UNA VEZ QUE LOS CONSEJEROS LOCALES CABECERA DE CIRCUNSCRIPCION PLURINOMINAL, EN TERMINOS DE SUS ATRIBUCIONES LEGALES, HAN FINALIZADO LA LABOR CORRESPONDIENTE AL COMPUTO DE CADA CIRCUNSCRIPCION PLURINOMINAL MEDIANTE LA SUMA DE LOS RESULTADOS ANOTADOS EN LAS ACTAS DE COMPUTO DISTRITAL Y TODA VEZ QUE EL TRIBUNAL FEDERAL ELECTORAL HA RESUELTO LOS RECURSOS DE INCONFORMIDAD INTERPUESTOS POR LOS PARTIDOS POLITICOS REFERENTES A LA ELECCION DE DIPUTADOS POR EL PRINCIPIO DE REPRESENTACION PROPORCIONAL, SE TIENEN LOS SIGUIENTES RESULTADOS:
PRIMERA CIRCUNSCRIPCION PLURINOMINAL CON CABECERA EN EL DISTRITO FEDERAL.
PAN |
1'672,085 |
PRI |
2'748,999 |
PPS |
52,940 |
PRD |
1'188,803 |
PFCRN |
73,121 |
PARM |
41,874 |
PDM |
26,304 |
PT |
211,453 |
PVEM |
177,025 |
VOTOS NULOS |
199,746 |
CAND. NO. REG |
4,207 |
SEGUNDA CIRCUNSCRIPCION PLURINOMINAL CON CABECERA EN LA CIUDAD DE DURANGO, DURANGO.
PAN |
1'843,844 |
PRI |
3'858,933 |
PPS |
37,216 |
PRD |
612,529 |
PFCRN |
80,441 |
PARM |
49,485 |
PDM |
41,271 |
PT |
205,671 |
PVEM |
53,683 |
VOTOS NULOS |
231,663 |
CAND. NO. REG. |
4,001 |
TERCERA CIRCUNSCRIPCION PLURINOMINAL CON CABECERA EN LA CIUDAD DE XALAPA, VERACRUZ.
PAN |
1'673,059 |
PRI |
4'004,021 |
PPS |
55,401 |
PRD |
1'414'922 |
PFCRN |
89,507 |
PARM |
99,282 |
PDM |
18,451 |
PT |
187,529 |
PVEM |
51,223 |
VOTOS NULOS |
289,887 |
CAND. NO. REG. |
4,289 |
CUARTA CIRCUNSCRIPCION PLURINOMINAL CON CABECERA EN LA CIUDAD DE GUADALAJARA, JALISCO.
PAN |
2'171,494 |
PRI |
3'344,148 |
PPS |
35,646 |
PRD |
1'047,712 |
PFCRN |
53,010 |
PARM |
41,728 |
PDM |
36,166 |
PT |
125,587 |
PVEM |
62,193 |
VOTOS NULOS |
180,178 |
CAND. NO. REG. |
3,133 |
QUINTA CIRCUNSCRIPCION PLURINOMINAL CON CABECERA EN LA CIUDAD DE TOLUCA, ESTADO DE MEXICO.
PAN |
1'472,924 |
PRI |
3'280,489 |
PPS |
58,162 |
PRD |
1'464,297 |
PFCRN |
94,322 |
PARM |
58,116 |
PDM |
28,907 |
PT |
179,007 |
PVEM |
135,467 |
VOTOS NULOS |
244,895 |
CAND. NO. REG. |
5,429 |
EN CONSECUENCIA Y CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 82, PARRAFO 1, INCISO R) Y 262, PARRAFO 2, DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES Y UNA VEZ RESUELTOS POR EL TRIBUNAL FEDERAL ELECTORAL LOS RECURSOS DE INCONFORMIDAD INTERPUESTOS EN CONTRA DE LA ELECCION DE DIPUTADOS DE REPRESENTACION PROPORCIONAL, ESTE CONSEJO GENERAL EFECTUO EL COMPUTO TOTAL DE LA ELECCION DE TODAS LAS LISTAS DE DIPUTADOS ELECTOS SEGUN EL PRINCIPIO DE REPRESENTACION PROPORCIONAL, DANDO LOS SIGUIENTES RESULTADOS:
PAN |
8'833,406 VOTOS |
PRI |
17'236,590 VOTOS. |
PPS |
239,365 VOTOS. |
PRD |
5'728,263 VOTOS. |
PFCRN |
390,401 VOTOS |
PARM |
290,485 VOTOS. |
PDM |
151,099 VOTOS. |
PT |
909,247 VOTOS |
PVEM |
479,591 VOTOS. |
VOTOS NULOS |
1'126,369 |
CAND. NO. REG. |
21,059 |
VOTACION EMITIDA |
35'405,875 |
EFECTUADO LO ANTERIOR, PROCEDE QUE ESTE CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, CON BASE EN LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 54, 60 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANO Y 82, PARRAFO 1, INCISO R); 262 Y 263 DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, EMITA LA SIGUIENTE:
DECLARATORIA DE VALIDEZ DE LA ELECCION DE DIPUTADOS POR EL PRINCIPIO DE REPRESENTACION PROPORCIONAL
A N T E C E D E N T E S
EL PROCESO DE REFORMAS LEGALES DE LOS AÑOS 1993 Y 1994, SE INICIO CON LA INCORPORACION A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DE CONCEPTOS DE GRAN IMPORTANCIA EN MATERIA ELECTORAL, SURGIDOS DEL PODER CONSTITUYENTE PERMANENTE, MERCED A DIVERSOS DECRETOS PUBLICADOS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION.
EL DIA 3 DE SEPTIEMBRE DE 1993, SE PUBLICO UN DECRETO POR EL QUE SE MODIFICO EL CONTENIDO DE LOS ARTICULOS 41, 54, 56 Y 60 CONSTITUCIONALES. POR LO QUE SE REFIERE AL ARTICULO 41, RESPECTO DEL ESTABLECIMIENTO DE REGLAS A LAS QUE SE SUJETARA EL FINANCIAMIENTO DE LOS PARTIDOS POLITICOS Y SUS CAMPAÑAS ELECTORALES; POR CUANTO AL ARTICULO 54, SE REFORMARON LAS BASES DEL SISTEMA DE ASIGNACION POR LISTAS REGIONALES DE DIPUTADOS ELECTOS POR EL PRINCIPIO DE REPRESENTACION PROPORCIONAL; EL ARTICULO 56 CONTEMPLO LA ELECCION DE CUATRO SENADORES POR ENTIDAD, DE LOS CUALES TRES SERAN ELECTOS SEGUN EL PRINCIPIO DE VOTACION MAYORITARIA RELATIVA Y UNO SERA ASIGNADO A LA PRIMERA MINORIA; POR SU PARTE, EL ARTICULO 60 FUE MODIFICADO EN LO RELATIVO A LA CALIFICACION DE LAS ELECCIONES DE DIPUTADOS Y SENADORES, ESTABLECIENDOSE QUE EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL SERA EL ENCARGADO DE DECLARAR LA VALIDEZ DE LAS ELECCIONES DE DIPUTADOS Y SENADORES, EN CADA UNO DE LOS DISTRITOS ELECTORALES UNINOMINALES Y EN CADA UNA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, RESPECTIVAMENTE; TAMBIEN DEBERA OTORGAR LAS CONSTANCIAS RESPECTIVAS A LAS FORMULAS DE CANDIDATOS QUE HUBIESEN OBTENIDO MAYORIA DE VOTOS Y HARA LA ASIGNACION DE SENADORES DE PRIMERA MINORIA. LA FINALIDAD DE LAS REFORMAS Y ADICIONES ANTERIORES FUE EL PERFECCIONAMIENTO DE LOS PROCESOS ELECTORALES.
CON POSTERIORIDAD, MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 25 DE OCTUBRE DE 1993, SE REFORMO, ENTRE OTROS, EL ARTICULO 122 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, QUE MODIFICO EN GRAN PARTE LA ESTRUCTURA DE LOS ORGANOS DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL. POR LO QUE TOCA A LA MATERIA ELECTORAL, ES IMPORTANTE DESTACAR QUE SE REFORMARON LAS BASES PARA LA ORGANIZACION Y FACULTADES DE LA ASAMBLEA DE REPRESENTANTES DEL DISTRITO FEDERAL.
CON FECHA 19 DE ABRIL DE 1994, SE PUBLICO UN TERCER DECRETO QUE INTRODUJO MODIFICACIONES SUSTANCIALES AL ARTICULO 41 CONSTITUCIONAL EN SUS PARRAFOS OCTAVO, NOVENO, DECIMOSEPTIMO Y DECIMOCTAVO. CON ESTA REFORMA, SE FORTALECE EL ACTUAR INDEPENDIENTE DEL ORGANISMO ENCARGADO DE ORGANIZAR LAS ELECCIONES FEDERALES: EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL. SE RATIFICA CONSTITUCIONALMENTE LA EXISTENCIA DE LOS ORGANOS DE VIGILANCIA QUE DEBERAN SER INTEGRADOS MAYORITARIAMENTE Y EN FORMA PARITARIA POR REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLITICOS, CON LO QUE LA RESPONSABILIDAD DE LA CONSTRUCCION DE PROCESOS ELECTORALES TRANSPARENTES Y APEGADOS A LA LEGALIDAD SE DISTRIBUYE ENTRE LA AUTORIDAD, LOS PARTIDOS POLITICOS Y LA CIUDADANIA, TENIENDO ESTA ULTIMA UNA REPRESENTACION MAYORITARIA EN LOS ORGANOS DIRECTIVOS ELECTORALES, CON LO QUE SE CONCRETA LA LLAMADA "CIUDADANIZACION" DE LAS INSTITUCIONES ELECTORALES.
LA INTEGRACION DEL CONSEJO GENERAL, ORGANO SUPERIOR DE DIRECCION DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, DEJA A UN LADO LA FIGURA DE LOS CONSEJEROS MAGISTRADOS, MOTIVO POR EL CUAL ESTE ORGANO DE DIRECCION ADQUIERE UNA NUEVA COMPOSICION, INTEGRANDOSE AHORA CON CONSEJEROS CIUDADANOS; ASIMISMO, ACTUALMENTE LOS PARTIDOS POLITICOS TIENEN ANTE EL PROPIO CONSEJO UN REPRESENTANTE CADA UNO, CON VOZ PERO SIN VOTO, RECAYENDO LA TOMA DE DECISIONES EN LOS CONSEJEROS CIUDADANOS Y EN LOS CONSEJEROS DE LOS PODERES LEGISLATIVO Y EJECUTIVO.
CON LA TENDENCIA A PERFECCIONAR CADA VEZ MAS LOS SISTEMAS Y TECNICAS ELECTORALES, CON FECHA 24 DE SEPTIEMBRE DE 1993 SE LLEVARON A CABO IMPORTANTES REFORMAS SUSTANTIVAS AL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES.
LAS PRINCIPALES INNOVACIONES CONSISTIERON EN EL ESTABLECIMIENTO DE LA FIGURA DE OBSERVADORES ELECTORALES; EN LA REGLAMENTACION DEL ORIGEN, MONTO Y APLICACION DE LOS RECURSOS QUE RECIBEN LOS PARTIDOS POLITICOS, INTRODUCIENDOSE LA OBLIGACION DE PRESENTAR UN INFORME RESPECTO DE SU ORIGEN Y APLICACION. EN MATERIA DE RADIO Y TELEVISION SE REGULO LA CONTRATACION DE TIEMPO COMERCIAL PARA PERMITIR UNA MAYOR DIFUSION DE LAS IDEAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS, IMPLANTANDOSE FORMULAS TENDIENTES A GARANTIZAR LA REPARTICION MAS EQUITATITVA DE LOS ESPACIOS EN LOS MEDIOS ELECTRONICOS DE COMUNICACION Y SU USO ADECUADO POR PARTE DE LOS PARTIDOS POLITICOS.
EN CUANTO A LA SELECCION DE LOS CIUDADANOS MIEMBROS DE MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA, SE DISPUSO UN MECANISMO DE DOBLE INSACULACION. TAMBIEN SE PRODUJERON REFORMAS EN MATERIA DE COMPUTOS Y RESULTADOS ELECTORALES, ASI COMO EN MATERIA DE MEDIOS DE IMPUGNACION.
ASIMISMO, SE FACULTO AL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL PARA EMITIR LA DECLARATORIA FORMAL, UNA VEZ CUMPLIDOS LOS SUPUESTOS PREVISTOS EN LA LEY, EN EL SENTIDO DE QUE EL PADRON ELECTORAL ASI COMO EL LISTADO NOMINAL DE ELECTORES SON VALIDOS Y DEFINITIVOS, UNA VEZ RECIBIDO Y ANALIZADO POR EL PROPIO CONSEJO GENERAL Y LA COMISION NACIONAL DE VIGILANCIA EL INFORME DE LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, CORRESPONDIENTE A LAS OBSERVACIONES FORMULADAS POR LOS CIUDADANOS Y LOS PARTIDOS POLITICOS.
EL 23 DE DICIEMBRE DE 1993, TUVO LUGAR FUNDAMENTALMENTE LA REFORMA DEL LIBRO OCTAVO DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES.
EL 18 DE MAYO DE 1994, SE PUBLICO UN DECRETO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION MEDIANTE EL CUAL SE REFORMARON, ADICIONARON Y DEROGARON DIVERSOS ARTICULOS DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, EN CONGRUENCIA CON LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES MENCIONADAS. SE OTORGARON MAYORES FACULTADES A LOS OBSERVADORES ELECTORALES Y SE ESTABLECIERON LAS BASES PARA SU ACTUACION, INCORPORANDOSE ADEMAS LA FIGURA DE VISITANTE EXTRANJERO INVITADO.
COMO YA SE HA SEÑALADO, SE MODIFICO LA INTEGRACION DEL CONSEJO GENERAL, INTRODUCIENDOSE LA FIGURA DE CONSEJEROS CIUDADANOS Y LAS BASES PARA SU ELECCION, MODIFICANDOSE TAMBIEN LA INTEGRACION DE LOS CONSEJOS LOCALES Y DISTRITALES. EN VIRTUD DEL ARTICULO QUINTO TRANSITORIO Y CON RELACION A LA NUEVA INTEGRACION MENCIONADA, SE AUTORIZO A LA DIRECCION GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL PARA ADECUAR, EN LO CONDUCENTE, LA DOCUMENTACION DE CARACTER ELECTORAL QUE RESULTASE NECESARIA Y QUE HUBIESE SIDO APROBADA CON ANTELACION A LA ENTRADA EN VIGOR DEL DECRETO EN COMENTO.
POR OTRA PARTE, EN EL ARTICULO SEPTIMO TRANSITORIO DE LA REFORMA DEL 18 DE MAYO DE 1994 SE DISPUSO LA ENTREGA A LOS PARTIDOS POLITICOS DE LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES DEFINITIVA, EN MEDIOS MAGNETICOS EN CINTAS DE 8 MM., EL 30 DE JUNIO E IMPRESAS EN PAPEL A MAS TARDAR EL 21 DE JULIO DE 1994.
EN LA ACTUALIDAD, EN LOS CONSEJOS GENERAL, LOCALES Y DISTRITALES DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, LOS PARTIDOS POLITICOS NACIONALES ESTAN REPRESENTADOS PARITARIAMENTE Y TIENEN VOZ, PERO NO VOTO; DE ESTA MANERA EL PESO DE LAS DECISIONES TOMADAS EN DICHOS CONSEJOS RECAE FUNDAMENTALMENTE EN LA FIGURA DE LOS CONSEJEROS CIUDADANOS.
EL CONJUNTO DE REFORMAS AL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES SIGNIFICO UN GRAN AVANCE, PUES ESTO PERMITIO CONTAR CON UN PADRON ELECTORAL CONFIABLE; LA REESTRUCTURACION EN LA COMPOSICION DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL PARA FORTALECER SU AVANCE COMO UNA INSTITUCION AUTONOMA, ORGANICA Y FUNCIONALMENTE IMPARCIAL, PROFESIONAL E INDEPENDIENTE; LA APERTURA DEL SENADO DE LA REPUBLICA DA PRESENCIA A LA SEGUNDA FUERZA POLITICA EN CADA ENTIDAD FEDERATIVA. POR OTRA PARTE, LA DOBLE INSACULACION DE LOS FUNCIONARIOS DE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA; LA SIMPLIFICACION DE LOS DOCUMENTOS ELECTORALES; LA REGULACION DEL SISTEMA DE FINANCIAMIENTO A LOS PARTIDOS POLITICOS Y TOPES A LOS GASTOS DE CAMPAÑA; EL MAYOR ACCESO DE LOS PARTIDOS POLITICOS A LOS ESPACIOS Y TIEMPOS EN LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACION; LAS VERIFICACIONES INTERNAS Y LAS AUDITORIAS EXTERNAS AL PADRON ELECTORAL; LAS REGLAS PARA LA ACTUACION DE LOS OBSERVADORES ELECTORALES; ASI COMO LA CREACION DE UNA COMISION PARA LA REVISION DE LOS INFORMES ANUALES SOBRE EL ORIGEN Y DESTINO DE LOS RECURSOS ANUALES Y DE CAMPAÑA DE LOS PARTIDOS POLITICOS DAN COMO RESULTADO QUE LA ACTUACION DE LOS ORGANOS DEL INSTITUTO FUESE SIEMPRE APEGADA A LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LEGALIDAD, IMPARCIALIDAD, INDEPENDENCIA, OBJETIVIDAD Y PROFESIONALISMO.
POR ULTIMO, EL 3 DE JUNIO DE 1994 SE PUBLICO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION LA REFORMA A LOS ARTICULOS 74 Y 77 DEL CODIGO CITADO, RESPECTO DE LA ELECCION DE LOS CONSEJEROS CIUDADANOS DEL CONSEJO GENERAL POR LA CAMARA DE DIPUTADOS Y A LA POSIBILIDAD DE QUE LOS MISMOS PUEDAN EJERCER OTRA ACTIVIDAD DERIVADA DE LA PRACTICA LIBRE DE SU PROFESION, SIEMPRE Y CUANDO NO AFECTE LA INDEPENDENCIA, IMPARCIALIDAD Y EQUIDAD QUE DEBE REGIR EL EJERCICIO DE SU FUNCION DENTRO DE ESTE ORGANO COLEGIADO.
DE OTRA PARTE, EL CONSEJO GENERAL EMITIO DIVERSOS ACUERDOS PREVIOS AL INICIO DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 1994, A EFECTO DE INSTRUMENTAR LAS REFORMAS APROBADAS TANTO A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS COMO AL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, CON BASE EN LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 82, PARRAFO 1 DEL PROPIO CODIGO.
9 DE SEPTIEMBRE DE 1993
EN CUMPLIMIENTO A LO SEÑALADO POR EL ARTICULO 173, PARRAFO 2 DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, EL CONSEJO GENERAL EMITIO UN ACUERDO A FIN DE DETERMINAR EL AMBITO TERRITORIAL DE CADA UNA DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES Y EL NUMERO DE DIPUTADOS ELEGIBLES POR EL PRINCIPIO DE REPRESENTACION PROPORCIONAL EN CADA UNA DE ELLAS, DECIDIENDO MANTENER PARA LAS ELECCIONES FEDERALES DE 1994, LAS MISMAS CABECERAS DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES, ACORDADAS PARA EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL DE 1991.
8 DE NOVIEMBRE DE 1993
EN LA SESION CELEBRADA EN ESTA FECHA, EL CONSEJO GENERAL EMITIO DOS ACUERDOS, CUYAS MATERIAS SE DESCRIBEN A CONTINUACION:
CON EL PROPOSITO DE ESTABLECER LOS LINEAMIENTOS O FORMATOS PARA SER UTILIZADOS EN LOS INFORMES QUE PRESENTEN LOS PARTIDOS POLITICOS EN TERMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 49-C DEL CÒDIGO ELECTORAL, ASI COMO EL DISEÑO CONCEPTUAL DE LOS SISTEMAS Y SU DESARROLLO METODOLOGICO PARA EL ADECUADO CONTROL DE LA INFORMACION QUE SE GENERE EN ESTA MATERIA, EL CONSEJO GENERAL EMITIO EL ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYO LA COMISION DE CONSEJEROS QUE TIENE A SU CARGO LA RECEPCION, REVISION Y DICTAMEN DE LOS INFORMES QUE PRESENTEN LOS PARTIDOS POLITICOS SOBRE EL ORIGEN Y DESTINO DE SUS RECURSOS ANUALES Y DE CAMPAÑA.
EL ARTICULO 208, PARRAFO 3, DEL ORDENAMIENTO CITADO, PREVE QUE EL CONSEJO GENERAL ENCARGUE A UNA INSTITUCION ACADEMICA O TECNICA LA CERTIFICACION DE LAS CARACTERISTICAS Y CALIDAD DEL LIQUIDO INDELEBLE UTILIZADO EL DIA DE LA JORNADA ELECTORAL, POR LO QUE EN ACATAMIENTO A ESTE PRECEPTO, SE EMITIO EL SEGUNDO ACUERDO AL QUE SE HACE REFERENCIA EN EL PARRAFO QUE ANTECEDE. DE ESTA FORMA, EL CONSEJO GENERAL ORDENO QUE SE SOLICITASE A LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS DEL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL, LA CERTIFICACION DE LAS CARACTERISTICAS Y CALIDAD DEL LIQUIDO INDELEBLE QUE SE UTILIZO PARA IMPREGNAR EL DEDO PULGAR DERECHO DE LOS ELECTORES EL DIA DE LA JORNADA ELECTORAL FEDERAL DE 1994.
23 DE DICIEMBRE DE 1993
EN ESTA SESION, EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL EMITIO LOS SIGUIENTES ACUERDOS:
EL PRIMERO DE ELLOS, RELATIVO A LA DETERMINACION DEL TOPE MAXIMO DE GASTOS DE CAMPAÑA PARA LA ELECCION DE PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN EL PROCESO ELECTORAL DE 1994. EL FUNDAMENTO LEGAL DE DICHO ACUERDO SE ENCUENTRA EN EL INCISO M), DEL ARTICULO 82 DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES.
EL PARTIDO DE LA REVOLUCION DEMOCRATICA PROMOVIO RECURSO DE APELACION EN CONTRA DE ESTE ACUERDO, DEL QUE CONOCIO LA SALA CENTRAL DEL TRIBUNAL FEDERAL ELECTORAL.
EL SEGUNDO ACUERDO, DETERMINO LA METODOLOGIA Y LOS VALORES DE LAS VARIABLES PARA LA FIJACION DEL TOPE MAXIMO DE GASTOS DE CAMPAÑA, PARA LA ELECCION DE DIPUTADOS DE MAYORIA RELATIVA Y SE SEÑALO EL PROCEDIMIENTO PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL TOPE DE GASTOS MAXIMOS DE CAMPAÑA PARA LA ELECCION DE SENADORES, LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR EL ARTICULO 182-A DEL CODIGO ELECTORAL.
EN CUMPLIMIENTO AL ANTERIOR ACUERDO Y DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 182-A, PARRAFO 6, DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, LAS 300 JUNTAS DISTRITALES EJECUTIVAS DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL LOCALIZADAS EN EL TERRITORIO NACIONAL, SESIONARON EN CUMPLIMIENTO AL ANTERIOR ACUERDO Y DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 182-A, PARRAFO 6, DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES Y PARA DETERMINAR LOS TOPES MAXIMOS DE GASTOS DE CAMPAÑA PARA LA ELECCION DE DIPUTADOS POR EL PRINCIPIO DE MAYORIA RELATIVA EN CADA ENTIDAD FEDERATIVA, POR PARTIDOS POLITICOS Y SUS CANDIDATOS, INFORMANDO DE ELLO A LOS RESPECTIVOS CONSEJOS DISTRITALES.
EN CONSECUENCIA Y EN TERMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 182-A, PARRAFO 4, INCISO C), DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, LAS 32 JUNTAS LOCALES EJECUTIVAS UNA VEZ QUE CONOCIERON LOS TOPES MAXIMOS DE GASTOS DE CAMPAÑA FIJADOS POR CADA JUNTA DISTRITAL EJECUTIVA, SESIONARON PARA DETERMINAR LOS TOPES MAXIMOS DE GASTOS DE CAMPAÑA PARA LAS FORMULAS EN LA ELECCION DE SENADORES EN CADA ENTIDAD FEDERATIVA, INFORMANDO DE ELLO A LOS RESPECTIVOS CONSEJOS LOCALES.
EL TERCER ACUERDO ESTABLECIO LOS LINEAMIENTOS PARA LOS INFORMES ANUALES Y DE CAMPAÑA QUE PRESENTARIAN LOS PARTIDOS POLITICOS A LA COMISION DE CONSEJEROS, ASI COMO LOS FORMATOS Y SU INSTRUCTIVO A UTILIZAR.
OTRO ACUERDO DE ESTA MISMA FECHA FUE POR EL QUE SE APROBARON LOS FORMATOS DE LAS ACTAS Y DE LA DEMAS DOCUMENTACION ELECTORAL, EXCEPTO LOS DE LAS BOLETAS QUE SE UTILIZARIAN EN LA JORNADA ELECTORAL FEDERAL DE 1994, LO ANTERIOR EN TERMINOS DE LO ESTABLECIDO POR EL ARTICULO 82, PARRAFO 1, INCISO Y), EN RELACION CON LOS DIVERSOS 212, PARRAFO 3 Y 4; 223, PARRAFO 1, INCISO B); 225, PARRAFO 2; 247; 248; 249; 250; 361; 363 Y 364 DEL CODIGO DE LA MATERIA.
EL CONSEJO GENERAL DISPUSO LOS REQUISITOS QUE DEBIA REUNIR LA DOCUMENTACION CON LA QUE LOS PARTIDOS POLITICOS ACREDITARIAN A SUS REPRESENTANTES GENERALES Y DE CASILLA PARA LA JORNADA ELECTORAL DE 1994, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 198; 201, PARRAFO 1, INCISO A); Y 203, PARRAFO 1 Y 2, DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, QUE ESTABLECEN EL DERECHO DE LOS PARTIDOS POLITICOS A NOMBRAR REPRESENTANTES PROPIETARIOS Y SUPLENTES ANTE CADA MESA DIRECTIVA DE CASILLA Y REPRESENTANTES GENERALES PROPIETARIOS.
7 DE ENERO DE 1994
EN ESTA FECHA Y DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 174 DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN RELACION CON EL ARTICULO OCTAVO TRANSITORIO DEL DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL MISMO ORDENAMIENTO, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION DE 24 DE SEPTIEMBRE DE 1993, SE DIO INICIO AL PROCESO ELECTORAL FEDERAL ORDINARIO DE 1994. EN ESTA SESION, EL CONSEJO GENERAL APROBO TRES ACUERDOS RELEVANTES, RELATIVOS AL PROCESO ELECTORAL FEDERAL:
EN EL PRIMER ACUERDO, EL CONSEJO GENERAL DETERMINO UN INCREMENTO DEL 20% A LA CANTIDAD ESTABLECIDA COMO MONTO DEL FINANCIAMIENTO PUBLICO PARA LOS PARTIDOS POLITICOS POR ACTIVIDAD ELECTORAL PARA EL AÑO DE 1994.
EN EL SEGUNDO ACUERDO SE DESIGNO A LOS CONSEJEROS CIUDADANOS QUE CUBRIRIAN LAS VACANTES EXISTENTES A ESA FECHA EN LOS CONSEJOS LOCALES DEL INSTITUTO.
EN EL TERCER ACUERDO, EL CONSEJO GENERAL FACULTO A LA DIRECCION GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL PARA QUE SE REALIZARAN LAS GESTIONES CORRESPONDIENTES A EFECTO DE DETERMINAR LAS CARACTERISTICAS DEL LIQUIDO INDELEBLE QUE SERIA UTILIZADO EN LA JORNADA ELECTORAL DE 1994. LOS ARTICULOS 208, PARRAFO 3 Y 218, PARRAFO 4, INCISO B) DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, ASI COMO EL ACUERDO TOMADO EN SESION CELEBRADA EL 8 DE NOVIEMBRE DE 1993, CONSTITUYEN EL FUNDAMENTO LEGAL DE DICHO ACUERDO.
19 DE ENERO DE 1994
EN ESTA FECHA SE INSTALARON FORMALMENTE LOS 32 CONSEJOS LOCALES DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, CON BASE EN LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 104, PARRAFO 1 Y OCTAVO TRANSITORIO, PARRAFO PRIMERO DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION DE 31 DE ENERO DE 1994, QUE REFORMO DIVERSAS DISPOSICIONES DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, DANDOSE INICIO DE ESTA FORMA A LAS ACTIVIDADES PROPIAS DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL DE 1994 EN ESTA ENTIDAD FEDERATIVA.
27 DE ENERO DE 1994
EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO SESIONO A FIN DE DETERMINAR EL TOPE MAXIMO DE GASTOS DE CAMPAÑA PARA LA ELECCION DE PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 182-A DEL CODIGO DE LA MATERIA Y A LA RESOLUCION DE LA SALA CENTRAL DEL TRIBUNAL FEDERAL ELECTORAL DE FECHA 17 DE ENERO DE 1994, QUE REVOCO EL ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL ADOPTADO EN SESION DE FECHA 23 DE DICIEMBRE DE 1993.
EL SEGUNDO ACUERDO ESTABLECIO LOS CRITERIOS RELATIVOS A LA APLICACION DE DIVERSAS DISPOSICIONES DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, CON RELACION AL REGISTRO DE CANDIDATURAS POR PARTE DE LOS PARTIDOS POLITICOS A CARGOS DE ELECCION POPULAR ANTE LOS CONSEJOS DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, A EFECTO DE FACILITAR LA ENTREGA DE LA DOCUMENTACION CORRESPONDIENTE POR PARTE DE LOS PARTIDOS POLITICOS A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 178, DEL PROPIO CODIGO, ASI COMO SU REGISTRO EN TERMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 177, PARRAFO 1 DEL ORDENAMIENTO LEGAL INVOCADO.
EN EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 9 DE ENERO DE 1994 Y EL 19 DE FEBRERO DEL MISMO AÑO, LOS PARTIDOS POLITICOS ACREDITARON A SUS REPRESENTANTES ANTE LOS CONSEJOS LOCALES Y DISTRITALES, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 126, PARRAFO 1 DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES.
7 DE FEBRERO DE 1994
EN ESTA OCASION LOS CONSEJOS LOCALES SESIONARON A FIN DE DESIGNAR A LOS CONSEJEROS CIUDADANOS QUE CUBRIERON LAS VACANTES EN LOS CONSEJOS DISTRITALES, CON BASE EN LAS PROPUESTAS DE LAS JUNTAS LOCALES EJECUTIVAS Y EN ATENCION AL ARTICULO 105, PARRAFO 1, INCISO C) DEL CODIGO ELECTORAL.
DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 81, PARRAFO 1; Y 105, PARRAFO 1, INCISO F) DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, LOS CONSEJOS LOCALES PUBLICARON EL 22 DE MARZO DE 1994 LA INTEGRACION DE LOS MISMOS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION, Y EN LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACION EN CADA UNA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS.
8 DE FEBRERO
CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 82, PARRAFO 1, INCISO B) DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL VIGILO LA DEBIDA INSTALACION E INTEGRACION EN CADA ENTIDAD FEDERATIVA DE LOS 32 CONSEJOS LOCALES.
14 DE FEBRERO DE 1994
DEBE SEÑALARSE QUE EN ESTE PERIODO LAS JUNTAS LOCALES Y DISTRITALES EJECUTIVAS FIJARON LAS BASES PARA LA COLOCACION DE PROPAGANDA ELECTORAL EN LUGARES DE USO COMUN, PARA LO CUAL SE ADOPTARON LOS ACUERDOS NECESARIOS CON LAS AUTORIDADES LOCALES CORRESPONDIENTES.
28 DE FEBRERO DE 1994
ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE EMITIERON LOS LINEAMIENTOS QUE DEBERIA SEGUIR LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES PARA ASEGURAR QUE LOS FORMATOS DE LAS CREDENCIALES PARA VOTAR CON FOTOGRAFIA, DE AQUELLOS CIUDADANOS QUE PRESENTASEN O HUBIESEN PRESENTADO UNA SOLICITUD DE MOVIMIENTO AL PADRON ELECTORAL, SE ELABORASEN Y FUESEN PUESTOS A SU DISPOSICION EN LOS MODULOS DEL INSTITUTO.
ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL POR EL QUE SE ADICIONARON LOS LINEAMIENTOS Y FORMATOS PARA LOS INFORMES ANUALES Y DE CAMPAÑA QUE DEBERAN PRESENTAR LOS PARTIDOS POLITICOS A LA COMISION DE CONSEJEROS A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 49, PARRAFO 6 DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, DETERMINANDOSE NO INCLUIR EL FORMATO IC-1 Y SU INSTRUCTIVO.
ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECIO EL AUMENTO AL FINANCIAMIENTO PUBLICO POR ACTIVIDADES ESPECIFICAS QUE REALIZASEN LOS PARTIDOS POLITICOS COMO ENTIDADES DE INTERES PUBLICO.
17 DE MARZO DE 1994
EL ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL RELATIVO AL REGISTRO DE LAS PLATAFORMAS ELECTORALES, QUE PARA LAS ELECCIONES FEDERALES Y DE LOS MIEMBROS DE LA ASAMBLEA DE REPRESENTANTES DEL DISTRITO FEDERAL ELEGIBLES EN LA JORNADA ELECTORAL FEDERAL CELEBRADA EL 21 DE AGOSTO DE 1994, FUERON PRESENTADOS POR LOS PARTIDOS POLITICOS.
EN LA SESION DE ESTA FECHA, EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO CONOCIO DEL REGISTRO DE CANDIDATURAS PRESENTADAS POR LOS PARTIDOS POLITICOS PARA PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
EL CONSEJO GENERAL EMITIO, ADEMAS, EL ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE APROBARON LOS FORMATOS DE LAS BOLETAS QUE SE UTILIZARON EN LA JORNADA ELECTORAL FEDERAL DE 1994. ESTE ACUERDO ADICIONO AL TOMADO EN SESION DE FECHA 28 DE FEBRERO DE 1994, Y MEDIANTE EL MISMO SE DISPUSO QUE LAS BOLETAS ELECTORALES TENDRIAN ADHERIDO UN TALON CON FOLIO DESPRENDIBLE Y LA INFORMACION QUE CONTENDRIA SERIA LA RELATIVA A LA ENTIDAD FEDERATIVA, DISTRITO ELECTORAL Y TIPO DE ELECCION QUE CORRESPONDIESE, ADEMAS DEL NUMERO ESPECIFICO DEL FOLIO. LA ENTREGA DE BOLETAS SE HIZO SIGUIENDO UN CRITERIO DE PROGRESIVIDAD CONFORME A LA NUMERACION DE LAS CASILLAS CUYA UBICACION Y CONSECUENTE NUMERO HUBIESEN APROBADO LOS PROPIOS CONSEJOS DISTRITALES. ASIMISMO, SE DISPUSO LA INTEGRACION DE UNA COMISION QUE TENDRIA COMO PROPOSITO VERIFICAR LA ADECUADA PRODUCCION Y DISTRIBUCION DE LAS BOLETAS ELECTORALES, LA CUAL SE INTEGRO POR REPRESENTANTES DE CADA UNO DE LOS PARTIDOS POLITICOS.
DEBE DESTACARSE QUE EL PROCESO DE IMPRESION ESTUVO A CARGO DE LOS TALLERES GRAFICOS DE MEXICO, SIENDO ATESTIGUADO EN CADA UNA DE SUS FASES POR LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLITICOS, LEVANTANDOSE POR NOTARIOS PUBLICOS LAS ACTAS CIRCUNSTANCIADAS RESPECTIVAS.
CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 116, PARRAFO 1, INCISO C); 192, PARRAFO 1; 195, PARRAFO 1 Y 197, PARRAFO 1 DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, LOS 300 CONSEJOS DISTRITALES, A PROPUESTA DE LA RESPECTIVAS JUNTAS DISTRITALES EJECUTIVAS, DETERMINARON LA INSTALACION DE 63419 CASILLAS BASICAS, 30682 CONTIGUAS, 687 ESPECIALES, Y 1627 EXTRAORDINARIAS, DANDO UN TOTAL DE 96415 CASILLAS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL.
EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO EMITIO EL ACUERDO POR EL CUAL SE ESTABLECIERON LOS LINEAMIENTOS PARA LA ACREDITACION Y DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE LOS CIUDADANOS MEXICANOS QUE ACTUARIAN COMO OBSERVADORES DURANTE LA JORNADA ELECTORAL FEDERAL DE 1994, TENIENDO COMO FUNDAMENTO LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 5º, PARRAFO 3, DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES.
CON ESTE PROPOSITO, SE SEÑALO COMO PLAZO PARA LA PRESENTACION DE SOLICITUDES DEL 1º DE ABRIL AL 31 DE JULIO DE 1994, ESTABLECIENDOSE QUE DICHA SOLICITUD PODRIA PRESENTARSE EN LA JUNTA DISTRITAL QUE CORRESPONDIESE AL DOMICILIO, DEBIENDO TURNARSE DE INMEDIATO A LA JUNTA LOCAL DE LA ENTIDAD. PARA ACCEDER A LA ACREDITACION, QUIENES SOLICITARON SU REGISTRO COMO OBSERVADORES NACIONALES TUVIERON TAMBIEN LA OBLIGACION DE ASISTIR A CURSOS DE PREPARACION O INFORMACION IMPARTIDOS DIRECTAMENTE POR EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL O POR LAS ORGANIZACIONES DE OBSERVADORES ELECTORALES, ATENDIENDO SIEMPRE A LOS LINEAMIENTOS Y CONTENIDOS DICTADOS POR LAS AUTORIDADES COMPETENTES DEL INSTITUTO Y BAJO LA SUPERVISION DE LAS MISMAS, DISPONIENDOSE QUE EL TERMINO PARA SU REALIZACION SERIA DEL 1º DE JULIO AL 5 DE AGOSTO.
EL CONSEJO GENERAL DICTO UN ACUERDO POR EL QUE SE DETERMINO LA REALIZACION DE UNA AUDITORIA EXTERNA AL PROGRAMA DE DEPURACION INTEGRAL DEL PADRON ELECTORAL Y NUEVA CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFIA, CONFORME A LOS TERMINOS, ALCANCES Y PLAZOS FIJADOS EN LAS BASES DE LICITACION PARA LA AUDITORIA EXTERNA DEL PADRON FEDERAL ELECTORAL DE 1994.
EL ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL POR EL QUE SE DISPUSO LA CREACION DE UN CONSEJO TECNICO DEL PADRON ELECTORAL, COMO INSTANCIA DE COLABORACION Y COADYUVANCIA CIUDADANA EN LOS PROGRAMAS Y ACTIVIDADES INSTITUCIONALES RELACIONADAS CON LA INTEGRACION DEL PADRON ELECTORAL Y LOS INSTRUMENTOS ELECTORALES A UTILIZARSE EN EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL DE 1994, CONSTITUIDO POR CIENTIFICOS DE RECONOCIDO PRESTIGIO Y REPUTACION.
ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL POR EL QUE SE DISPUSO QUE EL PRESIDENTE DE ESTE PROPIO CUERDO COLEGIADO PROMOVIESE ANTE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA LA CREACION DE UNA FISCALIA ESPECIAL DE DELITOS ELECTORALES.
EL ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL, RELATIVO A LOS PLAZOS EN QUE LOS PARTIDOS POLITICOS PODRIAN REGISTRAR Y SUSTITUIR A SUS REPRESENTANTES GENERALES Y ANTE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA: SE DISPUSO COMO FECHA LIMITE EL 5 DE AGOSTO DE 1994 PARA QUE LOS CONSEJOS DISTRITALES DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL RECIBIESEN LAS SOLICITUDES DE LOS PARTIDOS POLITICOS PARA LA ACREDITACION REFERIDA.
EN EL MISMO ACUERDO SE SEÑALO QUE LOS PARTIDOS POLITICOS PODRIAN SUSTITUIR A SUS REPRESENTANTES HASTA CON DIEZ DIAS DE ANTERIORIDAD AL DIA DE LA ELECCION, DEVOLVIENDO CON EL NUEVO NOMBRAMIENTO EL ORIGINAL DEL ANTERIOR. EL FUNDAMENTO LEGAL DEL MISMO SE ENCUENTRA EN LOS ARTICULOS 68; 69; 198, PARRAFO 1; 201, PARRAFO 1, INCISOS A) Y C) DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES.
EN ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LOS ACUERDOS MENCIONADOS Y EN APEGO A LO DISPUESTO POR EL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, LOS CONSEJOS LOCAL Y DISTRITALES REGISTRARON A LOS REPRESENTANTES DE PARTIDOS POLITICOS GENERALES Y ANTE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA.
EL ACUERDO POR EL CUAL SE ESTABLECIERON LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA DOBLE INSACULACION DE LOS CIUDADANOS QUE INTEGRARIAN LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA EN LA JORNADA ELECTORAL DEL 21 DE AGOSTO DE 1994, TUVO COMO ANTECEDENTE LA REALIZACION DE UN SORTEO PUBLICO EN ESTE CONSEJO GENERAL, ANTE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACION, EN EL QUE RESULTARON SORTEADOS LOS MESES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE. EL MISMO TUVO COMO FUNDAMENTO LEGAL LOS ARTICULOS 5º, PARRAFO CUARTO; 36, FRACCION V; Y 41, PARRAFO NOVENO DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y 5º, PARRAFO 2; 68; 69; 73; 118; 119; 120; Y 193 DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES.
EN ESTRICTO RESPETO AL PRINCIPIO DE LEGALIDAD QUE RIGE LA CONDUCTA DE LOS ORGANOS DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, EN EL MES DE ABRIL DE 1994, LAS JUNTAS DISTRITALES EJECUTIVAS EN EL DISTRITO FEDERAL PROCEDIERON A INSACULAR DE LAS LISTAS NOMINALES DE ELECTORES AL 15% O A 50 ELECTORES, SEGUN EL CASO, DE LOS CIUDADANOS DE CADA SECCION ELECTORAL EN QUE SE DIVIDEN LOS 300 DISTRITOS ELECTORALES UNINOMINALES. LLEVADO A CABO ESTE PROCEDIMIENTO SE LES CONVOCO A UN CURSO DE CAPACITACION AL QUE ASISTIERON UN TOTAL DE 2 514 828 CIUDADANOS EN TODO EL PAIS.
EL SIGUIENTE ACUERDO FUE EL RELATIVO AL NUMERO DE CASILLAS ESPECIALES QUE SE INSTALARON DURANTE LA JORNADA ELECTORAL DEL 21 DE AGOSTO DE 1994. MEDIANTE EL MISMO, SE RECOMENDO A LAS JUNTAS EJECUTIVAS DISTRITALES QUE AL FORMULAR ANTE LOS RESPECTIVOS CONSEJOS DISTRITALES LA PROPUESTA DE UBICACION DE LAS MISMAS, PROCURASEN QUE NO EXCEDIERAN DE 5 POR DISTRITO, TOMANDO EN CUENTA LA CANTIDAD DE MUNICIPIOS COMPRENDIDOS EN SU AMBITO TERRITORIAL, LA DENSIDAD POBLACIONAL Y LAS CARACTERISTICAS GEOGRAFICAS DEL DISTRITO QUE CORRESPONDIESE.
23 DE MARZO DE 1994
CON ESTA FECHA, EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL LLEVO A CABO LA FIRMA DE CONVENIOS DE APOYO Y COLABORACION CON LOS 31 ESTADOS Y EL DISTRITO FEDERAL.
25 DE MARZO DE 1994
EN MARZO DE 1994, LAS JUNTAS LOCALES EJECUTIVAS DETERMINARON EN CADA ENTIDAD FEDERATIVA LOS TOPES MAXIMOS DE GASTOS DE CAMPAÑA PARA LA ELECCION DE SENADORES, PRESENTANDOLOS ANTE LOS RESPECTIVOS CONSEJOS LOCALES.
13 DE ABRIL DE 1994
EN SESION ORDINARIA DE FECHA 13 DE ABRIL DE 1994, EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL APROBO CUATRO ACUERDOS, A SABER:
ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, RELATIVO A LA SOLICITUD DE SUSTITUCION DE LA CANDIDATURA PARA PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PRESENTADA POR EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, PARA EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL DE 1994.
EL ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE RECOMENDO A LAS JUNTAS Y CONSEJOS DISTRITALES APROBAR LA UBICACION DE LAS CASILLAS EXTRAORDINARIAS ESTRICTAMENTE NECESARIAS Y SE DETERMINO EL NUMERO DE BOLETAS ELECTORALES A ENTREGARSE A SUS CORRESPONDIENTES MESAS DIRECTIVAS.
AL RESPECTO Y EN ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE ESTE ACUERDO, LAS 300 JUNTAS DISTRITALES EJECUTIVAS PROPUSIERON A LOS RESPECTIVOS CONSEJOS DISTRITALES LA INSTALACION DE CASILLAS EXTRAORDINARIAS, ENTREGANDO A LOS PRESIDENTES DE LAS MESAS DIRECTIVAS UN TOTAL DE 250 BOLETAS POR TIPO DE ELECCION.
OTRO ACUERDO EMITIDO POR EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL FUE POR EL QUE SE AUTORIZO A LOS CONSEJOS DISTRITALES PARA DETERMINAR LAS CASILLAS EN QUE DEBERAN EMITIR SU VOTO LOS CIUDADANOS CON DOMICILIO EN SECCIONES CON MENOS DE 50 ELECTORES.
EN CONSECUENCIA, LOS CONSEJOS DISTRITALES DEL INSTITUTO DETERMINARON A PROPUESTA DE LAS JUNTAS DISTRITALES, LAS CASILLAS EN LAS QUE EJERCERIAN SU DERECHO AL VOTO LOS ELECTORES QUE TUVIESEN SU DOMICILIO EN LAS SECCIONES EN LAS QUE EL NUMERO DE CIUDADANOS QUE HUBIESEN OBTENIDO SU CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFIA FUESE INFERIOR A 50 CONFORME A LA CERTIFICACION CORRESPONDIENTE DE LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, INFORMANDO POR ESCRITO Y OPORTUNAMENTE A CADA UNO DE LOS ELECTORES LA UBICACION DE LA CASILLA EN LAS QUE LES CORRESPONDERIA VOTAR, LA CUAL SERIA CONSIDERADA PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES COMO LA DE SU SECCION.
FINALMENTE, EL ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL POR EL QUE SE AUTORIZO LA AMPLIACION DEL PLAZO DE EXHIBICION DE LAS LISTAS NOMINALES DE ELECTORES, FUE EMITIDO EN LA MISMA FECHA, LO QUE PERMITIO LA CONSULTA Y OBSERVACION CIUDADANA POR DIEZ DIAS NATURALES MAS, A PARTIR DEL 21 DE ABRIL DE 1994.
AL EFECTO, LOS CONSEJOS DISTRITALES EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ANTERIOR, POSIBILITANDO CON ELLO QUE MAYOR NUMERO DE CIUDADANOS PUDIERAN VERIFICAR SI ESTABAN INCLUIDOS EN LOS LISTADOS NOMINALES Y SI SUS DATOS ERAN LOS CORRECTOS.
ENTRE LOS MESES DE ABRIL Y MAYO SE LLEVO A CABO EL PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR LA UBICACION DE LAS CASILLAS, COMPRENDIENDO EL RECORRIDO DE LAS DISTINTAS SECCIONES Y LA ELABORACION DE LAS LISTAS EN LAS QUE SE PROPONIA LA UBICACION DE LAS CASILLAS POR TODAS LAS JUNTAS DISTRITALES EJECUTIVAS DEL INSTITUTO, SIENDO APROBADAS POR LOS RESPECTIVOS CONSEJOS DISTRITALES, REALIZANDO EL 1º DE JULIO LA PUBLICITACION DE LA INTEGRACION Y UBICACION DE LAS CASILLAS; ADICIONALMENTE SE ELABORARON ENCARTES QUE FUERON ENVIADOS A LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACION EN LAS LOCALIDADES, PARA SU DEBIDA DIFUSION; POSTERIORMENTE EL DIA 10 DE AGOSTO SE PUBLICARON EN LOS LUGARES DE MAYOR CONCURRENCIA LOS LISTADOS CONTENIENDO LAS MODIFICACIONES QUE, EN SU CASO, SE APROBARON. FINALMENTE LOS DIAS 20 Y 21 DE AGOSTO, SE PUBLICARON EN LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACION ENCARTES PERIODISTICOS CON LA UBICACION E INTEGRACION DE LAS CASILLAS.
15 DE MAYO DE 1994
EN ESTA FECHA, LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES RINDIO A LA COMISION NACIONAL DE VIGILANCIA, ASI COMO AL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, EL INFORME QUE CON MOTIVO DE LAS OBSERVACIONES FORMULADAS POR LOS PARTIDOS POLITICOS A LAS LISTAS NOMINALES DE ELECTORES QUE ESTA DIRECCION EJECUTIVA ENTREGO A LOS MISMOS, ORDENADAS ALFABETICAMENTE Y POR SECCIONES CORRESPONDIENTES A CADA UNO DE LOS DISTRITOS ELECTORALES.
CONTRA ESTE INFORME, LOS PARTIDOS POLITICOS DE LA REVOLUCION DEMOCRATICA Y ACCION NACIONAL, INTERPUSIERON RECURSO DE APELACION, QUE FUERON SUSTANCIADOS POR LA SALA CENTRAL DEL TRIBUNAL FEDERAL ELECTORAL, LA QUE LOS DECLARO PARCIALMENTE FUNDADOS PARA EL EFECTO DE QUE SE REVISARAN LOS REGISTROS QUE FUERON DADOS DE BAJA Y DE SER PROCEDENTES SE INCORPORARAN AL PADRON ELECTORAL, ASI COMO EL VERIFICAR LOS REGISTROS DE UN GRUPO DE CIUDADANOS QUE PRESUMIBLEMENTE HABIAN FALLECIDO Y AUN SE ENCONTRABAN INCORPORADOS EN EL LISTADO NOMINAL.
16 DE MAYO DE 1994
EN ATENCION A LO SEÑALADO POR EL ARTICULO 179, PARRAFO 4 Y EN CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 177, PARRAFO 1, INCISO C) DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, LOS 32 CONSEJOS LOCALES LLEVARON A CABO LAS SESIONES EN LAS CUALES REGISTRARON CANDIDATURAS PARA EL CARGO DE SENADORES; CUIDANDOSE EN TODO MOMENTO QUE LAS SOLICITUDES SE APEGASEN A LOS REQUISITOS SEÑALADOS POR EL ARTICULO 178 DEL CITADO ORDENAMIENTO.
18 DE MAYO DE 1994
EN SESION EXTRAORDINARIA DE ESTA FECHA, EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL PROCEDIO AL REGISTRO SUPLETORIO DE CANDIDATURAS A SENADORES PRESENTADAS POR LOS PARTIDOS POLITICOS ANTE DICHO ORGANO.
EN ESTA FECHA EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO, APROBO EL ACUERDO RELATIVO AL ESTABLECIMIENTO DEL CRITERIO DE APLICACION DE LOS ARTICULOS 8º, PARRAFO 2; 344 Y 346, DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, PARA EL REGISTRO DE CANDIDATURAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS PARA LA ELECCION DE MIEMBROS DE LA ASAMBLEA DE REPRESENTANTES DEL DISTRITO FEDERAL EN EL PROCESO ELECTORAL DE 1994, HABIENDOSE DETERMINADO QUE PARA LA ELECCION DEL 21 DE AGOSTO DE 1994 DE MIEMBROS A LA ASAMBLEA DE REPRESENTANTES DEL DISTRITO FEDERAL, LOS PARTIDOS POLITICOS PODRIAN REGISTRAR SIMULTANEAMENTE HASTA 8 CANDIDATURAS A REPRESENTANTES POR MAYORIA RELATIVA Y REPRESENTACION PROPORCIONAL.
CON FECHA 30 DE MAYO DE 1994 SE PUBLICO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION LA RELACION DE FORMULAS DE CANDIDATOS A SENADORES AL CONGRESO DE LA UNION, REGISTRADOS POR LOS NUEVE PARTIDOS POLITICOS NACIONALES ANTE LOS CONSEJOS LOCALES Y EL CONSEJO GENERAL.
1º DE JUNIO DE 1994
CON ESTA FECHA SESIONARON TODOS LOS CONSEJOS DISTRITALES DEL INSTITUTO PARA CONOCER Y APROBAR LOS REGISTROS DE CANDIDATURAS A DIPUTADOS POR EL PRINCIPIO DE MAYORIA RELATIVA, QUE PRESENTARON LOS PARTIDOS POLITICOS DENTRO DEL PLAZO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 177, PARRAFO 1, INCISO A) DEL CODIGO ELECTORAL, LO ANTERIOR EN TERMINOS DEL ARTICULO 179, PARRAFO 4 DEL PROPIO ORDENAMIENTO ELECTORAL.
3 DE JUNIO DE 1994
EL PRIMER ACUERDO DE ESTA FECHA FUE EL RELATIVO A LA MODIFICACION DEL CALENDARIO DE MINISTRACION DEL FINANCIAMIENTO PUBLICO A LOS PARTIDOS POLITICOS CORRESPONDIENTE A LOS MESES DE SEPTIEMBRE, OCTUBRE Y NOVIEMBRE DE 1994, DERIVADO DE LA SOLICITUD DE DIVERSOS PARTIDOS POLITICOS A FIN DE QUE SE MODIFICASE EL CALENDARIO DE ENTREGA DE LA PARTE DE FINANCIAMIENTO PUBLICO PENDIENTE DE MINISTRARSE, A FIN DE HACER FRENTE A LAS EROGACIONES CON MOTIVO DE LAS CAMPAÑAS POLITICAS EN LAS ELECCIONES FEDERALES.
EL SEGUNDO ACUERDO, MEDIANTE EL CUAL SE AUTORIZO LA DOTACION DE 750 BOLETAS PARA LA ELECCION DE PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EXCLUSIVAMENTE A LAS CASILLAS ESPECIALES QUE SE INSTALARON EN 21 DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES FRONTERIZOS UBICADOS EN LOS ESTADOS DE BAJA CALIFORNIA; COAHUILA; CHIHUAHUA; NUEVO LEON; SONORA Y TAMAULIPAS.
EL ACUERDO REFERENTE A LA AMPLIACION DEL PLAZO HASTA EL DIA 10 DE JUNIO DE 1994 PARA QUE LOS CIUDADANOS INSACULADOS PUDIERAN SER SELECCIONADOS PARA FUNGIR COMO FUNCIONARIOS DE MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA Y ACUDIESEN A RECIBIR LA CAPACITACION CORRESPONDIENTE.
EN ESTA MISMA SESION SE SORTEO LA LETRA DEL APELLIDO PATERNO DE LOS CIUDADANOS SELECCIONADOS EN LA PRIMERA INSACULACION, A FIN DE DETERMINAR EL PUNTO DE PARTIDA PARA PROCEDER A INSACULAR A AQUELLOS QUE EN DEFINITIVA SERIAN LOS FUNCIONARIOS DE MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA, HABIENDO RESULTADO AGRACIADOS LOS CIUDADANOS CUYO APELLIDO INICIASE CON LA LETRA "T" Y LAS SUBSECUENTES, EN SU CASO.
LOS CONSEJOS DISTRITALES EN EL PAIS, INSTRUMENTARON EL PROCEDIMIENTO PARA INSACULAR A LOS CIUDADANOS QUE FORMARIAN LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA, PARA QUE FINALMENTE LAS JUNTAS DISTRITALES DETERMINARAN, SEGUN EL GRADO DE ESCOLARIDAD DE LOS CIUDADANOS, LAS FUNCIONES QUE CADA UNO DE ELLOS DESEMPAÑARIA EN LA CASILLA. SATISFECHO EL PROCEDIMIENTO, QUEDARON INTEGRADAS LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA CON UN TOTAL DE 771 320 FUNCIONARIOS, ENTRE PROPIETARIOS Y SUPLENTES.
FINALMENTE, SE LLEVO A CABO LA PUBLICITACION DE LAS LISTAS DE LOS INTEGRANTES DE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA PARA TODAS LAS SECCIONES ELECTORALES EN LOS DISTRITOS DE TODAS LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, INFORMANDO A CADA UNO DE ELLOS LA DESIGNACION DE QUE FUERON OBJETO.
EL ACUERDO RELATIVO AL RESGUARDO DE LOS FORMATOS DE CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFIA QUE NO HUBIESEN SIDO RECOGIDOS POR SUS TITULARES AL 12 DE JUNIO DE 1994, TIENE COMO FUNDAMENTO LO ESTABLECIDO POR EL ARTICULO 144, PARRAFO 5 DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES QUE DISPONE EL RESGUARDO DE FORMATOS MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO QUE A TAL EFECTO ACUERDE EL CONSEJO GENERAL, A FIN DE PROPICIAR EL ADECUADO CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE LA MATERIA.
EN ATENCION AL ACUERDO ANTERIOR, LOS 300 CONSEJOS DISTRITALES INSTRUMENTARON LAS SIGUIENTES ACCIONES:
- IDENTIFICARON AQUELLOS FORMATOS DE CREDENCIAL QUE NO HABIAN SIDO RECOGIDOS POR SUS TITULARES, PARA POSTERIORMENTE CONCENTRARLOS EN LAS SEDES DE LOS CONSEJOS DISTRITALES Y FORMAR LOS PAQUETES DE FORMATOS DE CREDENCIAL.
- LEVANTARON LAS ACTAS CORRESPONDIENTES ANTE FEDATARIOS DE LAS LOCALIDADES.
- DEPOSITARON LOS PAQUETES EN BOVEDAS DE SEGURIDAD, ACTO QUE TAMBIEN FUE CERTIFICADO POR FEDATARIOS PUBLICOS.
TODOS LOS ACTOS ANTERIORES FUERON ATESTIGUADOS POR LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLITICOS ACREDITADOS ANTE LOS RESPECTIVOS CONSEJOS DISTRITALES Y LOCALES EN EL TERRITORIO NACIONAL.
DE IGUAL MANERA, EN ESTA FECHA EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL APROBO UN ACUERDO RESPECTO DEL REGISTRO SUPLETORIO DE CANDIDATURAS A DIPUTADOS DE MAYORIA RELATIVA PRESENTADAS POR LOS PARTIDOS POLITICOS, QUEDANDO ADEMAS, REGISTRADAS LAS SUSTITUCIONES DE LAS CANDIDATURAS DE DIPUTADOS POR EL MISMO PRINCIPIO PARA LAS ELECCIONES FEDERALES DE 1994, PRESENTADAS POR DIFERENTES PARTIDOS POLITICOS ANTE EL PROPIO CONSEJO GENERAL, PARA LO CUAL FUERON PUBLICADAS EN SU OPORTUNIDAD, LAS LISTAS DE CANDIDATOS REGISTRADOS Y LAS SUSTITUCIONES REALIZADAS.
18 DE JUNIO DE 1994
EN ESTA FECHA, EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO APROBO LAS SOLICITUDES DE REGISTRO DE LOS CANDIDATOS A DIPUTADOS POR EL PRINCIPIO DE REPRESENTACION PROPORCIONAL QUE PRESENTARON LOS PARTIDOS POLITICOS EN LISTAS REGIONALES POR CADA UNA DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES EN QUE SE DIVIDE EL TERRITORIO NACIONAL PARA LA ELECCION DEL 21 DE AGOSTO. PARA LO ANTERIOR, LOS PARTIDOS POLITICOS PRESENTARON DICHAS SOLICITUDES ENTRE EL 1º Y EL 15 DE JUNIO, COMO LO INDICAN LOS ARTICULOS 177, PARRAFO 1, INCISO B) Y 179, PARRAFO 4, DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, Y UNA VEZ HECHAS LAS SUSTITUCIONES PRESENTADAS POR LOS DIFERENTES PARTIDOS POLITICOS ANTE LA AUTORIDAD ELECTORAL, Y LAS CANCELACIONES LEGALMENTE PROCEDENTES, LAS LISTAS DEFINITIVAS QUEDARON INTEGRADAS DE LA SIGUIENTE FORMA:
REG |
CIRC. |
PART. |
LIS |
FORM |
NOMBRES |
PRIMERA CIRCUNSCRIPCION |
|||||
DRP |
1 |
PAN |
1 01 |
P |
FERNANDO ANTONIO LOZANO GRACIA |
DRP |
1 |
PAN |
1 01 |
S |
JOSE LUIS TORRES ORTEGA |
DRP |
1 |
PAN |
1 02 |
P |
MARIA GUADALUPE CECILIA ROMERO CASTILLO |
DRP |
1 |
PAN |
1 02 |
S |
MARIA DE LOS ANGELES ARRONTE HOLGUIN |
DRP |
1 |
PAN |
1 03 |
P |
MARIA ELENA ALVAREZ BERNAL |
DRP |
1 |
PAN |
1 03 |
S |
MERCEDES GOMEZ DEL CAMPO MARTINEZ |
DRP |
1 |
PAN |
1 04 |
P |
MANUEL BERISTAIN GOMEZ |
DRP |
1 |
PAN |
1 04 |
S |
HILARIO AGUSTIN LOPEZ CABRERA |
DRP |
1 |
PAN |
1 05 |
P |
JORGE ANDRES OCEJO MORENO |
DRP |
1 |
PAN |
1 05 |
S |
GUADALUPE RODRIGUEZ ALVAREZ |
DRP |
1 |
PAN |
1 06 |
P |
GUSTAVO GABRIEL LLAMAS MONJARDIN |
DRP |
1 |
PAN |
1 06 |
S |
JUAN ANTONIO AREVALO LOPEZ |
DRP |
1 |
PAN |
1 07 |
P |
JOSE ARTURO QUIROZ PRESA |
DRP |
1 |
PAN |
1 07 |
S |
SALVADOR EDUARDO CASTRO DIAZ |
DRP |
1 |
PAN |
1 08 |
P |
-----CANCELADO----- |
DRP |
1 |
PAN |
1 08 |
S |
-----CANCELADO----- |
DRP |
1 |
PAN |
1 09 |
P |
MARIA DEL CARMEN SEGURA RANGEL |
DRP |
1 |
PAN |
1 09 |
S |
FEDERICO GUZMAN TAMAYO |
DRP |
1 |
PAN |
1 10 |
P |
RAMON MIGUEL HERNANDEZ LABASTIDA |
DRP |
1 |
PAN |
1 10 |
S |
CARLOS GELISTA GONZALEZ |
DRP |
1 |
PAN |
1 11 |
P |
APOLONIO MENDEZ MENESES |
DRP |
1 |
PAN |
1 11 |
S |
JOSE VICENTE PANECATL GOIS |
DRP |
1 |
PAN |
1 12 |
P |
MARIA TERESA GOMEZ MONT Y URUETA |
DRP |
1 |
PAN |
1 12 |
S |
LUIS MAURILIO NAVA MONTEMAYOR |
DRP |
1 |
PAN |
1 13 |
P |
KURT ANTONIO THOMSEN D'ABBADIE |
DRP |
1 |
PAN |
1 13 |
S |
ADRIAN FERNANDEZ CABRERA |
DRP |
1 |
PAN |
1 14 |
P |
DAVID VARGAS SANTOS |
DRP |
1 |
PAN |
1 14 |
S |
FELIPE DE JESUS GONZALEZ CAMARENA |
DRP |
1 |
PAN |
1 15 |
P |
FERNANDO PEREZ NORIEGA |
DRP |
1 |
PAN |
1 15 |
S |
MARIA BARBARA GOMEZ MORIN MARTINEZ DEL RIO |
DRP |
1 |
PAN |
1 16 |
P |
FRANCISCO JOSE PENICHE Y BOLIO |
DRP |
1 |
PAN |
1 16 |
S |
JESUS ALBERTO SALGADO FERNANDEZ |
DRP |
1 |
PAN |
1 17 |
P |
PATRICIA GARDUÑO MORALES |
DRP |
1 |
PAN |
1 17 |
S |
ROBERTO GONZALEZ GARZA |
DRP |
1 |
PAN |
1 18 |
P |
HIRAM ESCUDERO ALVARES |
DRP |
1 |
PAN |
1 18 |
S |
MARTHA PATRICIA MENDOZA PEÑA |
DRP |
1 |
PAN |
1 19 |
P |
RICARDO TARCISIO NAVARRETE MONTES DE OCA |
DRP |
1 |
PAN |
1 19 |
S |
ERNESTO HERRERA TOVAR |
DRP |
1 |
PAN |
1 20 |
P |
JORGE RICARDO NIETO GUZMAN |
DRP |
1 |
PAN |
1 20 |
S |
RAMON HUMBERTO SANCHEZ BAEZ |
DRP |
1 |
PAN |
1 21 |
P |
MIGUEL ANGEL ISMAEL VAZQUEZ SAAVEDRA |
DRP |
1 |
PAN |
1 21 |
S |
MARIA JACINTA GUADALUPE RUIZ RABASA |
DRP |
1 |
PAN |
1 22 |
P |
OSCAR ALEJANDRO VERA ARENAS |
DRP |
1 |
PAN |
1 22 |
S |
AGUSTIN MUÑOS DE COTE SISNIEGA |
DRP |
1 |
PAN |
1 23 |
P |
DAVID DIAZ GARCIA |
DRP |
1 |
PAN |
1 23 |
S |
MIGUEL SIMON LOZANO GARCIA |
DRP |
1 |
PAN |
1 24 |
P |
IRMA MENESES CEDILLO |
DRP |
1 |
PAN |
1 24 |
S |
JOSE LUIS SANCHEZ JIMENEZ |
DRP |
1 |
PAN |
1 25 |
P |
JUSTINO ROSAS VELAZQUEZ |
DRP |
1 |
PAN |
1 25 |
S |
ESTEBAN SALDAÑA PARAMO |
DRP |
1 |
PAN |
1 26 |
P |
VICTOR ANTONIO ESPEJEL LUNA |
DRP |
1 |
PAN |
1 26 |
S |
JESUS ENCINAS MENESES |
DRP |
1 |
PAN |
1 27 |
P |
JOSE FIDEL FELIPE SANCHEZ LIMON |
DRP |
1 |
PAN |
1 27 |
S |
JOSE LUIS OSORIO HERNANDEZ |
DRP |
1 |
PAN |
1 28 |
P |
ANTONIO DIAZ LARA |
DRP |
1 |
PAN |
1 28 |
S |
RICARDO MARTIN ROJO |
DRP |
1 |
PAN |
1 29 |
P |
APOLINAR LIBORIO HERNANDEZ XOCHITIOTZI |
DRP |
1 |
PAN |
1 29 |
S |
JOSE RUBEN RAMIREZ AGUILAR |
DRP |
1 |
PAN |
1 30 |
P |
TAIDE SAMANIEGO QUINTERO |
DRP |
1 |
PAN |
1 30 |
S |
RAFAEL DE LA PEÑA |
DRP |
1 |
PAN |
1 31 |
P |
GUILLERMO ISLAS OLGUIN |
DRP |
1 |
PAN |
1 31 |
S |
VIRGINIA YOLANDA SALGADO HERNANDEZ |
DRP |
1 |
PAN |
1 32 |
P |
ALEJANDRO DIAZ Y PEREZ DUARTE |
DRP |
1 |
PAN |
1 32 |
S |
ALFONSO MUÑOZ Y GOYCOLEA |
DRP |
1 |
PAN |
1 33 |
P |
ADRIAN MARQUEZ RIVERA |
DRP |
1 |
PAN |
1 33 |
S |
AMADO MERCED ANDRADE GALICIA |
DRP |
1 |
PAN |
1 34 |
P |
JORGE ALBERTO LING ALTAMIRANO |
DRP |
1 |
PAN |
1 34 |
S |
RAFAEL TRILLO GRACIDA |
DRP |
1 |
PAN |
1 35 |
P |
EUCARIO HERRERA MARCOS |
DRP |
1 |
PAN |
1 35 |
S |
BERARDO LOPEZ MUÑOZ |
DRP |
1 |
PAN |
1 36 |
P |
NORMA AURORA GREGORIO JIMENEZ |
DRP |
1 |
PAN |
1 36 |
S |
CALIXTO JACOBO CUAUHTLI MENDOZA |
DRP |
1 |
PAN |
1 37 |
P |
TARSICIO PINEDA HERNANDEZ |
DRP |
1 |
PAN |
1 37 |
S |
SANTIAGO VIDAL CHINO |
DRP |
1 |
PAN |
1 38 |
P |
JOSE CERVANTES CALDERON |
DRP |
1 |
PAN |
1 38 |
S |
FRANCISCO JOSE VON RAESFELD PORRAS |
DRP |
1 |
PAN |
1 39 |
P |
RAUL GABRIEL RAMIREZ DROUAILLET |
DRP |
1 |
PAN |
1 39 |
S |
MARIA MARTHA CHAVEZ AVIÑA |
DRP |
1 |
PAN |
1 40 |
P |
JUAN CARLOS JIMENEZ FUENTES |
DRP |
1 |
PAN |
1 40 |
S |
VICTOR MANUEL OLVERA VAZQUEZ |
DRP |
1 |
PRI |
2 01 |
P |
FRANCISCO SUAREZ Y DAVILA |
DRP |
1 |
PRI |
2 01 |
S |
EMILIO GUILLERMO SANDERS ROMERO |
DRP |
1 |
PRI |
2 02 |
P |
JULIO FELIPE GARCIA CASTAÑEDA |
DRP |
1 |
PRI |
2 02 |
S |
PRUDENCIA FELIX JUAREZ CAPILLA |
DRP |
1 |
PRI |
2 03 |
P |
JOSE IGNACIO CUAUHTEMOC PALETA |
DRP |
1 |
PRI |
2 03 |
S |
FELIX MARMOLEJO OREA |
DRP |
1 |
PRI |
2 04 |
P |
IGNACIO OVALLE FERNANDEZ |
DRP |
1 |
PRI |
2 04 |
S |
HUMBERTO SALGADO GOMEZ |
DRP |
1 |
PRI |
2 05 |
P |
OCTAVIO GUILLERMO WEST SILVA |
DRP |
1 |
PRI |
2 05 |
S |
ARTURO BARAJA RUIZ |
DRP |
1 |
PRI |
2 06 |
P |
JUAN CARLOS SANSORES BETANCOURT |
DRP |
1 |
PRI |
2 06 |
S |
MIGUEL ANGEL GONZALEZ GUDIÑO |
DRP |
1 |
PRI |
2 07 |
P |
RAUL MORENO WONCHEE |
DRP |
1 |
PRI |
2 07 |
S |
MARIA ELENA CABRERA Y HERNANDEZ |
DRP |
1 |
PRI |
2 08 |
P |
JORGE CANEDO VARGAS |
DRP |
1 |
PRI |
2 08 |
S |
MARIO OCAMPO GOMEZ |
DRP |
1 |
PRI |
2 09 |
P |
HILDA JOSEFINA AMALIA ANDERSON NEVAREZ |
DRP |
1 |
PRI |
2 09 |
S |
MARIA LUISA GUADALUPE RIVERA CANDELARIA |
DRP |
1 |
PRI |
2 10 |
P |
EDUARDO SANCHEZ HERNANDEZ |
DRP |
1 |
PRI |
2 10 |
S |
CUAUHTEMOC ANDA MENDOZA |
DRP |
1 |
PRI |
2 11 |
P |
RAFAEL CRUZ RAMIREZ |
DRP |
1 |
PRI |
2 11 |
S |
ROBERTO BERNARDO MARTINEZ OLIVERA |
DRP |
1 |
PRI |
2 12 |
P |
ANTONIO CASTELLANOS Y TOVAR |
DRP |
1 |
PRI |
2 12 |
S |
SERGIO JESUS VARELA RIVERA |
DRP |
1 |
PRI |
2 13 |
P |
JOSE IGNACIO ZENTENO DAVILA |
DRP |
1 |
PRI |
2 13 |
S |
JORGE RIVERA GOMEZ |
DRP |
1 |
PRI |
2 14 |
P |
SARA GRACIELA PADILLA Y ORTIZ |
DRP |
1 |
PRI |
2 14 |
S |
JOSE MANUEL CALVA MERINO |
DRP |
1 |
PRI |
2 15 |
P |
MARCELINO CONTRERAS TORRES |
DRP |
1 |
PRI |
2 15 |
S |
ROBERTO SANDOVAL POBLANO |
DRP |
1 |
PRI |
2 16 |
P |
FRANKLIN FILOMENO VICENCIO DEL ANGEL |
DRP |
1 |
PRI |
2 16 |
S |
DORA HILDA GOMEZ SALGADO |
DRP |
1 |
PRI |
2 17 |
P |
ALFONSO JARERO MENA |
DRP |
1 |
PRI |
2 17 |
S |
NOEL LEPE GONZALEZ |
DRP |
1 |
PRI |
2 18 |
P |
PEDRO ALBERTO MANJARREZ LAGOS |
DRP |
1 |
PRI |
2 18 |
S |
HUGO ESPINOSA VAZQUEZ |
DRP |
1 |
PRI |
2 19 |
P |
CARLOS HUMBERTO OVIEDO GOMEZ |
DRP |
1 |
PRI |
2 19 |
S |
RAUL GONZALEZ Y HERNANDEZ |
DRP |
1 |
PRI |
2 20 |
P |
JESUS TERRON SERRANO |
DRP |
1 |
PRI |
2 20 |
S |
NORA VARGAS SALDIVAR |
DRP |
1 |
PRI |
2 21 |
P |
ALICIA GUILLERMINA SANCHEZ Y JARA |
DRP |
1 |
PRI |
2 21 |
S |
FERMIN ANTONIO AICINENA PEREZ PRIA |
DRP |
1 |
PRI |
2 22 |
P |
MARTHA TELLEZ ENRIQUEZ |
DRP |
1 |
PRI |
2 22 |
S |
CARLOS JAVIER GONZALEZ ROBLES |
DRP |
1 |
PRI |
2 23 |
P |
GABRIEL ELIZALDE DE LA O |
DRP |
1 |
PRI |
2 23 |
S |
ALEJANDRO DANIEL GARZA MONTES DE OCA |
DRP |
1 |
PRI |
2 24 |
P |
JOSE LUIS FERNANDEZ CORNU |
DRP |
1 |
PRI |
2 24 |
S |
CARLOS ANTONIO ALPIZAR SALAZAR |
DRP |
1 |
PRI |
2 25 |
P |
PAULA JOVITA ALBA MARIN |
DRP |
1 |
PRI |
2 25 |
S |
LUZ AIDA MARTINEZ RANGEL |
DRP |
1 |
PRI |
2 26 |
P |
MIGUEL ALEMAN VAZQUEZ |
DRP |
1 |
PRI |
2 26 |
S |
MARIA TERESA SALAZAR HERNANDEZ |
DRP |
1 |
PRI |
2 27 |
P |
YOLANDA SANCHEZ GUTIERREZ |
DRP |
1 |
PRI |
2 27 |
S |
MARIA ISABEL ALONSO LOPEZ |
DRP |
1 |
PRI |
2 28 |
P |
LAURA BIBIANA QUIROZ BRAVO |
DRP |
1 |
PRI |
2 28 |
S |
FELIX ARNULFO AGUIRRE CRUZ |
DRP |
1 |
PRI |
2 29 |
P |
CLARA CRUZ MONTOYA CARBALLIDO |
DRP |
1 |
PRI |
2 29 |
S |
ANTONIO PANTOJA DELGADO |
DRP |
1 |
PRI |
2 30 |
P |
GRACIELA ARAUJO HERNANDEZ |
DRP |
1 |
PRI |
2 30 |
S |
TERESA MORALES BALLESTEROS |
DRP |
1 |
PRI |
2 31 |
P |
PEDRO MAYORGA ZUÑIGA |
DRP |
1 |
PRI |
2 31 |
S |
GLORIA MA. ANGELICA SALDAÑA CRUZ |
DRP |
1 |
PRI |
2 32 |
P |
VICTOR RODRIGUEZ SIGALES |
DRP |
1 |
PRI |
2 32 |
S |
MAXIMILIANO GRACIA HERNANDEZ |
DRP |
1 |
PRI |
2 33 |
P |
MARIA DEL CARMEN VAZQUEZ PAREDES |
DRP |
1 |
PRI |
2 33 |
S |
SILVIA ELENA DEL VALLE Y BALBUENA |
DRP |
1 |
PRI |
2 34 |
P |
GRACIELA PAZ LIRA ESTRADA |
DRP |
1 |
PRI |
2 34 |
S |
MARIA ANTONIETA ROJO MORAN |
DRP |
1 |
PRI |
2 35 |
P |
PATRICIA RODRIGUEZ REGALADO |
DRP |
1 |
PRI |
2 35 |
S |
ROSALIA MEZA HERRERA |
DRP |
1 |
PRI |
2 36 |
P |
RAFAEL CAMERINO BENITEZ VALDEZ |
DRP |
1 |
PRI |
2 36 |
S |
FELIPE RAUL DIAZ ONTIVEROS |
DRP |
1 |
PRI |
2 37 |
P |
JORGE RODRIGUEZ GUZMAN |
DRP |
1 |
PRI |
2 37 |
S |
EFRAIN ADOLFO VILLA REYES |
DRP |
1 |
PRI |
2 38 |
P |
CELSO PEÑA GARCIA |
DRP |
1 |
PRI |
2 38 |
S |
RICARDO MANUEL LOPEZ OCHOA |
DRP |
1 |
PRI |
2 39 |
P |
CARLOS EDUARDO BOLAÑOS GARCIA |
DRP |
1 |
PRI |
2 39 |
S |
FRANCISCO ROJAS PEREZ |
DRP |
1 |
PRI |
2 40 |
P |
HECTOR MAURICIO LOPEZ VELAZQUEZ |
DRP |
1 |
PRI |
2 40 |
S |
JOSE FERNANDO HERRERA MOTA |
DRP |
1 |
PPS |
3 01 |
P |
JESUS ANTONIO CARLOS HERNANDEZ |
DRP |
1 |
PPS |
3 01 |
S |
GUADALUPE HERNANDEZ GARCIA |
DRP |
1 |
PPS |
3 02 |
P |
RODRIGO GUTIERREZ LOMBARDO |
DRP |
1 |
PPS |
3 02 |
S |
RAFAEL GARCIA TELLEZ |
DRP |
1 |
PPS |
3 03 |
P |
ARTURO QUANKIU DOMINGUEZ |
DRP |
1 |
PPS |
3 03 |
S |
ABELARDO IPARREA SALAYA |
DRP |
1 |
PPS |
3 04 |
P |
ROMEO FROYLAN CABALLERO RAMOS |
DRP |
1 |
PPS |
3 04 |
S |
RUBEN ABEL GALLARDO MEJIA |
DRP |
1 |
PPS |
3 05 |
P |
GERARDO MONTES LOZANO |
DRP |
1 |
PPS |
3 05 |
S |
JORGE RESENDIS Y CARDOSO |
DRP |
1 |
PPS |
3 06 |
P |
ALBINO PAZ VAZQUEZ |
DRP |
1 |
PPS |
3 06 |
S |
JAVIER ALVARADO ALCANTARA |
DRP |
1 |
PPS |
3 07 |
P |
RODOLFO SALAZAR RAMIRO |
DRP |
1 |
PPS |
3 07 |
S |
JUAN MACEDONIO RODRIGUEZ CHOLULA |
DRP |
1 |
PPS |
3 08 |
P |
FRANCISCO GUTIERREZ MONTES |
DRP |
1 |
PPS |
3 08 |
S |
FLORENCIO FELIPE ESPINOZA CELIS |
DRP |
1 |
PPS |
3 09 |
P |
CARLOS AGUILAR MUÑOZ |
DRP |
1 |
PPS |
3 09 |
S |
MARIA YOLANDA CASTAÑEDA DIAZ |
DRP |
1 |
PPS |
3 10 |
P |
ARMANDO TRONCOSO CAMACHO |
DRP |
1 |
PPS |
3 10 |
S |
ANA MARIA CONTRERAS GUTIERREZ |
DRP |
1 |
PPS |
3 11 |
P |
JOSE FRANCISCO BARTOLO CALDERON |
DRP |
1 |
PPS |
3 11 |
S |
TOMAS PEREZ |
DRP |
1 |
PPS |
3 12 |
P |
DANIEL CERVANTES RAMIREZ |
DRP |
1 |
PPS |
3 12 |
S |
MARIA TERESA LEMUS GUERRERO |
DRP |
1 |
PPS |
3 13 |
P |
IGNACIO GUTIERREZ MONTES |
DRP |
1 |
PPS |
3 13 |
S |
EZEQUIEL PULIDO SERRANO |
DRP |
1 |
PPS |
3 14 |
P |
EMILIO GARCIA GONZALEZ |
DRP |
1 |
PPS |
3 14 |
S |
FRANCISCA DE LA CRUZ DE LA CRUZ |
DRP |
1 |
PPS |
3 15 |
P |
ANTONIO CORREA REYES |
DRP |
1 |
PPS |
3 15 |
S |
JUAN CARLOS MEZA MARTINEZ |
DRP |
1 |
PPS |
3 16 |
P |
MARIA DEL CARMEN MENDEZ VERA |
DRP |
1 |
PPS |
3 16 |
S |
MARIO HUERTAS GOMEZ |
DRP |
1 |
PPS |
3 17 |
P |
ALVARO LOPEZ ROSAS |
DRP |
1 |
PPS |
3 17 |
S |
ICELA MARQUEZ LOPEZ |
DRP |
1 |
PPS |
3 18 |
P |
MARTIN ROGELIO FERNANDEZ MENDEZ |
DRP |
1 |
PPS |
3 18 |
S |
ARACELI REYES MONTES |
DRP |
1 |
PPS |
3 19 |
P |
JUAN GARCIA GARCIA |
DRP |
1 |
PPS |
3 19 |
S |
LUZ MARIA COSIO ESPARZA |
DRP |
1 |
PPS |
3 20 |
P |
MARIA FELIX RAMIREZ CUATLAYOL |
DRP |
1 |
PPS |
3 20 |
S |
ANGEL PEREZ APANCO |
DRP |
1 |
PPS |
3 21 |
P |
YURI GAGARIN MENDEZ DE LA PAZ |
DRP |
1 |
PPS |
3 21 |
S |
MODESTO MORALES DOMINGUEZ |
DRP |
1 |
PPS |
3 22 |
P |
MANUEL MAGDALENO CRUZ ANGULO |
DRP |
1 |
PPS |
3 22 |
S |
ORALIA RAMIREZ PEREZ |
DRP |
1 |
PPS |
3 23 |
P |
LETICIA ALVARADO VALENCIA |
DRP |
1 |
PPS |
3 23 |
S |
LUIS GUZMAN CERVANTES |
DRP |
1 |
PPS |
3 24 |
P |
SOCORRO MAHUIZTL TEPO |
DRP |
1 |
PPS |
3 24 |
S |
ARCADIA MONTES VELASCO |
DRP |
1 |
PPS |
3 25 |
P |
JAVIER DOMINGUEZ GONZALEZ |
DRP |
1 |
PPS |
3 25 |
S |
MARGARITA CARPIÑA GARCIA |
DRP |
1 |
PPS |
3 26 |
P |
NOEMI CANUAS ALVAREZ |
DRP |
1 |
PPS |
3 26 |
S |
GISELA RAMIREZ ROSALES |
DRP |
1 |
PPS |
3 27 |
P |
JUAN CORTEZ LEAL |
DRP |
1 |
PPS |
3 27 |
S |
RAMON CRUZ HERNANDEZ |
DRP |
1 |
PPS |
3 28 |
P |
FRANCISCO CERVANTES HERNANDEZ |
DRP |
1 |
PPS |
3 28 |
S |
MIGUEL ANGEL MEDELLIN FRANCO |
DRP |
1 |
PPS |
3 29 |
P |
ENRIQUE CERVANTES RAMIREZ |
DRP |
1 |
PPS |
3 29 |
S |
GUADALUPE HILDA ESTRADA MALDONADO |
DRP |
1 |
PPS |
3 30 |
P |
GLORIA DIAZ MARTINEZ |
DRP |
1 |
PPS |
3 30 |
S |
FRANCISCO GONZALEZ CONTRERAS |
DRP |
1 |
PPS |
3 31 |
P |
XOCHITL GUZMAN CERVANTES |
DRP |
1 |
PPS |
3 31 |
S |
MARINA VENCES DIAZ |
DRP |
1 |
PPS |
3 32 |
P |
LIDIA ROSAS VALERA |
DRP |
1 |
PPS |
3 32 |
S |
AUCENCIO CRISOSTOMO CORDOBA |
DRP |
1 |
PPS |
3 33 |
P |
VENANCIO NORBERTO PLANAS GONZALEZ |
DRP |
1 |
PPS |
3 33 |
S |
OFELIA GUZMAN RAMIREZ |
DRP |
1 |
PPS |
3 34 |
P |
DAVID GARCIA LOPEZ |
DRP |
1 |
PPS |
3 34 |
S |
MARTHA ELIZABETH BAUTISTA MORALES |
DRP |
1 |
PPS |
3 35 |
P |
DAVID DEGANTE AGUILAR |
DRP |
1 |
PPS |
3 35 |
S |
ELISA JIMENEZ AGUILAR |
DRP |
1 |
PPS |
3 36 |
P |
AGUSTIN GARCIA GONZALEZ |
DRP |
1 |
PPS |
3 36 |
S |
JOEL GARCIA MOTOLINIA |
DRP |
1 |
PPS |
3 37 |
P |
SALVADOR MOTENEHUA NOCELO |
DRP |
1 |
PPS |
3 37 |
S |
JOSE ROBERTO MONTEHEHUA CUAUTLE |
DRP |
1 |
PPS |
3 38 |
P |
MARIA DEL CARMEN ZAINOS LOPEZ |
DRP |
1 |
PPS |
3 38 |
S |
JOSE JAIME VALDEZ DIAZ |
DRP |
1 |
PPS |
3 39 |
P |
ALFONSA NOCELOTL APANCO |
DRP |
1 |
PPS |
3 39 |
S |
SERGIO SANTIAGO LARA ORTEGA |
DRP |
1 |
PPS |
3 40 |
P |
MA. AURORA GONZALEZ DOMINGUEZ |
DRP |
1 |
PPS |
3 40 |
S |
OLGA ARRIAGA CERVANTES |
DRP |
1 |
PRD |
4 01 |
P |
YFIGENIA MARTHA MARTINEZ Y HERNANDEZ |
DRP |
1 |
PRD |
4 01 |
S |
JORGE MARTINEZ Y ALMARAZ |
DRP |
1 |
PRD |
4 02 |
P |
JOSE MAURO DEL SAGRADO CORAZON GONZALEZ LUNA MENDOZA |
DRP |
1 |
PRD |
4 02 |
S |
MARIA DE GUADALUPE ITUARTE SOTO |
DRP |
1 |
PRD |
4 03 |
P |
ELISEO MOYAO MORALES |
DRP |
1 |
PRD |
4 03 |
S |
MANUEL VAZQUEZ CABRERA |
DRP |
1 |
PRD |
4 04 |
P |
ARNOLDO MARTINEZ VERDUGO |
DRP |
1 |
PRD |
4 04 |
S |
MARIA GUADALUPE CHAVIRA DE LA ROSA |
DRP |
1 |
PRD |
4 05 |
P |
RAMON SOSAMONTES HERRERAMORO |
DRP |
1 |
PRD |
4 05 |
S |
LUCERITO DEL PILAR MARQUEZ FRANCO |
DRP |
1 |
PRD |
4 06 |
P |
MANUEL MARCUE Y PARDIÑAS |
DRP |
1 |
PRD |
4 06 |
S |
YSABEL MOLINA WARNER |
DRP |
1 |
PRD |
4 07 |
P |
MARCO ANTONIO IGNACIO RASCON CORDOVA |
DRP |
1 |
PRD |
4 07 |
S |
RAUL BAUTISTA GONZALEZ |
DRP |
1 |
PRD |
4 08 |
P |
FRANCISCO ANTONIO TENORIO ADAME |
DRP |
1 |
PRD |
4 08 |
S |
J. REFUGIO VILLA FERNANDEZ |
DRP |
1 |
PRD |
4 09 |
P |
MARIA ROSA MARQUEZ CABRERA |
DRP |
1 |
PRD |
4 09 |
S |
MARIO MELQUIADES VELEZ MERINO |
DRP |
1 |
PRD |
4 10 |
P |
RENE ARCE ISLAS |
DRP |
1 |
PRD |
4 10 |
S |
ESPERANZA VILLALOBOS PEREZ |
DRP |
1 |
PRD |
4 11 |
P |
SALVADOR PABLO MARTINEZ DELLA ROCCA |
DRP |
1 |
PRD |
4 11 |
S |
ARMANDO LOPEZ ROMERO |
DRP |
1 |
PRD |
4 12 |
P |
LUIS SANCHEZ AGUILAR |
DRP |
1 |
PRD |
4 12 |
S |
GERARDO URIEL TUFIÑO SANDOVAL |
DRP |
1 |
PRD |
4 13 |
P |
GRACIELA ROJAS CRUZ |
DRP |
1 |
PRD |
4 13 |
S |
ELIAS MARTINEZ RUFINO |
DRP |
1 |
PRD |
4 14 |
P |
MARICLER ACOSTA URQUIDE |
DRP |
1 |
PRD |
4 14 |
S |
MARIA EUGENIA DEL PILAR LOPEZ Y BRUN |
DRP |
1 |
PRD |
4 15 |
P |
DOLORES GUADALUPE LUCINDA NAVA ALEGRIA |
DRP |
1 |
PRD |
4 15 |
S |
MARIA DE LA LUZ CONSUELO RIVERA MARTINEZ |
DRP |
1 |
PRD |
4 16 |
P |
TEODORO PALOMINO GUTIERREZ |
DRP |
1 |
PRD |
4 16 |
S |
JUAN CARLOS PEREZ PINEDA |
DRP |
1 |
PRD |
4 17 |
P |
JOEL ORTEGA JUAREZ |
DRP |
1 |
PRD |
4 17 |
S |
RAUL EDMUNDO JARDON GUARDIOLA |
DRP |
1 |
PRD |
4 18 |
P |
TEODORO ORTEGA GARCIA |
DRP |
1 |
PRD |
4 18 |
S |
FAUSTA ISABEL DE LA SERNA CRUZ |
DRP |
1 |
PRD |
4 19 |
P |
OCTAVIO GARCIA ROCHA |
DRP |
1 |
PRD |
4 19 |
S |
TERESA ROLDAN CASTRO |
DRP |
1 |
PRD |
4 20 |
P |
VIOLETA MARGARITA VAZQUEZ OSORNO |
DRP |
1 |
PRD |
4 20 |
S |
PEDRO HUMBERTO MORENO SALAZAR |
DRP |
1 |
PRD |
4 21 |
P |
JOSE OSCAR GONZALEZ LOPEZ |
DRP |
1 |
PRD |
4 21 |
S |
CELINA YOLANDA VALADEZ BONILLA |
DRP |
1 |
PRD |
4 22 |
P |
HORACIO CASTRO DEBERNARDI |
DRP |
1 |
PRD |
4 22 |
S |
FEDERICO GONZALEZ GARCIA |
DRP |
1 |
PRD |
4 23 |
P |
MARISOL CORTES |
DRP |
1 |
PRD |
4 23 |
S |
MARCO ANTONIO GUERRERO PANIAGUA |
DRP |
1 |
PRD |
4 24 |
P |
ELVIA PEREDA DE LA CRUZ |
DRP |
1 |
PRD |
4 24 |
S |
ALBERTO MONSALVO HERNANDEZ |
DRP |
1 |
PRD |
4 25 |
P |
JUANA LEYTE MENDEZ |
DRP |
1 |
PRD |
4 25 |
S |
ALBERTO GONZALEZ ABAROA |
DRP |
1 |
PRD |
4 26 |
P |
HORACIO MARTINEZ MEZA |
DRP |
1 |
PRD |
4 26 |
S |
PEDRO ACEVEDO MEDINA |
DRP |
1 |
PRD |
4 27 |
P |
JULIO SANDOVAL SANCHEZ |
DRP |
1 |
PRD |
4 27 |
S |
RAUL HERNANDEZ ROJAS |
DRP |
1 |
PRD |
4 28 |
P |
ENRIQUE ROMERO SOTO |
DRP |
1 |
PRD |
4 28 |
S |
MARIA ALICIA HERNANDEZ ZAMORA |
DRP |
1 |
PRD |
4 29 |
P |
ERIKA GALICIA GOMEZ |
DRP |
1 |
PRD |
4 29 |
S |
JULIO ULLOA ZEPEDA |
DRP |
1 |
PRD |
4 30 |
P |
EDUARDO ROSAS LANDA GUTIERREZ |
DRP |
1 |
PRD |
4 30 |
S |
MARIA SOCORRO BOLAÑOS VASQUEZ |
DRP |
1 |
PRD |
4 31 |
P |
FELIPE FLORES ZAMORA |
DRP |
1 |
PRD |
4 31 |
S |
ROSARIO CECILIA ROSALES SANCHEZ |
DRP |
1 |
PRD |
4 32 |
P |
ANTONIO PADIERNA LUNA |
DRP |
1 |
PRD |
4 32 |
S |
MARTHA ELENA ARGUELLES DOMINGUEZ |
DRP |
1 |
PRD |
4 33 |
P |
BLANCA ELENA GONZALEZ NAVA |
DRP |
1 |
PRD |
4 33 |
S |
BERTINA ORALIA SANCHEZ PERALTA |
DRP |
1 |
PRD |
4 34 |
P |
JUDITH PEREZ HUERTA |
DRP |
1 |
PRD |
4 34 |
S |
EMILIA CHAVARRIA RAMOS |
DRP |
1 |
PRD |
4 35 |
P |
FRANCISCO DIAZ RODRIGUEZ |
DRP |
1 |
PRD |
4 35 |
S |
FRANCISCA CAMACHO FLORES |
DRP |
1 |
PRD |
4 36 |
P |
SANTA ROBLES PEÑALOZA |
DRP |
1 |
PRD |
4 36 |
S |
JORGE SALAS RIO |
DRP |
1 |
PRD |
4 37 |
P |
JOSE MIGUEL HERNANDEZ SANCHEZ |
DRP |
1 |
PRD |
4 37 |
S |
ALFONSO ALMARAZ CRUZ |
DRP |
1 |
PRD |
4 38 |
P |
GUADALUPE SALAS MARTINEZ |
DRP |
1 |
PRD |
4 38 |
S |
GABRIELA RANGEL MORENO |
DRP |
1 |
PRD |
4 39 |
P |
SOFIA MORENO URVINA |
DRP |
1 |
PRD |
4 39 |
S |
LUCIA MARTINEZ MARQUEZ |
DRP |
1 |
PRD |
4 40 |
P |
GABRIELA AMADOR CORTES |
DRP |
1 |
PRD |
4 40 |
S |
EDGARDO CLEMENTE FLORES |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 01 |
P |
JOSE JORGE AMADOR AMADOR |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 01 |
S |
JOSE RODRIGO PEREZ GUEVARA |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 02 |
P |
MARIA AMPARO AMALIA CASTRO |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 02 |
S |
FRANCISCO DE JESUS ARROYO CARRILLO |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 03 |
P |
DANIEL RAMIREZ MORALES |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 03 |
S |
MARCOS GUTIERREZ REYES |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 04 |
P |
MARIA VALDEZ ROMERO |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 04 |
S |
HILDA HERNANDEZ ROLDAN |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 05 |
P |
ARMANDO PASCUAL HERRERA GUZMAN |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 05 |
S |
MARIA COLETA M. CAMPOS SANCHEZ |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 06 |
P |
JUAN CARLOS AVILA GARCIA |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 06 |
S |
CELSO MONTESINOS RAMIREZ |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 07 |
P |
DOMINGO SUAREZ NIMO |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 07 |
S |
NOE GARCIA MEJIA |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 08 |
P |
COSME AMARO GARCIA |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 08 |
S |
MARIO CLAUDIO MARTINEZ GUTIERREZ |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 09 |
P |
MAXIMO ALBERTO PEREZ SANCHEZ |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 09 |
S |
MARIA GLORIA PADILLA FUENTES |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 10 |
P |
FLORENTINA GONZALEZ RODRIGUEZ |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 10 |
S |
SERGIO BALDOMERO ROSALES DELGADO |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 11 |
P |
JAVIER BRAVO BUEN ABAD |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 11 |
S |
AIDA ARACELI MENDOZA CASTAÑON |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 12 |
P |
ERNESTO MURIEDAS NAJERA |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 12 |
S |
JUAN TRUJILLO PERRUSQUIA |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 13 |
P |
LIBRADO MARTINEZ HERNANDEZ |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 13 |
S |
ROBERTO RIVERA VARGAS |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 14 |
P |
JOSE AARON ARMANDO MENDEZ ROMERO |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 14 |
S |
JOSE MARIO PEREZ |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 15 |
P |
ANTONIA POCHOTITLAN ORTEGA |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 15 |
S |
FORTUNATO FELIX ROLDAN JUAREZ |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 16 |
P |
MATILDE MONTIEL AGUILAR |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 16 |
S |
ALBERTO FLORES COTE |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 17 |
P |
JOSE TOMAS LOPEZ JUAREZ |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 17 |
S |
ROBERTO HERNANDEZ GUZMAN |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 18 |
P |
MAURO JESUS GUTIERREZ CARBAJAL |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 18 |
S |
RICARDO ROJAS SOLIS |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 19 |
P |
JAIME MOISES ORTIZ LOPEZ |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 19 |
S |
CATARINO JUAN ARTEAGA HERNANDEZ |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 20 |
P |
HUGO ANTONIO ARMENTA FLORES |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 20 |
S |
JOSE FERNANDO FUENTES ROSAS |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 21 |
P |
GILDARDA PACHECO ORTEGA |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 21 |
S |
JOSE CARMEN CELESTINO TLACOMULCO OSORIO |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 22 |
P |
CARMEN JUAREZ HERNANDEZ |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 22 |
S |
JOSE LUIS GUSTAVO CERVANTES CAMARILLO |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 23 |
P |
PEDRO SALOMON CASTELLANOS |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 23 |
S |
BULFRANO TELLEZ JUAN PEDRO |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 24 |
P |
FRANCISCA TERESA RAMIREZ FLORES |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 24 |
S |
MARIA MARTHA GARCIA MUNGUIA |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 25 |
P |
ANA LUISA SOTO GRANADOS |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 25 |
S |
JOSE GUADALUPE SANCHEZ SANTAELLA |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 26 |
P |
RITA ROBLES HERNANDEZ |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 26 |
S |
ANGEL REMIGIO GARCIA FRANCISCO |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 27 |
P |
SILVESTRE MORALES MORALES |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 27 |
S |
ALFREDO SANCHEZ XOCHIHUA |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 28 |
P |
PEDRO ROCAFUERTE CORTES |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 28 |
S |
J. CARMEN ROJAS SOLIS |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 29 |
P |
MARINA MACIAS ROJO |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 29 |
S |
CONCEPCION ALVARES GRANADOS |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 30 |
P |
JUANA LOURDES ORTEGA RIOS |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 30 |
S |
MARIA ANTONIA GUTIERREZ XILOTL |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 31 |
P |
ANA GUTIERREZ HERNANDEZ |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 31 |
S |
ERNESTINA RUIZ |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 32 |
P |
JOEL ROJAS SOLIS |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 32 |
S |
FELIPE CAMPOS ALVARADO |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 33 |
P |
MIGUEL ANGEL MELO MARTINEZ |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 33 |
S |
EDIBERTO SAMANO GARCIA |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 34 |
P |
ALICIA RESENDIS LOPEZ |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 34 |
S |
ROSA MARICELA CORTES CALDERON |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 35 |
P |
MARIA LUISA MEZA LUNA |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 35 |
S |
JAVIER MATEO SAMANIEGO RODRIGUEZ |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 36 |
P |
AURORA LETICIA GARCIA RUBIO |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 36 |
S |
LUCIA COTE XOCHIHUA |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 37 |
P |
YOLANDA ZAMORA TORRES |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 37 |
S |
MARTHA PATRICIA YAÑEZ SANDOVAL |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 38 |
P |
TERESA RIOS Y COLIN |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 38 |
S |
MIGUEL ANGEL COXCA MARTINEZ |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 39 |
P |
ALBERTO RAFAEL CORTES RIVERA |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 39 |
S |
CARLOTA XOCHIHUA FLORES |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 40 |
P |
LETICIA LOPEZ ESTRADA |
DRP |
1 |
PFCRN |
5 40 |
S |
VIRGEN CEDILLO SALAZAR |
DRP |
1 |
PARM |
6 01 |
P |
GUSTAVO RIOJAS SANTANA |
DRP |
1 |
PARM |
6 01 |
S |
BERTHA ALICIA SIMENTAL GARCIA |
DRP |
1 |
PARM |
6 02 |
P |
JUAN MANUEL SERRANO PONCE |
DRP |
1 |
PARM |
6 02 |
S |
PASTOR JOEL FERNANDEZ PEÑUÑURI |
DRP |
1 |
PARM |
6 03 |
P |
CARLOS DOMINGUEZ GENESI |
DRP |
1 |
PARM |
6 03 |
S |
JOSE LUIS RIOS CERRILLO |
DRP |
1 |
PARM |
6 04 |
P |
ARMANDO GOMEZ |
DRP |
1 |
PARM |
6 04 |
S |
LUIS RUIZ RODRIGUEZ |
DRP |
1 |
PARM |
6 05 |
P |
JOSE ANTONIO DIAZ LOPEZ |
DRP |
1 |
PARM |
6 05 |
S |
ERIC ERWIN REBATET HUERTA |
DRP |
1 |
PARM |
6 06 |
P |
PATRICIA JUAREZ CASILLAS |
DRP |
1 |
PARM |
6 06 |
S |
JORGE ERNESTO ARMENDARIS VALDEZ |
DRP |
1 |
PARM |
6 07 |
P |
NAPOLEON OROZCO PEÑA |
DRP |
1 |
PARM |
6 07 |
S |
MARIA MERCEDES SERRANO PONCE |
DRP |
1 |
PARM |
6 08 |
P |
DANIEL ROSALES ZAMORA |
DRP |
1 |
PARM |
6 08 |
S |
EMMA GARZA POSADAS |
DRP |
1 |
PARM |
6 09 |
P |
VICTOR MANUEL TERRAZAS REVELO |
DRP |
1 |
PARM |
6 09 |
S |
MAGDALENO SALINAS ORIOL |
DRP |
1 |
PARM |
6 10 |
P |
DAVID INOCENCIO QUIJADA MONTALVO |
DRP |
1 |
PARM |
6 10 |
S |
CONSUELO PAZ CEBALLOS |
DRP |
1 |
PARM |
6 11 |
P |
GRACIELA LEON DE LA VEGA |
DRP |
1 |
PARM |
6 11 |
S |
JOSE ANGEL ALVAREZ CASTRO |
DRP |
1 |
PARM |
6 12 |
P |
MARIA EUGENIA TENREYRO REBOLLEDO |
DRP |
1 |
PARM |
6 12 |
S |
MARIA MARCELA TALIA BUCIO ROMERO |
DRP |
1 |
PARM |
6 13 |
P |
AMPARO HILDA ZAMORA LECHUGA |
DRP |
1 |
PARM |
6 13 |
S |
ALFREDO ROSALES ZAMORA |
DRP |
1 |
PARM |
6 14 |
P |
VICTORIA MEZA |
DRP |
1 |
PARM |
6 14 |
S |
AMADO RODRIGUEZ |
DRP |
1 |
PARM |
6 15 |
P |
ANGELICA GARZA SAN PEDRO |
DRP |
1 |
PARM |
6 15 |
S |
ROGELIO ISIDORO MITRA Y ARJONA |
DRP |
1 |
PARM |
6 16 |
P |
JOSE BARCENAS HERNANDEZ |
DRP |
1 |
PARM |
6 16 |
S |
GUILLERMO DANIEL OROZCO VANDYCK |
DRP |
1 |
PARM |
6 17 |
P |
JOSE RIGOBERTO NICOLAS NAVA SANCHEZ |
DRP |
1 |
PARM |
6 17 |
S |
EUSTAQUIO MACIAS PARRA |
DRP |
1 |
PARM |
6 18 |
P |
EFREN ORTEGA LIMA |
DRP |
1 |
PARM |
6 18 |
S |
DALILA OLIVIA NAVA MENDOZA |
DRP |
1 |
PARM |
6 19 |
P |
LAURO HERNANDEZ PEREZ |
DRP |
1 |
PARM |
6 19 |
S |
FIDENCIO GENARO MONTES RAMIREZ |
DRP |
1 |
PARM |
6 20 |
P |
LEONARDO MENDOZA TREJO |
DRP |
1 |
PARM |
6 20 |
S |
FRANCISCO ISAURO SUAREZ DIAZ |
DRP |
1 |
PARM |
6 21 |
P |
ALFONSINA MORENO |
DRP |
1 |
PARM |
6 21 |
S |
LETICIA ROJAS AGUIRRE |
DRP |
1 |
PARM |
6 22 |
P |
CIRILO JACINTO CRUZ |
DRP |
1 |
PARM |
6 22 |
S |
PRAXEDIS CORTES MENDOZA |
DRP |
1 |
PARM |
6 23 |
P |
MARIA FLORENCIA ISABEL NAVA MENESES |
DRP |
1 |
PARM |
6 23 |
S |
ANTONIO CUATIANQUIZ ZAMORA |
DRP |
1 |
PARM |
6 24 |
P |
ZEFERINO SANCHEZ QUINTERO |
DRP |
1 |
PARM |
6 24 |
S |
CIRILO FERMIN RAMIREZ CABRERA |
DRP |
1 |
PARM |
6 25 |
P |
PASCUAL SANCHEZ SANCHEZ |
DRP |
1 |
PARM |
6 25 |
S |
TERESITA JUAREZ SANCHEZ |
DRP |
1 |
PARM |
6 26 |
P |
FERNANDO SOLIS PAISANO |
DRP |
1 |
PARM |
6 26 |
S |
EUGENIO LORENZO BADILLO CABRERA |
DRP |
1 |
PARM |
6 27 |
P |
JESUS SOTO CRUZ |
DRP |
1 |
PARM |
6 27 |
S |
J. SERAFIN REYNA MARQUEZ |
DRP |
1 |
PARM |
6 28 |
P |
ENRIQUE ALBERTO GARZA GUZMAN |
DRP |
1 |
PARM |
6 28 |
S |
PEDRO ALBERTO HERNANDEZ LULE |
DRP |
1 |
PARM |
6 29 |
P |
MARIA CELIA CEREZO CORONA |
DRP |
1 |
PARM |
6 29 |
S |
RICARDO ANDRES GARZA GUZMAN |
DRP |
1 |
PARM |
6 30 |
P |
ANGELA PAEZ VELAZQUEZ |
DRP |
1 |
PARM |
6 30 |
S |
CLAUDIA ALINE GONZALEZ CAMPOS |
DRP |
1 |
PARM |
6 31 |
P |
JORGE PANIAGUA BRAVO |
DRP |
1 |
PARM |
6 31 |
S |
ALJANDRINA RUIZ HEREDIA |
DRP |
1 |
PARM |
6 32 |
P |
DULCE MARIA ALFARO |
DRP |
1 |
PARM |
6 32 |
S |
OFELIA CAMPOS QUIROZ |
DRP |
1 |
PARM |
6 33 |
P |
MARTHA ELENA MENDEZ HERNANDEZ |
DRP |
1 |
PARM |
6 33 |
S |
EDGAR IGNACIO GARZA GUZMAN |
DRP |
1 |
PARM |
6 34 |
P |
FRANCISCO ENRIQUE MIRANDA MORALES |
DRP |
1 |
PARM |
6 34 |
S |
ALEJANDRA EUSTAQUIO MORALES |
DRP |
1 |
PARM |
6 35 |
P |
JAVIER SANCHEZ PULIDO |
DRP |
1 |
PARM |
6 35 |
S |
ANA LUISA TORIZ ORTEGA |
DRP |
1 |
PARM |
6 36 |
P |
ENRIQUE FERNANDEZ GUTIERREZ |
DRP |
1 |
PARM |
6 36 |
S |
MACLOVIA PEÑUÑURI VALVERDE |
DRP |
1 |
PARM |
6 37 |
P |
OSCAR JESUS HERNANDEZ ARGAEZ |
DRP |
1 |
PARM |
6 37 |
S |
RAMON CAMPOS QUIROZ |
DRP |
1 |
PARM |
6 38 |
P |
JOSE LUIS GOMEZ PEREZ |
DRP |
1 |
PARM |
6 38 |
S |
JOSE JUAN CRUZ NERI |
DRP |
1 |
PARM |
6 39 |
P |
GERARDO DE LOS REYES AYALA TORRES |
DRP |
1 |
PARM |
6 39 |
S |
JORGE MORENO MORENO |
DRP |
1 |
PARM |
6 40 |
P |
SOFIA TERESA GARZA GUZMAN |
DRP |
1 |
PARM |
6 40 |
S |
MARGARITA GUZMAN ESPINOSA |
DRP |
1 |
PDM |
7 01 |
P |
BALTAZAR IGNACIO VALADEZ MONTOYA |
DRP |
1 |
PDM |
7 01 |
S |
MARIA DEL ROSARIO MONTENEGRO BUSTOS |
DRP |
1 |
PDM |
7 02 |
P |
GUILLERMO CALDERON DOMINGUEZ |
DRP |
1 |
PDM |
7 02 |
S |
JOSE MARIA MARTINEZ JUAREZ |
DRP |
1 |
PDM |
7 03 |
P |
MARIA EUGENIA REGALADO BAEZA |
DRP |
1 |
PDM |
7 03 |
S |
DAVID OSORIO SARABIA |
DRP |
1 |
PDM |
7 04 |
P |
PEDRO PINZON TORRES |
DRP |
1 |
PDM |
7 04 |
S |
JOSE JUAN GARCIA TOSCANO |
DRP |
1 |
PDM |
7 05 |
P |
ILDEFONSO BENITEZ LIMA |
DRP |
1 |
PDM |
7 05 |
S |
JOSE INES CHAMORRO MADRID |
DRP |
1 |
PDM |
7 06 |
P |
DAVID OROZCO Y ROMO |
DRP |
1 |
PDM |
7 06 |
S |
FRANCISCO JAVIER BRAVO VILLANUEVA |
DRP |
1 |
PDM |
7 07 |
P |
JOSE LUIS ISLAS AGUILAR |
DRP |
1 |
PDM |
7 07 |
S |
MARCO ANTONIO DEL ANGEL GONZALEZ |
DRP |
1 |
PDM |
7 08 |
P |
IRMA TEMOLTZIN TECUAPETLA |
DRP |
1 |
PDM |
7 08 |
S |
DEMETRIO TORRES PARRA |
DRP |
1 |
PDM |
7 09 |
P |
EVELIO TORRES MENDEZ |
DRP |
1 |
PDM |
7 09 |
S |
JUAN GUERRERO XICOHTENCATL |
DRP |
1 |
PDM |
7 10 |
P |
MARTIN DEMETRIO ROJAS MARQUEZ |
DRP |
1 |
PDM |
7 10 |
S |
SANDRA TEODULA PEREZ RODRIGUEZ |
DRP |
1 |
PDM |
7 11 |
P |
ADELAIDA MARQUEZ ORTIZ |
DRP |
1 |
PDM |
7 11 |
S |
JACOBO PEREZ MARTINEZ |
DRP |
1 |
PDM |
7 12 |
P |
LUIS CORTES ACEVEDO |
DRP |
1 |
PDM |
7 12 |
S |
RICARDO VALDES FLORES |
DRP |
1 |
PDM |
7 13 |
P |
MARIA OSCAR VIRGILIA GOCHEZ PEREZ |
DRP |
1 |
PDM |
7 13 |
S |
ADRIAN MENA CAPILLA |
DRP |
1 |
PDM |
7 14 |
P |
ABEL LUIS HERNANDEZ SALAMANCA |
DRP |
1 |
PDM |
7 14 |
S |
MONICA RODRIGUEZ LOPEZ |
DRP |
1 |
PDM |
7 15 |
P |
MIGUEL RAMOS GARCIA |
DRP |
1 |
PDM |
7 15 |
S |
FORTUNATO MENA XICOHTENCATL |
DRP |
1 |
PDM |
7 16 |
P |
JOSE FAUSTINO MELCHOR MEZA JUAREZ |
DRP |
1 |
PDM |
7 16 |
S |
EDITH CORTE XOCHIPILTECATL |
DRP |
1 |
PDM |
7 17 |
P |
DAVID COBIAN LAGUNES |
DRP |
1 |
PDM |
7 17 |
S |
JOSEFINA RODRIGUEZ |
DRP |
1 |
PDM |
7 18 |
P |
JOSE ADAN SALDAÑA RAMIREZ |
DRP |
1 |
PDM |
7 18 |
S |
JOSEFA ROMERO ROMERO |
DRP |
1 |
PDM |
7 19 |
P |
MIGUEL AMARO PEREZ |
DRP |
1 |
PDM |
7 19 |
S |
RODRIGO GARITA CESAR |
DRP |
1 |
PDM |
7 20 |
P |
DONACIANO LEON LICEA |
DRP |
1 |
PDM |
7 20 |
S |
MA. DE LOURDES RODRIGUEZ GASCA |
DRP |
1 |
PDM |
7 21 |
P |
OSCAR FERNANDO MIRANDA MARTINEZ |
DRP |
1 |
PDM |
7 21 |
S |
ROCIO GALINDO PEREZ |
DRP |
1 |
PDM |
7 22 |
P |
PEDRO ENRIQUE GUTIERREZ |
DRP |
1 |
PDM |
7 22 |
S |
MARIA BRAVO VILLANUEVA |
DRP |
1 |
PDM |
7 23 |
P |
GILBERTO EDUARDO GUTIERREZ ALBA |
DRP |
1 |
PDM |
7 23 |
S |
EVANGELINA PEREZ RAMOS |
DRP |
1 |
PDM |
7 24 |
P |
TERESA DE JESUS SAN JUAN VILLANUEVA |
DRP |
1 |
PDM |
7 24 |
S |
IGNACIO BRAVO VILLANUEVA |
DRP |
1 |
PDM |
7 25 |
P |
IGNACIA PETRA VILLANUEVA RAMOS |
DRP |
1 |
PDM |
7 25 |
S |
ROBERTO SALDAÑA GARCIA |
DRP |
1 |
PDM |
7 26 |
P |
REFUGIO MIGUEL LEMUS MANCERA |
DRP |
1 |
PDM |
7 26 |
S |
MARIA ANTONIETA RAMIREZ ARIAS |
DRP |
1 |
PDM |
7 27 |
P |
SERGIO SAAVEDRA RUIZ |
DRP |
1 |
PDM |
7 27 |
S |
BRENDA LETICIA PABLO PAZ |
DRP |
1 |
PDM |
7 28 |
P |
HUMBERTO SAN JUAN VILLANUEVA |
DRP |
1 |
PDM |
7 28 |
S |
HECTOR CARLOS OLAGUIBERT CERON |
DRP |
1 |
PDM |
7 29 |
P |
ARTURO FILOMENO ORTEGA RODRIGUEZ |
DRP |
1 |
PDM |
7 29 |
S |
JOSE GERMAN SEVILLA FLORES |
DRP |
1 |
PDM |
7 30 |
P |
ROSA MARIA REYES GONZALEZ |
DRP |
1 |
PDM |
7 30 |
S |
JOSE GABRIEL BRAVO VILLANUEVA |
DRP |
1 |
PDM |
7 31 |
P |
VICTOR HERIBERTO CALDERON DOMINGUEZ |
DRP |
1 |
PDM |
7 31 |
S |
MARIA TERESA GARCIA LOPEZ |
DRP |
1 |
PDM |
7 32 |
P |
MARIA GUADALUPE GARCIA LOPEZ |
DRP |
1 |
PDM |
7 32 |
S |
ARTURO DURAN MARTINEZ |
DRP |
1 |
PDM |
7 33 |
P |
JUAN MANUEL ARTEAGA GARCIA |
DRP |
1 |
PDM |
7 33 |
S |
MARTHA ANGELICA AGUIRRE MARIANO |
DRP |
1 |
PDM |
7 34 |
P |
ALEJANDRA ELIZABETH FORTUNA FONSECA |
DRP |
1 |
PDM |
7 34 |
S |
MARIA TERESA GOMEZ SOLANO |
DRP |
1 |
PDM |
7 35 |
P |
JOSE ENRIQUE RESENDIZ GONZALEZ DE LA VEGA |
DRP |
1 |
PDM |
7 35 |
S |
MARIA GUADALUPE AGUILAR CRUZ |
DRP |
1 |
PDM |
7 36 |
P |
JULIO RODRIGUEZ GASCA |
DRP |
1 |
PDM |
7 36 |
S |
MARIA GUADALUPE FLABINA PEREZ GASCA |
DRP |
1 |
PDM |
7 37 |
P |
MIGUEL ANGEL MENDOZA PALACIOS |
DRP |
1 |
PDM |
7 37 |
S |
HERLINDA MENDOZA PALACIOS |
DRP |
1 |
PDM |
7 38 |
P |
MARIA LUISA BALDERAS PALACIOS |
DRP |
1 |
PDM |
7 38 |
S |
CLEMENTINA BALDERAS PALACIOS |
DRP |
1 |
PDM |
7 39 |
P |
-------------------------------------- |
DRP |
1 |
PDM |
7 39 |
S |
-------------------------------------- |
DRP |
1 |
PDM |
7 40 |
P |
-------------------------------------- |
DRP |
1 |
PDM |
7 40 |
S |
-------------------------------------- |
DRP |
1 |
PT |
8 01 |
P |
OSCAR GONZALEZ YAÑEZ |
DRP |
1 |
PT |
8 01 |
S |
ARTURO RIVERA PINEDA |
DRP |
1 |
PT |
8 02 |
P |
ALFONSO PRIMITIVO RIOS VAZQUEZ |
DRP |
1 |
PT |
8 02 |
S |
VALENTIN UVIÑA RUBIO |
DRP |
1 |
PT |
8 03 |
P |
RAFAEL CARVAJAL TORRE |
DRP |
1 |
PT |
8 03 |
S |
MIGUEL ANGEL GARRIDO MACEDO |
DRP |
1 |
PT |
8 04 |
P |
CIRI MAYEN MAYEN |
DRP |
1 |
PT |
8 04 |
S |
SALUD SOCORRO JARAMILLO RIOS |
DRP |
1 |
PT |
8 05 |
P |
SALVADOR RUIZ VILLEGAS |
DRP |
1 |
PT |
8 05 |
S |
GABRIEL TRILLO DOMINGUEZ |
DRP |
1 |
PT |
8 06 |
P |
EDUARDO MEIXUEIRO MANCISIDOR |
DRP |
1 |
PT |
8 06 |
S |
DENNIS ALFONSO PRESS SALDOVAL |
DRP |
1 |
PT |
8 07 |
P |
HILDEBERTO BARRIOS MAZARIEGOS |
DRP |
1 |
PT |
8 07 |
S |
FRANCISCA TORIBIO SANTOS |
DRP |
1 |
PT |
8 08 |
P |
OSCAR GONZALEZ CRUZ |
DRP |
1 |
PT |
8 08 |
S |
JOAQUIN TENIZA SAMPEDRO |
DRP |
1 |
PT |
8 09 |
P |
GUIDO BENJAMIN HERNANDEZ SILVA |
DRP |
1 |
PT |
8 09 |
S |
DIANA TALAVERA FLORES |
DRP |
1 |
PT |
8 10 |
P |
JOSE REFUGIO VARGAS ALCANTARA |
DRP |
1 |
PT |
8 10 |
S |
JOSE RAFAEL GARCIA SALAS |
DRP |
1 |
PT |
8 11 |
P |
JAIME BELTRAN GARCIA |
DRP |
1 |
PT |
8 11 |
S |
MARIA MARTHA FLORES NUÑEZ |
DRP |
1 |
PT |
8 12 |
P |
EVA PEREZ GOMEZ |
DRP |
1 |
PT |
8 12 |
S |
MARIA DEL SOCORRO GONZALEZ TRUJILLO |
DRP |
1 |
PT |
8 13 |
P |
DAVID LEON RAMIREZ |
DRP |
1 |
PT |
8 13 |
S |
MARIA DEL ROSARIO ALVA RANGEL |
DRP |
1 |
PT |
8 14 |
P |
MARTIN PEREZ MORENO |
DRP |
1 |
PT |
8 14 |
S |
ASCENCION PEREZ ACOSTA |
DRP |
1 |
PT |
8 15 |
P |
MARIA DEL CARMEN VALENCIA CASTAÑEDA |
DRP |
1 |
PT |
8 15 |
S |
FRANCISCA VASQUEZ MERIDA |
DRP |
1 |
PT |
8 16 |
P |
VICTORIA SILVIA CONDE DURAN |
DRP |
1 |
PT |
8 16 |
S |
RAUL FUENTES CASTILLA |
DRP |
1 |
PT |
8 17 |
P |
AGUSTIN ANDRADE ROBLES |
DRP |
1 |
PT |
8 17 |
S |
LILIA FLORES Y CORONADO |
DRP |
1 |
PT |
8 18 |
P |
SILVIA GAMEZ RODRIGUEZ |
DRP |
1 |
PT |
8 18 |
S |
MARIA ELENA RODRIGUEZ SANCHEZ |
DRP |
1 |
PT |
8 19 |
P |
JUANA LEVARIO ROSAS |
DRP |
1 |
PT |
8 19 |
S |
INES MARTINEZ LARA |
DRP |
1 |
PT |
8 20 |
P |
GREGORIO AGUSTIN MARTINEZ RODRIGUEZ |
DRP |
1 |
PT |
8 20 |
S |
CAROLINA TORRES Y HERNANDEZ |
DRP |
1 |
PT |
8 21 |
P |
CRESCENCIANA RODRIGUEZ NIEVES |
DRP |
1 |
PT |
8 21 |
S |
FORTINO IZOMPANTZI CONTRERAS |
DRP |
1 |
PT |
8 22 |
P |
VIRGINIA MAYA TELLEZ |
DRP |
1 |
PT |
8 22 |
S |
NIEVES MIRANDA JIMENEZ |
DRP |
1 |
PT |
8 23 |
P |
J. TRINIDAD JUVENCIO ORDOÑEZ PALACIOS |
DRP |
1 |
PT |
8 23 |
S |
JAVIER MIGUEL RIVERA OLGUIN |
DRP |
1 |
PT |
8 24 |
P |
SILVIA JARAMILLO RIOS |
DRP |
1 |
PT |
8 24 |
S |
PABLO NICOLAS GOMEZ JUAREZ |
DRP |
1 |
PT |
8 25 |
P |
MARIA DEL CARMEN MORQUECHO BALDERAS |
DRP |
1 |
PT |
8 25 |
S |
MARIA ANGELICA AMADOR AGUILAR |
DRP |
1 |
PT |
8 26 |
P |
MARIA LUISA TENTLE TORRES |
DRP |
1 |
PT |
8 26 |
S |
MARIA MAGDALENA RODRIGUEZ BRAVO |
DRP |
1 |
PT |
8 27 |
P |
CATALINA AYALA RANGEL |
DRP |
1 |
PT |
8 27 |
S |
ARTEMIO AMADOR SANTOYO |
DRP |
1 |
PT |
8 28 |
P |
BLANCA ESTELA MORQUECHO BALDERAS |
DRP |
1 |
PT |
8 28 |
S |
JOSE LUIS SANCHEZ MARTINEZ |
DRP |
1 |
PT |
8 29 |
P |
MARIA LUISA ROSAS MONROY |
DRP |
1 |
PT |
8 29 |
S |
JOSE FERNANDO AGUILAR ROQUE |
DRP |
1 |
PT |
8 30 |
P |
SANTA JUAREZ NARVAEZ |
DRP |
1 |
PT |
8 30 |
S |
MATILDE GARCIA BERNAL |
DRP |
1 |
PT |
8 31 |
P |
CESAR MUCIÑO PEGUERO |
DRP |
1 |
PT |
8 31 |
S |
MARIA ISABEL CUEVAS IRALA |
DRP |
1 |
PT |
8 32 |
P |
CECILIO PALMEROS PALMEROS |
DRP |
1 |
PT |
8 32 |
S |
MARIA DEL ROSARIO HERRERA AYALA |
DRP |
1 |
PT |
8 33 |
P |
MA. MARGARITA ANGELINA AGUAS TECOTL |
DRP |
1 |
PT |
8 33 |
S |
GUILLERMO TREJO GONZALEZ |
DRP |
1 |
PT |
8 34 |
P |
CARLOS ALBERTO CRUZ JIMENEZ |
DRP |
1 |
PT |
8 34 |
S |
MARIA ELENA LEVARIO ROSAS |
DRP |
1 |
PT |
8 35 |
P |
JAVIER ROMERO AVILA |
DRP |
1 |
PT |
8 35 |
S |
JESUS CALDERON CORONEL |
DRP |
1 |
PT |
8 36 |
P |
FILEMON GALVAN CASTAÑEDA |
DRP |
1 |
PT |
8 36 |
S |
JOSUE GIL CRUZ MARTINEZ |
DRP |
1 |
PT |
8 37 |
P |
M. MARGARITA RIOS LUNA |
DRP |
1 |
PT |
8 37 |
S |
TERESA MEDINA BAEZ |
DRP |
1 |
PT |
8 38 |
P |
BULMARO MEDINA BAEZ |
DRP |
1 |
PT |
8 38 |
S |
GAUDENCIO CRISTOBAL TORIBIO SANTOS |
DRP |
1 |
PT |
8 39 |
P |
CLEMENTINA RUIZ SANCHEZ |
DRP |
1 |
PT |
8 39 |
S |
MARIA DE LOURDES AMADOR AGUILAR |
DRP |
1 |
PT |
8 40 |
P |
ANTONIO MAYOLO CASTRO JUAREZ |
DRP |
1 |
PT |
8 40 |
S |
JUAN CARLOS BELIO VELAZQUEZ |
DRP |
1 |
PVEM |
9 01 |
P |
ESVEIDA BRAVO MARTINEZ |
DRP |
1 |
PVEM |
9 01 |
S |
JULIETA PRIETO FUHRKEN |
DRP |
1 |
PVEM |
9 02 |
P |
JOSE ANTONIO IBAÑEZ AGUIRRE |
DRP |
1 |
PVEM |
9 02 |
S |
SARA GUADALUPE FIGUEROA CANEDO |
DRP |
1 |
PVEM |
9 03 |
P |
AURORA APARICIO MORALES |
DRP |
1 |
PVEM |
9 03 |
S |
ELVIRA ORTEGA ROJAS |
DRP |
1 |
PVEM |
9 04 |
P |
LUCIA RUANO ARIZMENDI |
DRP |
1 |
PVEM |
9 04 |
S |
JOSE MARTINIANO OTHON MENDOZA PASTRANA |
DRP |
1 |
PVEM |
9 05 |
P |
MARIA EUGENIA ANTUNEZ FARRUGIA |
DRP |
1 |
PVEM |
9 05 |
S |
ESTEBAN MARTINEZ CAMPOS |
DRP |
1 |
PVEM |
9 06 |
P |
SILVIA TERESA JIMENEZ GUTIERREZ |
DRP |
1 |
PVEM |
9 06 |
S |
GONZALO HERNANDEZ GONZALEZ |
DRP |
1 |
PVEM |
9 07 |
P |
YOLANDA MARTINEZ LOPEZ |
DRP |
1 |
PVEM |
9 07 |
S |
ARMANDO EFRAIN MONDRAGON SANCHEZ |
DRP |
1 |
PVEM |
9 08 |
P |
VALENTINA MEDINA PAVON |
DRP |
1 |
PVEM |
9 08 |
S |
OBDULIA HERNANDEZ CASTILLO |
DRP |
1 |
PVEM |
9 09 |
P |
AIDA RUGERIO BARBOSA |
DRP |
1 |
PVEM |
9 09 |
S |
ARMANDO CASANOVA |
DRP |
1 |
PVEM |
9 10 |
P |
MARIA GUADALUPE ORTIZ VAZQUEZ |
DRP |
1 |
PVEM |
9 10 |
S |
MARIA ANGELICA ANDRADE CASTAÑEDA |
DRP |
1 |
PVEM |
9 11 |
P |
ESTHER LEANDRO SANCHEZ |
DRP |
1 |
PVEM |
9 11 |
S |
HUMBERTO URBAN OROZCO |
DRP |
1 |
PVEM |
9 12 |
P |
MAURICIO DARBOUZE TREJO |
DRP |
1 |
PVEM |
9 12 |
S |
MARIA ALMA CERVANTES LOPEZ |
DRP |
1 |
PVEM |
9 13 |
P |
HORTENCIA CUELLAR JIMENEZ |
DRP |
1 |
PVEM |
9 13 |
S |
SALOMON RAMIREZ RODRIGUEZ |
DRP |
1 |
PVEM |
9 14 |
P |
MAXIMINO ZERON HERNANDEZ |
DRP |
1 |
PVEM |
9 14 |
S |
VELINO CARDOSO ADORNO |
DRP |
1 |
PVEM |
9 15 |
P |
AMADOR OSORIO OCAÑA |
DRP |
1 |
PVEM |
9 15 |
S |
GERARDO ALEJANDRO CAMACHO CORTES |
DRP |
1 |
PVEM |
9 16 |
P |
OSCAR JAVIER LOPEZ ROMERO |
DRP |
1 |
PVEM |
9 16 |
S |
MARCELO BONILLA FLORES |
DRP |
1 |
PVEM |
9 17 |
P |
MARIA EUGENIA SIRIO PEREZ |
DRP |
1 |
PVEM |
9 17 |
S |
RUBEN GEORGE SANCHEZ |
DRP |
1 |
PVEM |
9 18 |
P |
JULIAN GALINDO REYES |
DRP |
1 |
PVEM |
9 18 |
S |
DAVID GARCIA CARRILLO |
DRP |
1 |
PVEM |
9 19 |
P |
RAMIRO LEMUZ SANDOVAL |
DRP |
1 |
PVEM |
9 19 |
S |
ANTONIO NAVA FLORES |
DRP |
1 |
PVEM |
9 20 |
P |
NORMA ANGELICA REYNOSO GARCIA |
DRP |
1 |
PVEM |
9 20 |
S |
JAVIER CERVANTES GONZALEZ |
DRP |
1 |
PVEM |
9 21 |
P |
JESUS ALTAMIRANO MONTIEL |
DRP |
1 |
PVEM |
9 21 |
S |
DAVID ROBERTO NAVA VAZQUEZ |
DRP |
1 |
PVEM |
9 22 |
P |
MARIO HERNANDEZ GALVEZ |
DRP |
1 |
PVEM |
9 22 |
S |
SILVIA GUTIERREZ CERVANTES |
DRP |
1 |
PVEM |
9 23 |
P |
VICTOR MANUEL ALCATARA OBREGON |
DRP |
1 |
PVEM |
9 23 |
S |
JULIAN ROGER GOMEZ VILLAMIL |
DRP |
1 |
PVEM |
9 24 |
P |
RAFAEL DE LA PARRA ARRIBALZAGA |
DRP |
1 |
PVEM |
9 24 |
S |
JESUS VELAZQUEZ HERNANDEZ |
DRP |
1 |
PVEM |
9 25 |
P |
ENRIQUE CORTES REYNA |
DRP |
1 |
PVEM |
9 25 |
S |
J. EDUARDO ACASIO PEREZ RAMIREZ |
DRP |
1 |
PVEM |
9 26 |
P |
ROBERTO RUILOBA AGUILERA |
DRP |
1 |
PVEM |
9 26 |
S |
IRMA PEREZ SANCHEZ |
DRP |
1 |
PVEM |
9 27 |
P |
LIBORIO ALVARADO ARAGON |
DRP |
1 |
PVEM |
9 27 |
S |
CASIMIRO ALDANA PAREDES |
DRP |
1 |
PVEM |
9 28 |
P |
JORGE HINOJOSA RAMIREZ |
DRP |
1 |
PVEM |
9 28 |
S |
JUAN MANUEL BENITEZ LOPEZ |
DRP |
1 |
PVEM |
9 29 |
P |
JOSE DANIEL ANTONIO CORTES JUAREZ |
DRP |
1 |
PVEM |
9 29 |
S |
MARIA DEL CARMEN HERNANDEZ RAMIREZ |
DRP |
1 |
PVEM |
9 30 |
P |
JULIO BECERRA YAÑEZ |
DRP |
1 |
PVEM |
9 30 |
S |
LAZARO TEPOX CARRETERO |
DRP |
1 |
PVEM |
9 31 |
P |
-----CANCELADO----- |
DRP |
1 |
PVEM |
9 31 |
S |
-----CANCELADO----- |
DRP |
1 |
PVEM |
9 32 |
P |
MARIA SOLEDAD ALMAGRO FLORES |
DRP |
1 |
PVEM |
9 32 |
S |
GERARDO DURAN VAZQUEZ |
DRP |
1 |
PVEM |
9 33 |
P |
JORGE ESTRADA REYES |
DRP |
1 |
PVEM |
9 33 |
S |
JOSE DE JESUS AVALOS CARREON |
DRP |
1 |
PVEM |
9 34 |
P |
FRANCISCA HERNANDEZ MEDINA |
DRP |
1 |
PVEM |
9 34 |
S |
DOMINGO JUAREZ RODRIGUEZ |
DRP |
1 |
PVEM |
9 35 |
P |
NORBERTO GOMEZ BARRUETA |
DRP |
1 |
PVEM |
9 35 |
S |
REYNA ISABEL GOMEZ BARRUETA |
DRP |
1 |
PVEM |
9 36 |
P |
ANGELA FELIPA CARDENAS PACHECO |
DRP |
1 |
PVEM |
9 36 |
S |
JESUS GOMEZ BARRUETA |
DRP |
1 |
PVEM |
9 37 |
P |
YOLANDA LIMA DOMINGUEZ |
DRP |
1 |
PVEM |
9 37 |
S |
MARIA EUGENIA CAMACHO VENANCIO |
DRP |
1 |
PVEM |
9 38 |
P |
JUAN FERNANDEZ ROJAS LONG |
DRP |
1 |
PVEM |
9 38 |
S |
RAFAEL ROSAS ESPINOZA |
DRP |
1 |
PVEM |
9 39 |
P |
JAVIER HERNANDEZ MELCHOR |
DRP |
1 |
PVEM |
9 39 |
S |
MARIA ELENA ROCHA LARA |
DRP |
1 |
PVEM |
9 40 |
P |
WILLIAM AVAN LOPEZ |
DRP |
1 |
PVEM |
9 40 |
S |
VICTOR AVAN LOPEZ |
SEGUNDA CIRCUNSCRIPCION |
|||||