EN EL SALON DE USOS MULTIPLES DEL EDIFICIO DIRECTIVO DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, SIENDO LAS 15:30 HORAS DEL JUEVES 21 DE JULIO DE 1994, SE REUNIERON A FIN DE CELEBRAR SESION ORDINARIA DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA LOS SEÑORES: LICENCIADO ARTURO NUÑEZ JIMENEZ, DIRECTOR GENERAL Y PRESIDENTE DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA; LICENCIADO AGUSTIN RICOY SALDAÑA, SECRETARIO GENERAL Y SECRETARIO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA; DOCTOR CARLOS F. ALMADA LOPEZ, DIRECTOR EJECUTIVO DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES; LICENCIADO FELIPE SOLIS ACERO, DIRECTOR EJECUTIVO DE ORGANIZACION ELECTORAL; LICENCIADO RUBEN LARA LEON, DIRECTOR EJECUTIVO DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL; LICENCIADO ANTONIO SANTIAGO BECERRA, DIRECTOR EJECUTIVO DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA; LICENCIADA MARIA EUGENIA DE LEON-MAY, DIRECTORA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION; LICENCIADO CARLOS MUÑOZ VILLALOBOS, CONTRALOR INTERNO; LICENCIADO FRANCISCO CASANOVA ALVAREZ, COORDINADOR NACIONAL DE COMUNICACION SOCIAL; LICENCIADO VALENTIN MARTINEZ GARZA, DIRECTOR JURIDICO; LICENCIADO AMET RAMOS TROCONIS, DIRECTOR DEL SECRETARIADO; LICENCIADO JOSE ANTONIO DE LA VEGA ASMITIA, SECRETARIO PARTICULAR DEL DIRECTOR GENERAL; LICENCIADO FILIBERTO REYES ESPINOSA, ASESOR DEL DIRECTOR GENERAL; Y LICENCIADO FEDERICO DOMINGUEZ ZULOAGA, SECRETARIO TECNICO DEL CONSEJO TECNICO DEL PADRON ELECTORAL.

EL SEÑOR SECRETARIO SOMETIO A LA CONSIDERACION DE LOS ASISTENTES EL PROYECTO DE ORDEN DEL DIA, EL CUAL FUE APROBADO.

1.- DIRECCION GENERAL.

1.1.- PROGRAMA DE CONTEO RAPIDO DE LOS RESULTADOS DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 1994.

EL DIRECTOR GENERAL INFORMO A LOS MIEMBROS DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA QUE EL DIA 19 DE JULIO DE 1994, SOLICITO AL CONSEJO TECNICO DEL PADRON ELECTORAL SU OPINION TECNICA Y SU PARTICIPACION PARA LA INTEGRACION DE UN PROGRAMA DE CONTEO RAPIDO DE LOS RESULTADOS DE LA ELECCION FEDERAL DE 1994; LOS MIEMBROS DEL CONSEJO TECNICO DEL PADRON ELECTORAL LE HICIERON SABER EL DIA 20 DE JULIO DE 1994, QUE ALGUNOS DE ELLOS Y CON INDEPENDENCIA DEL CONSEJO TECNICO DEL PADRON ELECTORAL Y SUS FUNCIONES, DECIDIERON INTEGRAR UN GRUPO CONSULTOR PARA APOYAR LA CONSTRUCCION DE UN PROGRAMA DE CONTEO RAPIDO. DICHO GRUPO CONSULTOR SUGIRIO A LA DIRECCION GENERAL, TOMANDO EN CUENTA LAS DIMENSIONES DEL ELECTORADO, SU DISTRIBUCION EN EL TERRITORIO NACIONAL Y EL NUMERO Y LA UBICACION DE LAS CASILLAS ELECTORALES, EL NOMBRE DE CINCO EMPRESAS QUE CUENTAN CON LA CAPACIDAD PARA REALIZAR UN DISEÑO DE MUESTRA QUE PERMITA ESTIMAR EFICIENTEMENTE EL RESULTADO DE LAS ELECCIONES FEDERALES. EL GRUPO CONSULTOR INFORMO A LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA QUE SE ENTABLO COMUNICACION CON LAS EMPRESAS SEÑALADAS PARA REALIZAR UNA TAREA COMO LA QUE HA QUEDADO DESCRITA; DOS DE ELLAS, IMOP GALLUP MEXICO, S.A., Y BURO DE INVESTIGACION DE MERCADO, S.A. DE C. V., MANIFESTARON NO ESTAR EN POSIBILIDAD DE LLEVAR A CABO EL TRABAJO REQUERIDO, EN TANTO QUE LAS EMPRESAS A.C. NIELSEN,Co., BERUMEN Y ASOCIADOS, S. C. Y GRUPO DE ASESORES UNIDOS, S.C. (GAUSSC) HICIERON SABER QUE SI ESTAN EN POSIBILIDADES DE REALIZAR ESE TRABAJO Y PRESENTARON PROYECTOS Y PRESUPUESTOS PARA ELLO, (DE TODO ESTO EXISTE DOCUMENTACION QUE SE AGREGARA AL CUERPO DEL ACTA DE ESTA SESION).

UNA VEZ QUE FUERON ANALIZADAS LAS PROPUESTAS ENVIADAS POR LAS EMPRESAS MENCIONADAS, LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA ACORDO:

1.- AUTORIZAR AL DIRECTOR DEL SECRETARIADO PARA QUE CONJUNTAMENTE CON LA DIRECCION EJECUTIVA DE ADMINISTRACION Y EN LOS TERMINOS PREVISTOS POR LA LEY, REVISE Y SUSCRIBA LOS CONTRATOS DE PRESTACION DE SERVICIOS CON LAS EMPRESAS A.C.NIELSEN, Co.; BERUMEN Y ASOCIADOS, S.C.; Y GRUPO ASESORES UNIDOS, S.C. (GAUSSC), PARA EL DISEÑO Y EJECUCION DE UN PROGRAMA DE CONTEO RAPIDO DE LOS RESULTADOS DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL DE 1994.

2.- PEDIR AL GRUPO CONSULTOR SU APOYO PARA HACER LA SUPERVISION DE LOS TRABAJOS DE DISEÑO Y EJECUCION DE UN PROGRAMA DE CONTEO RAPIDO DE LOS RESULTADOS DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL DE 1994, AUTORIZANDOLO CON ESE PROPOSITO PARA QUE A TRAVES DEL LICENCIADO FEDERICO DOMINGUEZ ZULOAGA FIRME LAS FACTURAS QUE EXPEDIRAN LAS EMPRESAS SEÑALADAS POR ESE CONCEPTO.

2.- DIRECCION EJECUTIVA DE ORGANIZACION ELECTORAL

2.- DIRECCION EJECUTIVA DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL.

2.1.- PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE SE DETERMINAN LAS NORMAS Y POLITICAS GENERALES RELATIVAS A LA CONTRATACION DE LOS ASISTENTES ELECTORALES.

EL DIRECTOR EJECUTIVO DE ORGANIZACION ELECTORAL INFORMO QUE EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIEREN LOS ARTICULOS 86, PARRAFO 1, INCISO a) DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES Y 23 Y 145 DEL ESTATUTO DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL Y CON FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 101, PARRAFO 1, INCISO f), 111, PARRAFOS 3 Y 4 DEL PROPIO CODIGO; Y 147; 148; 149; 151; 157; 158; 159; 160; 161; 168; 169 Y 177 DEL MENCIONADO ESTATUTO Y CONFORME A LA PROPUESTA PRESENTADA ANTE EL CONSEJO GENERAL EN SU SESION DEL 20 DE JULIO DE 1994 EN LA CUAL SE MODIFICARON DIVERSOS PUNTOS AL ACUERDO POR EL QUE SE DETERMINAN LAS NORMAS Y POLITICAS GENERALES RELATIVAS A LA CONTRATACION DE LOS COORDINADORES DE SECCION, LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DETERMINO ADOPTAR UN NUEVO ACUERDO EN BASE A LAS PROPUESTAS MENCIONADAS.

ENTRE LAS MODIFICACIONES AL DOCUMENTO SE DESTACARON LAS SIGUIENTES: QUE LOS ASISTENTES ELECTORALES DEBERAN EJECUTAR LAS INSTRUCCIONES DEL CONSEJO DISTRITAL PARA LA ATENCION DE LOS INCIDENTES QUE EVENTUALMENTE PUEDAN PRESENTARSE, QUE EN CASO DE RECESO EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DISTRITAL BAJO SU MAS ESTRICTA RESPONSABILIDAD ADOPTARA LAS MEDIDAS NECESARIAS E INFORMARA DE INMEDIATO AL ORGANO COLEGIADO; QUE EL CRITERIO DE CADA CONSEJO DISTRITAL PARA DETERMINAR EL NUMERO MAXIMO DE ASISTENTES ELECTORALES A CONTRATAR NO EXCEDERA UNA CIFRA SUPERIOR A UN ASISTENTE ELECTORAL POR CADA 10 SECCIONES URBANAS, INCLUYENDOSE LAS SECCIONES MIXTAS, Y UNO POR CADA 5 SECCIONES RURALES; QUE LOS ASISTENTES ELECTORALES DEBERAN PORTAR DE MANERA PERMANENTE Y VISIBLE EL GAFETE QUE LOS IDENTIFIQUE EN ESA FUNCION; QUE LOS ASISTENTES ELECTORALES DEBERAN CONTAR CON CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFIA Y NO HABER PARTICIPADO EN PROCESOS ELECTORALES FEDERALES O LOCALES ASIMISMO, LA CONTRATACION SE REALIZARA CUANDO LAS JUNTAS DISTRITALES PRESENTEN AL CONSEJO DISTRITAL PARA SU APROBACION, LA DOCUMENTACION CORRESPONDIENTE Y UNA VEZ APROBADA, SE ENTREGARA UNA LISTA QUE CONTENGA LOS NOMBRES DE LOS ASISTENTES ELECTORALES A LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLITICOS.

SE SOMETIO A LA CONSIDERACION DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA EL ACUERDO POR EL QUE SE DETERMINAN LAS NORMAS Y POLITICAS GENERALES RELATIVAS A LA CONTRATACION DE LOS ASISTENTES ELECTORALES, EN VIRTUD DE LAS MODIFICACIONES REALIZADAS A UN DOCUMENTO SIMILAR ANTERIORMENTE APROBADO POR ESTA JUNTA EN SU SESION DEL 12 DE JULIO DE 1994 EL CUAL FUE APROBADO POR TODOS LOS INTEGRANTES DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA.

NO HABIENDO OTROS ASUNTOS QUE TRATAR SE DIO POR TERMINADA LA SESION SIENDO LAS 17:00 HORAS.