CON EL OBJETO DE DAR INICIO A LA SESION ORDINARIA DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA, POR INDICACIONES DEL CONSEJERO PRESIDENTE, EL SECRETARIO EJECUTIVO VERIFICO LA ASISTENCIA DE LOS INTEGRANTES DE LA JUNTA, CONSTATANDO QUE EXISTIA QUORUM LEGAL PARA SU REALIZACION.
ACTO SEGUIDO, EL MAESTRO JOSE WOLDENBERG KARAKOWSKY SOMETIO A LA CONSIDERACION DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA EL ORDEN DEL DIA, EL CUAL FUE APROBADO POR UNANIMIDAD EN LOS TERMINOS SIGUIENTES:
1.- ANALISIS Y APROBACION, EN SU CASO, DEL ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA EL DIA 25 DE JUNIO DE 1997.
2.- DIRECCION EJECUTIVA DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL.
2.1. PROPUESTA Y PROYECTO DE ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA POR EL QUE SE AUTORIZA LA OCUPACION DE VACANTES EN PUESTOS EXCLUSIVOS DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL.
3.- ASUNTOS GENERALES.
PARA CONTINUAR CON EL DESARROLLO DE LA SESION, EL CONSEJERO PRESIDENTE SOMETIO A LA CONSIDERACION DE LOS INTEGRANTES DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA EL PUNTO NUMERO 1 DEL ORDEN DEL DIA, REALTIVO AL ANALISIS Y APROBACION, EN SU CASO, DEL ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA EL DIA 25 DE JUNIO DE 1997. NO HABIENDO INTERVENCIONES, EL PROYECTO DE ACTA FUE SOMETIDO A VOCTACION, APROBANDOSE POR UNANIMIDAD.
EN SEGUIDA, EL CONSEJERO PRESIDENTE SOLICITO AL LICENCIADO RUBEN LARA LEON CONTINUAR CON EL APARTADO 2.1 DEL ORDEN DEL DIA, CORRESPONDIENTE A LA PROPUESTA Y PROYECTO DE ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA POR EL QUE SE AUTORIZA LA OCUPACION DE VACANTES EN PUESTOS EXCLUSIVOS DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL.
EN USO DE LA PALABRA, EL LICENCIADO RUBEN LARA LEON PROCEDIO A PRESENTAR LA PROPUESTA, SEÑALANDO QUE DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN EL PUNTO PRIMERO DEL PROYECTO DE ACUERDO, SE PLANTEABA A LA JUNTA AUTORIZAR EL CAMBIO DE ADSCRIPCION DEL CIUDADANO MARCELO PINEDA PINEDA, PARA SER DESIGNADO CON EL CARACTER DE VOCAL SECRETARIO DE LA JUNTA EJECUTIVA LOCAL EN EL ESTADO DE GUERRERO.
SEÑALO QUE EN EL PUNTO SEGUNDO DEL PROYECTO DE ACUERDO SE PREVE AUTORIZAR LA INCORPORACION AL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL EN EL RANGO INICIAL DEL CUERPO QUE CORRESPONDA, A ALGUNOS CANDIDATOS DE NUEVO INGRESO QUE YA HAN LABORADO EN EL INSTITUTO Y QUE, POR TANTO, CUENTAN CON LOS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA NECESARIOS PARA CUMPLIR LA FUNCION QUE SE LES ENCOMENDARIA.
EN ESTE ORDEN DE IDEAS, INFORMO QUE LA PROPUESTA SE INTEGRA CON 7 MOVIMIENTOS: 4 VOCALIAS, 1 EN EL NIVEL LOCAL Y 3 EN EL DISTRITAL; ADEMAS DE 3 MOVIMIENTOS DE PERSONAS QUE OCUPARAN PLAZAS DE JEFE DE OFICINA DE SEGUIMIENTO Y ANALISIS.
MENCIONO QUE DE LAS 4 VOCALIAS, 1 CORRESPONDE A UN VOCAL SECRETARIO DE JUNTA LOCAL, 2 A VOCALES SECRETARIOS DEL NIVEL DISTRITAL Y 1 A VOCAL DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA DISTRITAL.
POR ULTIMO, COMENTO QUE EL PUNTO CUARTO DEL PROYECTO DE ACUERDO DISPONE QUE EL SECRETARIO EJECUTIVO OTORGUE, EN SU CASO, NOMBRAMIENTO PROVISIONAL, ASI COMO OFICIO DE ADSCRIPCION A LAS PERSONAS QUE SE DESIGNAN, MIENTRAS QUE EL PUNTO QUINTO DEJA A SALVO LA FACULTAD DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA PARA ATENDER EN TODO TIEMPO, LAS OBSERVACIONES QUE, EN SU CASO, LE PRESENTEN EN RELACION A LAS PERSONAS DESIGNADAS.
EL MAESTRO JOSE WOLDENBERG KARAKOWSKY REITERO QUE EL PROYECTO DE ACUERDO ESTABA A LA CONSIDERACION DE LA JUNTA. NO HABIENDO MAS INTERVENCIONES FUE SOMETIDO A VOTACION, APROBANDOSE POR UNANIMIDAD.
(TEXTO DEL ACUERDO APROBADO)
ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE AUTORIZA LA OCUPACION DE VACANTES EN PUESTOS EXCLUSIVOS DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL.
C O N S I D E R A N D O
1. QUE CON FECHA 31 DE ENERO DE 1994, SE APROBO EL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS BASES CONFORME A LAS CUALES SE LLEVARA A CABO LA OCUPACION DE PLAZAS DISPONIBLES EN EL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL;
2.- QUE EN EL ACUERDO QUE SE MENCIONA EN EL CONSIDERANDO QUE ANTECEDE, SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO QUE SE DEBERA OBSERVAR PARA OCUPAR VACANTES EN LOS PUESTOS EXCLUSIVOS DEL PERSONAL DE CARRERA, A FIN DE DAR CONTINUIDAD A LA PRESENTACION DEL SERVICIO ELECTORAL;
3. QUE LAS JUNTAS Y DIRECCIONES EJECUTIVAS DEL INSTITUTO DEBERAN ESTAR PERMANENTEMENTE INTEGRADAS, A EFECTO DE CUMPLIR CABALMENTE CON LAS ATRIBUCIONES QUE TIENEN ENCOMENDADAS;
4. QUE EN EL ACUERDO CITADO EN EL CONSIDERANDO PRIMERO, SE ESTABLECE QUE LAS VACANTES EN EL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL, SE CUBRIRAN CON PERSONAS IDONEAS PARA OCUPAR LOS PUESTOS QUE CORRESPONDAN, A TRAVES DE LAS SIGUIENTES OPCIONES: CON MIEMBROS DEL PERSONAL DE CARRERA DEL INSTITUTO, MEDIANTE SU READSCRIPCION; CON ASPIRANTES QUE INTEGRAN LA RESERVA DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL; Y CON CANDIDATOS EXTERNOS;
5. QUE EL PROCEDIMIENTO SEGUIDO EN LA FORMULACION DE LA PROPUESTA PARA LA OCUPACION DE PUESTOS VACANTES DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL, COMPRENDIO LAS FASES SIGUIENTES:
5.1. SE SOLICITO A LOS VOCALES EJECUTIVOS LOCALES DE CADA ENTIDAD EN QUE SE PRESENTARON VACANTES, LA PROPUESTA DE CANDIDATOS A OCUPAR LAS MISMAS, CONFIGURANDOSE SIEMPRE UN UNIVERSO DE ASPIRANTES, NORMALMENTE UNA TERNA, QUE EN OPINION DE LOS CITADOS VOCALES EJECUTIVOS CUBRIAN EL PERFIL QUE SE REQUIERE PARA EL PERSONAL DE CARRERA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL Y PARA EL PUESTO ESPECIFICO DE QUE SE TRATARA.
5.2. SE INSTRUYO PARA QUE EN LA CONSTRUCCION DE LAS PROPUESTAS SE OBSERVARA EL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, CONSIDERANDO LOS CONOCIMIENTOS, IDONEIDAD Y EXPERIENCIA DE LOS ASPIRANTES, A FIN DE ASEGURAR LA MEJOR SELECCION DE CANDIDATOS Y GARANTIZAR LA DEBIDA INTEGRACION DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL, SIN ESTABLECER ORDENES DE PRELACION, PREFERENCIA O JERARQUIA.
5.3. SE PIDIO LA OPINION DE LOS DIRECTORES EJECUTIVOS, SEGUN EL TIPO DE VACANTE A OCUPAR, A EFECTO DE VALIDAR LAS PROPUESTAS RECIBIDAS DE LOS ORGANOS DESCONCNETRADOS.
DE ESTA ACCION SE DERIVARON LOS SIGUIENTES SUPUESTOS:
a) LA VALIDACION DE LOS ASPIRANTES ORIGINALMENTE PROPUESTOS;
b) LA EXPLICACION DE RAZONES EN LAS QUE SE CONTEMPLABA QUE LAS PROPUESTAS A CONSIDERAR NO ERAN LAS IDONEAS, EN VIRTUD DE QUE EL PERFIL DEL ASPIRANTE NO ERA EL ADECUADO, O BIEN, QUE NO CUBRIA LOS REQUISITOS LEGALES.
5.4. DERIVADO DE LA HIPOTESIS SEÑALADA EN EL INCISO B) EL PUNTO QUE ANTECEDE SE SOLICITO A LOS VOCALES EJECUTIVOS LA FORMULACION DE UNA NUEVA PROPUESTA;
5.5. SE FORMULARON, EN ALGUNOS CASOS, PROPUESTAS ADICIONALES DE LAS DIRECCIONES EJECUTIVAS, DE ASPIRANTES QUE ENRIQUECIERON EL UNIVERSO A SELECCIONAR PARA LA OCUPACION DE LAS VACANTES;
5.6. SE CONSIDERO EL SUPUESTO DE LA READSCRIPCION Y PROMOCION DE LOS MIEMBROS DEL PERSONAL DE CARRERA DEL INSTITUTO;
5.7. SE CONTEMPLO LA OPCION RELATIVA A LA RESERVA QUE NORMATIVAMENTE EXISTE DENTRO DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL;
5.8. SE RECIBIERON Y PONDERARON SOLICITUDES DE CANDIDATOS EXTERNOS, ASI COMO AUTOPROPUESTAS, QUE FUERON INVARIABLEMENTE INCORPORADAS AL UNIVERSO DE ASPIRANTES A SELECCIONAR;
5.9. EN EL CASO DE ASPIRANTES INTERNOS QUE YA FORMAN PARTE DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL Y DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR EL ARTICULO 168, NUMERAL 6, DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, ASI COMO EN LOS ARTICULOS 67, 68, 69, 70 Y 72 DEL ESTATUTO DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL, SE LLEVO A CABO UN ANALISIS MINUCIOSO DE LAS EVALUACIONES ANUALES DEL DESEMPEÑO APLICADAS, ASI COMO DE LOS RESULTADOS DEL PROGRAMA DE FORMACION Y DESARROLLO PROFESIONAL, PARA SELECCIONAR INVARIABLEMENTE A LOS CANDIDATOS QUE OBTUVIERON LOS MEJORES RESUALTADOS;
5.10. POR LO QUE HACE A LOS CANDIDATOS EXTERNOS, SE LES SUJETO PUNTUALMENTE AL CUMPLIMEINTO DE LOS REQUISITOS ESTATUTARIOS CONTENIDOS EN EL ARTICULO 48, QUE SON, A SABER:
I. SER MEXICANO POR NACIMIENTO, EN PLENO EJERCICIO DE SUS DERECHOS CIVILES Y POLITICOS;
II. GOZAR DE BUENA REPUTACION Y NO HABER SIDO CONDENADO POR DELITO ALGUNO, SALVO QUE HUBIESE SIDO DE CARACTER IMPRUDENCIAL;
III. HABER ACREDITADO EL NIVEL DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR;
IV. NO DESEMPEÑAR O HABER DESEMPEÑADO CARGO DE ELECCION POPULAR EN LOS ULTIMOS CINCO AÑOS;
V. NO SER O HABER SIDO DIRIGENTE NACIONAL, ESTATAL O MUNICIPAL DE ALGUN PARTIDO U ORGANIZACION POLITICOS EN LOS ULTIMOS CINCO AÑOS;
VI. NO ESTAR INHABILITADO PARA OCUPAR CARGO O PUESTO PUBLICO;
VII. APROBAR LOS EXAMENES QUE PARA EL EFECTO SE DETERMINEN, Y
VIII. PRESENTAR LA SOLICITUD RESPECTIVA, ACOMPAÑADA DE LA DOCUMENTACION QUE ACREDITE LOS REQUISITOS ANTERIORES;
5.11. PARA LA APLICACION DE LA FRACCION VII ANTES DESCRITA, SE LLEVARON A CABO LAS SIGUIENTES EVALUACIONES:
a) DE CONOCIMIENTOS;
b) DE APTITUDES;
c) DE PERFIL CURRICULAR Y ENTREVISTA.
EL PROCEDIMIENTO QUE EN SINTESIS HA QUEDADO DESCRITO, SE LLEVO A CABO PARA LA OCUPACION DE LAS VACANTES A LAS QUE SE REFIERE ESTE ACUERDO, APEGANDOSE ESTRICTAMENTE A LA NORMATIVIDAD APLICABLE, LOS DIAS 8 DE MAYO; 21, 24 Y 27 DE JUNIO Y, 2 DE JULIO DE 1997 EN LAS SIGUIENTES ENTIDADES DE LA REPUBLICA: CHIAPAS Y MICHOACAN; ASI COMO EN LAS OFICINAS DE LA DIRECCION EJECUTIVA DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL.
EL UNIVERSO DE ASPIRANTES QUE CONTENDIERON PARA LA OCUPACION DE LAS VACANTES A LAS QUE SE REFIERE ESTE ACUERDO, ASCENDIO A 28, LOS CUALES, INVARIABLEMENTE, SE SOMETIERON AL PROCEDIMIENTO YA DESCRITO CON ANTELACION, HABIENDOSE SELECCIONADO SIEMPRE A AQUELLOS CANDIDATOS CUYA EVALUACION FUE LA MAS ALTA DE ACUERDO A LOS PARAMETROS PREVIAMENTE ESTABLECIDOS PARA ELLO.
LA ASIGNACION DE PLAZAS DISPONIBLES EN FAVOR DE MIEMBROS DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL, SE EFECTUARA MEDIANTE LA EXPEDICION DE OFICIOS PARA EFECTUAR SU READSCRIPCION, EN LOS CUALES SE DETERMINARA EL NUEVO PUESTO Y AREA EN LA QUE PRESTARAN SUS SERVICIOS. ASIMISMO, CUANDO LO ANTERIOR IMPLIQUE UN CAMBIO DE CUERPO, SE EMITIRA EL NOMBRAMIENTO CORRESPONDIENTE, RESPETANDO SIEMPRE EL RANGO QUE SE OSTENTARA CON ANTERIORIDAD.
CUANDO LA ASIGNACION SE EFECTUE EN FAVOR DE UN CANDIDATO EXTERNO, SE EXTENDERA NOMBRAMIENTO EN EL RANGO INICIAL DEL CUERPO QUE CORRESPONDA Y OFICIO DE ADSCRIPCION AL PUESTO Y AREA DETERMINADOS.
6. QUE LA DIRECCION EJECUTIVA DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL, CON BASE EN LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LA EVALUACION INTEGRAL PRACTICADA, PRESENTO A ESTA JUNTA CON FECHA 5 DE JULIO DEL AÑO EN CURSO, PROPUESTA DE PERSONAS SELECCIONADAS PARA OCUPAR LAS VACANTES CORRESPONDIENTES, PREVIA CONSULTA QUE REALIZO A LAS AREAS RESPECTIVAS;
7. QUE PRODUCTO DEL ANALISIS DE LA PROPUESTA DE LA DIRECCION EJECUTIVA DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL Y DE LOS EXPEDIENTES RESPECTIVOS, SE CUENTA CON LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA DETERMINAR A LAS PERSONAS QUE OCUPARAN LAS VACANTES SEÑALADAS EN EL CONSIDERANDO ANTERIOR, EN VIRTUD DE RESULTAR IDONEAS.
CON BASE EN LOS CONSIDERANDOS ANTES EXPUESTOS, LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 86, PARRAFO 1, INCISOS A) Y B); 89, PARRAFO 1, INCISO J) Y DECIMO PRIMERO TRANSITORIO DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMEINTOS ELECTORALES; Y 13, 14, 22, 23, 26, 27, 32, 33, 35, 45, 46, 47, 48, 49, 55, 56, 61, 62, 65, 67, 69, Y 70 DEL ESTATUTO DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL, EMITE EL SIGUIENTE
A C U E R D O
PRIMERO.- SE AUTORIZA, A PARTIR DE LA FECHA DEL PRESENTE ACUERDO, EL CAMBIO DE ADSCRIPCION EN EL AREA Y PUESTO QUE SE SEÑALAN, ASI COMO DE CUERPO, EN SU CASO, AL SIGUIENTE MIEMBRO DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL:
GUERRERO
1. MARCELO PINEDA PINEDA, VOCAL SECRETARIO DE LA JUNTA LOCAL EJECUTIVA.
SEGUNDO.- SE AUTORIZA INCORPORAR AL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL, EN EL RANGO INICIAL DEL CUERPO QUE CORRESPONDA, ASI COMO EFECTUAR SU ADSCRIPCION EN EL AREA Y PUESTO QUE SE DETALLAN A CONTINUACION, A PARTIR DE LA FECHA DEL PRESENTE ACUERDO, A LOS SIGUIENTES CANDIDATOS DE NUEVO INGRESO, QUE HAN PRESTADO SUS SERVICIOS AL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL Y QUE, EN CONSECUENCIA, CUENTAN CON LOS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA SUFICIENTES PARA EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES QUE LES SERAN ASIGNADAS:
DISTRITO FEDERAL
1. HEIDI BAYARDI AIZPURO, VOCAL DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA DE LA JUNTA EJECUTIVA DEL 30 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL.
HIDALGO
1. SERBANDO CASTILLO TORRES, JEFE DE OFICINA DE SEGUIMIENTO Y ANALISIS DE LA JUNTA EJECUTIVA DEL 02 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL.
MEXICO
1. IGNACIO MEJIA LOPEZ, VOCAL SECRETARIO DE LA JUNTA EJECUTIVA DEL 36 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL.
MICHOACAN
1. J. JESUS MORALES TORRES, JEFE DE OFICINA DE SEGUIMIENTO Y ANALISIS DE LA JUNTA EJECUTIVA DEL 04 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL.
MORELOS
1. SIMON COLIN SANTANA, JEFE DE OFICINA DE SEGUIMIENTO Y ANALISIS DE LA JUNTA EJECUTIVA DEL 02 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL.
TERCERO.- INCORPORAR AL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL EN EL RANGO INICIAL DEL CUERPO QUE CORRESPONDA, ASI COMO EFECTUAR SU ADSCRIPCION EN EL AREA Y PUESTO QUE A CONTINUACION SE DETALLAN, A PARTIR DE LA FECHA DEL PRESENTE ACUERDO, AL SIGUIENTE CANDIDATO EXTERNO:
CHIAPAS
1. ALEJANDRO MANZUR CORDOVA, VOCAL SECRETARIO DE LA JUNTA EJECUTIVA DEL 08 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL.
CUARTO.- EL SECRETARIO EJECUTIVO DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, OTORGARA, EN SU CASO, NOMBRAMIENTO PROVISIONAL EN EL RANGO INICIAL DEL CUERPO QUE CORRESPONDA, ASI COMO EL RESPECTIVO OFICIO DE ADSCRIPCION, A LAS PERSONAS QUE SE REFIEREN LOS PUNTOS PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO DE ESTE ACUERDO.
QUINTO.- CON EL PROPOSITO DE GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS RECTORES DE CERTEZA, LEGALIDAD, INDEPENDENCIA, IMPARCIALIDAD Y OBJETIVIDAD, Y EN ATENCION A LO DISPUESTO EN EL PARRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 1 DEL ESTATUTO DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL, LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA ATENDERA, EN TODO TIEMPO, CUALQUIER OBSERVACION FUNDADA QUE SE LE PRESENTE, EN CASOS ESPECIFICOS, SOBRE LA PROCEDENCIA DE LA INCORPORACION AL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL. EN EL SUPUESTO DE QUE SE VERIFIQUE QUE ALGUIEN NO SATISFACE ALGUNO DE LOS REQUISITOS DE INGRESO, SERA DADO DE BAJA DEL INSTITUTO.
SEXTO.- LA DIRECCION EJECUTIVA DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL DARA A CONOCER A LAS PERSONAS COMPRENDIDAS EN LOS PUNTOS PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO DE ESTE ACUERDO, EL CONTENIDO DE LOS MISMOS, SEGUN CORRESPONDA.
A CONTINUACION, EL CONSEJERO PRESIDENTE ABRIO EL ESPACIO RELATIVO AL PUNTO NUMERO 3 DEL ORDEN DEL DIA, CORRESPONDIENTE A ASUNTOS GENERALES.
EN EL DESAHOGO DE ESTE PUNTO, EL MAESTRO JOSE WOLDENBERG KARAKOWSKY EXPRESO QUE A MENOS DE 24 HORAS DE QUE SE INICIARA LA JORNADA ELECTORAL, CONSIDERABA QUE EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL LLEGABA EN CONDICIONES OPTIMAS A LAS ELECCIONES, PORQUE COMO INSTITUCION RESPONSABLE DE ORGANIZAR LOS COMICIOS NO EXISTEN DIFERENDOS CON LOS PARTIDOS POLITICOS, ANTES AL CONTRARIO SE MANTIENE UNA BUENA RELACION CON TODOS ELLOS.
REFIERIO QUE EXISTE UN CLIMA GENERALIZADO DONDE PREVALECE LA CERTIDUMBRE DE QUE ESTAN DADAS LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA VERIFICAR UNA JORNADA ELECTORAL LIMPIA, TRANSPARENTE Y CONFIABLE, MENCIONO QUE LA OPINION PUBLICA, A LO LARGO DEL PROCESO ELECTORAL, HA SIDO FAVORABLE PARA EL INSTITUTO.
EXPRESO QUE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA LLEGABA DEBIDAMENTE COHESIONADA, CON LA CONFIANZA DE HABER CUMPLIDO CON CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES PREPARATORIAS DE LAS ELECCIONES. COMENTO QUE LAS DIVERSAS TAREAS INSTITUCIONALES SE HAN ATENDIDO DE MANERA PROFESIONAL Y PUNTUAL EN EL MARCO ESTRICTO DE LA LEY.
REITERO SU CONFIANZA Y SATISFACCION POR EL TRABAJO REALIZADO EN CADA UNA DE LAS AREAS EJECUTIVAS Y TECNICAS DEL INSTITUTO, MENCIONANDO QUE SOLO QUEDABA PENDIENTE QUE AL DIA SIGUIENTE LOS ELECTORES ACUDIERAN A LAS URNAS PARA EJERCER SU DERECHO DE VOTO Y QUE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA Y LOS CONSEJOS DEL INSTITUTO CUMPLIERAN SU ELEVADA RESPONSABILIDAD DE VIGILAR EL DESARROLLO DE LA JORNADA ELECTORAL PARA OFRECER A LA SOCIEDAD RESULTADOS CREIBLES DE LAS ELECCIONES FEDERALES.
NO HABIENDO MAS ASUNTOS QUE TRATAR, EL CONSEJERO PRESIDENTE DIO POR CONCLUIDA LA SESION ORDINARIA DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA, SIENDO LAS 11:20 HORAS DEL DIA DE LA FECHA.