS?.
TIENE LA PALABRA EL LICENCIADO FERNANDO ZERTUCHE MUÑOZ.
EL C. SECRETARIO EJECUTIVO Y SECRETARIO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA, LICENCIADO FERNANDO ZERTUCHE MUÑOZ: QUISIERA INSISTIR EN EL SEGUNDO PUNTO TRATADO POR LA MAESTRA MARIA DEL CARMEN ALANIS Y EN SU PREVISIBLE UTILIDAD, QUE ES LA QUE NOS HA CONDUCIDO A REALIZAR, A LA MANERA DE LA DIRECCION EJECUTIVA DE ORGANIZACION ELECTORAL QUE ESTABLECIO UNA MECANICA QUE RESULTO MUY ADECUADA DE IR RECOGIENDO LAS IMPRESIONES, LAS CRITICAS, LAS PROPUESTAS DE LAS DISTINTAS AREAS DISTRITALES Y QUE CONDUJO A UNA REUNION NACIONAL SOLAMENTE CON MIEMBROS DE LAS JUNTAS EJECUTIVAS LOCALES DEL PAIS.
LA MAESTRA MARIA DEL CARMEN ALANIS HA PROPUESTO ESTA FORMULA, NO DE REUNIONES CONVENCIONALES, SINO DE TALLERES EN LAS QUE PARTICIPEN QUIENES FUERON LOS PROTAGONISTAS DE LA CAPACITACION Y DE LAS TAREAS ADYACENTES A ELLA DURANTE EL ANTERIOR PROCESO ELECTORAL FEDERAL, ES PARA TENER DE UNA MANERA MUY CLARA E INTEGRA LA MEMORIA DE TODO LO QUE HICIMOS EN FORMA INADECUADA O QUE SI SE HIZO EN FORMA OPTIMA PUEDE SER ENVIADA PARA LA PREPARACION DEL PROXIMO PROCESO ELECTORAL FEDERAL.
ES UN DESEO DE ENCONTRAR NO FORMAS DE REUNIRSE, EN ESTE CASO, SINO DE TENER COMO COSECHA DE ESTAS REUNIONES YA UNA PREPARACION ANTICIPADA PERO OPORTUNA PARA EL SIGUIENTE PROCESO ELECTORAL FEDERAL. COMO SIEMPRE OCURRE, AQUI LO DECIA LA MAESTRA MARIA DEL CARMEN ALANIS, BUSCO LA DIRECCION EJECUTIVA DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA LOS SITIOS EN LOS QUE PUDIERAN CONFLUIR REGIONALMENTE Y QUE FUERAN MAS BARATOS PARA LOS PARTICIPANTES, SEÑOR PRESIDENTE.
EL C. CONSEJERO PRESIDENTE Y PRESIDENTE DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA, MAESTRO JOSE WOLDENBERG KARAKOWSKY: MUCHAS GRACIAS. �ALGUN OTRO COMENTARIO?
LES RECUERDO NADA MAS ENTONCES QUE TENEMOS QUE ACELERAR EL PASO PARA DARLE RESPUESTA A LA SOLICITUD DE LA COMISION DE REGLAMENTOS EN RELACION AL PUNTO DE VISTA DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA SOBRE EL DESAHOGO DE LAS QUEJAS. SE QUE YA LO ESTAN ANALIZANDO Y QUE LO ESTA COORDINANDO EL LICENCIADO FERNANDO ZERTUCHE MUÑOZ.
SI NO HAY NADA MAS, MUCHAS GRACIAS POR SU PRESENCIA.
NO HABIENDO OTRO ASUNTO QUE TRATAR SE LEVANTA LA SESION A LAS 11:27 HORAS.