Logo del IFE

Primera parte del Documento

ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, POR EL QUE SE ESTABLECE LA DEMARCACION TERRITORIAL DE LOS TRESCIENTOS DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES UNINOMINALES EN QUE SE DIVIDE EL PAIS, ASI COMO EL AMBITO TERRITORIAL DE CADA UNA DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES, LA CAPITAL DE LA ENTIDAD FEDERATIVA QUE SERA CABECERA DE CADA UNA DE ELLAS Y EL NUMERO DE DIPUTADOS POR EL PRINCIPIO DE REPRESENTACION PROPORCIONAL QUE HABRAN DE ELEGIRSE EN CADA CIRCUNSCRIPCION PLURINOMINAL EN LAS ELECCIONES FEDERALES DE 1997.

ANTECEDENTES

I. EL ARTICULO 52 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DISPONE QUE LA CAMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNION, ESTARA INTEGRADA POR 300 DIPUTADOS ELECTOS SEGUN EL PRINCIPIO DE VOTACION MAYORITARIA RELATIVA, MEDIANTE EL SISTEMA DE DISTRITOS ELECTORALES UNINOMINALES, Y 200 DIPUTADOS QUE SERAN ELECTOS SEGUN EL PRINCIPIO DE REPRESENTACION PROPORCIONAL, MEDIANTE EL SISTEMA DE LISTAS REGIONALES, VOTADAS EN CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES.

II. EL ARTICULO 53 DE LA CONSTITUCION POLITICA, SEÑALA QUE LA DEMARCACION TERRITORIAL DE LOS 300 DISTRITOS ELECTORALES UNINOMINALES SERA LA QUE RESULTE DE DIVIDIR LA POBLACION TOTAL DEL PAIS ENTRE LOS DISTRITOS SEÑALADOS. LA DISTRIBUCION DE LOS DISTRITOS ELECTORALES UNINOMINALES ENTRE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, SE HARA TENIENDO EN CUENTA EL ULTIMO CENSO GENERAL DE POBLACION, SIN QUE EN NINGUN CASO LA REPRESENTACION DE UN ESTADO PUEDA SER MENOR DE DOS DIPUTADOS DE MAYORIA.

EL PARRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO CITADO, ORDENA QUE PARA LA ELECCION DE LOS 200 DIPUTADOS SEGUN EL PRINCIPIO DE REPRESENTACION PROPORCIONAL Y EL SISTEMA DE LISTAS REGIONALES, SE CONSTITUIRAN CINCO CIRCUNSCRIPCIONES ELECTORALES PLURINOMINALES EN EL PAIS Y QUE LA LEY DETERMINARA LA FORMA DE ESTABLECER LA DEMARCACION DE ESTAS CIRCUNSCRIPCIONES.

III. DEL TEXTO DE LOS ARTICULOS 52 Y 53 DE LA CONSTITUCION, SE DESPRENDEN DOS CRITERIOS PARA LA DIVISION DEL PAIS EN 300 DISTRITOS ELECTORALES UNINOMINALES: EL DE EQUILIBRIO DEMOGRAFICO, POR EL CUAL AL ORDENARSE DIVIDIR LA POBLACION TOTAL DEL PAIS EN 300 UNIDADES, SE PRETENDE QUE CADA DIPUTADO ELECTO POR EL PRINCIPIO DE MAYORIA RELATIVA REPRESENTE A UN NUMERO SIMILAR DE HABITANTES; Y EL DE REPRESENTACION MINIMA, PARA CADA PARTE INTEGRANTE DE LA FEDERACION, AL ESTABLECERSE QUE NINGUNA ENTIDAD PUEDE TENER MENOS DE DOS DIPUTADOS ELECTOS POR EL PRINCIPIO DE MAYORIA RELATIVA.

IV. EL ARTICULO QUINTO TRANSITORIO DEL DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN LOS ARTICULOS 41, 54, 56, 60, 63, 74 Y 100 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 3 DE SEPTIEMBRE DE 1993, EN SU PARTE FINAL, DISPONE QUE PARA LA ELECCION FEDERAL DE 1997, POR LA QUE SE INTEGRARA LA LVII LEGISLATURA, SE HARA LA NUEVA DISTRIBUCION DE DISTRITOS UNINOMINALES CON BASE EN LOS RESULTADOS DEFINITIVOS DEL CENSO GENERAL DE POBLACION DE 1990.

DE LA MISMA FORMA, EL ARTICULO QUINTO TRANSITORIO DEL DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSOS ARTICULOS DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION DEL 24 DE SEPTIEMBRE DE 1993, EN SU PARTE FINAL, DISPONE QUE PARA LA ELECCION FEDERAL DE 1997, POR LA QUE SE INTEGRARA LA LVII LEGISLATURA, SE HARA LA NUEVA DISTRIBUCION DE DISTRITOS UNINOMINALES CON BASE EN LOS RESULTADOS DEFINITIVOS DEL CENSO GENERAL DE POBLACION DE 199O.

V. QUE EL ARTICULO 173 DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, EN SU PARRAFO 2, DISPONE QUE, PREVIO A QUE INICIE EL PROCESO ELECTORAL, EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, DETERMINARA EL AMBITO TERRITORIAL DE CADA UNA DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES, EL NUMERO DE DIPUTADOS POR EL PRINCIPIO DE REPRESENTACION PROPORCIONAL QUE DEBAN ELEGIRSE EN CADA UNA DE ELLAS, ASI COMO, EN SU CASO, LA DEMARCACION TERRITORIAL A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 53 DE LA CONSTITUCION.

VI. MEDIANTE ACUERDO DE ESTE CUERPO COLEGIADO, APROBADO EN SESION ORDINARIA EL 23 DE ENERO DEL AÑO EN CURSO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIERE EL ARTICULO 82, PARRAFO 1, INCISOS k) Y L), DEL CODIGO DE LA MATERIA, INSTRUYO A LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA PARA QUE PROCEDIERA A REALIZAR LOS ESTUDIOS Y A FORMULAR LOS PROYECTOS CONDUCENTES PARA LA NUEVA DISTRIBUCION GEOGRAFICA DE LOS TRESCIENTOS DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES UNINOMINALES, CON BASE EN LOS RESULTADOS DEFINITIVOS DEL CENSO GENERAL DE POBLACION DE 1990.

VII. IGUALMENTE SE INSTRUYO MEDIANTE ACUERDO DE LA MISMA FECHA, A LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA PARA QUE PROCEDIERA A REALIZAR LOS ESTUDIOS Y FORMULAR LOS PROYECTOS CORRESPONDIENTES A FIN DE DETERMINAR, PARA LAS ELECCIONES FEDERALES DE 1997, EL AMBITO TERRITORIAL DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES Y LA CAPITAL DE LA ENTIDAD FEDERATIVA QUE SERA CABECERA DE CADA UNA DE ELLAS, A EFECTO DE QUE, EN SU OPORTUNIDAD, EL CONSEJO GENERAL REALICE LA ASIGNACION DEL NUMERO DE DIPUTADOS CORRESPONDIENTE, SEGUN LOS MECANISMOS PREVISTOS POR LA LEY.

VIII. ASIMISMO, EN EL ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, RELATIVO A LA NUEVA DISTRIBUCION DE LOS 300 DISTRITOS ELECTORALES UNINOMINALES, SE ESTIMO CONVENIENTE CREAR UNA INSTANCIA DE ASESORIA Y DE APOYO TECNICO DENOMINADA "COMITE TECNICO PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA REDISTRITACION", CUYA INTEGRACION Y FUNCIONES QUEDARON ESTABLECIDOS EN LOS PUNTOS SEXTO Y SEPTIMO DEL ACUERDO DE REFERENCIA.

IX. EN EL ACUERDO PARA REALIZAR LOS ESTUDIOS Y PROYECTOS CONDUCENTES PARA LA DISTRIBUCION DE LOS 300 DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES UNINOMINALES, EL CONSEJO GENERAL DISPUSO ESTABLECER, ADICIONALMENTE A LOS MANDATOS CONTENIDOS EN LOS ARTICULOS 52 Y 53 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DIVERSOS CRITERIOS DE CARACTER TECNICO A LOS QUE DEBERIA APEGARSE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS ENCOMENDADOS, SEÑALANDOSE TAMBIEN LA OBLIGACION DE QUE LOS ESTUDIOS Y PROYECTOS CORRESPONDIENTES DEBERIAN PRESENTARSE AL CONSEJO GENERAL, A MAS TARDAR EN EL MES DE JULIO DE 1996. DICHOS CRITERIOS SON LOS SIGUIENTES:

NINGUN DISTRITO ELECTORAL FEDERAL UNINOMINAL PODRA COMPRENDER TERRITORIO DE DOS O MAS ENTIDADES FEDERATIVAS.

· PARA LA DETERMINACION DEL NUMERO DE DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES UNINOMINALES QUE HABRA DE COMPRENDER CADA ENTIDAD FEDERATIVA, SE DEBERA APLICAR LA FORMULA DE DISTRIBUCION CONOCIDA COMO DE ST. LAGUË, TOMANDO COMO BASE LOS RESULTADOS DEL CENSO GENERAL DE POBLACION DE 1990.

· PARA DETERMINAR LOS LIMITES DISTRITALES AL INTERIOR DE CADA ENTIDAD FEDERATIVA, SE UTILIZARA UN MODELO HEURISTICO.

· CON BASE EN EL CRITERIO DE EQUILIBRIO DEMOGRAFICO, SE HABRAN DE DETERMINAR AQUELLOS MUNICIPIOS, ADEMAS DEL DISTRITO FEDERAL, QUE POR SI SOLOS PUEDAN CONTENER UNO O MAS DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES UNINOMINALES.

· LA DISTRIBUCION DE LOS DISTRITOS SE EFECTUARA DE NORTE A SUR Y DE OESTE A ESTE, RESPETANDO EN LO POSIBLE ACCIDENTES GEOGRAFICOS Y OBRAS VIALES DE IMPORTANCIA, ABARCANDO PREFERENTEMENTE, EN FORMA COMPLETA, PUEBLOS, BARRIOS, COLONIAS, COMUNIDADES INDIGENAS INTEGRADAS EN BASE A ASPECTOS SOCIOCULTURALES, ETC.

· LOS DISTRITOS ELECTORALES QUE POR SU DENSIDAD POBLACIONAL DEBAN COMPRENDER EL TERRITORIO DE MAS DE UN MUNICIPIO, SE CONSTITUIRAN PREFERENTEMENTE CON MUNICIPIOS COMPLETOS.

· DEBERA PROPICIARSE LA UNIDAD GEOGRAFICA DE LOS DISTRITOS ELECTORALES.

· DEBERAN CONSIDERARSE LA INFRAESTRUCTURA DE VIAS DE COMUNICACION Y LOS TIEMPOS DE TRASLADO DE LAS SECCIONES ELECTORALES A LA CABECERA DISTRITAL QUE SE ESTABLEZCA.

· EN LA DELIMITACION DE LOS DISTRITOS ELECTORALES, SE PROCURARA OBTENER LA MAYOR COMPACIDAD, CARACTERISTICA CONSISTENTE EN QUE EL PERIMETRO DE LOS DISTRITOS ADQUIERA UNA FORMA GEOMETRICA LO MAS CERCANA POSIBLE A UN POLIGONO REGULAR.

· EL MARGEN DE VARIACION DE POBLACION DE CADA DISTRITO EN RELACION AL COCIENTE DE DISTRIBUCION, NO PODRA EXCEDER, EN PRINCIPIO, DE +15% AL INTERIOR DE CADA ENTIDAD FEDERATIVA, TRATANDOSE COMO CASOS PARTICULARES AQUELLOS QUE POR RAZONES GEOGRAFICO-POBLACIONALES EXCEDAN EL RANGO DE VARIACION SEÑALADO.

· SE RESPETARA LA DISTRIBUCION SECCIONAL VIGENTE. NO SE PREFIJARAN LAS CABECERAS DISTRITALES, DEJANDO LA DETERMINACION DE LAS MISMAS A LA APLICACION DE CRITERIOS DE MAYOR POBLACION, DE VIAS DE COMUNICACION Y DE SERVICIOS PUBLICOS.

IGUALMENTE SEÑALA EL ACUERDO ALUDIDO, QUE PARA LA REALIZACION DE LOS TRABAJOS DE REDISTRITACION SE DEBERA UTILIZAR COMO FUENTE DE INFORMACION DEMOGRAFICA EL CENSO GENERAL DE POBLACION Y VIVIENDA DE 1990.

X. PARA LA ELABORACION DE LOS ESTUDIOS Y PROYECTOS CORRESPONDIENTES A DETERMINAR, PARA LAS ELECCIONES FEDERALES DE 1997, EL AMBITO TERRITORIAL DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES Y LA CAPITAL DE LA ENTIDAD FEDERATIVA QUE SERA CABECERA DE CADA UNA DE ELLAS, EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL ACORDO QUE DEBERAN ATENDERSE LOS SIGUIENTES CRITERIOS:

· EQUILIBRIO DEMOGRAFICO.

· EQUILIBRIO EN EL NUMERO DE DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES UNINOMINALES EN CADA CIRCUNSCRIPCION.

· UNIDAD GEOGRAFICA.

· COMPACIDAD.

· CADA CIRCUNSCRIPCION PLURINOMINAL DEBERA ABARCAR ENTIDADES FEDERATIVAS COMPLETAS.

XI. MEDIANTE ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA APROBADO EN SESION DE FECHA 26 DE ENERO DE 1996, SE INSTRUYO A LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES A EFECTO DE QUE, EN CUMPLIMIENTO ESTRICTO DE LO DISPUESTO EN LOS CRITERIOS EMITIDOS POR EL CONSEJO GENERAL, EN SU SESION DEL 23 DE ENERO DEL AÑO EN CURSO, RELATIVOS A LA NUEVA DISTRIBUCION DE LOS 300 DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES UNINOMINALES DEL PAIS Y LA DETERMINACION DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES ELECTORALES PLURINOMINALES Y SUS RESPECTIVAS CABECERAS, PROCEDIERA DE INMEDIATO A REALIZAR LOS ESTUDIOS NECESARIOS Y FORMULAR LOS PROYECTOS CORRESPONDIENTES, SEGUN LOS CITADOS CRITERIOS Y LOS DISPOSITIVOS CONSTITUCIONALES Y LEGALES APLICABLES.

XII. MEDIANTE ACUERDO DE LA COMISION NACIONAL DE VIGILANCIA DE FECHA 30 DE ENERO DEL AÑO EN CURSO, SE DETERMINO QUE EL DIA 6 DE FEBRERO DE 1996, SE EFECTUARA UNA REUNION EN LA QUE LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES HICIERA LA PRESENTACION DE LA METODOLOGIA QUE SE EMPLEARIA PARA LOS TRABAJOS DE REDISTRITACION, A LOS INTEGRANTES DE DICHA COMISION Y PROPUSIERA EL CALENDARIO DE ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE.

EN LA REUNION A QUE SE REFIERE EL PARRAFO ANTERIOR, LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, EXPLICO DETALLADAMENTE LOS ELEMENTOS TECNICOS Y METODOLOGICOS A SEGUIR POR ESTA DIRECCION EJECUTIVA PARA LOS TRABAJOS ENCOMENDADOS POR LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL REFERENTES A LA REDISTRITACION.

XIII. EN SESION DE FECHA 28 DE FEBRERO DE 1996 LA COMISION NACIONAL DE VIGILANCIA ACORDO QUE SE REALIZARA UNA REUNION DE CARACTER TECNICO EL DIA VIERNES 8 DE MARZO DEL AÑO EN CURSO, A EFECTO DE CONOCER LOS AVANCES EN LOS TRABAJOS RELATIVOS A LA REDISTRITACION Y ANALIZAR LOS ASPECTOS VINCULADOS A ESTA.

EN LA REUNION CELEBRADA EL 8 DE MARZO DE 1996, LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, CONFORME AL ACUERDO DE LA SESION DE LA COMISION NACIONAL DE VIGILANCIA, EXPUSO DETALLADAMENTE QUE, PARA LOS 28 MUNICIPIOS Y EL DISTRITO FEDERAL, QUE POR SI MISMOS CONTIENEN MAS DE UN DISTRITO, EN TERMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DE 23 DE JUNIO DE 1996, SE REALIZO LA FORMA DE ESTIMACION TOTAL DE POBLACION POR SECCION ELECTORAL, CONSIDERANDO LOS RESULTADOS DEFINITIVOS DEL CENSO DE 1990 Y LOS DATOS DEL PADRON ELECTORAL DE 1994. SE INDICO QUE SE EMPLEARIAN LOS DATOS DEL PADRON ELECTORAL DE DICHO AÑO POR LA ALTA COBERTURA Y CONFIABILIDAD CONSTATADAS EN LAS DIFERENTES VERIFICACIONES REALIZADAS Y SE PUNTUALIZO QUE LA COBERTURA DEL PADRON Y EL CENSO SON HOMOGENEAS EN RELACION A LAS TASAS DE CRECIMIENTO POBLACIONAL AL INTERIOR DE LOS DISTRITOS, QUE RESULTA LO MAS RELEVANTE PARA LA REDISTRITACION.

EN ESTA MISMA REUNION, SE INFORMO A LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLITICOS QUE EL DIA 15 DE MARZO SE LES HARIA UNA PRIMERA ENTREGA DE ESCENARIOS DE DISTRITACION DE VARIOS ESTADOS Y QUE A MAS TARDAR EL 16 DE ABRIL, SE ENTREGARIAN LOS ESCENARIOS DE DIVISION DISTRITAL DE LA TOTALIDAD DE ENTIDADES FEDERATIVAS.

XIV. EL 26 DE MARZO SE LES ENTREGO A LOS PARTIDOS POLITICOS REPRESENTADOS ANTE LA COMISION NACIONAL DE VIGILANCIA, LAS NUEVAS OFICINAS Y EL EQUIPO DE COMPUTO ESPECIALIZADO PARA QUE PUDIERAN ANALIZAR LOS ESCENARIOS DE REDISTRITACION QUE SE LES PRESENTARAN, EN SU CASO, REPRODUCIRLOS Y GENERAR OBSERVACIONES O PROPUESTAS DE MODIFICACIONES. LA INVERSION ENTRE OFICINAS Y EL NUEVO EQUIPO DE COMPUTO ESPECIALIZADO PARA EL ANALISIS DE LA DISTRITACION, POR PARTE DE LOS PARTIDOS POLITICOS, ASCENDIO A 3 MILLONES DE PESOS.

XV. EN SESION DE FECHA 29 DE MARZO DEL AÑO EN CURSO, LA COMISION NACIONAL DE VIGILANCIA ACORDO ESTABLECER EL 17 DE MAYO DE 1996, A LAS 18:00 HORAS, COMO FECHA Y HORA LIMITES, PARA QUE LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLITICOS ACREDITADOS ANTE ESE ORGANO NACIONAL DE VIGILANCIA, PRESENTARAN A LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, SUS OBSERVACIONES A LA PROPUESTA DE REDISTRITACION.

XVI. EL 15 DE MARZO Y LOS DIAS 3 Y 16 DE ABRIL DE 1996, LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, HIZO ENTREGA A LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLITICOS ACREDITADOS ANTE LA COMISION NACIONAL DE VIGILANCIA, DE LOS PRODUCTOS QUE INTEGRARON LA PROPUESTA DE REDISTRITACION, EN MATERIAL IMPRESO Y EN MEDIOS MAGNETICOS: UN MAPA POR ENTIDAD FEDERATIVA CON LA DIVISION DISTRITAL PRODUCTO DE LA APLICACION DEL MODELO HEURISTICO (PRIMERA VERSION); UN MAPA POR ENTIDAD FEDERATIVA CON LA DIVISION DISTRITAL UNA VEZ QUE SE TOMAN EN CUENTA ACCIDENTES GEOGRAFICOS, VIAS DE COMUNICACION, TIEMPOS DE TRASLADO, INTEGRIDAD DE COMUNIDADES INDIGENAS, OBRAS VIALES DE IMPORTANCIA, Y COLONIAS, BARRIOS Y PUEBLOS COMPLETOS (SEGUNDA VERSION); ENTREGANDOSE ADEMAS, EL DOCUMENTO JUSTIFICATORIO DE LAS ADECUACIONES HECHAS A LA PRIMERA VERSION. EN AMBAS VERSIONES SE IDENTIFICARON LAS DESVIACIONES POBLACIONALES DE CADA DISTRITO ELECTORAL CON RESPECTO A LA MEDIA ESTATAL.

ASIMISMO SE ENTREGARON TODOS LOS ELEMENTOS INFORMATICOS (CARTOGRAFIA DIGITALIZADA, RESULTADOS DEL CENSO GENERAL DE POBLACION, TABLAS DE VECINOS, ETC.), NECESARIOS PARA QUE LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLITICOS PUDIERAN REPRODUCIR EN TODAS SUS PARTES EL EJERCICIO HEURISTICO Y FACILITAR EL ANALISIS DE LA PROPUESTA DE DISTRITACION.

EL 15 DE MARZO, SE ENTREGO LA INFORMACION REFERENTE A AGUASCALIENTES, BAJA CALIFORNIA SUR, CAMPECHE, COAHUILA, COLIMA, CHIAPAS, DURANGO, MEXICO, NAYARIT, QUERETARO, QUINTANA ROO, TLAXCALA Y YUCATAN.

EL 3 DE ABRIL, SE PROPORCIONO LA DOCUMENTACION RELATIVA A BAJA CALIFORNIA, CHIHUAHUA, GUANAJUATO, GUERRERO, HIDALGO, JALISCO, MICHOACAN, MORELOS, NUEVO LEON, OAXACA, PUEBLA, SAN LUIS POTOSI, SINALOA, SONORA, TABASCO, TAMAULIPAS, VERACRUZ Y ZACATECAS.

ASIMISMO, EL 16 DE ABRIL DE 1996, LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, HIZO ENTREGA A LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLITICOS, DE LOS PRODUCTOS QUE INTEGRAN LA PROPUESTA DE REDISTRITACION, CORRESPONDIENTE A LOS 30 DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES UNINOMINALES Y LOS CUARENTA DISTRITOS ELECTORALES LOCALES PARA LA ELECCION DE ASAMBLEISTAS DEL DISTRITO FEDERAL, ASI COMO LA PROPUESTA DE LA NUEVA DEMARCACION DEL AMBITO TERRITORIAL PARA LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES Y SUS RESPECTIVAS CABECERAS.

LOS MIEMBROS DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL Y LOS INTEGRANTES DEL COMITE TECNICO PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA REDISTRITACION, RECIBIERON IGUALMENTE LOS ESCENARIOS DE REDISTRITACION.

LOS ESCENARIOS DE DISTRITACION ENTREGADOS POR LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES A LOS PARTIDOS POLITICOS, CUMPLIERON EN SU TOTALIDAD CON LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS POR EL CONSEJO GENERAL, A SABER:

- NINGUNO DE LOS 300 DISTRITOS ELECTORALES UNINOMINALES CONTENIA TERRITORIO DE DOS O MAS ENTIDADES FEDERATIVAS.

- EL NUMERO DE DISTRITOS ELECTORALES CORRESPONDIENTE A LOS 31 ESTADOS Y EL DISTRITO FEDERAL, FUE EL DETERMINADO POR EL CONSEJO GENERAL DE CONFORMIDAD CON EL PUNTO PRIMERO DEL ACUERDO DEL 23 DE ENERO DE 1996.

- LA PRIMERA VERSION PRESENTADA POR LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES FUE PRODUCTO DE LA APLICACION DEL MODELO HEURISTICO.

- SE DETERMINO LA EXISTENCIA DE 46 MUNICIPIOS, EN TODO EL PAIS, ADEMAS DEL DISTRITO FEDERAL, QUE PODIAN CONTENER POR SI SOLOS UNO O MAS DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES UNINOMINALES. PARA DETERMINAR EL NUMERO DE DISTRITOS QUE LE CORRESPONDIA A CADA UNO DE ESTOS MUNICIPIOS, SE DIVIDIO SU POBLACION SEGUN EL CENSO GENERAL DE POBLACION ENTRE EL COCIENTE DE DISTRIBUCION ESTATAL CORRESPONDIENTE. ESTA OPERACION ARROJO EN TODOS LOS CASOS UN NUMERO ENTERO Y UNA DETERMINADA FRACCION; CUANDO ESTA FRACCION FUE SUPERIOR AL 0.5 SE LE ATRIBUYERON A LOS MUNICIPIOS EN ESTE CASO, EL NUMERO DE DISTRITOS ELECTORALES CORRESPONDIENTE AL NUMERO ENTERO SIGUIENTE.

- LOS ESCENARIOS DE LA SEGUNDA VERSION DE LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES TOMARON EN CUENTA LOS ACCIDENTES GEOGRAFICOS Y LAS OBRAS VIALES DE IMPORTANCIA, ABARCANDO PREFERENTEMENTE EN FORMA COMPLETA PUEBLOS, BARRIOS, COLONIAS, Y COMUNIDADES INDIGENAS INTEGRADAS EN BASE A ASPECTOS SOCIOCULTURALES.

- TODOS LOS DISTRITOS QUE DEBIAN COMPRENDER EL TERRITORIO DE MAS DE UN MUNICIPIO SE INTEGRARON CON MUNICIPIOS COMPLETOS.

- TODOS LOS DISTRITOS PROPUESTOS POR EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES PRESENTARON UNIDAD GEOGRAFICA.

- EN LA SEGUNDA VERSION DE LOS ESCENARIOS DE DISTRITACION, LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES TOMO EN CONSIDERACION LAS VIAS DE COMUNICACION Y LOS TIEMPOS DE TRASLADO DE LAS SECCIONES A LAS POSIBLES CABECERAS DISTRITALES.

- EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE, DADO LO IRREGULAR DE LOS LIMITES MUNICIPALES, SE PROCURO QUE LOS DISTRITOS ELECTORALES TUVIERAN COMPACIDAD.

- SE BUSCO QUE NO HUBIERAN DISTRITOS ELECTORALES FUERA DEL RANGO DE VARIACION DEL + 15%; SIN EMBARGO, POR LA RESTRICCION EN LA FORMA DE DIVIDIR LOS MUNICIPIOS QUE POR SI SOLOS PUDIERAN TENER UNO O MAS DISTRITOS, Y POR LA UBICACION GEOGRAFICA DE OTROS, LA SEGUNDA VERSION PRESENTO 44 DISTRITOS FUERA DEL RANGO APROBADO.

- EN LA CONSTRUCCION DE LA VERSION 1 DE LOS ESCENARIOS DE DISTRITACION ELABORADOS POR LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, NO SE PREFIJARON CABECERAS. FUE A PARTIR DE LA INCORPORACION DE LOS CRITERIOS DE ACCIDENTES GEOGRAFICOS, VIAS DE COMUNICACION, DISTANCIAS Y TIEMPOS DE TRASLADO, INTEGRACION SOCIOCULTURAL, CIUDADES CON MAYOR POBLACION Y SERVICIOS PUBLICOS, QUE SE FUERON SELECCIONANDO POSIBLES CABECERAS PARA LA SEGUNDA VERSION. EN AMBAS VERSIONES SE RESPETO EN SU TOTALIDAD LA DIVISION SECCIONAL VIGENTE.

- EN LAS DOS VERSIONES DE LOS ESCENARIOS DE DISTRITACION SE UTILIZARON COMO FUENTE DE INFORMACION DEMOGRAFICA, LOS RESULTADOS FINALES DEL CENSO DE POBLACION DE 1990.

- EL ESCENARIO DE DIVISION DEL TERRITORIO NACIONAL EN 5 CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES, ELABORADO POR LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, SIGUE LOS CRITERIOS DE EQUILIBRIO DEMOGRAFICO, EQUILIBRIO EN EL NUMERO DE DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES EN CADA CIRCUNSCRIPCION (DE ACUERDO CON EL NUMERO DE DISTRITOS QUE LE CORRESPONDEN A CADA ESTADO Y AL DISTRITO FEDERAL), UNIDAD GEOGRAFICA, COMPACIDAD Y EL DE QUE CADA CIRCUNSCRIPCION ABARQUE ENTIDADES FEDERATIVAS COMPLETAS.

XVII. EL 18 DE ABRIL DE 1996, EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL ACORDO PRORROGAR EL PLAZO PARA QUE LOS PARTIDOS POLITICOS PRESENTARAN SUS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS A LOS ESCENARIOS DE DISTRITACION ENTREGADOS POR LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, HASTA LAS 24:00 HORAS DEL DIA 1º DE JUNIO.

XVIII. EN SESION DE FECHA 30 DE ABRIL DE 1996, LA COMISION NACIONAL DE VIGILANCIA ACORDO, SE ENTREGARA A LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLITICOS ANTE ESE CUERPO COLEGIADO, UN TEXTO HOMOGENEO Y SISTEMATIZADO CON LOS ARGUMENTOS DE LOS CAMBIOS REALIZADOS DE LA PRIMERA A LA SEGUNDA VERSION DE LA PROPUESTA DE REDISTRITACION DE LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES.

EN ESTA MISMA SESION, LA COMISION NACIONAL DE VIGILANCIA ACORDO INSTRUIR A LA COORDINACION GENERAL TECNICA DE LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, GENERARA ESCENARIOS ALTERNATIVOS A LA PROPUESTA DE REDISTRITACION DEL DISTRITO FEDERAL, TANTO PARA LA DIVISION DE LOS TREINTA DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES UNINOMINALES, COMO PARA LA DE LOS 40 DISTRITOS ELECTORALES PARA LA ELECCION DE LOS INTEGRANTES DE LA ASAMBLEA DE REPRESENTANTES DEL DISTRITO FEDERAL, TOMANDO EN CONSIDERACION LAS DIFERENTES GEOGRAFIAS POLITICO-ADMINISTRATIVAS Y ELECTORALES QUE CONFORMAN A ESTA ENTIDAD Y SE BUSCASE HASTA DONDE FUESE POSIBLE, LA COINCIDENCIA DE LOS LIMITES RESPECTIVOS, LO CUAL DEBERIA SER REALIZADO SIN TRANSGREDIR LOS CRITERIOS RELATIVOS A LA REDISTRITACION ADOPTADOS POR EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL.

LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES ENTREGO A LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLITICOS ANTE LA COMISION NACIONAL DE VIGILANCIA, LOS ESCENARIOS SOLICITADOS, EL 15 DE MAYO DEL AÑO EN CURSO.

XIX. EN REUNION CELEBRADA EL 27 DE MAYO DE 1996, CON LA PRESENCIA DE LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO GENERAL, DE LA COMISION NACIONAL DE VIGILANCIA Y DEL COMITE TECNICO PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA REDISTRITACION, LOS CONSEJEROS CIUDADANOS APORTARON SUGERENCIAS A CONSIDERARSE EN EL ANALISIS DE LAS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS DE REDISTRITACION QUE PRESENTARAN LOS PARTIDOS POLITICOS.

XX. EL COMITE TECNICO PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA REDISTRITACION A PARTIR DE SU CREACION, SE REUNIO EN 11 OCASIONES CON LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES (7, 9 Y 21 DE FEBRERO; 1º, 8, 15, Y 22 DE MARZO; 10 Y 12 DE ABRIL; 15 DE MAYO Y 7 DE JUNIO), CON EL PROPOSITO DE CONOCER LOS PROGRAMAS DESARROLLADOS POR ESTA DIRECCION EJECUTIVA; LOS TRABAJOS PREPARATORIOS REALIZADOS PARA EL PROGRAMA DE REDISTRITACION; EL CALENDARIO DE ACTIVIDADES RESPECTIVO Y ANALIZAR LA METODOLOGIA PARA LA ELABORACION DE LOS ESCENARIOS DE REDISTRITACION.

COMO RESULTADO DE ESTAS REUNIONES, LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES ENTREGO AL COMITE LA BIBLIOGRAFIA DISPONIBLE RELATIVA AL TEMA; LOS RESULTADOS DE LAS INVESTIGACIONES REALIZADAS SOBRE DIVERSAS METODOLOGIAS PARA EFECTUAR LA REDISTRITACION; DIVERSA DOCUMENTACION DESCRIBIENDO LA PLATAFORMA INFORMATICA CON QUE SE CUENTA PARA LA DIGITALIZACION DE LA CARTOGRAFIA ELECTORAL Y EL DISEÑO DEL MODELO HEURISTICO.

A SOLICITUD DE DICHO COMITE, LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES ELABORO UN DOCUMENTO INTITULADO "REDISTRITACION ELECTORAL, MEXICO 1996, CAPITULO SOBRE EL ALGORITMO HEURISTICO", EN EL QUE SE DETALLAN LOS ASPECTOS METODOLOGICOS QUE SUSTENTAN EL ALGORITMO HEURISTICO, LA DESCRIPCION DEL MISMO Y LAS ACTIVIDADES A REALIZAR PARA LLEGAR A LA SEGUNDA VERSION DE LOS ESCENARIOS DE REDISTRITACION.

XXI. EL PRIMERO DE JUNIO DE 1996, LOS PARTIDOS POLITICOS REPRESENTADOS ANTE LA COMISION NACIONAL DE VIGILANCIA, HICIERON ENTREGA DE SUS OBSERVACIONES A LA SEGUNDA VERSION DE REDISTRITACION REALIZADA POR LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES.

EL PARTIDO ACCION NACIONAL, A TRAVES DEL INGENIERO JOSE LUIS LUEGE TAMARGO, REPRESENTANTE PROPIETARIO ANTE LA COMISION NACIONAL DE VIGILANCIA, HIZO ENTREGA DE UN DOCUMENTO TITULADO "OBSERVACIONES Y PROPUESTAS DEL PARTIDO ACCION NACIONAL AL PROYECTO DE REDISTRITACION FEDERAL DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES", DICHO DOCUMENTO CONSTA DE 191 PAGINAS (ANEXO 1).

EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, A TRAVES DE SU REPRESENTANTE, EL C. DAVID PEREZ CALLEJA, ENTREGO TREINTA Y CUATRO CARPETAS CONTENIENDO LAS OBSERVACIONES A LOS ESCENARIOS DE DISTRITACION DE LOS 31 ESTADOS Y DEL DISTRITO FEDERAL, ASI COMO LA DIVISION EN CUARENTA DISTRITOS ELECTORALES LOCALES DEL DISTRITO FEDERAL Y LA DIVISION DEL TERRITORIO NACIONAL EN 5 CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES (ANEXO 2).

EL REPRESENTANTE DEL PARTIDO DE LA REVOLUCION DEMOCRATICA, ANTE LA COMISION NACIONAL DE VIGILANCIA, MAESTRO JOSE MANUEL BARBERAN FALCON, HIZO ENTREGA DEL DOCUMENTO GENERAL INTITULADO "OBSERVACIONES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCION DEMOCRATICA A LA PROPUESTA DE REDISTRITACION DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES", (ANEXO 3).

EL PARTIDO DEL TRABAJO, A TRAVES DE SU REPRESENTANTE ANTE LA COMISION NACIONAL DE VIGILANCIA, EL M. EN C. JOSE ARTURO LOPEZ CANDIDO, ENTREGO UNA CARPETA QUE CONTIENE PROPUESTAS DE REDISTRITACION PARA DIVERSOS ESTADOS, ASI COMO LA PROPUESTA PARA LAS CIRCUNSCRIPCIONES I, II, III Y IV (ANEXO 4).

EL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MEXICO, A TRAVES DE SU REPRESENTANTE, PROFESORA SARA ISABEL CASTELLANOS CORTES, ENTREGO UN DOCUMENTO QUE CONSTA DE CUARENTA Y CUATRO PAGINAS, EN CUYO CONTENIDO SE SEÑALAN OBSERVACIONES DIVERSAS A LA PROPUESTA DE REDISTRITACION PRESENTADA POR LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES (ANEXO 5).

XXII. CON FECHA 3 DE JUNIO DE 1996, LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES REMITIO A LOS INTEGRANTES DEL COMITE TECNICO PARA LA REDISTRITACION Y A LOS CONSEJEROS CIUDADANOS DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, LAS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS FORMULADAS POR LOS PARTIDOS POLITICOS A LOS ESCENARIOS DE DISTRITACION.

XXIII. UNA VEZ RECIBIDAS LAS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS, LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, PROCEDIO A SU ANALISIS DE LA SIGUIENTE MANERA:

- POR CADA ENTIDAD FEDERATIVA, SE ESTUDIARON LAS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS DE LOS PARTIDOS EN LO GENERAL, CONTRASTANDO CADA UNA CONTRA LA SEGUNDA VERSION DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES.

- SE REVISO EN LO GENERAL LA INTEGRACION DE TODOS LOS DISTRITOS DE CADA UNA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, DETERMINANDOSE QUE CAMBIOS PODRIAN RESULTAR PERTINENTES EN LA COMPOSICION DE CADA DISTRITO, TOMANDO EN CONSIDERACION LAS DESVIACIONES SOBRE LA MEDIA POBLACIONAL, LA MEJORA EN SU INTEGRACION EN LOS ASPECTOS GEOGRAFICOS, DE VIAS DE COMUNICACION, DE TIEMPOS DE TRASLADO, RESPETO DE PUEBLOS, BARRIOS Y COLONIAS COMPLETAS, ASI COMO DE COMUNIDADES INDIGENAS.

XXIV. CON FECHAS 19, 26 Y 28 DE JUNIO DE 1996, LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CELEBRO REUNIONES CON LOS MIEMBROS DEL COMITE TECNICO PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA REDISTRITACION. EN LA PRIMERA, SE EXPLICO A LOS MIEMBROS DEL COMITE EL PROCEDIMIENTO SEGUIDO POR EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES PARA ANALIZAR Y EVALUAR LA PROCEDENCIA LEGAL Y TECNICA DE LAS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS PRESENTADAS POR LOS PARTIDOS POLITICOS A LOS PROYECTOS DE REDISTRITACION, ELABORADOS POR EL ORGANO TECNICO-EJECUTIVO.

EN LA SEGUNDA Y TERCERA REUNIONES, SE ANALIZARON Y EVALUARON LAS OBSERVACIONES Y LAS PROPUESTAS PRESENTADAS POR LOS PARTIDOS POLITICOS A LOS PROYECTOS DE REDISTRITACION ELABORADOS POR EL ORGANO TECNICO EJECUTIVO, CORRESPONDIENTES A TODAS Y CADA UNA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, BAJO LA OPTICA Y CRITERIOS FIJADOS POR EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL.

COMO RESULTADO DE ESTAS REUNIONES SE DEFINIO UNA VERSION "PRELIMINAR" O "INTEGRAL" DE DISTRITACION PARA CADA ENTIDAD FEDERATIVA Y EN ALGUNOS CASOS UNA VERSION "ALTERNATIVA". LA VERSION PRELIMINAR DE DISTRITACION DE CADA UNO DE LOS 31 ESTADOS Y EL DISTRITO FEDERAL, INTEGRO, EN SU CASO, OBSERVACIONES Y PROPUESTAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS CONSIDERADAS PERTINENTES, LO QUE IMPLICO, EN ALGUNAS ENTIDADES, CAMBIAR UNO O VARIOS MUNICIPIOS O GRUPOS DE SECCIONES, DE UN DISTRITO A OTRO, LOGRANDOSE CON ELLO MEJORAR EL PROYECTO, EN ALGUNOS CASOS EN CUANTO A DESVIACIONES EN RELACION A LA MEDIA POBLACIONAL; OTROS CAMBIOS SE EFECTUARON PARA ALCANZAR UNA MEJOR INTEGRACION POR REGIONES, VIAS DE COMUNICACION, TIEMPOS DE TRASLADO E IDENTIDAD SOCIOCULTURAL; OTROS MAS, QUE PERMITIERON REDUCIR EL NUMERO DE DISTRITOS FUERA DE RANGO, EN LA INTELIGENCIA DE QUE EN VARIOS DE ELLOS SE COMBINARON PARCIAL O TOTALMENTE ESTOS OBJETIVOS.

LA VERSION ALTERNATIVA DE DISTRITACION DE ALGUNOS ESTADOS PRETENDIA, A PARTIR DE EXCEPCIONES A LOS CRITERIOS DETERMINADOS POR EL CONSEJO GENERAL, MEJORAR LAS DESVIACIONES EN RELACION A LA MEDIA POBLACIONAL Y ALCANZAR UN MINIMO DE DISTRITOS FUERA DE RANGO, ASI COMO RESOLVER ALGUNOS PROBLEMAS DE DISTANCIAS Y TIEMPOS DE RECORRIDO ELEVADOS.

XXV. EL COMITE TECNICO PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA REDISTRITACION ENVIO, EL 17 DE JUNIO DE 1996, A LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, UN DOCUMENTO INTITULADO "INFORME SOBRE LA METODOLOGIA PARA LA REDISTRITACION (PRIMERA PARTE)", ASI COMO UN RESUMEN EJECUTIVO EN LOS QUE SE EXPRESAN, ENTRE OTRAS CONSIDERACIONES, LAS SIGUIENTES:

- EL REPARTO DE DISTRITOS ELECTORALES POR ENTIDAD FEDERATIVA SE APEGA A LOS ORDENAMIENTOS LEGALES, YA QUE EL PROCEDIMIENTO SEGUIDO POR EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES RESPONDIO EN ESTRICTO SENTIDO A LOS MANDATOS CONSTITUCIONALES, A LOS DEL COFIPE Y A LOS ACUERDOS DEL CONSEJO GENERAL DEL IFE, ESPECIALMENTE EN LO RELATIVO AL USO DEL CENSO GENERAL DE POBLACION DE 1990, AL NUMERO DE DISTRITOS POR ESTADO Y A LA UBICACION DE DISTRITOS COMPLETOS DENTRO DE CADA ENTIDAD FEDERATIVA.

- PARA ESTRUCTURAR UNA PRIMERA VERSION DE LOS 300 DISTRITOS ELECTORALES, LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES APLICO UN ALGORITMO HEURISTICO, EL QUE SE PUSO EN PRACTICA DE LA SIGUIENTE MANERA: POR UN LADO, MEDIANTE LA AGREGACION DE MUNICIPIOS COMPLETOS; Y POR OTRO, A TRAVES DE LA AGREGACION DE SECCIONES ELECTORALES PARA EL CASO DEL DISTRITO FEDERAL Y DE LOS MUNICIPIOS QUE DEBERAN CONTENER DOS O MAS DISTRITOS A SU INTERIOR.

- LAS AGEBS (AREAS GEOESTADISTICAS BASICAS) SON HERRAMIENTAS OPERATIVAS DISEÑADAS POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA, (INEGI), PARA ORGANIZAR EL LEVANTAMIENTO DE INFORMACION ESTADISTICA Y NO PARA PROPORCIONAR DATOS SOBRE ELLAS. ADEMAS, COMO LA CARTOGRAFIA DEL INEGI TIENE FINES ESTADISTICOS, CARECE DE PRECISION METRICA; LA UNICA REFERENCIA QUE TIENE EL MARCO GEOESTADISTICO ES EL CONTROL DE LOS CUESTIONARIOS, POR LO QUE HAY MARGENES DE ERROR EN CUANTO A LA UBICACION GEOGRAFICA.

- LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES ESTIMO EL VOLUMEN DE POBLACION DE LAS SECCIONES ELECTORALES CON BASE EN: A) LOS DATOS DEL CENSO GENERAL DE POBLACION DE 1990 SOBRE EL VOLUMEN DE LA POBLACION TOTAL DEL MUNICIPIO, Y B) LOS PESOS RELATIVOS DE CADA UNA DE LAS SECCIONES AL INTERIOR DEL MUNICIPIO, PROPORCIONADOS POR EL PADRON ELECTORAL FEDERAL REFERIDO A AGOSTO DE 1994. ESTE ES UN METODO SISTEMATICO Y DEL TODO REPRODUCIBLE.

- HABER OPTADO POR UTILIZAR UN ALGORITMO HEURISTICO PARA GENERAR PROPUESTAS DE REDISTRITACION FUE UNA DECISION RAZONABLE, YA QUE INCORPORA EL CUMPLIMIENTO SISTEMATICO DE LOS CRITERIOS DE PROPORCIONALIDAD DE POBLACION O EQUILIBRIO DEMOGRAFICO, CONTINUIDAD, RESPETO DE LINDEROS ESTATALES Y MUNICIPALES, RESPETO A LA DISTRIBUCION SECCIONAL VIGENTE Y EL DE COMPACIDAD. ESTE ALGORITMO HEURISTICO TIENE TRES CARACTERISTICAS: LA PRIMERA SE REFIERE A QUE SU FUNCIONAMIENTO ES FACIL DE ENTENDER; LA SEGUNDA, REFERENTE A QUE ES REPRODUCIBLE, LO QUE LE DA TRANSPARENCIA; Y LA TERCERA CORRESPONDE A QUE SE OBTIENEN BUENAS SOLUCIONES.

- EN TERMINOS GENERALES, SE PUEDE CONSIDERAR A LA REDISTRITACION DE 1996 COMO UN EJERCICIO RAZONABLEMENTE ADECUADO, DESDE EL PUNTO DE VISTA TECNICO Y JURIDICO, PARA LA DELIMITACION DE REGIONES ELECTORALES EN EL PAIS. (EL INFORME EN CUESTION Y SU RESUMEN EJECUTIVO SE PRESENTAN COMO ANEXO 6)

XXVI. EL DIA 1o. DE JULIO, LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES SE REUNIO CON LOS CONSEJEROS CIUDADANOS DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL Y CON LOS MIEMBROS DEL COMITE TECNICO PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA REDISTRITACION, CON LA FINALIDAD DE PRESENTAR LOS ESCENARIOS PRELIMINARES Y, EN SU CASO, LAS ALTERNATIVAS DE DISTRITACION, PRODUCTOS DEL ANALISIS Y EVALUACION DE LAS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS PRESENTADAS POR LOS PARTIDOS POLITICOS, RESPECTO DE LOS PROYECTOS DE REDISTRITACION.

XXVII. LOS CONSEJEROS CIUDADANOS DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, EL COMITE TECNICO PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA REDISTRITACION Y LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, SE REUNIERON DE MANERA INDIVIDUAL CON LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLITICOS ANTE EL CONSEJO GENERAL Y LA COMISION NACIONAL DE VIGILANCIA, EN LAS SIGUIENTES FECHAS: EL 5 DE JULIO CON EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL Y EL PARTIDO DE LA REVOLUCION DEMOCRATICA; EL 6 DE JULIO CON EL PARTIDO DEL TRABAJO Y EL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MEXICO; EL 8 DE JULIO CON EL PARTIDO CARDENISTA; Y EL 9 DE JULIO CON EL PARTIDO ACCION NACIONAL.

EN ESTAS REUNIONES SE PROCEDIO AL ANALISIS Y EVALUACION DE LAS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS FORMULADAS POR CADA UNO DE LOS INSTITUTOS POLITICOS ALUDIDOS, A LOS PROYECTOS DE REDISTRITACION ELABORADOS POR EL ORGANO TECNICO-EJECUTIVO. ASIMISMO, SE HICIERON DEL CONOCIMIENTO DE LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLITICOS AQUELLAS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS QUE FUERON INCLUIDAS EN LA VERSION PRELIMINAR DE CADA ESTADO Y EL DISTRITO FEDERAL.

XXVIII. EL DIA 10 DE JULIO DE 1996, LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, A SUGERENCIA DE LOS CONSEJEROS CIUDADANOS DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, INFORMO A LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLITICOS ANTE LA COMISION NACIONAL DE VIGILANCIA, QUE LAS OBSERVACIONES QUE PRESENTARA CADA PARTIDO A LA VERSION PRELIMINAR DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, PUESTA A SU CONSIDERACION EN LAS REUNIONES REFERIDAS EN LOS PARRAFOS PRECEDENTES, DEBERIAN ENTREGARSE EN LA SECRETARIA DE LA COMISION NACIONAL DE VIGILANCIA, TENIENDO COMO FECHA Y HORA LIMITES EL 12 DE JULIO DE 1996 A LAS 20:00 HRS.

XXIX. CON FECHA 12 DE JULIO DEL AÑO EN CURSO, EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, ACORDO AMPLIAR EL PLAZO PARA QUE LOS PARTIDOS POLITICOS PUDIERAN FORMULAR SUS OBSERVACIONES A LA PROPUESTA PRELIMINAR DE REDISTRITACION DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, HASTA LAS 20:00 HRS. DEL DIA 19 DE JULIO DE 1996.

XXX. AL 19 DE JULIO DE 1996 CUATRO DE LOS PARTIDOS POLITICOS REPRESENTADOS EN LA COMISION NACIONAL DE VIGILANCIA HICIERON ENTREGA DE SUS OBSERVACIONES A LA VERSION PRELIMINAR, Y EN SU CASO, A LA VERSION ALTERNATIVA DE DISTRITACION ELABORADA POR LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES.

EL PARTIDO ACCION NACIONAL, POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE SUPLENTE ANTE LA COMISION NACIONAL DE VIGILANCIA, ING. FLORENCIO GONZALEZ NEGRETE, PRESENTO UN DOCUMENTO EN EL QUE FORMULO OBSERVACIONES GENERALES A LA FORMA DE APLICAR LOS CRITERIOS PARA LA CONSTRUCCION DE LOS ESCENARIOS PRELIMINAR Y ALTERNATIVO DE DISTRITACION; ASIMISMO, SEÑALO OBSERVACIONES ESPECIFICAS PARA LOS 31 ESTADOS Y EL DISTRITO FEDERAL (ANEXO 7).

EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, POR CONDUCTO DE SUS REPRESENTANTES ANTE EL CONSEJO GENERAL Y LA COMISION NACIONAL DE VIGILANCIA, LIC. ENRIQUE IBARRA PEDROZA Y DAVID PEREZ CALLEJA, RESPECTIVAMENTE, PRESENTO UN DOCUMENTO EN EL QUE SE HACIAN OBSERVACIONES A LOS PROYECTOS DE DISTRITACION CORRESPONDIENTES A 13 ENTIDADES FEDERATIVAS. (ANEXO 8).

EL PARTIDO DE LA REVOLUCION DEMOCRATICA, PRESENTO POR CONDUCTO DEL MAESTRO JOSE MANUEL BARBERAN FALCON, UN DOCUMENTO DONDE FORMULO OBSERVACIONES GENERALES A LA METODOLOGIA PARA EVALUAR LAS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS A LA REDISTRITACION DE LOS PARTIDOS POLITICOS Y OBSERVACIONES ESPECIFICAS A 17 ENTIDADES FEDERATIVAS (ANEXO 9).

EL PARTIDO DEL TRABAJO PRESENTO, POR CONDUCTO DEL LIC. MIGUEL BESS-OBERTO DIAZ, REPRESENTANTE SUPLENTE ANTE EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, UNA OBSERVACION RELATIVA A LA VERSION PRELIMINAR DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA (ANEXO 10).

XXXI. EL DIA 21 DE JUNIO, SE REUNIERON LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Y EL COMITE TECNICO PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA REDISTRITACION, PARA ANALIZAR Y EVALUAR LAS ULTIMAS OBSERVACIONES DE LOS PARTIDOS POLITICOS.

XXXII. EL 25 DE JULIO DE 1996, SE CELEBRO UNA REUNION CON LA PRESENCIA DE LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, EL COMITE TECNICO PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA REDISTRITACION Y LOS MIEMBROS DE LA COMISION NACIONAL DE VIGILANCIA, EN LA CUAL LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES PRESENTO EL PROYECTO DEFINITIVO DONDE SE ESTABLECEN LOS LIMITES GEOGRAFICOS DE LOS 300 DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES UNINOMINALES, LOS DE LOS 40 DISTRITOS LOCALES DEL DISTRITO FEDERAL Y LA DIVISION DEL TERRITORIO NACIONAL EN 5 CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES.

EL PROYECTO DEFINITIVO DE REDISTRITACION RECOGE, DE LAS ULTIMAS OBSERVACIONES FORMULADAS POR LOS PARTIDOS POLITICOS A LA VERSION PRELIMINAR, AQUELLAS QUE FUERON CONSIDERADAS PROCEDENTES; ASIMISMO, SE APEGA A LOS CRITERIOS TECNICOS DEFINIDOS POR EL CONSEJO GENERAL EL 23 DE ENERO DEL AÑO EN CURSO, COMO SE EXPRESA A CONTINUACION:

- EN EL PROYECTO DEFINITIVO DE DISTRITACION DE CADA ENTIDAD FEDERATIVA, NINGUN DISTRITO ELECTORAL COMPRENDE TERRITORIO DE DOS O MAS ENTIDADES FEDERATIVAS.

- EL NUMERO DE DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES PARA CADA ESTADO Y EL DISTRITO FEDERAL, ES EL DETERMINADO POR LA APLICACION DEL PROCEDIMIENTO Y LA FORMULA DE ST. LAGUË APROBADOS POR EL CONSEJO GENERAL EL 23 DE ENERO DEL AÑO EN CURSO.

- LA INTEGRACION DEL PROYECTO DEFINITIVO DE LOS 300 DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES UNINOMINALES, ASI COMO DE LOS 40 DISTRITOS LOCALES DEL DISTRITO FEDERAL TIENEN COMO BASE LA APLICACION DE UN MODELO HEURISTICO.

- SE DETERMINARON 46 MUNICIPIOS, ADEMAS DEL DISTRITO FEDERAL, QUE POR SI SOLOS PODIAN CONTENER UNO O MAS DISTRITOS ELECTORALES.

· SOBRE ESTE CRITERIO SE FIJO UN SUPUESTO QUE PERMITIERA ABATIR LOS CASOS DE EXCEPCION:

AÑADIR MUNICIPIOS ALEDAÑOS COMPLETOS A AQUELLOS DISTRITOS QUE, POR HABER SIDO FORMADOS DENTRO DE LOS LIMITES DE UN MUNICIPIO IDENTIFICADO "COMO DE LOS QUE PUDIERAN CONTENER UNO O MAS DISTRITOS ELECTORALES", RESULTABAN CON UNA DESVIACION POBLACIONAL POR DEBAJO DEL -15% DE LA POBLACION NETA.

EN ESTE SUPUESTO SE ENCUADRARON 7 MUNICIPIOS: SALTILLO, TORREON, DURANGO, SAN NICOLAS DE LOS GARZA, MAZATLAN, CENTRO Y ZAPOPAN. EN LOS PRIMEROS 6 CASOS SE INTEGRA UN DISTRITO COMPLETO EN CADA UNO DE ESOS MUNICIPIOS Y AL RESTO DE LOS MISMOS SE LES SUMAN OTROS MUNICIPIOS COMPLETOS. EN EL CASO DE ZAPOPAN, A SU INTERIOR SE INTEGRAN 2 DISTRITOS COMPLETOS Y AL TERCERO SE LE AÑADEN MUNICIPIOS COMPLETOS.

- 180 DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES DEL PROYECTO DEFINITIVO DE DISTRITACION SE INTEGRAN CON DOS O MAS MUNICIPIOS COMPLETOS.

- EN EL PROYECTO DEFINITIVO SE APRECIA QUE LOS 300 DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES UNINOMINALES Y LOS 40 DISTRITOS LOCALES DEL DISTRITO FEDERAL, CUENTAN CON UNIDAD GEOGRAFICA.

- 276 DISTRITOS SE ENCUENTRAN DENTRO DEL RANGO ESTABLECIDO DEL +15% DE DESVIACION EN RELACION AL COCIENTE DE DISTRIBUCION POR ENTIDAD FEDERATIVA.

- HAY UN TOTAL DE 24 DISTRITOS FEDERALES UNINOMINALES FUERA DE RANGO. DE ESTOS, 15 ESTAN POR ENCIMA DEL +15%: DE BAJA CALIFORNIA, EL 03; DE BAJA CALIFORNIA SUR, EL 02; DE CHIAPAS, EL 12; DE GUANAJUATO, EL 09 Y EL 12; DE JALISCO, EL 16; DEL ESTADO DE MEXICO EL O7, 13, 14, Y 32; DE NUEVO LEON, EL 09; DE SAN LUIS POTOSI, EL 02; DE SONORA, EL 06; DE TABASCO, EL 02; Y DE VERACRUZ, EL 12. LOS 9 DISTRITOS QUE ESTAN POR DEBAJO DEL -15%, SON: DE BAJA CALIFORNIA SUR, EL 01; DE GUANAJUATO, EL 07, 10 Y 14; DE GUERRERO, EL 05; DEL ESTADO DE MEXICO, EL 06, 18 Y 23; Y DE TABASCO, EL 05.

DE LOS QUINCE DISTRITOS YA MENCIONADOS CUYA DESVIACION POBLACIONAL ESTA POR ENCIMA DEL +15%, 7 CORRESPONDEN A LOS MUNICIPIOS DE ATIZAPAN, CAJEME, CELAYA, CUAUTITLAN IZCALLI, IRAPUATO, TLAQUEPAQUE Y VERACRUZ, EN DONDE SE DECIDIO QUE, CON EL FIN DE CONSERVAR SU INTEGRIDAD TERRITORIAL, UNICAMENTE CONTUVIERAN UN DISTRITO ELECTORAL POR CADA UNO DE ESTOS MUNICIPIOS.

RESPECTO DE LOS OTROS 17 DISTRITOS QUE SE ENCUENTRAN FUERA DE RANGO, ELLO OBEDECE FUNDAMENTALMENTE A RAZONES DE INTEGRACION REGIONAL, POSICION GEOGRAFICA, O BIEN, A QUE YA NO HABIA OTRA POSIBILIDAD DE INTEGRAR EL DISTRITO SIN VIOLENTAR LOS CRITERIOS FIJADOS POR EL CONSEJO GENERAL.

- EN EL PROYECTO DEFINITIVO DE LOS 300 DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES UNINOMINALES Y LOS 40 DISTRITOS LOCALES DEL DISTRITO FEDERAL SE RESPETA LA DISTRIBUCION SECCIONAL VIGENTE.

- EN TODOS LOS CASOS SE CONSIDERO LA INFRAESTRUCTURA DE VIAS DE COMUNICACION Y LOS TIEMPOS DE TRASLADO.

XXXIII. LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES HIZO ENTREGA A LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, DEL PROYECTO DEFINITIVO DE DISTRIBUCION DE LOS 300 DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES UNINOMINALES, DE LOS 40 DISTRITOS LOCALES DEL DISTRITO FEDERAL Y DE LA INTEGRACION DE LAS 5 CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES, EL 26 DE JULIO DE 1996.

XXXIV. LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA SE REUNIO EL PROPIO 26 DE JULIO DE 1996 PARA ANALIZAR EL PROYECTO DEFINITIVO DE INTEGRACION DE LOS 300 DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES UNINOMINALES, LOS 40 DISTRITOS ELECTORALES LOCALES DEL DISTRITO FEDERAL Y LAS 5 CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES, PRESENTADO POR LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES. UNA VEZ CONOCIDO EN DETALLE EL PROYECTO DEFINITIVO DE DISTRITACION, LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA LO APROBO Y ACORDO ENVIARLO DE INMEDIATO A LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL JUNTO CON LOS PROYECTOS DE ACUERDO RESPECTIVOS, PARA SU DISCUSION EN LA SESION DE ESTE ORGANO DE DIRECCION DEL 31 DE JULIO DE 1996.

XXXV. EL DIA 27 DE JULIO DEL AÑO EN CURSO, EL COMITE TECNICO PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA REDISTRITACION, REMITIO A LOS MIEMBROS DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL EL "INFORME SOBRE LOS RESULTADOS DE LA REDISTRITACION (SEGUNDA PARTE)," RESPECTO DE LOS TRABAJOS REALIZADOS SOBRE LA DISTRIBUCION DE LOS 300 DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES UNINOMINALES; SOBRE LA NUEVA DEMARCACION DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES, LA CAPITAL DE LA ENTIDAD FEDERATIVA QUE SERA CABECERA DE CADA UNA DE ELLAS; ASI COMO LA DISTRIBUCION DE LOS 40 DISTRITOS ELECTORALES LOCALES EN QUE SE DIVIDE EL DISTRITO FEDERAL PARA LA ELECCION DE LOS MIEMBROS DE LA ASAMBLEA DE REPRESENTANTES. (ANEXO 11).

C O N S I D E R A N D O

1.- QUE EL ARTICULO 52 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DISPONE QUE LA CAMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNION, ESTARA INTEGRADA POR 300 DIPUTADOS ELECTOS SEGUN EL PRINCIPIO DE VOTACION MAYORITARIA RELATIVA, MEDIANTE EL SISTEMA DE DISTRITOS ELECTORALES UNINOMINALES, Y 200 DIPUTADOS QUE SERAN ELECTOS SEGUN EL PRINCIPIO DE REPRESENTACION PROPORCIONAL, MEDIANTE EL SISTEMA DE LISTAS REGIONALES, VOTADAS EN CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES.

2.- QUE IGUALMENTE, EL ARTICULO 53 DE LA CONSTITUCION POLITICA, SEÑALA QUE LA DEMARCACION TERRITORIAL DE LOS 300 DISTRITOS ELECTORALES UNINOMINALES, SERA LA QUE RESULTE DE DIVIDIR LA POBLACION TOTAL DEL PAIS ENTRE LOS DISTRITOS SEÑALADOS. LA DISTRIBUCION DE LOS DISTRITOS ELECTORALES UNINOMINALES ENTRE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, SE HARA TENIENDO EN CUENTA EL ULTIMO CENSO GENERAL DE POBLACION, SIN QUE EN NINGUN CASO LA REPRESENTACION DE UN ESTADO PUEDA SER MENOR DE DOS DIPUTADOS DE MAYORIA.

QUE EN EL PARRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO CITADO, SE ORDENA QUE PARA LA ELECCION DE LOS 200 DIPUTADOS SEGUN EL PRINCIPIO DE REPRESENTACION PROPORCIONAL Y EL SISTEMA DE LISTAS REGIONALES, SE CONSTITUIRAN CINCO CIRCUNSCRIPCIONES ELECTORALES PLURINOMINALES EN EL PAIS Y QUE LA LEY DETERMINARA LA FORMA DE ESTABLECER LA DEMARCACION DE ESTAS CIRCUNSCRIPCIONES.

3.- QUE DEL TEXTO DE LOS ARTICULOS 52 Y 53 DE LA CONSTITUCION, SE DESPRENDEN DOS CRITERIOS PARA LA DIVISION DEL PAIS EN 300 DISTRITOS ELECTORALES UNINOMINALES: EL DE EQUILIBRIO DEMOGRAFICO, POR EL CUAL AL ORDENARSE DIVIDIR LA POBLACION TOTAL DEL PAIS EN 300 UNIDADES, SE PRETENDE QUE CADA DIPUTADO ELECTO POR EL PRINCIPIO DE MAYORIA RELATIVA REPRESENTE A UN NUMERO SIMILAR DE HABITANTES; Y EL DE REPRESENTACION MINIMA, PARA CADA PARTE INTEGRANTE DE LA FEDERACION, AL ESTABLECERSE QUE NINGUNA ENTIDAD PUEDE TENER MENOS DE DOS DIPUTADOS ELECTOS POR EL PRINCIPIO DE MAYORIA RELATIVA.

4.- QUE EL ARTICULO QUINTO TRANSITORIO DEL DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN LOS ARTICULOS 41, 54, 56, 60, 63, 74 Y 100 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 3 DE SEPTIEMBRE DE 1993, EN SU PARTE FINAL, DISPONE QUE PARA LA ELECCION FEDERAL DE 1997, POR LA QUE SE INTEGRARA LA LVII LEGISLATURA, SE HARA LA NUEVA DISTRIBUCION DE DISTRITOS UNINOMINALES CON BASE EN LOS RESULTADOS DEFINITIVOS DEL CENSO GENERAL DE POBLACION DE 1990.

5.- QUE DE LA MISMA FORMA, EL ARTICULO QUINTO TRANSITORIO DEL DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSOS ARTICULOS DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION DEL 24 DE SEPTIEMBRE DE 1993, EN SU PARTE FINAL, DISPONE QUE PARA LA ELECCION FEDERAL DE 1997, POR LA QUE SE INTEGRARA LA LVII LEGISLATURA, SE HARA LA NUEVA DISTRIBUCION DE DISTRITOS UNINOMINALES CON BASE EN LOS RESULTADOS DEFINITIVOS DEL CENSO GENERAL DE POBLACION DE 1990.

6.- QUE EL ARTICULO 173 DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, EN SU PARRAFO 2, DISPONE QUE, PREVIO A QUE INICIE EL PROCESO ELECTORAL, EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, DETERMINARA EL AMBITO TERRITORIAL DE CADA UNA DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES, EL NUMERO DE DIPUTADOS POR EL PRINCIPIO DE REPRESENTACION PROPORCIONAL QUE DEBAN ELEGIRSE EN CADA UNA DE ELLAS, ASI COMO, EN SU CASO, LA DEMARCACION TERRITORIAL A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 53 DE LA CONSTITUCION.

7.- QUE LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, A FIN DE DESARROLLAR LOS PROYECTOS DE REDISTRITACION ENCOMENDADOS POR LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA, LLEVO A CABO UNA INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA PARA CONOCER LOS ANTECEDENTES RESPECTO A ESTE TIPO DE ACTIVIDADES. ASIMISMO REALIZO UNA SERIE DE ESTUDIOS PARA CONOCER LAS DIVERSAS METODOLOGIAS Y MODELOS MATEMATICOS QUE PUDIERAN RESULTAR APLICABLES A TRABAJOS DE REDISTRITACION. PARALELAMENTE SE EFECTUARON LOS TRABAJOS CONDUCENTES PARA DIGITALIZAR EL CONTORNO DE LA REPUBLICA MEXICANA, EL DE LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS, EL DE LOS 2,827 MUNICIPIOS, ASI COMO EL DE LAS 63,600 SECCIONES ELECTORALES, EN QUE SE DIVIDE EL TERRITORIO NACIONAL.

8.- QUE LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, DESARROLLO UN MODELO HEURISTICO, POR EL CUAL, A TRAVES DEL USO DE MEDIOS ELECTRONICOS, SE OBTUVIESE UNA PRIMERA SOLUCION AL PROBLEMA.

LAS CARACTERISTICAS DEL MODELO HEURISTICO QUE SE UTILIZO PERMITEN QUE CON EL MISMO, ESTE SEA FACIL DE ENTENDER Y APLICAR; QUE ADEMAS SEA REPRODUCIBLE, LO QUE LO HACE TRANSPARENTE; Y FINALMENTE, QUE GENERE BUENOS RESULTADOS A PARTIR DE LOS DATOS Y RESTRICCIONES QUE SE LE IMPONEN.

9.- QUE LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES DESARROLLO LA PRIMERA Y SEGUNDA VERSIONES DE REDISTRITACION DE LOS 31 ESTADOS Y DEL DISTRITO FEDERAL, CON ESTRICTO APEGO A LAS DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES Y LEGALES APLICABLES Y AL ACUERDO EMITIDO POR EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL EL 23 DE ENERO DE 1996, SEGUN SE DESPRENDE DE LOS INFORMES PRESENTADOS POR LA INSTANCIA TECNICA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION INTEGRADA POR DICHO ORGANO SUPERIOR DE DIRECCION.

10.- QUE LOS PARTIDOS POLITICOS DISPUSIERON DESDE EL 26 DE MARZO, DE NUEVAS OFICINAS Y EQUIPO DE COMPUTO ESPECIALIZADO, EN LA SEDE DE LA COMISION NACIONAL DE VIGILANCIA, Y DE LOS PROGRAMAS E INFORMACION NECESARIOS PARA QUE PUDIERAN ANALIZAR LOS ESCENARIOS DE REDISTRITACION QUE ELABORO LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES.

11.- QUE LOS PARTIDOS POLITICOS TUVIERON UN PLAZO, EN PRINCIPIO, HASTA EL DIA 17 DE MAYO PARA PRESENTAR A LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES LAS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS QUE ESTIMASEN CONDUCENTES A LOS ESCENARIOS QUE LES FUERON ENTREGADOS. LO ANTERIOR, A FIN DE QUE LOS PROPIOS PARTIDOS DISPUSIERAN DEL MAYOR TIEMPO POSIBLE PARA ANALIZAR CON TODA OBJETIVIDAD LAS PROPUESTAS DE LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES.

ADICIONALMENTE, EN ATENCION A LA SOLICITUD DE LAS REPRESENTACIONES DE LOS PROPIOS PARTIDOS POLITICOS, EL CONSEJO GENERAL, EN SU SESION DEL 18 DE ABRIL, AMPLIO EL PLAZO ANTES MENCIONADO PARA LA ENTREGA DE LAS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS A LOS PROYECTOS QUE LES FUERON ENTREGADOS, HASTA EL 1° DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO.

EN ESTE CONTEXTO, LOS PARTIDOS POLITICOS DISPUSIERON DE 77 DIAS PARA FORMULAR SUS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS A LOS ESCENARIOS DE REDISTRITACION DE LOS ESTADOS DE AGUASCALIENTES, BAJA CALIFORNIA SUR, CAMPECHE, COAHUILA, COLIMA, CHIAPAS, DURANGO, MEXICO, NAYARIT, QUERETARO, QUINTANA ROO, TLAXCALA Y YUCATAN. QUE ASI MISMO, TUVIERON 58 DIAS PARA ANALIZAR LOS ESCENARIOS DE REDISTRITACION DE BAJA CALIFORNIA, CHIHUAHUA, GUANAJUATO, GUERRERO, HIDALGO, JALISCO, MICHOACAN, MORELOS, NUEVO LEON, OAXACA, PUEBLA, SAN LUIS POTOSI, SINALOA, SONORA, TABASCO, TAMAULIPAS, VERACRUZ Y ZACATECAS.

PARA EL CASO DE LOS 30 DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES Y LOS 40 LOCALES DEL DISTRITO FEDERAL Y LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES, LOS PARTIDOS POLITICOS DISPUSIERON DE 45 DIAS PARA ANALIZAR LOS ESCENARIOS RESPECTIVOS.

12.- QUE DERIVADO DE LO SEÑALADO EN EL PUNTO ANTERIOR, LOS PARTIDOS POLITICOS PRESENTARON SUS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS A LOS ESCENARIOS DE DISTRITACION ELABORADOS POR LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, MISMOS QUE FUERON ANALIZADOS Y EVALUADOS EN CUANTO A SU APEGO A LAS DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES Y SU PROCEDENCIA TECNICA, DE CONFORMIDAD CON LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS POR EL CONSEJO GENERAL.

RESPECTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS PRESENTADAS, SE ELABORARON LAS FICHAS TECNICAS SOBRE SU VIABILIDAD O SU IMPROCEDENCIA CON BASE EN LOS CRITERIOS ARRIBA SEÑALADOS. A PARTIR DE LAS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS MENCIONADAS, SE REALIZARON, EN SU CASO, LAS MODIFICACIONES QUE RESULTARON LEGAL Y TECNICAMENTE VIABLES, OBTENIENDOSE UNA VERSION PRELIMINAR QUE INCORPORO UN ALTO PORCENTAJE DE LAS MISMAS.

ESTAS FICHAS FUERON ENTREGADAS EN SU OPORTUNIDAD A LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLITICOS ANTE LA COMISION NACIONAL DE VIGILANCIA.

13.- QUE LA VERSION OBTENIDA A PARTIR DE LAS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS PRESENTADAS POR LOS PARTIDOS POLITICOS (PRELIMINAR), FUE ENTREGADA A LAS REPRESENTACIONES DE LOS MISMOS EN LAS REUNIONES CELEBRADAS AL EFECTO CON CADA ORGANIZACION, SEGUN SE RELATA EN EL PUNTO XXVII DEL CAPITULO DE ANTECEDENTES, FIJANDOSE UN PLAZO HASTA EL 12 DE JULIO PARA QUE SE FORMULARAN OBSERVACIONES A ESTA VERSION PRELIMINAR. EL PLAZO ANTERIOR, POR DISPOSICION DEL CONSEJO GENERAL EN SU SESION DE 12 DE JULIO, A PETICION DE LOS REPRESENTANTES DE PARTIDOS ANTE DICHO ORGANO, SE AMPLIO HASTA EL DIA 19 DEL MES INDICADO.

HASTA LA FECHA ANTES SEÑALADA, SE RECIBIERON DE LOS PARTIDOS POLITICOS LAS OBSERVACIONES FINALES A LA VERSION PRELIMINAR, INTEGRANDOSE LA PROPUESTA DEFINITIVA QUE SE SOMETE A CONSIDERACION DEL CONSEJO GENERAL. CABE SEÑALAR QUE LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS A LA VERSION PRELIMINAR, FUERON TAMBIEN DEBIDAMENTE EVALUADAS CON LOS CRITERIOS DEL CASO, PREPARANDOSE AL EFECTO LAS FICHAS TECNICAS CORRESPONDIENTES.

14.- QUE EL PROYECTO DEFINITIVO DE REDISTRITACION SE APEGA A LOS CRITERIOS TECNICOS DEFINIDOS POR EL CONSEJO GENERAL EL 23 DE ENERO DE 1996. EN ESTE SENTIDO, NINGUN DISTRITO ELECTORAL COMPRENDE EL TERRITORIO DE DOS O MAS ENTIDADES FEDERATIVAS; LOS ESCENARIOS DE REDISTRITACION SE ELABORARON A PARTIR DE UN MODELO HEURISTICO; SOLO 24 DISTRITOS ELECTORALES ESTAN FUERA DEL RANGO ESTABLECIDO DE DESVIACION POBLACIONAL; EN TODOS LOS CASOS SE RESPETA LA DISTRIBUCION SECCIONAL VIGENTE; SE PROCURO TENER LA MAYOR COMPACIDAD POSIBLE; SE TOMARON EN CUENTA LOS ACCIDENTES GEOGRAFICOS, LAS VIAS DE COMUNICACION, LOS TIEMPOS DE TRASLADO; Y ABARCAR EN FORMA COMPLETA PUEBLOS, BARRIOS, COLONIAS Y COMUNIDADES INDIGENAS INTEGRADAS SOCIOCULTURALMENTE.

PARA EFECTOS DE LA CORRECTA IDENTIFICACION GEOGRAFICA Y TERRITORIAL DE LAS DEMARCACIONES DE LOS DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES UNINOMINALES A QUE SE REFIERE EL PROYECTO PRESENTADO, SE INCORPORA EN UN ANEXO NUMERO 12, QUE CONSTA DE 32 PAQUETES, UNO POR CADA ENTIDAD FEDERATIVA, LA SIGUIENTE INFORMACION:

- TABLAS DE INTEGRACION TERRITORIAL POR ENTIDAD FEDERATIVA Y DE DESVIACIONES POBLACIONALES POR DISTRITO POR ENTIDAD FEDERATIVA, ASI COMO POR CUANTO A LAS 5 CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES.

- MAPAS ESTATALES CON DIVISION DISTRITAL Y MAPAS URBANOS DE LOS MUNICIPIOS CON MAS DE UN DISTRITO.

- SE AGREGA UN SOBRE ADICIONAL CONTENIENDO EL MAPA CON LA INFORMACION RELATIVA A LA CONFORMACION DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES.

15.- QUE EL COMITE TECNICO PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA REDISTRITACION, EN SU "INFORME SOBRE LOS RESULTADOS DE LA REDISTRITACION (SEGUNDA PARTE)", RESPECTO DE LOS TRABAJOS EFECTUADOS POR LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, FORMULA LAS SIGUIENTES OBSERVACIONES:

· "EL COMPLEJO PROCESO DE INTEGRACION DE NUEVOS DISTRITOS ELECTORALES SE DESARROLLO SIGUIENDO LOS MANDATOS CONSTITUCIONALES Y DEL COFIPE, ASI COMO ACATANDO LOS ONCE CRITERIOS ACORDADOS POR EL CONSEJO GENERAL. ESTO LO LLEVO A CABO EL RFE EN TODO MOMENTO: DESDE EL DISEÑO DEL MODELO HEURISTICO Y LA DETERMINACION DE DISTRITOS POR ENTIDAD Y MUNICIPIO, HASTA LAS ULTIMAS AFINACIONES DE LA REDISTRITACION DEFINITIVA".

· "EL CUMPLIMIENTO DE LOS MANDATOS LEGALES TAMBIEN FUE OBSERVADO POR LOS PARTIDOS POLITICOS EN SUS CONTRAPROPUESTAS. ESTAS SE INCORPORARON CUANDO MEJORABAN EL ESCENARIO PROPUESTO POR EL RFE EN TERMINOS DE MEJOR ACATAMIENTO DE LOS ONCE CRITERIOS DE LOS ACUERDOS. EN ESTE SENTIDO, TAMBIEN CONVIENE RESALTAR QUE LA REDISTRITACION DEFINITIVA SURGE DE LOS TRABAJOS REALIZADOS POR EL RFE, PERO CONTIENE ADECUACIONES PROVENIENTES DE LAS OBSERVACIONES DE LOS PARTIDOS POLITICOS; POR TANTO, PUEDE CONSIDERARSE COMO EL RESULTADO DEL TRABAJO DE LAS DIFERENTES INSTANCIAS INVOLUCRADAS EN EL PROCESO".

· "EL PROCESO DE REDISTRITACION NO DEJA LUGAR A DUDAS SOBRE LA INEXISTENCIA DE PREFERENCIAS PARTIDISTAS. ESTO SE SUSTENTA EN LA SISTEMATICA Y DETALLADA REVISION, POR PARTE DE LOS INTEGRANTES DEL CT-SER, DEL TRABAJO REALIZADO POR EL RFE, QUIEN EN TODO MOMENTO PERMITIO EL ANALISIS DE SUS METODOLOGIAS E INFORMACION. ADEMAS, LA TRANSPARENCIA ES RESULTADO DEL TOTAL APEGO DEL PROCESO DE REDISTRITACION A LOS MANDATOS CONSTITUCIONALES, DEL COFIPE Y DEL SEGUIMIENTO DE LOS CRITERIOS ACORDADOS POR EL CONSEJO GENERAL".

· "CUALQUIER CAMBIO SOBRE UNA DISTRITACION PUEDE BENEFICIAR A ALGUN PARTIDO POLITICO, SOBRE TODO A NIVEL DE DISTRITOS ESPECIFICOS; SIN EMBARGO, ESTO NO CONSTITUYE EVIDENCIA DE SESGO ELECTORAL. PARA EMITIR UNA OPINION AL RESPECTO, EL CT-SER LLEVO A CABO UN ANALISIS ESTADISTICO A NIVEL GLOBAL DE LAS DISTINTAS PROPUESTAS DE REDISTRITACION. EN ESTE, SE ANALIZA LO QUE RESULTARIA DE LA APLICACION DE LAS PROPUESTAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS A LOS DATOS ELECTORALES DE 1994. SE ENCONTRO QUE EL NUMERO DE DIPUTADOS QUE LE CORRESPONDERIA A CADA PARTIDO ES ESENCIALMENTE EL MISMO EN LAS DISTINTAS DISTRITACIONES QUE EL QUE SE OBTUVO EN LA ELECCION DE 1994; ELLO, INDEPENDIENTEMENTE DE LA DISTRITACION QUE SE UTILICE".

"POR ULTIMO, CABE SEÑALAR QUE EL CT-SER HA ENFATIZADO, A LO LARGO DEL PROCESO DE REDISTRITACION, LA EXISTENCIA DE MULTIPLES SOLUCIONES POSIBLES EN LA CONFORMACION DE LOS DISTRITOS (VEASE EL INFORME SOBRE LA METODOLOGIA PARA LA REDISTRITACION. PRIMERA PARTE). DE ESTA MANERA, AUN DESPUES DE LA PRESENTACION Y EVALUACION DE LA PROPUESTA DEFINITIVA, PUEDE DECIRSE QUE HAY MARGENES DE MEJORA EN DICHA DISTRITACION, EN TERMINOS DE JERARQUIZACION DE LOS CRITERIOS DE TERCER NIVEL Y DE EQUILIBRIO DEMOGRAFICO. SIN EMBARGO, SE PUEDE AFIRMAR QUE EL PROYECTO DE REDISTRITACION PRESENTADO, ES RAZONABLEMENTE BUENO Y SATISFACTORIO ". (VER ANEXO 11).

16.- QUE, DE OTRA PARTE, PARA LA REALIZACION DE LOS TRABAJOS A QUE SE REFIERE EL PRESENTE ACUERDO, SE CONSIDERARON LOS DIVERSOS FACTORES Y VARIABLES DE CARACTER TECNICO Y OPERATIVO QUE PERMITIERON LOGRAR, EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE, QUE LAS DIVISIONES PROPUESTAS EN EL PROYECTO, TOMARAN EN CUENTA CIRCUNSTANCIAS DERIVADAS DE LAS DIVERSAS ACTIVIDADES QUE DEBE DESARROLLAR LA AUTORIDAD ELECTORAL A LO LARGO DEL PROCESO COMICIAL, TALES COMO LOS OPERATIVOS PARA LA DISTRIBUCION DE LOS MATERIALES Y DOCUMENTACION ELECTORAL, LA ENTREGA DE PAQUETERIA ELECTORAL A LOS CONSEJOS DISTRITALES, LA OPORTUNA INTEGRACION DE LOS RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES, LA ADECUADA CAPACITACION A LOS CIUDADANOS E INTEGRACION DE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA, ASI COMO LA FACILITACION DE LAS ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES A LOS PARTIDOS POLITICOS DURANTE EL PROCESO ELECTORAL Y TAMBIEN LAS DE LA PROPIA CIUDADANIA.

17.- QUE EN VIRTUD DE LA DISTRIBUCION GEOGRAFICA QUE SE PROPONE DE LOS 300 DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES, ES NECESARIO REUBICAR ALGUNAS OFICINAS DE LOS ORGANOS DISTRITALES DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, EN LOS MUNICIPIOS DESIGNADOS POR EL PRESENTE ACUERDO, COMO NUEVAS CABECERAS DISTRITALES.

DE LA MISMA MANERA DEBERAN PREPARARSE, ELABORARSE Y HACERSE LLEGAR A LOS ORGANOS DISTRITALES DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, LOS PROGRAMAS, DOCUMENTOS, FORMATOS, ETC., CON LAS ADECUACIONES PERTINENTES A LA NUEVA DISTRIBUCION GEOGRAFICA DISTRITAL, DETERMINADA POR EL PRESENTE ACUERDO.

EN ESTA VIRTUD, CON LA FINALIDAD DE QUE EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL ESTE EN POSIBILIDADES DE REALIZAR LAS ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES DE ACUERDO A LO MANIFESTADO EN PARRAFOS ANTERIORES, ES OPORTUNO QUE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA RECIBA LAS INSTRUCCIONES PERTINENTES PARA PROCEDER DE INMEDIATO A LA PROGRAMACION Y EJECUCION DE TALES TAREAS.

18.- QUE DE OTRA PARTE, DEL ANALISIS DE LAS DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES Y DE LA LEY DE LA MATERIA, NO SE DESPRENDE CUAL ES EL NUMERO DE DIPUTADOS DE REPRESENTACION PROPORCIONAL QUE CORRESPONDEN A CADA CIRCUNSCRIPCION. EN EFECTO, EL TEXTO CONSTITUCIONAL REMITE A LA LEY REGLAMENTARIA, Y ESTA, A SU VEZ, EN SU ARTICULO 82, PARRAFO 1, INCISO l), DISPONE QUE CORRESPONDE AL CONSEJO GENERAL ORDENAR A LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA HACER LOS ESTUDIOS Y FORMULAR LOS PROYECTOS A FIN DE DETERMINAR PARA CADA ELECCION EL AMBITO TERRITORIAL DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES ELECTORALES PLURINOMINALES Y LA CAPITAL DE LA ENTIDAD FEDERATIVA QUE SERA CABECERA DE CADA UNA DE ELLAS, ASI COMO EL NUMERO DE DIPUTADOS DE REPRESENTACION PROPORCIONAL QUE SERAN ELECTOS EN CADA UNA.

QUE POR SU PARTE EL ARTICULO 13, PARRAFO 1, DEL CODIGO, DISPONE QUE PARA LA ASIGNACION DE DIPUTADOS DE REPRESENTACION PROPORCIONAL CONFORME A LO DISPUESTO EN LA FRACCION III DEL ARTICULO 54 DE LA CONSTITUCION, SE PROCEDERA A LA APLICACION DE UNA FORMULA DE PROPORCIONALIDAD PURA, INTEGRADA POR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: a) COCIENTE DE UNIDAD Y b) RESTO MAYOR.

QUE POR TAL RAZON RESULTA OPORTUNO QUE EL CONSEJO GENERAL PRECISE EL MECANISMO QUE SE HABRA DE APLICAR PARA LA ASIGNACION DE DIPUTADOS DE REPRESENTACION PROPORCIONAL EN CADA CIRCUNSCRIPCION PLURINOMINAL, A EFECTO DE QUE, UNA VEZ CONOCIDOS LOS RESULTADOS DE DICHA ELECCION, SOLO SE REQUIERA DE LA REALIZACION DE LAS OPERACIONES ARITMETICAS DEL CASO, PARA LA TOMA DEL ACUERDO CORRESPONDIENTE.

EN RAZON DE LAS CONSIDERACIONES EXPRESADAS, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 52 Y 53 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; QUINTO TRANSITORIO DEL DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN LOS ARTICULOS 41, 54, 56, 60, 63, 74 Y 100 DE LA PROPIA CONSTITUCION, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 3 DE SEPTIEMBRE DE 1993; 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 69, 73, 86, PARRAFO 1 INCISOS b) Y k), 92 PARRAFO 1, INCISO i), 166, PARRAFO 2, Y 173, PARRAFO 2, DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES. Y QUINTO TRANSITORIO DEL DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSOS ARTICULOS DEL MISMO ORDENAMIENTO, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 24 DE SEPTIEMBRE DE 1993, ASI COMO EN EL ACUERDO ADOPTADO POR EL CONSEJO GENERAL EN SU SESION DE 23 DE ENERO DE 1996 Y EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE OTORGA EL ARTICULO 82, PARRAFO 1, INCISOS b), k), l) E y) DEL CODIGO DE LA MATERIA, EL CONSEJO GENERAL TIENE A BIEN EMITIR EL SIGUIENTE

A C U E R D O

PRIMERO.- SE ESTABLECE LA DEMARCACION TERRITORIAL DE LOS 300 DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES UNINOMINALES EN QUE SE DIVIDE EL PAIS Y SU RESPECTIVA CABECERA DISTRITAL, QUE SERVIRAN PARA LA REALIZACION DE LAS ELECCIONES FEDERALES A PARTIR DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL DE 1997, QUEDANDO CONFORMADA DE LA SIGUIENTE MANERA:

AGUASCALIENTES

EL ESTADO SE INTEGRA CON 3 DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES DE LA SIGUIENTE MANERA:

DISTRITO 01

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA LOCALIDAD DE JESUS MARIA, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE. ABARCA LAS PARTES NORTE, ESTE Y OESTE DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES, CON EXCEPCION DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES.

TIENE LAS SIGUIENTES COLINDANCIAS:

- AL NORTE CON EL ESTADO DE ZACATECAS

- AL SUR CON LOS DISTRITOS 02 Y 03 Y EL ESTADO DE JALISCO.

- AL ESTE CON LOS ESTADOS DE ZACATECAS Y JALISCO

- AL OESTE CON EL ESTADO DE ZACATECAS

SE INTEGRA POR UN TOTAL DE 10 MUNICIPIOS, QUE SON LOS SIGUIENTES:

- ASIENTOS (002)

- CALVILLO (003)

- COSIO (004)

- JESUS MARIA (005)

- PABELLON DE ARTEAGA (006)

- RINCON DE ROMOS (007)

- SAN JOSE DE GRACIA (008)

- TEPEZALA (009)

- SAN FRANCISCO DE LOS ROMO (010)

- EL LLANO (011)

DISTRITO 02

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE, Y SE CONFORMA POR UN TOTAL DE 164 SECCIONES ELECTORALES, LAS CUALES SON: DE LA 1 A LA 122; DE LA 126 A LA 137; DE LA 150 A LA 153; DE LA 171 A LA 177; DE LA 271 A LA 281; LA 283; Y DE LA 316 A LA 322.

ESTA INTEGRADO POR LA PORCION NORTE DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES (001), INCLUYENDO LA PARTE NORTE DE LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES.

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES:

- AL NORTE CON EL DISTRITO 01.

- AL SUR CON EL DISTRITO 03.

- AL ESTE CON EL DISTRITO 01.

- AL OESTE CON EL DISTRITO 01.

ESTE DISTRITO COMPARTE SU LIMITE SUR CON EL DISTRITO 03, DE LA SIGUIENTE MANERA:

EL LIMITE DE ESTE DISTRITO INICIA EN EL EXTREMO OESTE DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES, DONDE COLINDA CON EL MUNICIPIO DE JESUS MARIA, CONTINUANDO EN SENTIDO SURESTE CON LOS SIGUIENTES TRAMOS:

1.- EL LIMITE SUR DE LAS SECCIONES 0321 Y 0322, LAS CUALES ESTAN CONTENIDAS EN ESTE DISTRITO, Y ESTA ULTIMA TIENE LOCALIDADES DISTRIBUIDAS A AMBOS LADOS (NORTE Y SUR) DE LA CARRETERA A GUADALAJARA.

2. SE PROLONGA A LO LARGO DEL BOULEVARD ADOLFO RUIZ CORTINES EN DIRECCION SURESTE.

3. CONTINUA POR LAS AVENIDAS NIETO, JUAN DE MONTORO Y ALAMEDA EN DIRECCION NORESTE.

4. CONTINUA EN LA ZONA URBANA DE LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES, A LO LARGO DE LA AVENIDA TECNOLOGICO EN DIRECCION SURESTE.

5. PROSIGUE A LO LARGO DE LA AVENIDA TECOXUE CON DIRECCION SUROESTE, HASTA ENCONTRAR EL LIMITE DE LA SECCION 0319, DONDE CONCLUYE LA PARTE URBANA.

6. CONTINUA A LO LARGO DEL LIMITE SUR DE LA SECCION 0319, LA CUAL ESTA CONTENIDA EN ESTE DISTRITO, E INCLUYE LOCALIDADES UBICADAS A AMBOS LADOS (NORTE Y SUR) DE LA CARRETERA A OJUELOS.

EL LIMITE DE ESTE DISTRITO CONCLUYE EN EL EXTREMO ESTE DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES, DONDE COLINDA CON EL MUNICIPIO DE EL LLANO.

DISTRITO 03

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE, Y SE CONFORMA POR UN TOTAL DE 173 SECCIONES, QUE SON: DE LA 123 A LA 125; DE LA 138 A LA 149; DE LA 154 A LA 170; DE LA 178 A LA 270; LA 282; DE LA 284 A LA 315 Y DE LA 323 A LA 337.

ESTA INTEGRADO POR LA PORCION SUR DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES (001), INCLUYENDO LA PARTE SUR DE LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES.

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES:

- AL NORTE LIMITA CON EL DISTRITO 02.

- AL SUR CON EL ESTADO DE JALISCO.

- AL ESTE CON EL DISTRITO 01 Y EL ESTADO DE JALISCO.

- AL OESTE CON EL DISTRITO 01.

ESTE DISTRITO COMPARTE SU LIMITE NORTE CON EL DISTRITO 02 DE LA SIGUIENTE MANERA:

EL LIMITE DE ESTE DISTRITO INICIA EN EL EXTREMO OESTE DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES, DONDE COLINDA CON EL MUNICIPIO DE JESUS MARIA, CONTINUANDO EN SENTIDO SURESTE, CON LOS SIGUIENTES TRAMOS:

1. EL LIMITE NORTE DE LAS SECCIONES 0327 Y 0328, LAS CUALES ESTAN CONTENIDAS EN ESTE DISTRITO Y LA SEGUNDA DE ELLAS TIENE LOCALIDADES DISTRIBUIDAS A AMBOS LADOS (NORTE Y SUR), DE LA CARRETERA A GUADALAJARA.

2. SE PROLONGA EN LA ZONA URBANA DE LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES A LO LARGO DEL BOULEVARD ADOLFO RUIZ CORTINES EN DIRECCION SURESTE.

3. CONTINUA POR LAS AVENIDAS NIETO, JUAN DE MONTORO Y ALAMEDA CON UN RUMBO GENERAL NORESTE.

4. PROSIGUE A LO LARGO DE LA AVENIDA TECNOLOGICO CON RUMBO SURESTE.

5. CONTINUA A LO LARGO DE LA AVENIDA TECOXUE CON DIRECCION SUROESTE, HASTA ENCONTRAR EL LIMITE DE LA SECCION 0323, DONDE CONCLUYE LA PARTE URBANA.

6. PROSIGUE A LO LARGO DEL LIMITE NORTE DE LAS SECCIONES 0315 Y 0323, LAS CUALES ESTAN CONTENIDAS EN ESTE DISTRITO, Y SE LOCALIZAN AL SUR DE LA CARRETERA A OJUELOS.

EL LIMITE DE ESTE DISTRITO CONCLUYE EN EL EXTREMO ESTE DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES, DONDE COLINDA CON EL MUNICIPIO DE EL LLANO.

BAJA CALIFORNIA

EL ESTADO SE INTEGRA CON 6 DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES DE LA SIGUIENTE MANERA:

DISTRITO 01

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA CIUDAD DE MEXICALI MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE Y SE CONFORMA CON UN TOTAL DE 244 SECCIONES ELECTORALES QUE COMPRENDEN DE LA 374 A LA 387; DE LA 395 A LA 398; LA 432; DE LA 434 A LA 516; LA 540; DE LA 548 A LA 564; DE LA 566 A LA 680; LA 682; DE LA 684 A LA 689 Y DE LA 692 A LA 693.

ESTA INTEGRADO POR CASI TODO EL TERRITORIO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, INCLUYENDO LA PARTE ORIENTAL DE LA CIUDAD DEL MISMO NOMBRE, CON EXCEPCION DE UNA PORCION DEL NORTE QUE ABARCA EL RESTO DE LA CIUDAD DE MEXICALI.

TIENE LAS SIGUIENTES COLINDANCIAS:

- AL NORTE CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Y EL DISTRITO 02.

- AL SUR CON EL DISTRITO 03.

- AL ESTE CON EL GOLFO DE CALIFORNIA

- AL OESTE CON EL DISTRITO 03.

EL LIMITE DE ESTE DISTRITO INICIA EN EL EXTREMO NOROESTE DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, DONDE COLINDA CON EL MUNICIPIO DE TECATE Y CON LA LINEA INTERNACIONAL FRONTERIZA CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, CONTINUANDO CON LOS SIGUIENTES TRAMOS:

1.EN SENTIDO ESTE SOBRE LA FRONTERA CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, QUE AL MISMO TIEMPO ES EL LIMITE NORTE DE LA SECCION 0540, LA CUAL ESTA CONTENIDA EN ESTE DISTRITO.

2. CONTINUA SOBRE EL LIMITE ESTE DE LA SECCION 0540, CON RUMBO GENERAL SURESTE, HASTA EL PUNTO DONDE COINCIDE CON LA CARRETERA DE MEXICALI A TIJUANA.

3. CONTINUA CON RUMBO ESTE, SOBRE EL LIMITE NORTE DE LAS SECCIONES 0567, 0568, 0692 Y 0569, LAS CUALES ESTAN CONTENIDAS EN ESTE DISTRITO, HASTA LA CARRETERA DE MEXICALI A SAN FELIPE.

4. CONTINUA CON RUMBO NOROESTE, POR EL LIMITE OESTE DE LAS SECCIONES 0570, 0496 Y 0495, HASTA LA CARRETERA UNION

5. SOBRE LA CARRETERA UNION, CON RUMBO SURESTE, HASTA LA CARRETERA DE MEXICALI A SAN FELIPE.

6. SOBRE LA CARRETERA DE MEXICALI A SAN FELIPE, CON RUMBO NOROESTE, HASTA LA AVENIDA ADOLFO LOPEZ MATEOS.

7. SOBRE ADOLFO LOPEZ MATEOS, CON RUMBO NOROESTE, HASTA LA CALZADA FRANCISCO L. MONTEJANO.

8. SOBRE FRANCISCO L. MONTEJANO, CON RUMBO NORTE, HASTA LA AVENIDA CARMEN RIVERA.

9. SOBRE CARMEN RIVERA, CON RUMBO ESTE, HASTA LA AVENIDA IGNACIO LOPEZ RAYON.

10. SOBRE IGNACIO LOPEZ RAYON, EN LA MISMA DIRECCION, HASTA LLEGAR A LA CALZADA CHURUBUSCO.

11. SOBRE CHURUBUSCO, CON RUMBO NORTE, HASTA LA CALZADA INDEPENDENCIA.

12. SOBRE INDEPENDENCIA, CON RUMBO ESTE, HASTA EL PERIFERICO ORIENTE.

13. SOBRE PERIFERICO ORIENTE, CON RUMBO NORTE, HASTA LA AVENIDA COMONFORT.

14. SOBRE COMONFORT, CON RUMBO OESTE, HASTA LA CALLE RIO SANTIAGO.

15. SOBRE RIO SANTIAGO, CON RUMBO NORTE, HASTA LA AVENIDA PRESIDENTE CALLES.

16. SOBRE PRESIDENTE CALLES, CON RUMBO ESTE, HASTA LA CALZADA L. ECHEVERRIA.

17. SOBRE L. ECHEVERRIA, CON RUMBO NORTE, HASTA LA CALZADA DE LAS AMERICAS.

18. SOBRE CALZADA DE LAS AMERICAS, CON RUMBO NOROESTE, HASTA LA CALZADA CUAUHTEMOC.

19. SOBRE CUAUHTEMOC, CON RUMBO OESTE, HASTA LA CALLE RIO ELOTA.

20. SOBRE RIO ELOTA, CON RUMBO NORTE, HASTA LLEGAR A LA LINEA DE LA FRONTERA INTERNACIONAL CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, CONCLUYENDO ASI LOS LIMITES EN LA PARTE URBANA.

21. SOBRE LA LINEA DE LA FRONTERA INTERNACIONAL CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, CON RUMBO ESTE, HASTA LLEGAR AL PUNTO EXTREMO NORESTE DEL MUNICIPIO DE MEXICALI.

DISTRITO 02

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA CIUDAD DE MEXICALI, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE Y ESTA CONFORMADO CON UN TOTAL DE 239 SECCIONES ELECTORALES, QUE COMPRENDEN DE LA 211 A LA 373; DE LA 388 A LA 394; DE LA 399 A LA 431; LA 433; DE LA 517 A LA 539; DE LA 541 A LA 547; LA 565; LA 681; LA 683 Y DE LA 690 A LA 691.

ESTA INTEGRADO POR LA PARTE CENTRAL Y PONIENTE DE LA CIUDAD DE MEXICALI.

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES:

- AL NORTE CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.

- AL SUR CON EL DISTRITO 01.

- AL ESTE CON EL DISTRITO 01.

- AL OESTE CON EL DISTRITO 01.

LA DELIMITACION DE ESTE DISTRITO INICIA EN EL PUNTO UBICADO AL NOROESTE DEL MUNICIPIO DE MEXICALI EN DONDE SE INTERSECTAN EL LIMITE OESTE DE LA SECCION 0544 Y LA LINEA DE LA FRONTERA INTERNACIONAL CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. LA DEMARCACION CONTINUA EN SENTIDO NORESTE, CON LOS SIGUIENTES TRAMOS:

1. SOBRE LA FRONTERA CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, EN LA ZONA URBANA DE LA CIUDAD DE MEXICALI, SOBRE LAS AVENIDAS INTERNACIONAL Y CRISTOBAL COLON, CON RUMBO NORESTE, HASTA LA CALLE RIO ELOTA.

2. SOBRE RIO ELOTA, CON RUMBO SUR, HASTA LA CALZADA CUAUHTEMOC.

3. SOBRE CUAUHTEMOC, CON RUMBO ESTE, HASTA LA CALZADA DE LAS AMERICAS.

4. SOBRE LAS AMERICAS, CON RUMBO SURESTE, HASTA LA CALZADA L. ECHEVERRIA.

5. SOBRE L. ECHEVERRIA, CON RUMBO SUR, HASTA LA AVENIDA PRESIDENTE CALLES.

6. SOBRE PRESIDENTE CALLES , CON RUMBO OESTE, HASTA LA CALLE RIO SANTIAGO.

7. SOBRE RIO SANTIAGO, CON RUMBO SUR, HASTA LA AVENIDA COMONFORT.

8. SOBRE COMONFORT, CON RUMBO ESTE, HASTA LA CALLE PRESIDENTE PORTES GIL CON RUMBO SUR, HASTA EL PERIFERICO ORIENTE.

9. SOBRE PERIFERICO ORIENTE, CON RUMBO SUR, HASTA LA CALZADA INDEPENDENCIA.

10. SOBRE CALZADA INDEPENDENCIA, CON RUMBO OESTE, HASTA LA CALZADA CHURUBUSCO.

11. SOBRE CHURUBUSCO, CON RUMBO SUR, HASTA LA AVENIDA IGNACIO LOPEZ RAYON.

12. SOBRE IGNACIO LOPEZ RAYON, CON RUMBO OESTE, HASTA LA AVENIDA CARMEN RIVERA.

13. SOBRE CARMEN RIVERA, CON RUMBO OESTE, HASTA LA CALZADA FRANCISCO L. MONTEJANO.

14. SOBRE FRANCISCO L. MONTEJANO, CON RUMBO SUR, HASTA LA AVENIDA ADOLFO LOPEZ MATEOS.

15. SOBRE ADOLFO LOPEZ MATEOS, CON RUMBO SURESTE, HASTA LA CARRETERA DE MEXICALI A SAN FELIPE.

16. SOBRE LA CARRETERA DE MEXICALI A SAN FELIPE, CON RUMBO SURESTE, HASTA LA CARRETERA UNION.

17. SOBRE LA CARRETERA UNION, CON RUMBO NOROESTE, HASTA LLEGAR A LA SECCION 0690 CONTENIDA EN ESTE DISTRITO.

18. SOBRE EL LIMITE ESTE DE LA SECCION 0690, CON RUMBO GENERAL SUR, HASTA LA SECCION 0569.

19. CONTINUA CON RUMBO OESTE SOBRE EL LIMITE SUR DE LAS SECCIONES 0690, 0691, 0565 Y OESTE DE LA 0544, MISMAS QUE ESTAN CONTENIDAS EN ESTE DISTRITO, HASTA LA INTERSECCION CON LA LINEA DE LA FRONTERA INTERNACIONAL CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (DONDE COINCIDE CON EL PUNTO INICIAL, CERRANDO EL POLIGONO DISTRITAL).

DISTRITO 03

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA LOCALIDAD DE ENSENADA, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE Y ABARCA CASI TODO EL TERRITORIO DEL ESTADO, CON EXCEPCION DE LA PARTE NORESTE Y UNA PEQUEÑA PORCION AL NOROESTE.

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES:

- AL NORTE CON LOS DISTRITOS 01, 04, 05, 06 Y LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.

- AL SUR CON EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR.

- AL ESTE CON EL MUNICIPIO DE MEXICALI Y EL GOLFO DE CALIFORNIA.

- AL OESTE CON EL OCEANO PACIFICO.

SE INTEGRA POR UN TOTAL DE 3 MUNICIPIOS QUE SON LOS SIGUIENTES:

- ENSENADA (001)

- TECATE (003)

- PLAYAS DE ROSARITO (005)

DISTRITO 04

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA CIUDAD DE TIJUANA, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE Y SE CONFORMA POR UN TOTAL DE 183 SECCIONES ELECTORALES, QUE COMPRENDEN DE LA 964 A LA 968; DE LA 1000 A LA 1014; DE LA 1031 A LA 1037; DE LA 1045 A LA 1052; DE LA 1072 A LA 1076; DE LA 1096 A LA 1104; DE LA 1117 A LA 1132; DE LA 1138 A LA 1164; DE LA 1169 A LA 1190; DE LA 1214 A LA 1236; DE LA 1274 A LA 1282; DE LA 1292 A LA 1294; DE LA 1300 A LA 1303; DE LA 1310 A LA 1314; DE LA 1318 A LA 1322; DE LA 1325 A LA 1341; LA 1353, 1354 Y LA 1369.

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES:

- AL NORTE CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.

- AL SUR CON EL DISTRITO 03.

- AL ESTE CON EL DISTRITO 03.

- AL OESTE CON LOS DISTRITOS 05 Y 03.

LA DELIMITACION DISTRITAL INICIA EN EL PUNTO NOROESTE DE LA SECCION 1045, EL CUAL ESTA SITUADO EN LA ESQUINA DE LA FRONTERA INTERNACIONAL CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Y LA CARRETERA AL AEROPUERTO. LA DEMARCACION CONTINUA EN SENTIDO ESTE CON LOS SIGUIENTES TRAMOS:

1. SE PROLONGA EN DIRECCION ESTE SOBRE LA LINEA INTERNACIONAL HASTA EL PUNTO NORESTE DE LA SECCION 1292, QUE ES COLINDANTE CON EL DISTRITO 03 (MUNICIPIO DE TECATE).

2. DEL PUNTO NORESTE DE LA SECCION 1292 CONTENIDA EN ESTE DISTRITO, CONTINUA EN DIRECCION SUR SOBRE EL LIMITE MUNICIPAL ENTRE TIJUANA Y TECATE, A LO LARGO DE LA SECCION 1293, HASTA LLEGAR AL SURESTE DE LA SECCION 1294.

3. DEL PUNTO SURESTE DE LA SECCION 1294 CONTENIDA EN ESTE DISTRITO, CONTINUA EN SENTIDO OESTE, HASTA EL PUNTO SUROESTE DE LA MISMA SECCION. ESTE TRAMO ES LA COLINDANCIA ENTRE EL MUNICIPIO DE TIJUANA Y EL MUNICIPIO DE ENSENADA.

4. DEL PUNTO SUROESTE DE LA SECCION 1294, CONTINUA EN DIRECCION NORTE POR EL LIMITE OESTE DE LAS SECCIONES 1294, 1277, 1274, 1275 Y 1234, HASTA LLEGAR A LA AVENIDA GARCIA.

5. SOBRE LA AVENIDA GARCIA, CON RUMBO NORTE, HASTA LLEGAR AL LIMITE DE LA SECCION 1189.

6. CONTINUA POR LOS LIMITES SUR Y OESTE DE LA SECCION 1189, EN DIRECCION GENERAL NOROESTE, HASTA LLEGAR A LA CALLE SALVADOR ARTEAGA.

7. SOBRE SALVADOR ARTEAGA, CON RUMBO ESTE, HASTA EL LIMITE NOROESTE DE LA SECCION 1189.

8. SOBRE EL LIMITE NOROESTE DE LA SECCION 1189, CON RUMBO NORTE HASTA LA CALLE EMILIANO ZAPATA.

9. SOBRE EMILIANO ZAPATA, CON RUMBO ESTE, HASTA LA CALLE PROLONGACION PABLO L. MARTINEZ.

10. SOBRE PROLONGACION PABLO L. MARTINEZ, CON RUMBO NORTE, HASTA LA CALLE GALVEZ Y FUENTES.

11. SOBRE GALVEZ Y FUENTES Y SU PROLONGACION ROSARIO CASTELLANOS, CON RUMBO NORESTE, HASTA LA AVENIDA ROSALES.

12. SOBRE AVENIDA ROSALES, CON RUMBO NOROESTE, HASTA LA CALLE REFORMA.

13. SOBRE REFORMA, CON RUMBO NORESTE, HASTA LA CALLE ANTILLANOS.

14. SOBRE LA CALLE ANTILLANOS, CON RUMBO NORTE, HASTA LA CALLE MEXICANOS.

15. SOBRE MEXICANOS, CON RUMBO ESTE, HASTA LLEGAR AL BOULEVARD BENITO JUAREZ Y SU PROLONGACION PASCUAL OROZCO.

16. SOBRE EL BOULEVARD DIAZ ORDAZ Y SU PROLONGACION BOULEVARD BENITEZ, CON RUMBO NOROESTE, HASTA LLEGAR AL BOULEVARD LAZARO CARDENAS.

17. SOBRE EL BOULEVARD LAZARO CARDENAS, CON RUMBO GENERAL NORTE, HASTA EL CAMINO AL AEROPUERTO.

18. SOBRE EL CAMINO AL AEROPUERTO, CON RUMBO NORESTE, HASTA LA LINEA INTERNACIONAL, QUE COINCIDE CON EL PUNTO INICIAL DEL POLIGONO DISTRITAL.

DISTRITO 05

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA CIUDAD DE TIJUANA, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE Y SE CONFORMA POR UN TOTAL DE 204 SECCIONES ELECTORALES QUE CONTEMPLA DE LA 868 A LA 892; DE LA 896 A LA 902; LA 904; DE LA 927 A LA 943; DE LA 957 A LA 963; DE LA 969 A LA 976; LA 999; LA 1015; LA 1016; DE LA 1019 A LA 1022; LA 1025; LA 1030; DE LA 1038 A LA 1044; DE LA 1053 A LA 1071; DE LA 1077 A LA 1095; DE LA 1105 A LA 1116; DE LA 1133 A LA 1137; DE LA 1165 A LA 1168; DE LA 1191 A LA 1193; DE LA 1195 A LA 1213; DE LA 1237 A LA 1244; DE LA 1283 A LA 1289; LA 1299; DE LA 1304 A LA 1309; DE LA 1315 A LA 1317; LA 1323; LA 1324; DE LA 1342 A LA 1352; DE LA 1355 A LA 1357 Y LA 1368.

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES:

- AL NORTE CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.

- AL SUR CON EL DISTRITO 03.

- AL ESTE CON EL DISTRITO 04.

- AL OESTE CON EL DISTRITO 06.

LA DELIMITACION DISTRITAL INICIA EN EL PUNTO EXTREMO NOROESTE DE LA SECCION 0868, EL CUAL ESTA SITUADO EN LA ESQUINA DE LA FRONTERA INTERNACIONAL CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Y LA AVENIDA REVOLUCION. CONTINUA EN SENTIDO ESTE POR LOS SIGUIENTES TRAMOS:

  1. SOBRE LA LINEA INTERNACIONAL, CON RUMBO ESTE, HASTA EL PUNTO NORESTE DE LA SECCION 1044.

2. DEL PUNTO NORESTE DE LA SECCION 1044, CONTINUA CON RUMBO SUR POR EL CAMINO AL AEROPUERTO.

3. SOBRE EL CAMINO AL AEROPUERTO, CON RUMBO SUROESTE, HASTA LLEGAR AL BOULEVARD LAZARO CARDENAS.

4. SOBRE EL BOULEVARD LAZARO CARDENAS, CON RUMBO SURESTE, HASTA LA VIA DEL FERROCARRIL.

5. SOBRE LA VIA DEL FERROCARRIL Y SU PROLONGACION BOULEVARD DIAZ ORDAZ, CON RUMBO SURESTE, HASTA LA CALLE MEXICANOS.

6. SOBRE MEXICANOS, CON RUMBO OESTE, HASTA LA CALLE ANTILLANOS

7. SOBRE CALLE ANTILLANOS, CON RUMBO SUR, HASTA LA CALLE REFORMA.

8. SOBRE REFORMA, CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA AVENIDA ROSALES.

9. SOBRE ROSALES, CON RUMBO SURESTE, HASTA LA CALLE ROSARIO CASTELLANOS Y SU PROLONGACION GALVEZ Y FUENTES.

10. SOBRE GALVEZ Y FUENTES, CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA CALLE PROLONGACION PABLO L. MARTINEZ.

11. SOBRE PROLONGACION PABLO L. MARTINEZ, CON RUMBO SUR, HASTA LA CALLE ESPERANZA.

12. SOBRE ESPERANZA, CON RUMBO OESTE, HASTA EL LIMITE NOROESTE DE LA SECCION 1189.

13. SOBRE EL LIMITE NOROESTE DE LA SECCION 1189, CON RUMBO SUR, HASTA LA CALLE SALVADOR ARTEAGA.

14. SOBRE SALVADOR ARTEAGA, CON RUMBO OESTE, HASTA EL LIMITE OESTE Y SUR DE LA SECCION 1189.

15. SOBRE EL LIMITE OESTE Y SUR DE LA SECCION 1189, CON RUMBO GENERAL ESTE, HASTA LA AVENIDA GARCIA.

16. SOBRE AVENIDA GARCIA Y POR EL CAMINO AL MANGLESITO, LAS CUALES CONSTITUYEN EL LIMITE ESTE DE LA SECCION 1368, CONTINUANDO CON RUMBO GENERAL SUR, HASTA LLEGAR AL PUNTO DE INTERSECCION CON EL LIMITE MUNICIPAL ENTRE TIJUANA Y PLAYAS DE ROSARITO.

17. CONTINUA CON RUMBO OESTE SOBRE EL LIMITE SUR DE LA SECCION 1368, QUE CORRESPONDE A LA COLINDANCIA ENTRE LOS MUNICIPIOS DE TIJUANA Y PLAYAS DE ROSARITO.

18. CONTINUA SOBRE LA CARRETERA LIBRE DE TIJUANA A ENSENADA, CON RUMBO NORTE, HASTA LA CALLE CERRO COLORADO.

19. SOBRE CERRO COLORADO Y SU CONTINUACION CERRO GORDO, CON RUMBO OESTE, HASTA LA CALLE CUMBRES DE MALTRATA Y SU CONTINUACION LA CALLE PROLONGACION FERREIRA.

20. SOBRE CUMBRES DE MALTRATA Y SU CONTINUACION LA CALLE PROLONGACION FERREIRA, CON RUMBO NORTE, HASTA LA CALLE LERDO.

21. SOBRE LERDO, CON RUMBO ESTE, HASTA LA AVENIDA AGUASCALIENTES.

22. SOBRE AGUASCALIENTES, CON RUMBO NORTE, HASTA LA CALLE PORFIRIO DIAZ.

23. SOBRE PORFIRIO DIAZ CON RUMBO OESTE, HASTA EL CAÑON GONZALEZ BOCANEGRA.

24. SOBRE EL CAÑON GONZALEZ BOCANEGRA CON RUMBO NORESTE, HASTA LA CALLE TENIENTE ARREOLA.

25. SOBRE TENIENTE ARREOLA, CON RUMBO NOROESTE, HASTA LA CALLE SERAPIO ROBLES.

26. SOBRE SERAPIO ROBLES, CON RUMBO NORESTE, HASTA LA CALLE TLALTIZAPAN.

27. SOBRE TLALTIZAPAN, CON RUMBO NORESTE, HASTA LA CALLE ENRIQUE GONZALEZ.

28. SOBRE ENRIQUE GONZALEZ, CON RUMBO OESTE, HASTA EL CALLEJON TLALTIZAPAN.

29. SOBRE EL CALLEJON TLALTIZAPAN, CON RUMBO NORTE, HASTA EL CALLEJON MURRIETA.

30. SOBRE EL CALLEJON MURRIETA, Y ENTRANDO POR EL CALLEJON HUITZILAC CON RUMBO NORESTE, HASTA LA AVENIDA HUITZILAC Y SU PROLONGACION AV. CONSTITUCION.

31. SOBRE AVENIDA HUITZILAC Y SU PROLONGACION AV. CONSTITUCION, CON RUMBO NORTE, HASTA LA CALLE JUAN SARABIA.

32. SOBRE JUAN SARABIA, CON RUMBO ESTE, HASTA LA AVENIDA REVOLUCION.

33. SOBRE REVOLUCION, CON RUMBO NORTE, HASTA EL CRUCE CON LA LINEA INTERNACIONAL CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (DONDE COINCIDE CON EL PUNTO INICIAL, CERRANDO EL POLIGONO DISTRITAL).

DISTRITO 06

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA CIUDAD DE TIJUANA, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE Y SE CONFORMA POR UN TOTAL DE 222 SECCIONES ELECTORALES. , QUE CONTEMPLA DE LA 735 A LA 867; DE LA 893 A LA 895; LA 903; DE LA 905 A LA 926; DE LA 944 A LA 956; DE LA 977 A LA 998; DE LA 1017 A LA 1018; DE LA 1023 A LA 1024; DE LA 1026 A LA 1029; DE LA 1245 A LA 1258; LA 1296 Y DE LA 1358 A LA 1362.

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES:

- AL NORTE CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.

- AL SUR CON EL DISTRITO 03.

- AL ESTE CON EL DISTRITO 05.

- AL OESTE CON EL OCEANO PACIFICO.

EL LIMITE INICIA EN EL PUNTO NOROESTE DEL MUNICIPIO DE TIJUANA, EL CUAL ESTA SITUADO EN EL EXTREMO NOROESTE DEL ESTADO, EN LA INTERSECCION ENTRE EL LITORAL DEL OCEANO PACIFICO Y LA LINEA DE LA FRONTERA INTERNACIONAL CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. CONTINUANDO EN SENTIDO ESTE CON LOS SIGUIENTES TRAMOS:

1. SOBRE LA FRONTERA CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, CON RUMBO ESTE, HASTA EL PUNTO NORESTE DE LA SECCION 0751, CONTENIDA EN ESTE DISTRITO Y UBICADA EN LA COLINDANCIA CON EL DISTRITO 05, EN LA INTERSECCION ENTRE LA AVENIDA REVOLUCION Y LA LINEA FRONTERIZA.

2. SOBRE REVOLUCION, CON RUMBO SUR, HASTA LA CALLE JUAN SARABIA.

3. SOBRE JUAN SARABIA CON RUMBO OESTE, HASTA LA AV. CONSTITUCION Y SU PROLONGACION AVENIDA HUITZILAC.

4. SOBRE AV. CONSTITUCION Y SU PROLONGACION AVENIDA HUITZILAC, CON RUMBO SUR, Y ENTRANDO POR EL CALLEJON HUITZILAC, HASTA EL CALLEJON MURRIETA.

5. SOBRE EL CALLEJON MURRIETA, CON RUMBO OESTE, HASTA EL CALLEJON TLALTIZAPAN.

6. SOBRE EL CALLEJON TLALTIZAPAN, CON RUMBO SUR, HASTA LA CALLE ENRIQUE GONZALEZ.

7. SOBRE ENRIQUE GONZALEZ, CON RUMBO ESTE, HASTA LA CALLE TLALTIZAPAN.

8. SOBRE TLALTIZAPAN, CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA CALLE SERAPIO ROBLES.

9. SOBRE SERAPIO ROBLES, CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA CALLE TENIENTE ARREOLA.

10. SOBRE TENIENTE ARREOLA CON RUMBO ESTE, HASTA EL CAÑON GONZALEZ BOCANEGRA.

11. SOBRE EL CAÑON GONZALEZ BOCANEGRA CON RUMBO SUR, HASTA LA CALLE PORFIRIO DIAZ.

12. SOBRE PORFIRIO DIAZ, CON RUMBO ESTE, HASTA LA AVENIDA AGUASCALIENTES.

13. SOBRE AGUASCALIENTES CON RUMBO SUR, HASTA LA CALLE LERDO, SOBRE LERDO CON RUMBO OESTE, HASTA LA CALLE PROLONGACION FERREIRA Y SU CONTINUACION CUMBRES DE MALTRATA.

14. SOBRE PROLONGACION FERREIRA Y SU CONTINUACION CUMBRES DE MALTRATA, CON RUMBO SUR, HASTA LA CALLE CERRO GORDO Y SU CONTINUACION CERRO COLORADO.

15. SOBRE CERRO GORDO Y SU CONTINUACION CERRO COLORADO, CON RUMBO ESTE, HASTA LA CARRETERA LIBRE DE TIJUANA A ENSENADA.

16. SOBRE LA CARRETERA LIBRE DE TIJUANA A ENSENADA, CON RUMBO GENERAL SUR, HASTA LA INTERSECCION CON LA SECCION 1296, LA CUAL ESTA CONTENIDA EN ESTE DISTRITO Y QUE COINCIDE CON EL LIMITE MUNICIPAL ENTRE TIJUANA Y PLAYAS DE ROSARITO.

17. SOBRE EL LIMITE DE LA SECCION 1296 (MUNICIPAL ENTRE TIJUANA Y PLAYAS DE ROSARITO), CON RUMBO OESTE, HASTA LLEGAR AL LITORAL DEL OCEANO PACIFICO, EN EL EXTREMO SUROESTE DE LA SECCION 1296.

18. SOBRE EL LITORAL DEL OCEANO PACIFICO, CON RUMBO NORTE, HASTA LA FRONTERA INTERNACIONAL CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (DONDE COINCIDE CON EL PUNTO INICIAL, CERRANDO EL POLIGONO DISTRITAL).

BAJA CALIFORNIA SUR

EL ESTADO SE INTEGRA CON 2 DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES DE LA SIGUIENTE MANERA:

DISTRITO 01

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA LOCALIDAD DE SANTA ROSALIA, MUNICIPIO DE MULEGE Y ABARCA LA PARTE NORTE Y CENTRO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR.

TIENE LAS SIGUIENTES COLINDANCIAS:

- AL NORTE CON EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

- AL SUR CON EL DISTRITO 02.

- AL ESTE CON EL GOLFO DE CALIFORNIA.

- AL OESTE CON EL OCEANO PACIFICO.

SE INTEGRA POR UN TOTAL DE 3 MUNICIPIOS, QUE SON LOS SIGUIENTES:

- COMONDU (001)

- MULEGE (002)

- LORETO (005)

DISTRITO 02

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA CIUDAD DE LA PAZ, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE Y ABARCA LA PARTE SUR DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR.

TIENE LAS SIGUIENTES COLINDANCIAS:

- AL NORTE CON EL DISTRITO 01.

- AL SUR CON EL OCEANO PACIFICO.

- AL ESTE CON EL GOLFO DE CALIFORNIA.

- AL OESTE CON EL OCEANO PACIFICO.

SE INTEGRA POR UN TOTAL DE 2 MUNICIPIOS, QUE SON LOS SIGUIENTES:

- LA PAZ (003)

- LOS CABOS (004)

CAMPECHE

EL ESTADO SE INTEGRA CON 2 DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES DE LA SIGUIENTE MANERA:

DISTRITO 01

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA LOCALIDAD DE CAMPECHE, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE. ABARCA LA PARTE NORTE Y EL EXTREMO ESTE DE LA ENTIDAD.

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES:

- AL NORTE LIMITA CON EL ESTADO DE YUCATAN.

- AL SUR LIMITA CON EL DISTRITO 02 Y CON LA REPUBLICA DE GUATEMALA.

- AL ESTE LIMITA CON EL ESTADO DE QUINTANA ROO Y CON BELICE.

- AL OESTE LIMITA CON EL DISTRITO 02 Y EL GOLFO DE MEXICO.

SE INTEGRA CON UN TOTAL DE 5 MUNICIPIOS, QUE SON LOS SIGUIENTES:

- CAMPECHE (001)

- CALKINI (002)

- HECELCHAKAN (005)

- HOPELCHEN (006)

- TENABO (008)

DISTRITO 02

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA LOCALIDAD DE CIUDAD DEL CARMEN, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE CARMEN. ABARCA LAS PARTES SUR Y OESTE DE LA ENTIDAD.

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES:

- AL NORTE LIMITA CON EL DISTRITO 01, ASI COMO CON EL GOLFO DE MEXICO.

- AL SUR LIMITA CON LA REPUBLICA DE GUATEMALA Y CON EL ESTADO DE TABASCO.

- AL ESTE LIMITA CON EL DISTRITO 01.

- AL OESTE LIMITA CON EL GOLFO DE MEXICO Y CON EL ESTADO DE TABASCO.

SE INTEGRA CON UN TOTAL DE 4 MUNICIPIOS, QUE SON LOS SIGUIENTES:

- CARMEN (003)

- CHAMPOTON (004)

- PALIZADA (007)

- ESCARCEGA (009)

COAHUILA

EL ESTADO SE INTEGRA CON 7 DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES DE LA SIGUIENTE MANERA:

DISTRITO 01

ESTE DISTRITO SE INTEGRA POR UN TOTAL DE 11 MUNICIPIOS QUE SON LOS SIGUIENTES:

- ACUÑA (002)

- ALLENDE (003)

- GUERRERO (012)

- HIDALGO (013)

- JIMENEZ (014)

- MORELOS (019)

- MUZQUIZ (020)

- NAVA (022)

- PIEDRAS NEGRAS (025)

- VILLA UNION (037)

- ZARAGOZA (038)

TIENE LAS SIGUIENTES COLINDANCIAS:

- AL NORTE CON LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA.

- AL SUR CON EL ESTADO DE NUEVO LEON Y EL DISTRITO 03.

- AL ESTE CON LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA.

- AL OESTE CON EL DISTRITO 02.

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA LOCALIDAD DE PIEDRAS NEGRAS, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE. SE UBICA EN LA PARTE NORTE Y NORESTE DE LA ENTIDAD

DISTRITO 02

ESTE DISTRITO SE INTEGRA POR UN TOTAL DE 9 MUNICIPIOS QUE SON LOS SIGUIENTES:

- CUATROCIENEGAS (007)

- FRANCISCO I. MADERO (009)

- FRONTERA (010)

- LAMADRID (016)

- NADADORES (021)

- OCAMPO (023)

- SACRAMENTO (029)

- SAN PEDRO (033)

- SIERRA MOJADA (034)

SUS COLINDANCIAS SON:

- AL NORTE CON EL DISTRITO 01, EL ESTADO DE CHIHUAHUA Y LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA.

- AL SUR CON LOS DISTRITOS 04 Y 05.

- AL ESTE CON LOS DISTRITOS 01 Y 03.

- AL OESTE CON LOS ESTADOS DE CHIHUAHUA Y DURANGO.

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA LOCALIDAD DE SAN PEDRO, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE Y SE UBICA EN LA PARTE OESTE DE LA ENTIDAD.

DISTRITO 03

ESTE DISTRITO SE INTEGRA POR UN TOTAL DE 10 MUNICIPIOS, QUE SON LOS SIGUIENTES:

- ABASOLO (001)

- CANDELA (005)

- CASTAÑOS (006)

- ESCOBEDO (008)

- JUAREZ (015)

- MONCLOVA (018)

- PROGRESO (026)

- SABINAS (028)

- SAN BUENAVENTURA (031)

- SAN JUAN DE SABINAS (032)

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES:

- AL NORTE CON EL DISTRITO 01.

- AL SUR CON EL ESTADO DE NUEVO LEON Y EL DISTRITO 04.

- AL ESTE CON EL ESTADO DE NUEVO LEON.

- AL OESTE CON EL DISTRITO 02.

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA LOCALIDAD DE MONCLOVA, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE Y SE UBICA EN LA PARTE CENTRO-ESTE DE LA ENTIDAD.

DISTRITO 04

ESTE DISTRITO SE INTEGRA POR UN TOTAL DE 5 MUNICIPIOS QUE SON LOS SIGUIENTES:

- ARTEAGA (004)

- GENERAL CEPEDA (011)

- PARRAS (024)

- RAMOS ARIZPE (027)

- SALTILLO (030) PARTE NORESTE DE LA CIUDAD.

ESTE DISTRITO SE CONFORMA POR UN TOTAL DE 226 SECCIONES QUE COMPRENDEN DE LA 730 A LA 742; DE LA 744 A LA 766; DE LA 772 A LA 782; DE LA 799 A LA 807; DE LA 828 A LA 840; DE LA 862 A LA 874; DE LA 898 A LA 913; LA 939; LA 941 Y 942; DE LA 944 A LA 951, EN SU PARTE URBANA, EN SU PARTE RURAL DE LA 057 A LA 080; DE LA 214 A LA 232; DE LA 542 A LA 576; DE LA 652 A LA 690.

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES:

- AL NORTE CON LOS DISTRITOS 02 Y 03.

- AL SUR CON EL DISTRITO 07 Y EL ESTADO DE ZACATECAS.

- AL ESTE CON EL ESTADO DE NUEVO LEON.

- AL SURESTE CON EL ESTADO DE NUEVO LEON.

- AL OESTE CON LOS DISTRITOS 02 Y 05.

SE TIENE COMO PUNTO INICIAL U ORIGEN LA CONFLUENCIA DE LOS MUNICIPIOS DE CUATROCIENEGAS, PARRAS Y SAN PEDRO, CONTINUANDO CON LOS SIGUIENTES TRAMOS:

1. SOBRE EL LIMITE NORTE DEL MUNICIPIO DE PARRAS CON RUMBO SURESTE, HASTA EL MUNICIPIO DE GENERAL CEPEDA.

2. SOBRE EL LIMITE NORTE DEL MUNICIPIO DE GENERAL CEPEDA CON RUMBO SURESTE, HASTA EL MUNICIPIO DE RAMOS ARIZPE.

3. SOBRE EL LIMITE NORTE DEL MUNICIPIO DE RAMOS ARIZPE CON RUMBO GENERAL ESTE, HASTA LLEGAR AL LIMITE CON EL ESTADO DE NUEVO LEON.

4. SOBRE EL LIMITE ESTE DEL MUNICIPIO DE RAMOS ARIZPE (LIMITE CON EL ESTADO DE NUEVO LEON), CON RUMBO SURESTE, HASTA EL MUNICIPIO DE ARTEAGA.

5. SOBRE EL LIMITE ESTE DEL MUNICIPIO DE ARTEAGA (LIMITE CON EL ESTADO DE NUEVO LEON), CON RUMBO INICIAL SURESTE, SIGUIENDO SU CONTORNO HASTA LLEGAR AL MUNICIPIO DE SALTILLO.

6. SOBRE EL LIMITE SUROESTE DEL MUNICIPIO DE ARTEAGA, CON RUMBO NOROESTE HASTA LLEGAR A LA CIUDAD DE SALTILLO EN EL EXTREMO ESTE DE LA SECCION 0777.

7. SOBRE EL LIMITE SUR DE LA SECCION 0777 CON RUMBO GENERAL SUROESTE, HASTA EL LIMITE ESTE DE LA SECCION 0830.

8. SOBRE EL LIMITE ESTE DE LAS SECCIONES 0830 Y 0869 CON RUMBO INICIAL SURESTE, SIGUIENDO SU CONTORNO HASTA EL LIMITE ESTE DE LA SECCION 0868.

9. SOBRE EL LIMITE ESTE DE LAS SECCIONES 0868, 0905, 0949 Y 0950 CON RUMBO SURESTE HASTA LA PARTE SUR DE LA SECCION 0950.

10. SOBRE EL LIMITE SUR DE LAS SECCIONES 0950, 0951 Y 0946 CON RUMBO INICIAL SUROESTE, SIGUIENDO EL CONTORNO DE ESTA ULTIMA HASTA EL LIMITE SUR DE LA SECCION 0907.

11. SOBRE EL LIMITE SUR DE LA SECCION 0907 CON RUMBO GENERAL NOROESTE, HASTA EL LIMITE OESTE DE LA MISMA SECCION.

12. SOBRE EL LIMITE OESTE DE LA SECCION 0907 CON RUMBO NOROESTE, HASTA EL CRUCE DE LA CALLE OTILIO GONZALEZ Y UN ARROYO SIN NOMBRE.

13. SOBRE OTILIO GONZALEZ CON RUMBO NOROESTE, HASTA LA PRIVADA 12 DE OCTUBRE.

14. SOBRE 12 DE OCTUBRE CON RUMBO SUROESTE, HASTA EL ARROYO DEL MARTILLO.

15. SOBRE EL ARROYO DEL MARTILLO CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA CALLE 20 DE NOVIEMBRE.

16. SOBRE 20 DE NOVIEMBRE CON RUMBO NOROESTE, HASTA LA CALLE FRANCISCO DE URDIÑOLA.

17. SOBRE FRANCISCO DE URDIÑOLA CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA CALLE FELIPE J. MERY.

18. SOBRE FELIPE J. MERY CON RUMBO GENERAL OESTE, HASTA LA AVENIDA MARIANO ABASOLO.

19. SOBRE MARIANO ABASOLO CON RUMBO NORESTE, HASTA EL PERIFERICO LUIS ECHEVERRIA.

20. SOBRE LUIS ECHEVERRIA CON RUMBO NOROESTE, HASTA LA CALLE ARQUELES VELA AL SUR DE LA SECCION 0766.

21. SOBRE EL LIMITE OESTE DE LA SECCION 0766 CON RUMBO INICIAL NOROESTE, SIGUIENDO SU CONTORNO HASTA EL LIMITE OESTE DE LA SECCION 0747.

22. SOBRE EL LIMITE OESTE DE LAS SECCIONES 0747, 0746 Y 0745 CON RUMBO GENERAL NORTE, HASTA EL LIMITE NORTE DE LA SECCION 0745.

23. SOBRE EL LIMITE NORTE DE LAS SECCIONES 0745 Y 0744 CON RUMBO SURESTE, HASTA EL LIMITE OESTE DE LA SECCION 0738.

24. SOBRE EL LIMITE OESTE DE LAS SECCIONES 0738 Y 0737 CON RUMBO NORESTE, HASTA LLEGAR AL LIMITE CON EL MUNICIPIO DE RAMOS ARIZPE.

25. SOBRE EL LIMITE SUR DEL MUNICIPIO DE RAMOS ARIZPE CON RUMBO OESTE, HASTA EL MUNICIPIO DE GENERAL CEPEDA.

26. SOBRE EL LIMITE SUR DEL MUNICIPIO DE GENERAL CEPEDA CON RUMBO SUROESTE, HASTA EL MUNICIPIO DE PARRAS.

27. SOBRE EL LIMITE SURESTE DEL MUNICIPIO DE PARRAS CON RUMBO SUR, HASTA EL LIMITE CON EL ESTADO DE ZACATECAS.

28. SOBRE EL LIMITE SUR DEL MUNICIPIO DE PARRAS (LIMITE CON EL ESTADO DE ZACATECAS), CON RUMBO OESTE, HASTA EL MUNICIPIO DE VIESCA.

29. SOBRE EL LIMITE OESTE DEL MUNICIPIO DE PARRAS CON RUMBO GENERAL NORESTE, HASTA EL MUNICIPIO DE CUATROCIENEGAS DONDE SE ENCUENTRA EL PUNTO DE ORIGEN.

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA LOCALIDAD DE SALTILLO, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE Y SE UBICA EN LA PARTE SURESTE DE LA ENTIDAD.

DISTRITO 05

ESTE DISTRITO SE INTEGRA POR UN TOTAL DE 3 MUNICIPIOS QUE SON LOS SIGUIENTES:

- MATAMOROS (017)

- VIESCA (036)

- TORREON (035)

PARTES NORTE Y ESTE DE LA CIUDAD, ASI COMO LA PARTE NORTE, ESTE Y SUR DEL MUNICIPIO.

LOS MUNICIPIOS MENCIONADOS CONFORMAN 205 SECCIONES QUE COMPRENDEN DE LA 1172 A LA 1179; DE LA 1181 A LA 1184; DE LA 1310 A LA 1324; DE LA 1347 A LA 1366; DE LA 1382 A LA 1392; DE LA 1402 A LA 1428; LA 1436; DE LA 1440 A LA 1456 Y DE 1458 A LA 1474, EN SU PARTE URBANA.

EN SU PARTE RURAL, DE LA 0257 A LA 0318; DE LA 1475 A LA 1497.

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES:

- AL NORTE LIMITA CON EL DISTRITO 02.

- AL SUR LIMITA CON LOS ESTADOS DE DURANGO Y ZACATECAS.

- AL ESTE LIMITA CON EL DISTRITO 04.

- AL OESTE LIMITA CON EL DISTRITO 06 Y EL ESTADO DE DURANGO.

EL PUNTO INICIAL U ORIGEN PARTE DE LA INTERSECCION QUE FORMAN EL RIO NAZAS Y EL LIMITE SUR DE LA SECCION 1175 CONTINUANDO SOBRE EL PERIFERICO (CARRETERA EJIDO LA UNION), PROSIGUIENDO CON LOS SIGUIENTES TRAMOS:

1. SOBRE EL RIO NAZAS (LIMITE CON EL ESTADO DE DURANGO), CON RUMBO NORESTE, HASTA EL EXTREMO NOROESTE DEL MUNICIPIO DE MATAMOROS.

2. SOBRE EL LIMITE NORTE DEL MUNICIPIO DE MATAMOROS CON RUMBO GENERAL SURESTE HASTA EL MUNICIPIO DE VIESCA.

3. SOBRE EL LIMITE NORTE Y ESTE DEL MUNICIPIO DE VIESCA, CON RUMBO GENERAL SURESTE HASTA EL LIMITE CON EL ESTADO DE ZACATECAS.

4. SOBRE EL LIMITE SUR DEL MUNICIPIO DE VIESCA (LIMITE CON LOS ESTADOS DE ZACATECAS Y DURANGO), CON RUMBO GENERAL SUROESTE HASTA EL MUNICIPIO DE TORREON.

5. SOBRE EL LIMITE SUR Y SUROESTE DEL MUNICIPIO DE TORREON (LIMITE CON EL ESTADO DE DURANGO), CON RUMBO GENERAL NOROESTE HASTA LA FALDA NORTE DEL CERRO DE LAS NOAS A UN COSTADO DEL RIO NAZAS, DONDE COINCIDE CON EL LIMITE SUROESTE DE LA CIUDAD DE TORREON.

6. SOBRE LA FALDA DEL CERRO DE LAS NOAS AL NORTE DE LA SECCION 1469 CON RUMBO GENERAL SURESTE, HASTA LA CALLE QUINTA.

7. SOBRE QUINTA CON RUMBO NORESTE, HASTA LA AVENIDA NOVENA.

8. SOBRE NOVENA (PROL. PASEO DEL SUR), CON RUMBO SURESTE, HASTA LA CALLE "E".

9. SOBRE "E" CON RUMBO NORESTE, HASTA LA AVENIDA OCTAVA.

10. SOBRE OCTAVA CON RUMBO SURESTE, HASTA LA CALLE "L".

11. SOBRE "L" Y TULIPANES CON RUMBO NORESTE, HASTA LA CALLE CASTAÑOS.

12. SOBRE CASTAÑOS CON RUMBO SURESTE, HASTA LA CALZADA SICOMOROS.

13. SOBRE SICOMOROS CON RUMBO NORTE, HASTA EL BOULEVARD REVOLUCION.

14. SOBRE REVOLUCION CON RUMBO ESTE, HASTA EL BOULEVARD DIAGONAL REFORMA.

15. SOBRE DIAGONAL REFORMA CON RUMBO NOROESTE, HASTA LA CALLE "36".

16. SOBRE "36" CON RUMBO NORTE, HASTA LA CALZADA PROFESOR RAMON MENDEZ.

17. SOBRE PROFESOR RAMON MENDEZ CON RUMBO NORESTE, HASTA LA CALZADA FRANCISCO SARABIA.

18. SOBRE FRANCISCO SARABIA CON RUMBO NOROESTE, HASTA LA CALZADA AVILA CAMACHO.

19. SOBRE AVILA CAMACHO CON RUMBO OESTE, HASTA LA AVENIDA AEROPUERTO.

20. SOBRE AEROPUERTO Y DE LA VEGA CON RUMBO NORTE, HASTA EL BOULEVARD INDEPENDENCIA.

21. SOBRE INDEPENDENCIA CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA CALLE BUENOS AIRES.

22. SOBRE BUENOS AIRES CON RUMBO GENERAL NORESTE, HASTA EL PERIFERICO (CARRETERA EJIDO LA UNION).

23. SOBRE EL PERIFERICO (CARRETERA EJIDO LA UNION), CON RUMBO NOROESTE SIGUIENDO POR EL LIMITE SUR DE LAS SECCIONES 1177 Y 1175 HASTA EL RIO NAZAS (PUNTO INICIAL).

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA LOCALIDAD DE TORREON, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE Y SE UBICA EN LA PARTE SUROESTE DE LA ENTIDAD.

DISTRITO 06

ESTE DISTRITO ABARCA LA PARTE OESTE DE LA CIUDAD DE TORREON CON UN TOTAL DE 183 SECCIONES QUE COMPRENDEN: LA 1180, DE LA 1185 A LA 1309, DE LA 1325 A LA 1346, DE LA 1367 A LA 1381, DE LA 1393 A LA 1401, DE LA 1429 A LA 1435, DE LA 1437 A LA 1439 Y LA 1457.

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES:

- AL NORTE CON EL DISTRITO 05.

- AL SUR CON EL DISTRITO 05.

- AL ESTE CON EL DISTRITO 05.

- AL OESTE CON EL ESTADO DE DURANGO.

- AL NOROESTE CON EL ESTADO DE DURANGO.

SU PUNTO INICIAL U ORIGEN, PARTE DE LA INTERSECCION QUE FORMAN EL RIO NAZAS Y EL LIMITE NORTE DE LA SECCION 1180 CONTINUANDO SOBRE EL PERIFERICO (CARRETERA EJIDO LA UNION) Y SOBRE EL CAUCE DEL RIO NAZAS (LIMITE CON EL ESTADO DE DURANGO) CON DIRECCION GENERAL NORESTE HASTA LLEGAR AL PUNTO DE PARTIDA, EN LA PARTE SUROESTE DE LA SECCION 1175.

1. SOBRE PERIFERICO (CARRETERA EJIDO LA UNION), CON RUMBO SURESTE, HASTA LA CALLE BUENOS AIRES.

2. SOBRE BUENOS AIRES CON RUMBO GENERAL SUR, HASTA EL BLVD. INDEPENDENCIA.

3. SOBRE INDEPENDENCIA CON RUMBO NORESTE, HASTA CALLE DE LA VEGA.

4. SOBRE DE LA VEGA Y AVENIDA AEROPUERTO CON RUMBO SUR, HASTA LA CALZADA AVILA CAMACHO.

5. SOBRE AVILA CAMACHO CON RUMBO ESTE, HASTA LA CALZADA FRANCISCO SARABIA.

6. SOBRE FRANCISCO SARABIA CON RUMBO SURESTE, HASTA LA CALZADA PROFESOR RAMON MENDEZ.

7. SOBRE PROFESOR RAMON MENDEZ CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA CALLE "36".

8. SOBRE "36" CON RUMBO SUR, HASTA EL BOULEVARD DIAGONAL REFORMA.

9. SOBRE DIAGONAL REFORMA CON RUMBO SURESTE, HASTA EL BOULEVARD REVOLUCION.

10. SOBRE REVOLUCION CON RUMBO OESTE, HASTA LA CALZADA SICOMOROS.

11. SOBRE SICOMOROS CON RUMBO SUR, HASTA LA CALZADA CASTAÑOS.

12. SOBRE CASTAÑOS CON RUMBO NOROESTE, HASTA LA CALLE TULIPANES.

13. SOBRE LAS CALLES TULIPANES Y "L" CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA AVENIDA OCTAVA.

14. SOBRE OCTAVA CON RUMBO NOROESTE, HASTA LA CALLE "E".

15. SOBRE "E" CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA AVENIDA NOVENA.

16. SOBRE NOVENA (PROLONGACION PASEO DEL SUR) CON RUMBO NOROESTE, HASTA LA CALLE QUINTA.

17. SOBRE QUINTA CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA FALDA DEL CERRO DE LA NOAS.

18. SOBRE LA FALDA DEL CERRO DE LA NOAS CON RUMBO GENERAL NOROESTE, HASTA EL CAUCE DEL RIO NAZAS.

19. SOBRE EL CAUCE DEL RIO NAZAS (LIMITE CON EL ESTADO DE DURANGO), CON RUMBO GENERAL NORESTE HASTA LLEGAR AL PUNTO DE PARTIDA, EN LA PARTE SUROESTE DE LA SECCION 1175.

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA LOCALIDAD DE TORREON MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE Y ABARCA LA PARTE OESTE DE LA CIUDAD DE TORREON.

DISTRITO 07

ESTE DISTRITO SE UBICA EN LA PARTE SURESTE DE LA ENTIDAD Y ESTA INTEGRADO POR LA PORCION SUROESTE DE LA CIUDAD DE SALTILLO Y LA PARTE SUR DEL MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE. ABARCA 201 SECCIONES QUE COMPRENDEN: LA 743, DE LA 767 A LA 771, DE LA 783 A LA 798, DE LA 808 A LA 827, DE LA 841 A LA 861, DE LA 875 A LA 897, DE LA 914 A LA 938, LA 940, LA 943 Y DE LA 952 A LA 1039.

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES:

- AL NORTE CON EL DISTRITO 04.

- AL SUR CON LOS ESTADOS DE ZACATECAS, NUEVO LEON Y SAN LUIS POTOSI.

- AL ESTE CON EL ESTADO DE NUEVO LEON Y EL DISTRITO 04.

- AL OESTE CON EL DISTRITO 04 Y EL ESTADO DE ZACATECAS.

EL LIMITE DE ESTE DISTRITO INICIA EN LA PARTE NOROESTE DE LA CIUDAD DE SALTILLO, DONDE COLINDA CON EL MUNICIPIO DE RAMOS ARIZPE CONTINUANDO POR LOS SIGUIENTES TRAMOS:

1. SOBRE EL LIMITE ESTE DE LA SECCION 1002 CON RUMBO GENERAL SUROESTE, HASTA EL PERIFERICO LUIS ECHEVERRIA.

2. SOBRE LUIS ECHEVERRIA CON RUMBO GENERAL SURESTE, HASTA LA AVENIDA MARIANO ABASOLO.

3. SOBRE MARIANO ABASOLO CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA CALLE FELIPE J. MERY.

4. SOBRE FELIPE J. MERY CON RUMBO GENERAL ESTE, HASTA LA CALLE FRANCISCO DE URDIÑOLA.

5. SOBRE FRANCISCO DE URDIÑOLA CON RUMBO NORESTE, HASTA LA CALLE 20 DE NOVIEMBRE.

6. SOBRE 20 DE NOVIEMBRE CON RUMBO SURESTE, HASTA EL ARROYO DEL MARTILLO.

7. SOBRE EL ARROYO DEL MARTILLO CON RUMBO NORESTE, HASTA LA PRIVADA 12 DE OCTUBRE.

8. SOBRE 12 DE OCTUBRE CON RUMBO NORESTE, HASTA LA CALLE OTILIO GONZALEZ.

9. SOBRE OTILIO GONZALEZ CON RUMBO SURESTE, HASTA UN ARROYO SIN NOMBRE UBICADO AL SURESTE DE LA SECCION 0943.

10. SOBRE EL LIMITE SURESTE DE LA SECCION 0943 CON RUMBO SUR, HASTA EL LIMITE NORTE DE LA SECCION 1006.

11. SOBRE EL LIMITE NORTE DE LA SECCION 1006 CON RUMBO GENERAL SURESTE, HASTA LA CONFLUENCIA DE LOS MUNICIPIOS DE ARTEAGA Y SALTILLO CON EL ESTADO DE NUEVO LEON.

ESTE LIMITE CONTINUA SOBRE EL CONTORNO DEL MUNICIPIO DE SALTILLO HASTA LLEGAR AL PUNTO INICIAL EN EL EXTREMO NOROESTE DE LA CIUDAD DE SALTILLO.

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA LOCALIDAD DE SALTILLO, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE Y SE UBICA EN LA PARTE SURESTE DE LA ENTIDAD.

COLIMA

EL ESTADO SE INTEGRA CON 2 DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES DE LA SIGUIENTE MANERA:

DISTRITO 01

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA LOCALIDAD DE COLIMA, EN EL MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE. ABARCA LA PARTE CENTRO-ESTE DEL ESTADO.

TIENE LAS SIGUIENTES COLINDANCIAS:

- AL NORTE CON EL ESTADO DE JALISCO.

- AL SUR CON EL DISTRITO 02 Y EL ESTADO DE MICHOACAN.

- AL ESTE CON EL ESTADO DE JALISCO.

- AL OESTE CON EL DISTRITO 02.

SE INTEGRA POR UN TOTAL DE 5 MUNICIPIOS, QUE SON LOS SIGUIENTES:

- COLIMA (001)

- COMALA (002)

- COQUIMATLAN (003)

- CUAUHTEMOC (004)

- VILLA DE ALVAREZ (005)

DISTRITO 02

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA LOCALIDAD DE MANZANILLO EN EL MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE. ABARCA LA PARTE SUR Y OESTE DEL ESTADO.

TIENE LAS SIGUIENTES COLINDANCIAS:

- AL NORTE CON EL ESTADO DE JALISCO.

- AL SUR CON EL OCEANO PACIFICO.

- AL ESTE CON EL DISTRITO 01.

- AL SURESTE CON EL ESTADO DE MICHOACAN.

- AL OESTE CON EL OCEANO PACIFICO Y CON EL ESTADO DE JALISCO.

SE INTEGRA POR UN TOTAL DE 5 MUNICIPIOS, QUE SON LOS SIGUIENTES:

- ARMERIA (006)

- MANZANILLO (008)

- MINATITLAN (009)

- TECOMAN (010)

- IXTLAHUACAN (007)

CHIAPAS

EL ESTADO SE INTEGRA CON 12 DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES DE LA SIGUIENTE MANERA:

DISTRITO 01

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA LOCALIDAD DE PALENQUE, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE. SE UBICA EN LA PARTE NORTE DEL ESTADO.

TIENE LAS SIGUIENTES COLINDANCIAS:

- AL NORTE CON EL ESTADO DE TABASCO.

- AL NOROESTE CON EL ESTADO DE TABASCO.

- AL NORESTE CON EL ESTADO DE TABASCO.

- AL SUR CON LOS DISTRITOS 03 Y 05.

- AL SUROESTE CON EL DISTRITO 02.

SE INTEGRA POR UN TOTAL DE 9 MUNICIPIOS, QUE SON LOS SIGUIENTES:

- CATAZAJA (016)

- CHILON (031)

- LA LIBERTAD (050)

- PALENQUE (065)

- SABANILLA (075)

- SALTO DE AGUA (076)

- TILA (096)

- TUMBALA (100)

- YAJALON (110)

DISTRITO 02

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA LOCALIDAD DE PICHUCALCO, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE. SE UBICA EN LA PORCION NORTE DEL ESTADO.

TIENE LAS SIGUIENTES COLINDANCIAS:

- AL NORTE CON EL ESTADO DE TABASCO.

- AL SUR CON LOS DISTRITOS 04, 05 Y 06.

- AL SURESTE CON EL DISTRITO 01.

- AL ESTE CON EL ESTADO DE TABASCO.

- AL OESTE CON EL ESTADO DE TABASCO.

SE INTEGRA POR UN TOTAL DE 21 MUNICIPIOS, QUE SON LOS SIGUIENTES:

- AMATAN (005)

- EL BOSQUE (014)

- CHAPULTENANGO (025)

- FRANCISCO LEON (033)

- HUITIUPAN (038)

- IXHUATAN (042)

- IXTACOMITAN (043)

- IXTAPANGAJOYA (045)

- JITOTOL (047)

- JUAREZ (048)

- OSTUACAN (062)

- PANTEPEC (067)

- PICHUCALCO (068)

- PUEBLO NUEVO SOLISTAHUACAN (071)

- RAYON (072)

- REFORMA (073)

- SIMOJOVEL (082)

- SOLOSUCHIAPA (085)

- SUNUAPA (089)

- TAPALAPA (091)

- TAPILULA (092)

DISTRITO 03

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA LOCALIDAD DE OCOSINGO, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE. SE UBICA EN LA PORCION ESTE DEL ESTADO.

TIENE LAS SIGUIENTES COLINDANCIAS:

- AL NORTE CON EL DISTRITO 01 Y CON EL ESTADO DE TABASCO.

- AL SUR CON LA REPUBLICA DE GUATEMALA.

- AL SUROESTE CON EL DISTRITO 08.

- AL ESTE CON LA REPUBLICA DE GUATEMALA.

- AL OESTE CON LOS DISTRITOS 05 Y 08.

SE INTEGRA POR UN TOTAL DE 6 MUNICIPIOS, QUE SON LOS SIGUIENTES:

- ALTAMIRANO (004)

- LAS MARGARITAS (052)

- OCOSINGO (059)

- OXCHUC (064)

DISTRITO 04

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA LOCALIDAD DE OCOZOCOAUTLA DE ESPINOSA, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE. SE LOCALIZA EN LA PARTE OESTE DEL ESTADO.

TIENE LAS SIGUIENTES COLINDANCIAS:

- AL NORTE CON EL DISTRITO 02.

- AL NOROESTE CON LOS ESTADOS DE VERACRUZ Y OAXACA.

- AL SUR CON LOS DISTRITOS 06 Y 07.

- AL ESTE CON LOS DISTRITOS 06 Y 09.

- AL OESTE CON EL DISTRITO 07.

SE INTEGRA POR UN TOTAL DE 11 MUNICIPIOS, QUE SON LOS SIGUIENTES:

- BERRIOZABAL (012)

- COAPILLA (018)

- COPAINALA (021)

- CHICOASEN (029)

- OCOTEPEC (060)

- OCOZOCOAUTLA DE ESPINOSA (061)

- OSUMACINTA (063)

- SAN FERNANDO (078)

- SUCHIAPA (087)

- TECPATAN (093)

- VILLAFLORES (109)

DISTRITO 05

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA LOCALIDAD DE SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE. SE LOCALIZA EN LA PARTE CENTRO DEL ESTADO.

TIENE LAS SIGUIENTES COLINDANCIAS:

- AL NORTE CON LOS DISTRITOS 01 Y 02.

- AL NOROESTE CON EL DISTRITO 02.

- AL SUR CON LOS DISTRITOS 06 Y 08.

- AL SURESTE CON EL DISTRITO 08.

- AL ESTE CON EL DISTRITO 03.

- AL OESTE CON EL DISTRITO 06.

SE INTEGRA POR UN TOTAL DE 10 MUNICIPIOS, QUE SON LOS SIGUIENTES:

- CHALCHIHUITAN (022)

- CHAMULA (023)

- CHENALHO (026)

- HUIXTAN (039)

- LARRAINZAR (049)

- MITONTIC (056)

- PANTELHO (066)

- SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS (077)

- TENEJAPA (094)

- ZINACANTAN (111)

DISTRITO 06

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA LOCALIDAD DE CHIAPA DE CORZO, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE. SE LOCALIZA EN LA PARTE CENTRO DEL ESTADO.

TIENE LAS SIGUIENTES COLINDANCIAS:

- AL NORTE CON EL DISTRITO 02.

- AL NORESTE CON EL DISTRITO 05.

- AL SUR CON LOS DISTRITOS 07, 10 Y 11.

- AL ESTE CON LOS DISTRITOS 05 Y 08.

- AL OESTE CON LOS DISTRITOS 04 Y 09.

SE INTEGRA POR UN TOTAL DE 12 MUNICIPIOS, QUE SON LOS SIGUIENTES:

- ACALA (002)

- BOCHIL (013)

- LA CONCORDIA (020)

- CHIAPA DE CORZO (027)

- CHIAPILLA (028)

- IXTAPA (044)

- NICOLAS RUIZ (058)

- SAN LUCAS (080)

- SOYALO (086)

- TOTOLAPA (098)

- VENUSTIANO CARRANZA (106)

- VILLA CORZO (108)

DISTRITO 07

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA LOCALIDAD DE TONALA, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE. SE LOCALIZA EN LA PARTE OESTE DEL ESTADO.

TIENE LAS SIGUIENTES COLINDANCIAS:

- AL NORTE CON EL DISTRITO 04.

- AL SUR CON EL OCEANO PACIFICO.

- AL SURESTE CON LOS DISTRITOS 06 Y 11.

- AL ESTE CON LOS DISTRITOS 04 Y 06.

- AL OESTE CON EL ESTADO DE OAXACA.

SE INTEGRA POR UN TOTAL DE 5 MUNICIPIOS, QUE SON LOS SIGUIENTES:

- ARRIAGA (009)

- CINTALAPA (017)

- JIQUIPILAS (046)

- PIJIJIAPAN (069)

- TONALA (097)

DISTRITO 08

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA LOCALIDAD DE COMITAN DE DOMINGUEZ, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE. SE LOCALIZA EN LA PARTE CENTRO-ESTE DEL ESTADO.

TIENE LAS SIGUIENTES COLINDANCIAS:

- AL NORTE CON LOS DISTRITOS 05 Y 03.

- AL NOROESTE CON EL DISTRITO 05.

- AL SUR CON LOS DISTRITOS 06 Y 10.

- AL SURESTE CON LA REPUBLICA DE GUATEMALA.

- AL ESTE CON EL DISTRITO 03.

- AL OESTE CON EL DISTRITO 06.

SE INTEGRA POR UN TOTAL DE 9 MUNICIPIOS, QUE SON LOS SIGUIENTES:

- AMATENANGO DEL VALLE (007)

- COMITAN DE DOMINGUEZ (019)

- CHANAL (024)

- LA INDEPENDENCIA (041)

- LAS ROSAS (074)

- SOCOLTENANGO (084)

- TEOPISCA (095)

- LA TRINITARIA (099)

- TZIMOL (104)

DISTRITO 09

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIERREZ CAPITAL DEL ESTADO, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE. SE LOCALIZA EN LA PARTE CENTRO DEL ESTADO.

TIENE LAS SIGUIENTES COLINDANCIAS:

- AL NORTE CON EL DISTRITO 04.

- AL NOROESTE CON EL DISTRITO 04.

- AL SUR CON EL DISTRITO 04.

- AL ESTE CON EL DISTRITO 06.

- AL OESTE CON EL DISTRITO 04.

ESTE DISTRITO ESTA INTEGRADO UNICAMENTE POR EL MUNICIPIO DE TUXTLA GUTIERREZ. (102).

DISTRITO 10

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA LOCALIDAD DE MOTOZINTLA DE MENDOZA, MUNICIPIO DE MOTOZINTLA. SE LOCALIZA EN LA PARTE SURESTE DEL ESTADO.

TIENE LAS SIGUIENTES COLINDANCIAS:

- AL NORTE CON LOS DISTRITOS 06 Y 08.

- AL NOROESTE CON EL DISTRITO 06.

- AL SUR CON LOS DISTRITOS 11 Y 12.

- AL SUROESTE CON EL DISTRITO 11.

- AL ESTE CON LA REPUBLICA DE GUATEMALA.

- AL OESTE CON EL DISTRITO 11.

SE INTEGRA POR UN TOTAL DE 11 MUNICIPIOS, QUE SON LOS SIGUIENTES:

- AMATENANGO DE LA FRONTERA (006)

- ANGEL ALBINO CORZO (008)

- BEJUCAL DE OCAMPO (010)

- BELLA VISTA (011)

- CHICOMUSELO (030)

- FRONTERA COMALAPA (034)

- LA GRANDEZA (036)

- MAZAPA DE MADERO (053)

- MOTOZINTLA (057)

- EL PORVENIR (070)

- SILTEPEC (081)

DISTRITO 11

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA LOCALIDAD DE HUIXTLA, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE. ABARCA LA PARTE SUR DEL ESTADO.

TIENE LAS SIGUIENTES COLINDANCIAS:

- AL NOROESTE CON LOS DISTRITOS 06 Y 07.

- AL NORESTE CON EL DISTRITO 10.

- AL SUROESTE CON EL OCEANO PACIFICO.

- AL SURESTE CON EL DISTRITO 12.

SE INTEGRA POR UN TOTAL DE 9 MUNICIPIOS, QUE SON LOS SIGUIENTES:

- ACACOYAGUA (001)

- ACAPETAHUA (003)

- ESCUINTLA (032)

- HUEHUETAN (037)

- HUIXTLA (040)

- MAPASTEPEC (051)

- MAZATAN (054)

- TUZANTAN (103)

- VILLACOMALTITLAN (107)

DISTRITO 12

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA LOCALIDAD DE TAPACHULA, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE. SE LOCALIZA EN LA PARTE SURESTE DEL ESTADO.

TIENE LAS SIGUIENTES COLINDANCIAS:

- AL NORTE CON EL DISTRITO 10.

- AL SUR CON EL OCEANO PACIFICO.

- AL ESTE CON LA REPUBLICA DE GUATEMALA.

- AL OESTE CON EL DISTRITO 11.

SE INTEGRA POR UN TOTAL DE 7 MUNICIPIOS, QUE SON LOS SIGUIENTES:

- CACAHOATAN (015)

- FRONTERA HIDALGO (035)

- METAPA (055)

- SUCHIATE (088)

- TAPACHULA (090)

- TUXTLA CHICO (101)

- UNION JUAREZ (105)

CHIHUAHUA

EL ESTADO SE INTEGRA CON 9 DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES DE LA SIGUIENTE MANERA:

DISTRITO 01

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA LOCALIDAD DE NUEVO CASAS GRANDES, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE Y ABARCA LA PARTE NOROESTE DEL ESTADO, CON EXCEPCION DEL MUNICIPIO DE JUAREZ.

TIENE LAS SIGUIENTES COLINDANCIAS:

- AL NORTE CON LOS DISTRITOS 02, 03, 04 Y CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.

- AL SUR CON LOS DISTRITOS 05, 06 Y 07.

- AL ESTE CON EL DISTRITO 05 Y LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.

- AL OESTE CON EL ESTADO DE SONORA.

SE INTEGRA POR UN TOTAL DE 15 MUNICIPIOS, QUE SON LOS SIGUIENTES:

- MADERA (040)

- NAMIQUIPA (048)

- TEMOSACHI (063)

DISTRITO 02

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN CIUDAD JUAREZ, MUNICIPIO DE JUAREZ, SE UBICA EN EL EXTREMO NORTE DEL ESTADO Y DEL MUNICIPIO Y SE CONFORMA CON UN TOTAL DE 280 SECCIONES, DE LA 1424 A LA 1561, DE LA 1563 A LA 1573, DE LA 1579 A LA 1594, DE LA 1604 A LA 1620, DE LA 1624 A LA 1637, DE LA 1643 A LA 1665, DE LA 1670 A LA 1673, DE LA 1950 A LA 1988, DE LA 1995 A LA 2012.

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES:

- AL NORTE CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.

- AL SUR CON LOS DISTRITO 03 Y 04.

- AL ESTE CON EL DISTRITO 03.

- AL OESTE CON EL DISTRITO 01.

ESTE DISTRITO COMPARTE SU LIMITE SUR Y ESTE CON EL DISTRITO 03 DE LA SIGUIENTE MANERA:

EL LIMITE DE ESTE DISTRITO INICIA EN EL EXTREMO NOROESTE DEL MUNICIPIO DE JUAREZ DONDE COLINDA CON EL DISTRITO 01, CONTINUANDO EN SENTIDO ESTE CON LOS SIGUIENTES TRAMOS:

1. LIMITE INTERNACIONAL CON ESTADOS UNIDOS DE AMERICA DEL MUNICIPIO DE JUAREZ (LIMITE NORTE DE LA SECCION 1424) EN SENTIDO ESTE HASTA LLEGAR AL RIO BRAVO DEL NORTE, ABARCANDO LAS LOCALIDADES DE: EL MIRADOR (0051), EL OASIS (0056) Y ALFREDO B. BONFIL (0005).

2. CONTINUA POR EL RIO BRAVO DEL NORTE (LIMITE INTERNACIONAL) CON RUMBO GENERAL SURESTE HASTA LLEGAR AL CRUCE DE LAS AVENIDAS HEROICO COLEGIO MILITAR Y RAFAEL PEREZ SERNA, HASTA SU CONVERSION EN AVENIDA SAN LORENZO Y SU CONVERSION EN AVENIDA PASEO TRIUNFO DE LA REPUBLICA.

3. SOBRE PASEO TRIUNFO DE LA REPUBLICA Y SU CONTINUACION AV. TECNOLOGICO CON RUMBO SUR HASTA EL CRUCE CON LA CALLE PEDRO R. DE LEON.

4. SOBRE PEDRO R. DE LEON CON RUMBO NOROESTE, HASTA LA CALLE SIMONA BARBA.

5. SOBRE SIMONA BARBA CON RUMBO OESTE, HASTA LA CALLE PLUTARCO ELIAS CALLES.

6. SOBRE PLUTARCO ELIAS CALLES CON RUMBO SUR, HASTA LA CALLE POSADA POMPA.

7. SOBRE POSADA POMPA CON RUMBO OESTE, HASTA LA CALLE FERNANDO MONTES DE OCA.

8. SOBRE FERNANDO MONTES DE OCA CON RUMBO NORTE, HASTA LA CALLE CHIHUAHUA.

9. SOBRE CHIHUAHUA CON RUMBO OESTE, HASTA LA CALLE REFORMA.

10. SOBRE REFORMA CON RUMBO NOROESTE, HASTA LA CALLE SANDERS.

11. SOBRE SANDERS CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA CALLE RAMON ALCAZAR.

12. SOBRE RAMON ALCAZAR CON RUMBO NOROESTE, HASTA LA CALLE BARBACHANO.

13. SOBRE BARBACHANO CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA CALLE PASO DEL NORTE.

14. SOBRE PASO DEL NORTE CON RUMBO NOROESTE, HASTA LA CALLE ARMENDARIZ.

15. SOBRE ARMENDARIZ Y SU CONTINUACION BLVD. MUNICIPIO LIBRE Y LA CALLE BALLEZA CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA CALLE ROSALES.

16. SOBRE ROSALES CON RUMBO NOROESTE, HASTA LA CALLE LEANDRO VALLE.

17. SOBRE LEANDRO VALLE CON RUMBO NOROESTE, HASTA LA CALLE HEROES DE CARRIZAL.

18. SOBRE HEROES DEL CARRIZAL CON RUMBO SUROESTE, HASTA EL BLVD. MUNICIPIO LIBRE Y SU CONTINUACION LA CALLE DIVISION DEL NORTE.

19. SOBRE MUNICIPIO LIBRE Y SU CONTINUACION DIVISION DEL NORTE CON RUMBO NOROESTE, HASTA LA CALLE FELIPE CARRILLO.

20. SOBRE FELIPE CARRILLO CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA CALLE PINOTEPA.

21. SOBRE PINOTEPA CON RUMBO NOROESTE, HASTA LA CALLE RODOLFO OGARRIOS.

22. SOBRE RODOLFO OGARRIOS CON RUMBO NORESTE, HASTA LA CALLE DIVISION DEL NORTE.

23. SOBRE DIVISION DEL NORTE CON RUMBO NOROESTE, HASTA LA CALLE CALEDONIA.

24. SOBRE CALEDONIA RUMBO SUROESTE, HASTA LA CALLE TASMANIA.

25. SOBRE TASMANIA CON RUMBO NOROESTE, HASTA LA CALLE HEBRIDA.

26. SOBRE HEBRIDA CON RUMBO SUR, HASTA LA CALLE TIBURON.

27. SOBRE TIBURON CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA CALLE HAWAI.

28. SOBRE HAWAI CON RUMBO NORTE, HASTA LA CALLE I. TENERIFE.

29. SOBRE I. TENERIFE CON RUMBO OESTE, HASTA LA CALLE MADERA.

30. SOBRE MADERA CON RUMBO NOROESTE, HASTA LA CALLE TASMANIA.

31. SOBRE TASMANIA CON RUMBO OESTE, HASTA LA CALLE ISLAS MARIAS Y SOBRE ISLAS MARIAS CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA CALLE ISLA TENERIFE Y SOBRE ISLA TENERIFE CON RUMBO OESTE HASTA EL LIMITE DE LA SECCION 1560.

32. SOBRE LA SECCION 1560 CON RUMBO SUROESTE, HASTA EL VERTICE QUE CONFORMAN LAS SECCIONES 1560, 2055 Y 1424.

SOBRE EL LIMITE SUROESTE DE LA SECCION 1424, LA CUAL ESTA CONTENIDA EN ESTE DISTRITO E INCLUYE LAS LOCALIDADES DE EL MILAGRO (0049) Y FLORES (0111) A LO LARGO DEL LIMITE URBANO DE LA CIUDAD Y HASTA SU INTERSECCION CON EL LIMITE DEL MUNICIPIO DE ASCENSION DEL DISTRITO 01, DONDE TERMINA ESTE DISTRITO.

DISTRITO 03

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN CIUDAD JUAREZ, MUNICIPIO DE JUAREZ, ABARCA LA PORCION SUR DEL MUNICIPIO Y LA PARTE NORTE Y ESTE DE CIUDAD JUAREZ Y SE CONFORMA CON UN TOTAL DE 246 SECCIONES, DE LA 1574 A LA 1578, DE LA 1595 A LA 1603, DE LA 1621 A LA 1623, DE LA 1638 A LA 1642, DE LA 1666 A LA 1669, DE LA 1677 A LA 1686, DE LA 1691 A LA 1696, DE LA 1698 A LA 1711, DE LA 1715 A LA 1724, DE LA 1727 A LA 1747, DE LA 1750 A LA 1760, DE LA 1765 A LA 1766, DE LA 1771 A LA 1775, DE LA 1785 A LA 1801, DE LA 1804 A LA 1816, DE LA 1822 A LA 1834, DE LA 1841 A LA 1849, DE LA 1852 A LA 1883, DE LA 1885 A LA 1889, DE LA 1891 A LA 1894, DE LA 1898 A LA 1910, LA 1912, DE LA 1916 A LA 1949.

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES:

- AL NORTE CON EL DISTRITO 04 Y LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.

- AL SUR CON EL DISTRITO 01.

- AL ESTE CON EL DISTRITO 01 Y LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.

- AL OESTE CON LOS DISTRITOS 01, 02 Y 04.

ESTE DISTRITO COMPARTE SU LIMITE CON LOS DISTRITOS 02 Y 03 DE LA SIGUIENTE MANERA E INICIA EN EL EXTREMO OESTE DEL MUNICIPIO DE JUAREZ EN SU COLINDANCIA CON EL DISTRITO 01.

1. SOBRE EL LIMITE NORTE DE LA SECCION 1945 CON RUMBO NOROESTE, HASTA LA INTERSECCION CON LA SECCION 1942, INCLUYENDO LAS LOCALIDADES DE OJO DE PUNTA (0058), SALINAS (0070), GLORIA A DIOS (0029) Y DESIERTO TIERRAS BLANCAS (0023).

2. SOBRE EL LIMITE OESTE DE LA SECCION 1942, CON RUMBO NORESTE, HASTA LA INTERSECCION CON LA SECCION 1941, INCLUYENDO LA LOCALIDAD DE SAN ISIDRO (0075).

3. SOBRE EL LIMITE OESTE DE LA SECCION 1941 CON RUMBO NORESTE, HASTA LA INTERSECCION CON LA SECCION 1916, INCLUYENDO LA LOCALIDAD DE LOMA BLANCA (0045).

4. SOBRE EL LIMITE OESTE DE LA SECCION 1916 CON RUMBO NOROESTE, HASTA EL LIMITE DE LA SECCION 1827.

5. SOBRE EL LIMITE SUROESTE DE LA SECCION 1827 CON RUMBO NOROESTE, HASTA EL LIMITE CON LA SECCION 1888.

6. SOBRE EL LIMITE SUR DE LA SECCION 1888 CON RUMBO GENERAL NOROESTE, HASTA EL LIMITE DE LA SECCION 1889.

7. SOBRE EL LIMITE SUR DE LA SECCION 1889 CON RUMBO GENERAL NOROESTE, HASTA EL LIMITE DE LA SECCION 1885.

8. SOBRE EL LIMITE SUR DE LA SECCION 1885 CON RUMBO NOROESTE, HASTA EL LIMITE DE LA SECCION 1939.

9. SOBRE EL LIMITE SUR DE LA SECCION 1939 CON RUMBO OESTE, HASTA LA CALLE SANTIAGO BLANCAS (TORRES DEL PRI).

10. SOBRE SANTIAGO BLANCAS (TORRES DEL PRI) CON RUMBO OESTE, HASTA LA CALLE CONSTANCIO FERNANDEZ.

11. SOBRE CONSTANCIO FERNANDEZ CON RUMBO OESTE, HASTA LA CALLE BAMBU (JUAN NERTULLI AMADOR).

12. SOBRE BAMBU (JUAN NERTULLI AMADOR) CON RUMBO NOROESTE, HASTA EL LIMITE DEL AEROPUERTO.

13. SOBRE EL LIMITE DEL AEROPUERTO CON RUMBO NORESTE, HASTA LA CALLE JACOBO GAYTAN.

14. SOBRE JACOBO GAYTAN CON RUMBO NOROESTE, HASTA LA CALLE SIN NOMBRE.

15. SOBRE CALLE SIN NOMBRE CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA CALLE GASPAR TRUJILLO.

16. SOBRE GASPAR TRUJILLO CON RUMBO SURESTE, HASTA LA CALLE CIENFUEGOS.

17. SOBRE CIENFUEGOS CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA CALLE PRIMERA.

18. SOBRE LA CALLE PRIMERA CON RUMBO NOROESTE, HASTA LA CARRETERA PANAMERICANA (AV. TECNOLOGICO).

19. SOBRE CARRETERA PANAMERICANA (AV. TECNOLOGICO) CON RUMBO NORTE, HASTA CALLE SIERRA PEÑA BLANCA.

20. SOBRE SIERRA PEÑA BLANCA CON RUMBO OESTE, HASTA LA CALLE SIERRA MADRE ORIENTAL.

21. SOBRE SIERRA MADRE ORIENTAL CON RUMBO OESTE, HASTA LA CARRETERA A CASAS GRANDES.

22. SOBRE CARRETERA A CASAS GRANDES CON RUMBO NORESTE, HASTA AV. ADOLFO LOPEZ MATEOS.

23. SOBRE AV. ADOLFO LOPEZ MATEOS CON RUMBO NORTE, HASTA LA CALLE POSADA POMPA.

24. SOBRE POSADA POMPA CON RUMBO ESTE, HASTA LA CALLE PLUTARCO ELIAS CALLES.

25. SOBRE PLUTARCO ELIAS CALLES CON RUMBO NORTE, HASTA LA CALLE SIMONA BARBA.

26. SOBRE SIMONA BARBA CON RUMBO ESTE, HASTA LA CALLE PEDRO ROSALES DE LEON.

27. SOBRE PEDRO ROSALES DE LEON CON RUMBO SURESTE, HASTA LA AV. TECNOLOGICO Y SU CONTINUACION PASEO TRIUNFO DE LA REPUBLICA. .

28. SOBRE TECNOLOGICO Y SU CONTINUACION PASEO TRIUNFO DE LA REPUBLICA CON RUMBO NORTE, HASTA LA AV. SAN LORENZO Y SU CONTINUACION AVENIDA HEROICO COLEGIO MILITAR Y AVENIDA RAFAEL PEREZ SERNA.

29. SOBRE AVENIDA SAN LORENZO Y SUS CONTINUACIONES ARRIBA MENCIONADAS CON RUMBO NORTE, HASTA LA LINEA DE LA FRONTERA CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.

DISTRITO 04

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN CIUDAD JUAREZ, MUNICIPIO DE JUAREZ, SE UBICA EN LA PORCION CENTRAL DEL MUNICIPIO Y SE CONFORMA CON UN TOTAL DE 249 SECCIONES, LA 1562, DE LA 1674 A LA 1676, DE LA 1687 A LA 1690, LA 1697, DE LA 1712 A LA 1714, DE LA 1725 A LA 1726, DE LA 1748 A LA 1749, DE LA 1761 A LA 1764, DE LA 1767 A LA 1770, DE LA 1776 A LA 1784, DE LA 1802 A LA 1803, DE LA 1817 A LA 1821, DE LA 1835 A LA 1840, DE LA 1850 A LA 1851, LA 1884, LA 1890, DE LA 1895 A LA 1897, LA 1911, DE LA 1913 A LA 1915, DE LA 1989 A LA 1994, DE LA 2013 A LA 2198.

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES:

- AL NORTE CON EL DISTRITO 02.

- AL SUR CON EL DISTRITO 03.

- AL ESTE CON EL DISTRITO 03

- AL OESTE CON EL DISTRITO 01.

ESTE DISTRITO COMPARTE SU LIMITE NORTE CON EL DISTRITO 02 DE LA SIGUIENTE MANERA:

EL LIMITE DE ESTE DISTRITO INICIA EN EL EXTREMO OESTE DEL MUNICIPIO DE JUAREZ DONDE COLINDA CON EL DISTRITO 01, CONTINUANDO EN SENTIDO GENERAL NORESTE CON LOS SIGUIENTES TRAMOS:

DEFINIDO POR EL LIMITE NORTE DE LA SECCION 1562, LA CUAL ESTA CONTENIDA EN ESTE DISTRITO, E INCLUYE LAS LOCALIDADES DE EL REPEPEN, JAVIER VITOLA (0036), RANCHO EL TIRO, ALONSO ARTEAGA LEAL (0106), BENITO FLORES (0107) Y GRANJA NATY (0031).

1. SOBRE EL LIMITE NORTE DE LA SECCION 1562 CON RUMBO ESTE, HASTA LLEGAR AL LIMITE DE LA SECCION 2119.

2. SOBRE EL LIMITE OESTE DE LA SECCION 2119 CON RUMBO NORTE, HASTA LLEGAR AL LIMITE DE LA SECCION 2118.

3. SOBRE EL LIMITE OESTE DE LA SECCION 2118 CON RUMBO NOROESTE, HASTA LLEGAR AL LIMITE DE LA SECCION 2117.

4. SOBRE EL LIMITE OESTE DE LA SECCION 2117 CON RUMBO NORTE, HASTA LLEGAR AL LIMITE DE LA SECCION 2065.

5. SOBRE EL LIMITE SUROESTE DE LA SECCION 2065 CON RUMBO NOROESTE, HASTA LLEGAR AL LIMITE DE LA SECCION 2041.

6. SOBRE EL LIMITE SUR DE LA SECCION 2041 CON RUMBO NOROESTE, HASTA LLEGAR AL LIMITE DE LA SECCION 2042.

7. SOBRE EL LIMITE SUR DE LA SECCION 2042 CON RUMBO SUROESTE, HASTA LLEGAR AL LIMITE DE LA SECCION 2064.

8. SOBRE EL LIMITE SUR DE LA SECCION 2064 CON RUMBO SUROESTE, HASTA LLEGAR AL LIMITE DE LA SECCION 2063.

9. SOBRE EL LIMITE SUR DE LA SECCION 2063 CON RUMBO NOROESTE, HASTA LLEGAR AL LIMITE DE LA SECCION 2062.

10. SOBRE EL LIMITE SUR DE LA SECCION 2062 CON RUMBO OESTE, HASTA LLEGAR AL LIMITE DE LA SECCION 2061.

11. SOBRE EL LIMITE SUR DE LA SECCION 2061 CON RUMBO OESTE, HASTA LLEGAR AL LIMITE DE LA SECCION 2091.

12. SOBRE EL LIMITE SUR DE LA SECCION 2091 CON RUMBO SUROESTE, HASTA LLEGAR AL LIMITE DE LA SECCION 2092.

13. SOBRE EL LIMITE SUR DE LA SECCION 2092 CON RUMBO OESTE, HASTA LLEGAR AL LIMITE DE LA SECCION 2057.

14. SOBRE EL LIMITE SUR DE LA SECCION 2057 CON RUMBO NOROESTE, HASTA LLEGAR AL LIMITE DE LA SECCION 2056.

15. SOBRE EL LIMITE SUR DE LA SECCION 2056 CON RUMBO NOROESTE, HASTA LLEGAR AL LIMITE DE LA SECCION 2054.

16. SOBRE EL LIMITE SUR DE LA SECCION 2054 CON RUMBO NOROESTE, HASTA LLEGAR AL LIMITE DE LA SECCION 2055.

17. SOBRE EL LIMITE SUR DE LA SECCION 2055 CON RUMBO NORESTE, HASTA LLEGAR AL LIMITE DE LA CALLE ISLA TENERIFE, SOBRE ESTA HASTA LLEGAR A LA CALLE ISLAS MARIAS CON RUMBO NORESTE, HASTA LLEGAR A LA CALLE TASMANIA.

18. SOBRE TASMANIA CON RUMBO ESTE, HASTA LA CALLE MADERA.

19. SOBRE MADERA CON RUMBO SUR, HASTA LA CALLE I. TENERIFE.

20. SOBRE I. TENERIFE CON RUMBO ESTE, HASTA LA CALLE HAWAI.

21. SOBRE HAWAI CON RUMBO SUR, HASTA LA CALLE TIBURON.

22. SOBRE TIBURON CON RUMBO NORESTE, HASTA LA CALLE HEBRIDA.

23. SOBRE HEBRIDA CON RUMBO NORTE, HASTA LA CALLE TASMANIA.

24. SOBRE TASMANIA CON RUMBO ESTE, HASTA LA CALLE CALEDONIA.

25. SOBRE CALEDONIA RUMBO NORESTE, HASTA LA CALLE DIV. DEL NORTE.

26. SOBRE DIVISION DEL NORTE CON RUMBO SURESTE, HASTA LA CALLE RODOLFO OGARRIOS.

27. SOBRE RODOLFO OGARRIOS CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA CALLE PINOTEPA.

28. SOBRE PINOTEPA CON RUMBO SURESTE, HASTA LA CALLE FELIPE CARRILLO.

29. SOBRE FELIPE CARRILLO CON RUMBO NORESTE, HASTA LA CALLE DIVISION DEL NORTE.

30. SOBRE DIVISION DEL NORTE CON RUMBO SURESTE, HASTA LA CALLE HEROES DEL CARRIZAL.

31. SOBRE HEROES DEL CARRIZAL CON RUMBO NORESTE, HASTA LA CALLE LEANDRO VALLE.

32. SOBRE LEANDRO VALLE CON RUMBO SURESTE, HASTA LA CALLE ROSALES.

33. SOBRE ROSALES CON RUMBO SURESTE, HASTA EL BLVD. MUNICIPO LIBRE Y SU CONTINUACION CALLE ARMENDARIZ.

34. SOBRE EL BLVD. MUNICIPO LIBRE Y SU CONTINUACION ARMENDARIZ CON RUMBO NORESTE, HASTA LA CALLE BALLEZA Y SU PROLONGACION LA CALLE PASO DEL NORTE.

35. SOBRE PASO DEL NORTE CON RUMBO SURESTE, HASTA LA CALLE BARBACHANO.

36. SOBRE BARBACHANO CON RUMBO NORESTE, HASTA LA CALLE RAMON ALCAZAR.

37. SOBRE RAMON ALCAZAR CON RUMBO SURESTE, HASTA LA CALLE SANDERS.

38. SOBRE SANDERS CON RUMBO NORESTE, HASTA LA CALLE REFORMA.

39. SOBRE REFORMA CON RUMBO SURESTE, HASTA LA CALLE CHIHUAHUA.

40. SOBRE CHIHUAHUA CON RUMBO ESTE, HASTA LA CALLE FERNANDO MONTES DE OCA.

41. SOBRE FERNANDO MONTES DE OCA CON RUMBO SUR, HASTA LA CALLE POSADA POMPA.

42. SOBRE POSADA POMPA CON RUMBO ESTE, HASTA LA AV. ADOLFO LOPEZ MATEOS.

43. SOBRE AV. ADOLFO LOPEZ MATEOS CON RUMBO SUR, HASTA LA CARRETERA A CASAS GRANDES .

44. SOBRE LA CARRETERA A CASAS GRANDES CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA CALLE SIERRA MADRE ORIENTAL.

45. SOBRE SIERRA MADRE ORIENTAL CON RUMBO ESTE, HASTA LA CALLE SIERRA PEÑA BLANCA.

46. SOBRE SIERRA PEÑA BLANCA CON RUMBO ESTE, HASTA LA CALLE CARRETERA PANAMERICANA (AV. TECNOLOGICO).

47. SOBRE CARRETERA PANAMERICANA (AV. TECNOLOGICO) CON RUMBO SUR, HASTA LA CALLE PRIMERA.

48. SOBRE LA CALLE PRIMERA CON RUMBO SURESTE, HASTA LA CALLE CIENFUEGOS.

49. SOBRE CIENFUEGOS CON RUMBO NORESTE, HASTA LA CALLE GASPAR TRUJILLO.

50. SOBRE GASPAR TRUJILLO CON RUMBO NOROESTE, HASTA LA CALLE SIN NOMBRE.

51. SOBRE SIN NOMBRE CON RUMBO NORESTE, HASTA LA CALLE JACOBO GAYTAN.

52. SOBRE JACOBO GAYTAN CON RUMBO SURESTE, HASTA EL LIMITE DEL AEROPUERTO.

53. SOBRE EL LIMITE DEL AEROPUERTO CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA CALLE BAMBU (JUAN NERTULLI AMADOR).

54. SOBRE BAMBU (JUAN NERTULLI AMADOR) CON RUMBO SURESTE, HASTA LA CALLE CONSTANCIO FERNANDEZ.

55. SOBRE CONSTANCIO FERNANDEZ CON RUMBO ESTE, HASTA LA CALLE SANTIAGO BLANCAS (TORRES DEL PRI).

56. SOBRE SANTIAGO BLANCAS (TORRES DEL PRI) CON RUMBO ESTE, HASTA EL LIMITE CON LA SECCION 1939.

57. SOBRE EL LIMITE SUR DE LA SECCION 1939 CON RUMBO GENERAL ESTE, HASTA LLEGAR AL LIMITE DE LA SECCION 1885.

58. SOBRE EL LIMITE SUR DE LA SECCION 1885 CON RUMBO SUR, HASTA LLEGAR A LA SECCION 1889.

59. SOBRE EL LIMITE SUR DE LA SECCION 1889 CON RUMBO GENERAL ESTE, HASTA LLEGAR A LA SECCION 1888.

60. SOBRE EL LIMITE SUR DE LA SECCION 1888 CON RUMBO GENERAL SUR, HASTA LLEGAR A LA SECCION 1827.

61. SOBRE EL LIMITE SUR DE LA SECCION 1827 CON RUMBO GENERAL SUR, HASTA LLEGAR A LA SECCION 1916.

62. SOBRE EL LIMITE OESTE DE LA SECCION 1916, HASTA LLEGAR A LA INTERSECCION CON LA SECCION 1941 Y LA SECCION 1562.

SOBRE EL LIMITE SUR DE LA SECCION 1562, CON RUMBO SUROESTE HASTA LLEGAR AL LIMITE DEL MUNICIPIO DE ASCENCION, INCLUYENDO LAS LOCALIDADES DE LA CEJA (0013), SAPELLO (0076) Y CONTRERAS (0016).

DISTRITO 05

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA LOCALIDAD DE DELICIAS, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE Y ABARCA LA PARTE CENTRO ESTE DEL ESTADO.

TIENE LAS SIGUIENTES COLINDANCIAS:

- AL NORTE CON EL DISTRITO 01 Y LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.

- AL SUR CON EL DISTRITO 09.

- AL ESTE CON EL ESTADO DE COAHUILA Y LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.

- AL OESTE CON LOS DISTRITOS 01, 06, 07 Y 08.

SE INTEGRA POR UN TOTAL DE 13 MUNICIPIOS, QUE SON LOS SIGUIENTES:

- ALDAMA (002)

- AQUILES SERDAN (004)

- CAMARGO (011)

- COYAME (015)

- LA CRUZ (016)

- DELICIAS (021)

- JULIMES (038)

- MANUEL BENAVIDES (042)

- MEOQUI (045)

- OJINAGA (052)

- ROSALES (055)

- SAN FRANCISCO DE CONCHOS (058)

- SAUCILLO (062)

DISTRITO 06

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE ABARCA LA PORCION NORTE DEL MUNICIPIO Y LA PARTE NORTE DE LA CIUDAD DE CHIHUAHUA Y SE CONFORMA CON UN TOTAL DE 257 SECCIONES, DE LA 608 A LA 847, DE LA 886 A LA 898, DE LA 906 A LA 907, DE LA 910 A LA 911.

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES:

- AL NORTE CON EL DISTRITO 01.

- AL SUR CON EL DISTRITO 08.

- AL ESTE CON EL DISTRITO 05.

- AL OESTE CON LOS DISTRITOS 01 Y 07.

ESTE DISTRITO COMPARTE SU LIMITE SUR CON EL DISTRITO 08 DE LA SIGUIENTE MANERA:

INICIA EN LA INTERSECCION ENTRE LOS LIMITES DE LAS SECCIONES 0898 Y 0899 CON EL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL PERTENECIENTE AL DISTRITO 05.

1. SOBRE EL LIMITE SURESTE DE LA SECCION 0898 CON RUMBO NORESTE, HASTA EL RIO CHUVISCAR, INCLUYENDO LAS LOCALIDADES DE EL VALLECILLO (0274), LA TRAMPA (0270), EL CODO (0423), EL TARAIS (0261) Y EL FRESNO (0091).

2. SOBRE EL RIO CHUVISCAR CON RUMBO NORESTE, HASTA LA AV. REFORMA.

3. SOBRE REFORMA CON RUMBO NORESTE, HASTA LA AV. REVOLUCION.

4. SOBRE AV. REVOLUCION CON RUMBO NORESTE, HASTA LA CALLE RIO SACRAMENTO.

5. SOBRE RIO SACRAMENTO CON RUMBO ESTE, HASTA LA CALLE S/N.

6. SOBRE LA CALLE S/N CON RUMBO ESTE, HASTA AV. PALESTINA.

7. SOBRE PALESTINA CON RUMBO NORESTE, HASTA LA CALLE S/N.

8. SOBRE LA CALLE S/N CON RUMBO NOROESTE, HASTA EL CAUCE DEL RIO CHUVISCAR.

9. SOBRE EL CAUCE DEL RIO CHUVISCAR CON RUMBO NORESTE, HASTA LA CALLE 46-A.

10. SOBRE LA CALLE 46-A CON RUMBO SURESTE, HASTA LA CALLE LUCIO CABAÑAS (VIA DEL FERROCARRIL A OJINAGA).

11. SOBRE LUCIO CABAÑAS (VIA DE FERROCARRIL A OJINAGA)CON RUMBO SUROESTE, HASTA CANAL DEL DESAGÜE.

12. SOBRE CANAL DEL DESAGÜE CON RUMBO NORESTE, HASTA LA CALLE S/N.

13. SOBRE LA CALLE S/N CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA CALLE 17A.

14. SOBRE CALLE 17A CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA CALLE S/N.

15. SOBRE LA CALLE S/N CON RUMBO SURESTE, HASTA LA CALLE EJIDO AVALOS.

16. SOBRE EJIDO AVALOS CON RUMBO NORESTE, HASTA LA CALLE S/N.

17. SOBRE LA CALLE S/N CON RUMBO SURESTE, HASTA LA CALLE S/N.

18. SOBRE LA CALLE S/N CON RUMBO SUR, HASTA LA CALLE PROL. VICENTE L. TOLEDANO.

19. SOBRE PROL. VICENTE L. TOLEDANO CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA CALLE S/N.

20. SOBRE LA CALLE S/N CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA CALLE RIVERSIDE.

21. SOBRE RIVERSIDE CON RUMBO NOROESTE, HASTA LA CALLE 5-A.

22. SOBRE CALLE 5-A. CON RUMBO SUR, HASTA LA CALLE FERROCARRIL A MEXICO.

23. SOBRE FERROCARRIL A MEXICO CON RUMBO SURESTE, HASTA LA CALLE ARROYO.

24. SOBRE ARROYO CON RUMBO ESTE, HASTA LA INTERSECCION CON EL LIMITE DEL MUNICIPIO DE AQUILES SERDAN EN DONDE TERMINA EL LIMITE DISTRITAL.

DISTRITO 07

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA LOCALIDAD DE CUAUHTEMOC, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE, ABARCA LA PARTE CENTRO OESTE DEL ESTADO.

TIENE LAS SIGUIENTES COLINDANCIAS

- AL NORTE CON EL DISTRITO 01 Y EL ESTADO DE SONORA.

- AL SUR CON EL DISTRITO 09 Y EL ESTADO DE SINALOA.

- AL ESTE CON LOS DISTRITOS 05, 06, 08 Y 09.

- AL OESTE CON LOS ESTADOS DE SONORA Y SINALOA.

SE INTEGRA POR UN TOTAL DE 21 MUNICIPIOS, QUE SON LOS SIGUIENTES

- NONOAVA (049)

- URIQUE (065)

- URUACHI (066)

DISTRITO 08

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA LOCALIDAD DE CHIHUAHUA, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE, ABARCA LA PORCION SUR DEL MUNICIPIO Y LA PARTE SUR DE LA CIUDAD DE CHIHUAHUA Y SE CONFORMA CON UN TOTAL DE 253 SECCIONES, DE LA 402 A LA 607, DE LA 848 A LA 885, DE LA 899 A LA 905, DE LA 908 A LA 909.

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES:

- AL NORTE CON EL DISTRITO 06.

- AL SUR CON LOS MUNICIPIOS DE ROSALES Y SATEVO.

- AL OESTE CON EL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL.

- AL ESTE CON LOS MUNICIPIOS DE ROSALES Y AQUILES SERDAN.

ESTE DISTRITO COMPARTE SU LIMITE NORTE CON EL DISTRITO 06 DE LA SIGUIENTE MANERA:

INICIA EN LA INTERSECCION ENTRE LOS LIMITES DE LAS SECCIONES 0898 Y 0899 CON EL MUNICIPIO DE SANTA ISABEL PERTENECIENTE AL DISTRITO 05.

1. SOBRE EL LIMITE NOROESTE DE LA SECCION 0899 CON RUMBO NORESTE, HASTA EL RIO CHUVISCAR, INCLUYENDO LAS LOCALIDADES DE EL CHARCO (0067), LA SOLEDAD (0528), EL FORTIN (0086), AGUA FRESCA (0428), LA CUADRILLA (0055) Y EL PICACHO (0427).

2. SOBRE EL RIO CHUVISCAR CON RUMBO NORESTE, HASTA LA AV. REFORMA.

3. SOBRE AV. REFORMA CON RUMBO NORESTE, HASTA LA AV. REVOLUCION.

4. SOBRE AV. REVOLUCION CON RUMBO NORESTE, HASTA LA CALLE RIO SACRAMENTO.

5. SOBRE RIO SACRAMENTO CON RUMBO ESTE, HASTA LA CALLE S/N.

6. SOBRE LA CALLE S/N CON RUMBO ESTE, HASTA AV. PALESTINA.

7. SOBRE PALESTINA CON RUMBO NORESTE, HASTA LA CALLE S/N.

8. SOBRE LA CALLE S/N CON RUMBO NOROESTE, HASTA EL CAUCE DEL RIO CHUVISCAR.

9. SOBRE EL CAUCE DEL RIO CHUVISCAR CON RUMBO NORESTE, HASTA LA CALLE 46-A.

10. SOBRE LA CALLE 46-A CON RUMBO SURESTE, HASTA LA CALLE LUCIO CABAÑAS (VIAS DEL FERROCARRIL A OJINAGA).

11. SOBRE LUCIO CABAÑAS (VIAS DEL FERROCARRIL DE A OJINAGA) CON RUMBO SUROESTE, HASTA EL CANAL DE DESAGÜE.

12. SOBRE CANAL DEL DESAGÜE CON RUMBO NORESTE, HASTA LA CALLE S/N.

13. SOBRE LA CALLE S/N CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA CALLE 17-A.

14. SOBRE CALLE 17-A CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA CALLE S/N.

15. SOBRE LA CALLE S/N CON RUMBO SURESTE, HASTA LA CALLE EJIDO AVALOS.

16. SOBRE EJIDO AVALOS CON RUMBO NORESTE, HASTA LA CALLE S/N.

17. SOBRE LA CALLE S/N CON RUMBO SURESTE, HASTA LA CALLE S/N.

18. SOBRE LA CALLE S/N CON RUMBO SUR, HASTA LA CALLE PROL. VICENTE L. TOLEDANO.

19. SOBRE PROL. VICENTE L. TOLEDANO CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA CALLE S/N.

20. SOBRE LA CALLE S/N CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA CALLE RIVERSIDE.

21. SOBRE RIVERSIDE CON RUMBO NOROESTE, HASTA LA CALLE 5-A.

22. SOBRE CALLE 5-A. CON RUMBO SUR, HASTA LA CALLE FERROCARRIL A MEXICO.

23. SOBRE FERROCARRIL A MEXICO CON RUMBO SURESTE, HASTA LA CALLE ARROYO.

24. SOBRE ARROYO CON RUMBO ESTE, HASTA LA INTERSECCION CON EL LIMITE DEL MUNICIPIO DE AQUILES SERDAN EN DONDE TERMINA EL LIMITE DISTRITAL.

DISTRITO 09

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA LOCALIDAD DE HIDALGO DEL PARRAL, MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE Y ABARCA LA PARTE SUROESTE DEL ESTADO.

TIENE LAS SIGUIENTES COLINDANCIAS:

- AL NORTE CON LOS DISTRITOS 05 Y 07.

- AL SUR CON LOS ESTADOS DE SINALOA Y DURANGO.

- AL ESTE CON EL ESTADO DE COAHUILA.

- AL OESTE CON EL ESTADO DE SINALOA.

SE INTEGRA POR UN TOTAL DE 16 MUNICIPIOS, QUE SON LOS SIGUIENTES:

- VALLE DE ZARAGOZA (067)

DISTRITO FEDERAL

ESTA ENTIDAD FEDERATIVA SE INTEGRA CON 30 DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES UNINOMINALES, DE LA SIGUIENTE MANERA:

DISTRITO 01

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y ABARCA PARTE DE LA DELEGACION POLITICA GUSTAVO A. MADERO. SE CONFORMA POR UN TOTAL DE 215 SECCIONES. DE LA 821 A LA 1027, DE LA 1071 A LA 1078 .

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES:

- AL NORTE LIMITA CON EL MUNICIPIO DE COACALCO DEL ESTADO DE MEXICO, SOBRE EL LIMITE ESTATAL.

- AL SUR LIMITA CON EL DISTRITO 02, SOBRE RIO DE LOS REMEDIOS.

- AL ESTE LIMITA CON EL MUNICIPIO DE ECATEPEC Y TLANEPANTLA DEL ESTADO DE MEXICO, SOBRE EL LIMITE ESTATAL.

- AL OESTE LIMITA CON EL MUNICIPIO DE TLANEPANTLA DEL ESTADO DE MEXICO, SOBRE EL LIMITE ESTATAL.

SU PERIMETRO SE DESCRIBE A CONTINUACION:

SU PUNTO INICIAL U ORIGEN SE LOCALIZA EN EL EXTREMO NOROESTE, DEL DISTRITO, EN LA ESQUINA QUE FORMAN LAS CALLES RIO DE LA LOZA Y EL LIMITE ESTATAL MOJONERA PATONIO, CONTINUANDO POR LOS SIGUIENTES TRAMOS:

1. SOBRE LIMITE ESTATAL MOJONERA PATONIO, CON RUMBO NORESTE Y ESTE, POR LAS SIGUIENTES MOJONERAS: ZACAHUITZCO, PARTICULAR, CHALMA, 18, 30, ZAPOTE, PEÑA RAJADA, VINGUINERAS, CERRO PICACHO, PEÑA GORDA, SOMBRERO, MOCTEZUMA, EL PULPITO, CERRO ALTO, PALMAS, ESCORPION, HOYO DE NIEVE, CERRO CUATE, CHIQUIHUITE, CRUZ DE CANTERA, MOCHA, CANTERAS COLORADAS Y SANTA CRUZ, Y HASTA EL RIO DE LOS REMEDIOS.

2. SOBRE RIO DE LOS REMEDIOS Y LA CALLE URANIO, CON RUMBO OESTE, HASTA CALZADA VALLEJO (EJE 1 PONIENTE).

3. SOBRE VALLEJO (EJE 1 PONIENTE) Y QUE FUNCIONA COMO LIMITE ESTATAL, CON RUMBO NOROESTE, HASTA AVENIDA 9A, CON DIFERENTES NOMBRES (AVENIDA INDUSTRIA, AVENIDA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ).

4. SOBRE AVENIDA 9A, CON DIFERENTES NOMBRES (AVENIDA INDUSTRIA, AVENIDA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ), CON RUMBO NOROESTE, HASTA CAMINO A SAN JUAN IXTACALA.

5. SOBRE CAMINO A SAN JUAN IXTACALA, CON RUMBO NORESTE, HASTA CALZADA VALLEJO (EJE 1 PONIENTE).

6. SOBRE VALLEJO (EJE 1 PONIENTE), CON RUMBO NORTE, HASTA AVENIDA TENAYUCA.

7. SOBRE TENAYUCA, CON RUMBO ESTE, HASTA AVENIDA LA VENTISCA (MOJONERA SAN BARTOLO).

8. SOBRE LA VENTISCA, CON RUMBO NORESTE, HASTA BOULEVARD DEL TEMOLUCO.

9. SOBRE BOULEVARD DEL TEMOLUCO CON RUMBO NOROESTE, HASTA LIMITE ESTATAL CON EL ESTADO DE MEXICO.

10. SOBRE LIMITE ESTATAL CON EL ESTADO DE MEXICO, CON RUMBO NOROESTE, HASTA CALLE FELIPE CARRILLO PUERTO (MOJONERA SAN JOSE).

11. SOBRE FELIPE CARRILLO PUERTO (MOJONERA SAN JOSE), CON RUMBO NOROESTE, HASTA CALZADA CUAUTEPEC (MOJONERA SAN ESTEBAN).

12. SOBRE CUAUTEPEC (MOJONERA SAN ESTEBAN), CON RUMBO NORESTE, HASTA RIO DE LA LOZA (MOJONERA LA HORMIGA).

13. SOBRE RIO DE LA LOZA (MOJONERA LA HORMIGA), CON RUMBO NOROESTE, HASTA MOJONERA PATONIO.

ESTE TRAMO HACE ESQUINA CON EL LIMITE ESTATAL, (DONDE COINCIDE CON EL PUNTO INICIAL (MOJONERA PATONIO), CERRANDO EL POLIGONO DISTRITAL).

DISTRITO 02

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y ABARCA PARTE DE LA DELEGACION POLITICA GUSTAVO A. MADERO Y PARTE DE LA DELEGACION AZCAPOTZALCO. SE CONFORMA POR UN TOTAL DE 173 SECCIONES. DE LA 1 A LA 10, DE LA 18 A LA 29, DE LA 308 A LA 344, DE LA 1028 A LA 1070, DE LA 1214 A LA 1218, DE LA 1251 A LA 1261, LA 1263, DE LA 1289 A LA 1293, DE LA 1295 A LA 1297, LA 1325, DE LA 1451 A LA 1495.

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES:

- AL NORTE LIMITA CON EL DISTRITO 01, SOBRE AVENIDA RIO DE LOS REMEDIOS.

- AL SUR LIMITA CON EL DISTRITO 08, SOBRE AVENIDA RIO CONSULADO.- AL ESTE LIMITA CON EL DISTRITO 04, SOBRE AVENIDA INSURGENTES NORTE.

- AL OESTE LIMITA CON EL DISTRITO 03 Y PARTE DEL MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA DEL ESTADO DE MEXICO.

SU PERIMETRO SE DESCRIBE A CONTINUACION:

SU PUNTO INICIAL U ORIGEN SE LOCALIZA EN EL EXTREMO NOROESTE DEL DISTRITO, EN LA ESQUINA QUE FORMAN LAS CALLES DE CALZADA VALLEJO Y RIO DE LOS REMEDIOS (MOJONERA PERLILLAR), CONTINUANDO POR LOS SIGUIENTES TRAMOS:

1. SOBRE URANIO CON RIO DE LAS REMEDIOS O RIO DE LOS REMEDIOS, CON RUMBO NORESTE, HASTA EL LIMITE ESTATAL CON EL ESTADO DE MEXICO Y CALLE RETORNO MANONO (MOJONERA SANTA CRUZ).

2. SOBRE LIMITE ESTATAL CON EL ESTADO DE MEXICO Y CALLE RETORNO MANONO CON RUMBO SURESTE, PASANDO POR LAS MOJONERAS DE LA CAMPANA, PARTICULAR, ATLAUQUIHUALOYA, SANTA ISABEL, EL PITAHAYO Y HASTA LA MOJONERA LA ROSCA (AVENIDA SALVADOR CARRILLO) Y AVENIDA INSURGENTES NORTE.

3. SOBRE SALVADOR CARRILLO, AVENIDA DEL TANQUE Y AVENIDA INSURGENTES NORTE, CON RUMBO SUROESTE, HASTA AVENIDA RIO CONSULADO Y PASEO DE LAS JACARANDAS.

4. SOBRE RIO CONSULADO, CON RUMBO OESTE, HASTA AVENIDA FERROCARRIL CENTRAL.

5. SOBRE FERROCARRIL CENTRAL, CON RUMBO NOROESTE, HASTA AVENIDA JARDIN.

6. SOBRE JARDIN, CON RUMBO NORTE, HASTA CALLE ANTONIO VALERIANO.

7. SOBRE ANTONIO VALERIANO, CON RUMBO OESTE, HASTA CALLE FERROCARRIL CENTRAL.

8. SOBRE FERROCARRIL CENTRAL, CON RUMBO NOROESTE, HASTA AVENIDA MARAVILLAS.

9. SOBRE MARAVILLAS, CON RUMBO NORESTE, HASTA CALLE DIARIO DE MEXICO.

10. SOBRE DIARIO DE MEXICO Y PONIENTE 152, CON RUMBO SURESTE, HASTA CALZADA VALLEJO (EJE 1 PONIENTE).

11. SOBRE VALLEJO (EJE 1 PONIENTE), CON RUMBO NORESTE.

ESTE TRAMO HACE ESQUINA CON EL RIO DE LOS REMEDIOS (DONDE COINCIDE CON EL PUNTO INICIAL, CERRANDO EL POLIGONO DISTRITAL).

DISTRITO 03

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y SE LOCALIZA DENTRO DE LA DELEGACION POLITICA AZCAPOTZALCO. SE CONFORMA POR UN TOTAL DE 195 SECCIONES. DE LA 11 A LA 17, DE LA 30 A LA 179, DE LA 186 A LA 191, DE LA 197 A LA 203, LA 221, DE LA 223 A LA 225, DE LA 288 A LA 289, DE LA 291 A LA 299, DE LA 301 A LA 307, DE LA 5512 A LA 5514.

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES:

- AL NORTE LIMITA CON EL MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA DEL ESTADO DE MEXICO, PROLONGACION PONIENTE 150.

- AL SUR LIMITA CON LOS DISTRITOS 05, FERROCARRILES NACIONALES.- AL ESTE LIMITA CON EL DISTRITO 02, FERROCARRIL CENTRAL.

- AL SURESTE LIMITA CON EL DISTRITO 08.

- AL OESTE LIMITA CON EL DISTRITO 05, AVENIDA AQUILES SERDAN / PARQUE VIA.

- AL NOROESTE LIMITA CON EL MUNICIPIO DE NAUCALPAN, CIRCUITO INTERIOR O INDUSTRIA MILITAR.

SU PERIMETRO SE DESCRIBE A CONTINUACION:

SU PUNTO INICIAL U ORIGEN SE LOCALIZA EN EL EXTREMO NOROESTE DEL DISTRITO, Y PARTE DE LA ESQUINA QUE FORMAN LA CALZADA DE LAS ARMAS EN LA MOJONERA EL POTRERO, (LIMITE CON EL ESTADO DE MEXICO) Y AVENIDA BENITO JUAREZ, CONTINUANDO POR LOS SIGUIENTES TRAMOS:

1. SOBRE LIMITE ESTATAL CON EL ESTADO DE MEXICO CON RUMBO SURESTE, SOBRE LAS MOJONERAS EL POTRERO, CRUZTITLA, F.F.C.C. NACIONALES, PORTON DE OVIEDO, SAN PABLO, CONTINUANDO EN LA AVENIDA BENITO JUAREZ Y SU PROLONGACION CON LA AVENIDA 150 EN LA MISMA DIRECCION HASTA EL TERRAPLEN DEL FERROCARRIL CENTRAL (MOJONERA CRUCERO DEL CENTRAL).

2. SOBRE FERROCARRIL CENTRAL, CON RUMBO SURESTE, HASTA CALLE ANTONIO VALERIANO.

3. SOBRE ANTONIO VALERIANO, CON RUMBO NORESTE, HASTA AVENIDA JARDIN.

4. SOBRE JARDIN, CON RUMBO SUR, HASTA AVENIDA RIO CONSULADO ( CIRCUITO INTERIOR ).

5. SOBRE RIO CONSULADO (CIRCUITO INTERIOR), CON RUMBO SUROESTE, HASTA CALLE CRISANTEMO PROLONGANDOSE POR AVENIDA FERROCARRILES NACIONALES QUE ES EL LIMITE DE LAS DELEGACIONES POLITICAS ATZCAPOTZALCO Y MIGUEL HIDALGO.

6. SOBRE FERROCARRILES NACIONALES, CON RUMBO NORESTE, HASTA CALZADA AZCAPOTZALCO.

7. SOBRE AZCAPOTZALCO, CON RUMBO NORTE, HASTA CALLE PRIMAVERA.

8. SOBRE PRIMAVERA, CON RUMBO NOROESTE, HASTA AVENIDA FERROCARRILES NACIONALES.

9. SOBRE FERROCARRILES NACIONALES, CON RUMBO NORTE, HASTA CALLE SAN MATEO.

10. SOBRE SAN MATEO, CON RUMBO NOROESTE, HASTA CALLE SANTO DOMINGO.

11. SOBRE SANTO DOMINGO, CON RUMBO NORTE, HASTA AVENIDA AQUILES SERDAN.

12. SOBRE AQUILES SERDAN, CON RUMBO NOROESTE, HASTA CALZADA DE LAS ARMAS NORTE.

13. SOBRE LAS ARMAS NORTE, CON RUMBO NORESTE.ESTE TRAMO HACE ESQUINA CON LA MOJONERA EL POTRERO (DONDE COINCIDE CON EL PUNTO INICIAL CERRANDO EL POLIGONO DISTRITAL).

DISTRITO 04

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y ABARCA PARTE DE LA DELEGACION POLITICA GUSTAVO A. MADERO. SE CONFORMA POR UN TOTAL DE 180 SECCIONES. DE LA 1079 A LA 1147, DE LA 1219 A LA 1250, LA 1262, DE LA 1264 A LA 1288, LA 1294, DE LA 1298 A LA 1324, LA 1326, DE LA 1508 A LA 1516, DE LA 1529 A LA 1535, DE LA 1537 A LA 1543, LA 1587.

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES:

- AL NORTE LIMITA CON EL MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA (ESTADO DE MEXICO).

- AL SUR LIMITA CON EL DISTRITO 08, SOBRE AVENIDA RIO CONSULADO (CIRCUITO INTERIOR).

- AL ESTE LIMITA CON LOS DISTRITOS 06 Y 07, SOBRE AVENIDA ING. EDUARDO MOLINA (EJE 3 ORIENTE) Y AVENIDA FERROCARRIL HIDALGO (EJE 1 ORIENTE).

- AL OESTE LIMITA CON EL DISTRITO 02, SOBRE AVENIDA INSURGENTES NORTE.

SU PERIMETRO SE DESCRIBE A CONTINUACION:

SU PUNTO INICIAL U ORIGEN SE LOCALIZA EN EL EXTREMO NOROESTE DEL DISTRITO Y LA MOJONERA LA ROSCA (CALLE SALVADOR CARRILLO), CONTINUANDO POR LOS SIGUIENTES TRAMOS:

1. SOBRE SALVADOR CARRILLO Y SU PROLONGACION POR AVENIDA FRANCISCO MACIN, CON RUMBO AL NORESTE, HASTA AVENIDA RIO DE LOS REMEDIOS (ANILLO PERIFERICO).

2. SOBRE RIO DE LOS REMEDIOS (ANILLO PERIFERICO), CON RUMBO AL SURESTE, HASTA AVENIDA EDUARDO MOLINA (EJE 3 ORIENTE).

3. SOBRE ING. EDUARDO MOLINA (EJE 3 ORIENTE), CON RUMBO AL SUROESTE, HASTA MANUEL SABINO CRESPO.

4. SOBRE MANUEL SABINO CRESPO, CON RUMBO AL NOROESTE, HASTA LA ESQUINA DE ANAYA CON ORIENTE 153.

5. SOBRE ORIENTE 153, CON RUMBO AL NOROESTE, HASTA FERROCARRIL HIDALGO.

6. SOBRE FERROCARRIL HIDALGO (EJE 1 ORIENTE), CON RUMBO AL SUROESTE, HASTA AVENIDA RIO CONSULADO (CIRCUITO INTERIOR).

7. SOBRE RIO CONSULADO (CIRCUITO INTERIOR), CON RUMBO AL NOROESTE, HASTA AVENIDA INSURGENTES NORTE.

8. SOBRE INSURGENTES NORTE, CON RUMBO AL NORESTE.

ESTE TRAMO HACE ESQUINA CON CALLE FRANCISCO J. MACIN (DONDE COINCIDE CON EL PUNTO INICIAL, CERRANDO EL POLIGONO DISTRITAL MOJONERA LA ROSCA).

DISTRITO 05

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y ABARCA PARTE DE LA DELEGACION POLITICA AZCAPOTZALCO Y NORTE DE LA DELEGACION MIGUEL HIDALGO. SE CONFORMA POR UN TOTAL DE 168 SECCIONES. DE LA 180 A LA 185, DE LA 192 A LA 196, DE LA 204 A LA 220, LA 222, DE LA 226 A LA 287, LA 290, LA 300, DE LA 4995 A LA 5012, DE LA 5037 A LA 5055, DE LA 5058 A LA 5059, DE LA 5063 A LA 5065, DE LA 5100 A LA 5101, DE LA 5103 A LA 5116, DE LA 5120 A LA 5125, DE LA 5137 A LA 5142, DE LA 5151 A LA 5154, LA 5182.

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES:

- AL NORTE LIMITA CON EL DISTRITO 03, SOBRE LA AVENIDA AQUILES SERDAN.

- AL SUR LIMITA CON EL DISTRITO 10, SOBRE LA AVENIDA CASA DE LA MONEDA, CALZADA SANTA CRUZ COACALCO Y MARINA NACIONAL.

- AL ESTE LIMITA CON EL DISTRITO 03 SOBRE LA AVENIDA AQUILES SERDAN Y CON EL DISTRITO 08 SOBRE AVENIDA INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL.

- AL OESTE LIMITA CON LOS MUNICIPIOS DE TLALNEPANTLA Y NAUCALPAN DEL ESTADO DE MEXICO.

SU PERIMETRO SE DESCRIBE A CONTINUACION:

SU PUNTO INICIAL U ORIGEN SE LOCALIZA EN EL EXTREMO NOROESTE DEL DISTRITO, EN LA ESQUINA QUE FORMAN LAS CALLES CALZADA DE LAS ARMAS Y AVENIDA AQUILES SERDAN, CONTINUANDO POR LOS SIGUIENTES TRAMOS:

1. SOBRE AQUILES SERDAN, CON RUMBO SURESTE, HASTA CALLE SANTO DOMINGO.

2. SOBRE SANTO DOMINGO, CON RUMBO AL SUR, HASTA SAN MATEO.

3. SOBRE SAN MATEO, CON RUMBO AL ESTE, HASTA AVENIDA FERROCARRILES NACIONALES.

4. SOBRE FERROCARRILES NACIONALES, CON RUMBO SUR, HASTA CALLE PRIMAVERA.

5. SOBRE PRIMAVERA, CON RUMBO AL ESTE, HASTA CALZADA AZCAPOTZALCO.

6. SOBRE AZCAPOTZALCO, CON RUMBO AL SUR, HASTA AVENIDA FERROCARRILES NACIONALES.

7. SOBRE FERROCARRILES NACIONALES, CON RUMBO ESTE, HASTA AVENIDA INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL (CIRCUITO INTERIOR).

8. SOBRE INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL (CIRCUITO INTERIOR), CON RUMBO SUR, HASTA AVENIDA MARINA NACIONAL.

9. SOBRE MARINA NACIONAL, CON RUMBO NOROESTE, HASTA FELIPE CARRILLO PUERTO.

10. SOBRE FELIPE CARRILLO PUERTO, CON RUMBO AL OESTE, HASTA CALZADA LEGARIA.

11. SOBRE LEGARIA, CON RUMBO AL SUROESTE, HASTA LA CALZADA SANTA CRUZ COACALCO.

12. SOBRE SANTA CRUZ COACALCO, Y EN DIRECCION NOROESTE, PARA CONTINUAR POR LA CALLE SANCTORUM, HASTA AVENIDA CASA DE LA MONEDA.

13. SOBRE CASA DE LA MONEDA, CON RUMBO NOROESTE, HASTA CALZADA INGENIEROS MILITARES.

14. SOBRE INGENIEROS MILITARES, CON RUMBO NORESTE, SIGUIENDO TODOS SUS ACCIDENTES HASTA ENCONTRAR LA MOJONERA 4 CAMINOS UBICADA EN LA LINEA LIMITROFE DEL DISTRITO FEDERAL Y EL ESTADO DE MEXICO SIGUIENDO DICHA LINEA PASA POR LAS MOJONERAS D.F. Y D.F. TERCER ORDEN HASTA CALZADA SAN BARTOLO NAUCALPAN.

15. SOBRE SAN BARTOLO NAUCALPAN, CON RUMBO OESTE, HASTA CALZADA SANTIAGO AHUIZOTLA.

16. SOBRE SANTIAGO AHUIZOTLA, CON RUMBO NORESTE, HASTA SAN LORENZO TLALTENANGO.

17. SOBRE SAN LORENZO TLALTENANGO, CON RUMBO AL NORESTE, HASTA CALLE SALVADOR SANCHEZ COLIN.

18. SOBRE SALVADOR SANCHEZ COLIN, CON RUMBO NORESTE, PROLONGANDOSE POR LA CALLE FERROCARRILES NACIONALES HASTA LA CALLE MANUEL DIEZ DE BONILLA DONDE ENCUENTRA LA MOJONERA AGUA ZARCA SIGUIENDO AL NORTE HASTA LA CALZADA DE LA NARANJA.

19. SOBRE LA NARANJA, CON RUMBO OESTE, HASTA CALZADA DE LAS ARMAS.

20. SOBRE LAS ARMAS, CON RUMBO NORESTE.

ESTE TRAMO HACE ESQUINA CON AQUILES SERDAN (DONDE COINCIDE CON EL PUNTO INICIAL), CERRANDO EL POLIGONO DISTRITAL (MOJONERA PUENTE DE VIGAS).

DISTRITO 06

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y ABARCA PARTE DE LA DELEGACION POLITICA GUSTAVO A. MADERO. SE CONFORMA POR UN TOTAL DE 177 SECCIONES. DE LA 1327 A LA 1450, DE LA 1496 A LA 1507, DE LA 1517 A LA 1528, LA 1536, DE LA 1544 A LA 1547, DE LA 1557 A LA 1558, DE LA 1570 A LA 1581, DE LA 1585 A LA 1586, LA 1588, DE LA 5537 A LA 5543 .

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES:

- AL NORTE LIMITA CON EL MUNICIPIO DE ECATEPEC DEL ESTADO DE MEXICO.

- AL SUR LIMITA CON EL DISTRITO 07, SOBRE AVENIDA FRANCISCO MORAZAN Y CALZADA SAN JUAN DE ARAGON (EJE 5 NORTE).

- AL ESTE LIMITA CON EL MUNICIPIO DE NEZAHUALCOYOTL DEL ESTADO DE MEXICO.

- AL OESTE LIMITA CON LOS DISTRITO 04 Y 07, SOBRE AVENIDA ING. EDUARDO MOLINA (EJE 3 ORIENTE).

SU PERIMETRO SE DESCRIBE A CONTINUACION:

SU PUNTO INICIAL U ORIGEN SE LOCALIZA EN EL EXTREMO NOROESTE DEL DISTRITO, EN LA ESQUINA QUE FORMAN LAS AVENIDAS ING. EDUARDO MOLINA Y RIO DE LOS REMEDIOS LINEA LIMITROFE QUE DIVIDE AL D.F. CON EL ESTADO DE MEXICO, CONTINUANDO POR LOS SIGUIENTES TRAMOS:

1. SOBRE RIO DE LOS REMEDIOS, CON RUMBO SURESTE, HASTA CALLE ORIZABA.

2. SOBRE ORIZABA, CON RUMBO SUROESTE, HASTA CALLE VERACRUZ.

3. SOBRE VERACRUZ, CON RUMBO SURESTE, PROLONGANDOSE POR LAS CALLES CANCUN Y VILLA CACAMBA, HASTA LA AVENIDA 412 (EJE 5 NORTE).

4. SOBRE 412 (EJE 5 NORTE), CON RUMBO NOROESTE, HASTA AVENIDA CARLOS HANK GONZALEZ (AVENIDA CENTRAL).

5. SOBRE CARLOS HANK GONZALEZ (AVENIDA CENTRAL), CON RUMBO NORTE, HASTA AVENIDA FRANCISCO MORAZAN.

6. SOBRE FRANCISCO MORAZAN, CON RUMBO NOROESTE, HASTA AVENIDA 499.

7. SOBRE AVENIDA 499, CON RUMBO SUR, HASTA AVENIDA 412 (EJE 5 NORTE).

8. SOBRE AVENIDA 412 (EJE 5 NORTE), CON RUMBO OESTE, HASTA RIO DE GUADALUPE Y CALLE PUERTO MALAGA.

9. SOBRE RIO GUADALUPE Y CALLE PUERTO MALAGA, CON RUMBO OESTE, HASTA AVENIDA GRAN CANAL DE DESAGÜE.

10. SOBRE GRAN CANAL DE DESAGÜE, CON RUMBO NORTE, HASTA CALZADA SAN JUAN DE ARAGON (EJE 5 NORTE).

11. SOBRE SAN JUAN DE ARAGON (EJE 5 NORTE), CON RUMBO NOROESTE, HASTA AVENIDA ING. EDUARDO MOLINA (EJE 3 ORIENTE).

12. SOBRE ING. EDUARDO MOLINA (EJE 3 ORIENTE), CON RUMBO NORESTE.

ESTE TRAMO HACE ESQUINA CON AVENIDA RIO DE LOS REMEDIOS (DONDE COINCIDE CON EL PUNTO INICIAL), CERRANDO EL POLIGONO DISTRITAL.

DISTRITO 07

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y ABARCA PARTE DE LA DELEGACION POLITICA GUSTAVO A. MADERO. SE CONFORMA POR UN TOTAL DE 172 SECCIONES. DE LA 1148 A LA 1213, DE LA 1548 A LA 1556, DE LA 1559 A LA 1569, DE LA 1582 A LA 1584, DE LA 1589 A LA 1671.

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES:

- AL NORTE LIMITA CON LOS DISTRITOS 04 Y 06, SOBRE MANUEL SABINO CRESPO, AVENIDA SAN JUAN DE ARAGON (EJE 5 NORTE) Y FRANCISCO MORAZAN.

- AL SUR LIMITA CON LOS DISTRITOS 09 Y 11, SOBRE RIO CONSULADO (CIRCUITO INTERIOR) Y VIA TAPO.

- AL ESTE LIMITA CON EL MUNICIPIO DE NEZAHUALCOYOTL DEL ESTADO DE MEXICO, SOBRE LIMITE ESTATAL VISUAL.

- AL OESTE LIMITA CON EL DISTRITO 04 SOBRE FERROCARRIL HIDALGO (EJE 1 ORIENTE).

SU PERIMETRO SE DESCRIBE A CONTINUACION:

SU PUNTO INICIAL U ORIGEN SE LOCALIZA EN EL EXTREMO NOROESTE DEL DISTRITO, EN LA ESQUINA QUE FORMAN LAS CALLES FERROCARRIL HIDALGO (EJE 1 ORIENTE) Y ORIENTE 153, CONTINUANDO POR LOS SIGUIENTES TRAMOS:

1. SOBRE CALLE 153 ,CON RUMBO AL SURESTE, HASTA CALLE GENERAL ANAYA.

2. SOBRE GENERAL ANAYA, CON RUMBO AL SUROESTE, HASTA CALLE MANUEL SABINO CRESPO.

3. SOBRE MANUEL SABINO CRESPO, CON RUMBO AL SURESTE, HASTA AVENIDA INGENIERO EDUARDO MOLINA (EJE 3 ORIENTE).

4. SOBRE INGENIERO EDUARDO MOLINA (EJE 3 ORIENTE), CON RUMBO AL SUROESTE, HASTA LA CALZADA SAN JUAN DE ARAGON.

5. SOBRE SAN JUAN DE ARAGON, CON RUMBO AL SURESTE, HASTA AVENIDA GRAN CANAL DE DESAGÜE.

6. SOBRE GRAN CANAL DEL DESAGÜE, CON RUMBO AL SUROESTE, HASTA PUERTO MALAGA Y AVENIDA RIO DE GUADALUPE.

7. SOBRE PUERTO MALAGA PROLONGANDOSE EN ESTA MISMA DIRECCION SOBRE AVENIDA RIO DE GUADALUPE, CON RUMBO AL SURESTE, HASTA AVENIDA 412 (EJE 5 NORTE).

8. SOBRE AVENIDA 412 (EJE 5 NORTE), CON RUMBO AL ESTE, HASTA AVENIDA 499.

9. SOBRE AVENIDA 499, CON RUMBO AL NORTE, HASTA AVENIDA FRANCISCO MORAZAN

10. SOBRE FRANCISCO MORAZAN, CON RUMBO AL SURESTE, HASTA AVENIDA CARLOS HANK GONZALEZ (AVENIDA CENTRAL).

11. SOBRE CARLOS HANK GONZALEZ (AVENIDA CENTRAL), CON RUMBO AL SUR, HASTA LA AVENIDA 412 (EJE 5 NORTE).

12. SOBRE AVENIDA 412 (EJE 5 NORTE), CON RUMBO AL SURESTE, HASTA EL LIMITE ESTATAL VISUAL CON EL ESTADO DE MEXICO.

13. SOBRE LIMITE ESTATAL VISUAL CON EL ESTADO DE MEXICO, CON RUMBO AL SURESTE, HASTA LIMITE BARDEADO DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL BENITO JUAREZ.

14. SOBRE LIMITE BARDEADO DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL BENITO JUAREZ, CON RUMBO AL SUROESTE, HASTA AVENIDA 602 ( VIA TAPO ).

15. SOBRE AVENIDA 602 (VIA TAPO), CON RUMBO AL NOROESTE, HASTA AVENIDA OCEANIA

16. SOBRE OCEANIA, CON RUMBO AL SUROESTE, HASTA AVENIDA RIO CONSULADO (CIRCUITO INTERIOR)

17. SOBRE RIO CONSULADO (CIRCUITO INTERIOR), CON RUMBO AL NOROESTE, HASTA CALLE FERROCARRIL HIDALGO (EJE 1 ORIENTE).

18. SOBRE FERROCARRIL HIDALGO (EJE 1 ORIENTE), CON RUMBO AL NORESTE.

ESTE TRAMO HACE ESQUINA CON CALLE ORIENTE 153 DONDE COINCIDE CON EL PUNTO INICIAL, CERRANDO EL POLIGONO DISTRITAL.

DISTRITO 08

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y ABARCA PARTE DE LA DELEGACION POLITICA CUAUHTEMOC. SE CONFORMA POR UN TOTAL DE 195 SECCIONES. DE LA 4586 A LA 4628, LA 4630, DE LA 4633 A LA 4638, DE LA 4646 A LA 4651, DE LA 4653 A LA 4759, DE LA 4821 A LA 4830, DE LA 4837 A LA 4851, DE LA 4866 A LA 4869, DE LA 4887 A LA 4888, LA 4890.

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES:

- AL NORTE LIMITA CON LOS DISTRITOS 02 Y 04, SOBRE AVENIDA JARDIN Y RIO CONSULADO ESQUINA CON FERROCARRIL HIDALGO (EJE 1 ORIENTE).

- AL SUR LIMITA CON EL DISTRITO 12, SOBRE FRAY SERVANDO TERESA DE MIER Y ARCOS DE BELEN.

- AL ESTE LIMITA CON EL DISTRITO 09, SOBRE AVENIDA DEL TRABAJO Y ANILLO DE CIRCUNVALACION (EJE 1 ORIENTE).

- AL OESTE LIMITA CON LOS DISTRITOS 03 Y 05, SOBRE BUCARELI, PUENTE DE ALVARADO, INSURGENTES NORTE Y AVENIDA INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL.

SU PERIMETRO SE DESCRIBE A CONTINUACION:

SU PUNTO INICIAL U ORIGEN SE LOCALIZA EN EL EXTREMO NOROESTE DEL DISTRITO Y EN LA ESQUINA QUE FORMAN LAS CALLES DE AVENIDA JARDIN Y RIO CONSULADO (CIRCUITO INTERIOR) Y LA AVENIDA FERROCARRIL, CONTINUANDO POR LOS SIGUIENTES TRAMOS:

1. SOBRE RIO CONSULADO (CIRCUITO INTERIOR) SIGUIENDO TODAS SUS INFLEXIONES, CON RUMBO ESTE, HASTA LA AVENIDA FERROCARRIL HIDALGO (EJE 1 ORIENTE).

2. SOBRE FERROCARRIL HIDALGO (EJE 1 ORIENTE), CON RUMBO SUROESTE, HASTA CALLE PLATINO.

3. SOBRE PLATINO CON RUMBO ESTE, HASTA LA CALLE BOLEO.

4. SOBRE BOLEO, Y SU PROLONGACION AVENIDA DEL TRABAJO SIGUIENDO SU CONFIGURACION, CON RUMBO SUR, HASTA AVENIDA VIDAL ALCOCER (EJE 1 ORIENTE)..

5. SOBRE VIDAL ALCOCER Y ANILLO DE CIRCUNVALACION (EJE 1 ORIENTE), CON RUMBO SUR, HASTA LA AVENIDA FRAY SERVANDO TERESA DE MIER.

6. SOBRE FRAY SERVANDO TERESA DE MIER, CON RUMBO OESTE, HASTA LA AVENIDA SAN ANTONIO ABAD.

7. SOBRE SAN ANTONIO ABAD, CON RUMBO AL SUR, HASTA CALLE CHIMALPOPOCA.

8. SOBRE CHIMALPOPOCA, CON RUMBO OESTE, HASTA LA AVENIDA LAZARO CARDENAS (EJE CENTRAL).

9. SOBRE LAZARO CARDENAS, CON RUMBO NORTE, HASTA LA AVENIDA ARCOS DE BELEN.

10. SOBRE ARCOS DE BELEN Y SU PROLONGACION POR CALLE TOLSA, CON RUMBO AL OESTE, HASTA LA AVENIDA BUCARELI (EJE 1 PONIENTE).

11. SOBRE BUCARELI (EJE 1 PONIENTE), CON RUMBO NORTE, HASTA PASEO DE LA REFORMA.

12. SOBRE PASEO DE LA REFORMA, CON RUMBO NORESTE, HASTA PUENTE DE ALVARADO.

13. SOBRE PUENTE DE ALVARADO, CON RUMBO OESTE, HASTA LA AVENIDA INSURGENTES NORTE.

14. SOBRE INSURGENTES NORTE CON RUMBO NORTE, HASTA CALLE JOSE ANTONIO ALZATE (EJE 1 NORTE).

15. SOBRE JOSE ANTONIO ALZATE (EJE 1 NORTE) CON RUMBO OESTE, HASTA LA AVENIDA INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL (CIRCUITO INTERIOR).

16. SOBRE INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL (CIRCUITO INTERIOR) CON RUMBO NORESTE.

ESTE TRAMO HACE ESQUINA CON LA AVENIDA RIO CONSULADO (CIRCUITO INTERIOR), DONDE COINCIDE CON EL PUNTO INICIAL, CERRANDO EL POLIGONO DISTRITAL.

DISTRITO 09

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y ABARCA PARTE DE LA DELEGACION POLITICA VENUSTIANO CARRANZA. SE CONFORMA POR UN TOTAL DE 156 SECCIONES. DE LA 5183 A LA 5273, LA 5338, DE LA 5340 A LA 5391, DE LA 5395 A LA 5396, LA 5399, DE LA 5503 A LA 5511.

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES:

- AL NORTE LIMITA CON EL DISTRITO 07, SOBRE RIO CONSULADO (CIRCUITO INTERIOR).

- AL SUR LIMITA CON LOS DISTRITO 13 Y 14, SOBRE EL RIO CHURUBUSCO (CIRCUITO INTERIOR).

- AL ESTE LIMITA CON EL DISTRITO 11, SOBRE LA AVENIDA EMILIANO ZAPATA E IGNACIO ZARAGOZA.

- AL OESTE LIMITA CON LOS DISTRITOS 08 Y 12, SOBRE CALZADA DE LA VIGA, ANILLO DE CIRCUNVALACION, VIDAL ALCOCER (EJE 1 ORIENTE).

SU PERIMETRO SE DESCRIBE A CONTINUACION:

SU PUNTO INICIAL U ORIGEN SE LOCALIZA EN EL EXTREMO NOROESTE DEL DISTRITO Y EN LA ESQUINA QUE FORMAN LAS CALLES DE FERROCARRIL HIDALGO (EJE 1 ORIENTE) Y AVENIDA RIO CONSULADO ( CIRCUITO INTERIOR), CONTINUANDO POR LOS SIGUIENTES TRAMOS:

1. SOBRE RIO CONSULADO (CIRCUITO INTERIOR), CON RUMBO SURESTE, HASTA AVENIDA GRAN CANAL, (EMILIANO ZAPATA), PROLONGANDOSE POR CALLE CHICLERA.

2. SOBRE GRAN CANAL, AVENIDA EMILIANO ZAPATA Y CALLE CHICLERA, CON RUMBO SUROESTE, HASTA CALLE PUENTEROS.

3. SOBRE PUENTEROS, CON RUMBO AL SUR, HASTA CALZADA IGNACIO ZARAGOZA.

4. SOBRE IGNACIO ZARAGOZA, CON RUMBO AL SURESTE, HASTA AVENIDA IGNACIO JESUS GALINDO Y VILLA.

5. SOBRE IGNACIO JESUS GALINDO Y VILLA, CON RUMBO SUR, HASTA VIADUCTO RIO DE LA PIEDAD.

6. SOBRE VIADUCTO RIO DE LA PIEDAD, CON RUMBO SUROESTE, HASTA CALZADA DE LA VIGA.

7. SOBRE LA VIGA Y AVENIDA VIDAL ALCOCER (EJE 1 ORIENTE) Y ANILLO DE CIRCUNVALACION, CON RUMBO NORTE, HASTA AVENIDA DEL TRABAJO.

8. SOBRE AVENIDA DEL TRABAJO, CON RUMBO NOROESTE, HASTA CALLE BOLEO.

9. SOBRE BOLEO, CON RUMBO NORTE, HASTA CALLE PLATINO.

10. SOBRE PLATINO, CON RUMBO NOROESTE, HASTA AVENIDA FERROCARRIL HIDALGO (EJE 1 ORIENTE).

11. SOBRE FERROCARRIL HIDALGO (EJE 1 ORIENTE), CON RUMBO NORESTE.

ESTE TRAMO HACE ESQUINA CON CALLE RIO CONSULADO (CIRCUITO INTERIOR), DONDE COINCIDE CON EL PUNTO INICIAL CERRANDO EL POLIGONO DISTRITAL.

DISTRITO 10

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y ABARCA PARTE DE LA DELEGACION POLITICA MIGUEL HIDALGO. SE CONFORMA POR UN TOTAL DE 196 SECCIONES. DE LA 4912 A LA 4994, DE LA 5013 A LA 5036, DE LA 5056 A LA 5057, DE LA 5060 A LA 5062, DE LA 5066 A LA 5099, LA 5102, DE LA 5117 A LA 5119, DE LA 5126 A LA 5136, DE LA 5143 A LA 5150, DE LA 5155 A LA 5181.

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES:

- AL NORTE CON EL DISTRITO 05, AVENIDA INGENIEROS MILITARES, SANCTORUM, CALZADA LEGARIA Y FELIPE CARRILLO PUERTO.

- AL SUR CON LOS DISTRITO 15, 16 Y 17, VIADUCTO PRESIDENTE MIGUEL ALEMAN, BOULEVARD ADOLFO LOPEZ MATEOS ( ANILLO PERIFERICO), AVENIDA OBSERVATORIO Y AVENIDA CONSTITUYENTES.

- AL ESTE CON EL DISTRITO 12, AVENIDA MARINA NACIONAL, CALZADA MELCHOR OCAMPO (CIRCUITO INTERIOR) , Y AVENIDA JALISCO.

- AL OESTE CON LOS MUNICIPIOS NAUCALPAN Y HUIXQUILUCAN (PASEO DE LOS AHUEHUETES).

SU PERIMETRO SE DESCRIBE A CONTINUACION:

SU PUNTO INICIAL U ORIGEN PARTE DE LA ESQUINA QUE FORMAN LAS CALLES CALZADA INGENIEROS MILITARES Y AVENIDA CASA DE LA MONEDA, CONTINUANDO POR LOS SIGUIENTES TRAMOS:

1. SOBRE CASA DE LA MONEDA, CON RUMBO SURESTE, HASTA CALLE SANCTORUM PROLONGANDOSE POR LA CALZADA SANTA CRUZ COACALCO.

2. SOBRE SANCTORUM Y SU PROLONGACION POR CALZADA SANTA CRUZ COACALCO, CON RUMBO ESTE, HASTA CALZADA LEGARIA.

3. SOBRE LEGARIA, CON RUMBO NORESTE, HASTA CALLE FELIPE CARRILLO PUERTO.

4. SOBRE FELIPE CARRILLO PUERTO, CON RUMBO ESTE, HASTA LA AVENIDA MARINA NACIONAL.

5. SOBRE MARINA NACIONAL, CON RUMBO SURESTE, HASTA CALZADA MELCHOR OCAMPO (CIRCUITO INTERIOR).

6. SOBRE MELCHOR OCAMPO, CON RUMBO SUROESTE, HASTA PASEO DE LA REFORMA.

7. SOBRE PASEO DE LA REFORMA, CON RUMBO ESTE, HASTA LA AVENIDA JOSE VASCONCELOS.

8. SOBRE JOSE VASCONCELOS, CON RUMBO SUROESTE, HASTA BENJAMIN FRANKLIN (EJE 4 SUR).

9. SOBRE BENJAMIN FRANKLIN (EJE 4 SUR), CON RUMBO SURESTE, HASTA LA AVENIDA NUEVO LEON.

10. SOBRE NUEVO LEON, CON RUMBO SURESTE, HASTA VIADUCTO PRESIDENTE MIGUEL ALEMAN /11 DE ABRIL.

11. SOBRE VIADUCTO PRESIDENTE MIGUEL ALEMAN /11 DE ABRIL Y SIGUIENDO TODOS SUS ACCIDENTES, CON RUMBO SUROESTE, HASTA BOULEVARD ADOLFO LOPEZ MATEOS ( ANILLO PERIFERICO).

12. SOBRE ADOLFO LOPEZ MATEOS (ANILLO PERIFERICO), CON RUMBO NOROESTE, HASTA AVENIDA OBSERVATORIO / AVENIDA CONSTITUYENTES.

13. SOBRE OBSERVATORIO / AVENIDA CONSTITUYENTES, CON RUMBO OESTE, HASTA PASEO DE LA REFORMA / CARRETERA MEXICO - TOLUCA.

14. SOBRE PASEO DE LA REFORMA / CARRETERA MEXICO - TOLUCA, CON RUMBO SUROESTE, HASTA PASEO DE LAS LILAS Y SU PROLONGACION POR LA CALLE PASEO DE LOS AHUEHUETES SUR.

15. SOBRE PASEO DE LAS LILAS Y SU PROLONGACION POR LA CALLE PASEO DE LOS AHUEHUETES SUR, CON RUMBO NOROESTE, HASTA PASEO DE LOS AHUEHUETES NORTE.

16. SOBRE PASEO DE LOS AHUEHUETES NORTE, CON RUMBO NOROESTE, HASTA LIMITE ESTATAL CON EL ESTADO DE MEXICO (VISUAL).

17. SOBRE LIMITE ESTATAL CON EL ESTADO DE MEXICO, CON RUMBO NORESTE, SEGUIDO POR TODOS SUS ACCIDENTES Y LAS 29 MOJONERAS QUE MARCA DICHO LIMITE, HASTA LA AVENIDA INGENIEROS MILITARES.

ESTE TRAMO HACE ESQUINA CON LA AVENIDA CASA DE LA MONEDA DONDE COINCIDE CON EL PUNTO INICIAL, CERRANDO EL POLIGONO DISTRITAL.

DISTRITO 11

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y ABARCA PARTE DE LA DELEGACION POLITICA VENUSTIANO CARRANZA. SE CONFORMA POR UN TOTAL DE 181 SECCIONES. DE LA 5274 A LA 5337, LA 5339, DE LA 5392 A LA 5394, DE LA 5397 A LA 5398, DE LA 5400 A LA 5502, DE LA 5520 A LA 5527.

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES:

- AL NORTE CON EL DISTRITO 07, SOBRE AVENIDA RIO CONSULADO (CIRCUITO INTERIOR) Y AVENIDA 602 ( VIA TAPO).

- AL SUR CON EL DISTRITO 13 SOBRE VIADUCTO (RIO DE LA PIEDAD) Y RIO CHURUBUSCO.

- AL ESTE CON EL MUNICIPIO DE NEZAHUALCOYOTL DEL ESTADO DE MEXICO.

- AL OESTE CON EL DISTRITO 09 SOBRE RIO CHURUBUSCO (CIRCUITO INTERIOR), IGNACIO ZARAGOZA Y EMILIANO ZAPATA ( GRAN CANAL DE DESAGÜE).

SU PERIMETRO SE DESCRIBE A CONTINUACION:

SU PUNTO INICIAL U ORIGEN PARTE DE LA ESQUINA QUE FORMAN LAS CALLES AVENIDA RIO CONSULADO (CIRCUITO INTERIOR) Y AVENIDA GRAN CANAL, CONTINUANDO POR LOS SIGUIENTES TRAMOS:

1. SOBRE RIO CONSULADO (CIRCUITO INTERIOR) RUMBO GENERAL AL SURESTE, HASTA LA AVENIDA OCEANIA.

2. SOBRE OCEANIA RUMBO AL NORESTE, HASTA LA AVENIDA 602 ( VIA TAPO).

3. SOBRE AVENIDA 602 ( VIA TAPO) RUMBO AL SURESTE, HASTA LA BARDA DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL BENITO JUAREZ.

4. SOBRE EL LIMITE DE LA BARDA DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL BENITO JUAREZ RUMBO AL NORESTE, HASTA EL LIMITE VISUAL CON EL ESTADO DE MEXICO.

5. SOBRE LINEA LIMITROFE ENTRE EL ESTADO DE MEXICO Y DISTRITO FEDERAL CON RUMBO SURESTE, HASTA LA MOJONERA TLATEL DE LOS BARCOS.

6. SOBRE MOJONERA TLATEL DE LOS BARCOS, CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA MOJONERA BARCOS CONTINUANDO POR RIO CHURUBUSCO (QUE ES EL LIMITE DE LAS DELEGACIONES VENUSTIANO CARRANZA E IXTACALCO).

7. SOBRE RIO CHURUBUSCO (QUE ES EL LIMITE DE LAS DELEGACIONES VENUSTIANO CARRANZA E IXTACALCO), RUMBO AL SUROESTE, LLEGANDO A VIADUCTO (RIO DE LA PIEDAD).

8. SOBRE VIADUCTO ( RIO DE LA PIEDAD), RUMBO AL OESTE, LLEGANDO A AVENIDA JESUS GALINDO Y VILLA.

9. SOBRE JESUS GALINDO Y VILLA, RUMBO AL NOROESTE, LLEGANDO A LA CALZADA IGNACIO ZARAGOZA.

10. SOBRE IGNACIO ZARAGOZA, RUMBO AL NOROESTE, LLEGANDO A CALLE PUENTEROS.

11. SOBRE PUENTEROS, RUMBO AL NORTE, LLEGANDO A CALLE CHICLERA.

12. SOBRE CHICLERA, (AVENIDA EMILIANO ZAPATA) Y PROLONGACION POR AVENIDA GRAN CANAL, RUMBO AL NORESTE.

ESTE TRAMO HACE ESQUINA CON LA AVENIDA RIO CONSULADO (CIRCUITO INTERIOR) LLEGANDO AL PUNTO INICIAL.

DISTRITO 12

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y ABARCA PARTE DE LA DELEGACION POLITICA CUAUHTEMOC. SE CONFORMA POR UN TOTAL DE 194 SECCIONES. DE LA 4523 A LA 4585, LA 4629, DE LA 4631 A LA 4632, DE LA 4639 A LA 4645, LA 4652, DE LA 4760 A LA 4820, DE LA 4831 A LA 4836, DE LA 4852 A LA 4865, DE LA 4870 A LA 4886, LA 4889, DE LA 4891 A LA 4911.

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES:

- AL NORTE CON EL DISTRITO 08 JOSE ANTONIO ALZATE (EJE 1 NORTE).

- AL SUR CON LOS DISTRITOS 14 Y 15 VIADUCTO RIO DE LA PIEDAD, VIADUCTO PRESIDENTE MIGUEL ALEMAN, BENJAMIN FRANKLIN (EJE 4 SUR).

- AL ESTE CON EL DISTRITO 09 AVENIDA LAZARO CARDENAS (EJE CENTRAL), CALZADA DE LA VIGA (EJE 1 ORIENTE).

- AL OESTE CON LOS DISTRITOS 05 Y 10 AVENIDA MAESTRO JOSE VASCONCELOS, AVENIDA INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL.

SU PERIMETRO SE DESCRIBE A CONTINUACION:

SU PUNTO INICIAL U ORIGEN PARTE SE LOCALIZA EN EL EXTREMO NOROESTE DEL DISTRITO EN LA ESQUINA QUE FORMAN LAS CALLES AVENIDA INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL (CIRCUITO INTERIOR) Y JOSE ANTONIO ALZATE (EJE 1 NORTE), CONTINUANDO POR LOS SIGUIENTES TRAMOS:

1. SOBRE JOSE ANTONIO ALZATE (EJE 1 NORTE), CON RUMBO ESTE, HASTA LA AVENIDA INSURGENTES NORTE

2. SOBRE INSURGENTES NORTE, CON RUMBO SUR, HASTA CALLE PUENTE DE ALVARADO.

3. SOBRE PUENTE DE ALVARADO CON RUMBO SURESTE, HASTA LA AVENIDA PASEO DE LA REFORMA.

4. SOBRE PASEO DE LA REFORMA, CON RUMBO SUROESTE, HASTA CALLE BUCARELI (EJE 1 PONIENTE).

5. SOBRE BUCARELI (EJE 1 PONIENTE), CON RUMBO SURESTE, HASTA CALLE TOLSA Y AVENIDA ARCOS DE BELEN.

6. SOBRE TOLSA Y AVENIDA ARCOS DE BELEN, CON RUMBO ESTE, HASTA AVENIDA LAZARO CARDENAS (EJE CENTRAL).

7. SOBRE LAZARO CARDENAS (EJE CENTRAL), CON RUMBO SURESTE, HASTA CALLE CHIMALPOPOCA.

8. SOBRE CHIMALPOPOCA CON RUMBO ESTE, HACIA AVENIDA SAN ANTONIO ABAD.

9. SOBRE SAN ANTONIO ABAD, CON RUMBO NORTE, HASTA LA AVENIDA FRAY SERVANDO TERESA DE MIER.

10. SOBRE FRAY SERVANDO TERESA DE MIER , CON RUMBO ESTE, HASTA LA CALZADA DE LA VIGA (EJE 1 ORIENTE).

11. SOBRE LA VIGA (EJE 1 ORIENTE), CON RUMBO SUR, HASTA VIADUCTO RIO DE LA PIEDAD / VIADUCTO PRESIDENTE MIGUEL ALEMAN (LIMITE DELEGACIONAL).

12. SOBRE VIADUCTO RIO DE LA PIEDAD (VIADUCTO PRESIDENTE MIGUEL ALEMAN), CON RUMBO SUROESTE, HASTA LA AVENIDA NUEVO LEON.

13. SOBRE NUEVO LEON, CON RUMBO NORTE, HASTA CALLE BENJAMIN FRANKLIN (EJE 4 SUR).

14. SOBRE BENJAMIN FRANKLIN (EJE 4 SUR), CON RUMBO NOROESTE, HASTA LA AVENIDA JOSE VASCONCELOS.

15. SOBRE JOSE VASCONCELOS, CON RUMBO NORESTE, HASTA AVENIDA PASEO DE LA REFORMA.

16. SOBRE PASEO DE LA REFORMA, CON RUMBO OESTE, HASTA CALZADA MELCHOR OCAMPO/ AVENIDA INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL (CIRCUITO INTERIOR).

17. SOBRE MELCHOR OCAMPO Y PROLONGANDOSE SOBRE AVENIDA INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL (CIRCUITO INTERIOR), CON RUMBO NORESTE.

ESTE TRAMO HACE ESQUINA CON CALLE JOSE ANTONIO ALZATE (EJE 1 NORTE), DONDE COINCIDE CON EL PUNTO INICIAL CERRANDO EL POLIGONO DISTRITAL.

DISTRITO 13

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y ABARCA PARTE DE LA DELEGACION POLITICA DE IZTACALCO. SE CONFORMA POR UN TOTAL DE 198 SECCIONES. DE LA 1672 A LA 1689, LA 1695, DE LA 1701 A LA 1728, DE LA 1739 A LA 1768, DE LA 1793 A LA 1798, LA 1827, DE LA 1831 A LA 1944.

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTES:

- AL NORTE LIMITA CON LOS DISTRITOS 09 Y 11, SOBRE VIADUCTO RIO DE LA PIEDAD Y AVENIDA RIO CHURUBUSCO (EJE 4 ORIENTE).

- AL SUR LIMITA CON LOS DISTRITOS 18 Y 20, SOBRE CANAL DE TEZONTLE, CANAL DE APATLACO Y FERROCARRIL RIO FRIO.

- AL ESTE LIMITA CON EL MUNICIPIO DE NEZAHUALCOYOTL DEL ESTADO DE MEXICO SOBRE CANAL DE SAN JUAN Y CALLE 7.

- AL OESTE LIMITA CON EL DISTRITO 14 SOBRE AVENIDA FRANCISCO DEL PASO Y TRONCOSO (EJE 3 ORIENTE).

SU PERIMETRO SE DESCRIBE A CONTINUACION:

SU PUNTO INICIAL U ORIGEN SE LOCALIZA EN EL EXTREMO NOROESTE DEL DISTRITO EN LA ESQUINA QUE FORMAN LA AVENIDA FRANCISCO DEL PASO Y TRONCOSO (EJE 3 ORIENTE) Y EL VIADUCTO RIO DE LA PIEDAD, CONTINUANDO POR LOS SIGUIENTES TRAMOS:

1. SOBRE VIADUCTO RIO DE LA PIEDAD, CON RUMBO NORESTE, HASTA AVENIDA RIO CHURUBUSCO.

2. SOBRE RIO CHURUBUSCO (EJE 4 ORIENTE) Y SIGUIENDO TODOS SUS ACCIDENTES, CON RUMBO NOROESTE, HASTA CALLE 7 DONDE SE UBICA LA MOJONERA LOS BARCOS.

3. SOBRE CALLE 7 PASANDO POR LA MOJONERA PANTITLAN Y CONTINUANDO POR SU PROLONGACION AVENIDA CANAL DE SAN JUAN, CON RUMBO SUR, HASTA CANAL DE TEZONTLE.

4. SOBRE CANAL DE TEZONTLE, CON RUMBO OESTE, HASTA AVENIDA FERROCARRIL RIO FRIO.

5. SOBRE FERROCARRIL RIO FRIO, CON RUMBO NOROESTE, HASTA CALLE ORIENTE 217.

6. SOBRE ORIENTE 217, CON RUMBO SUR, HASTA CALLE RIO AMARILLO.

7. SOBRE RIO AMARILLO, CON RUMBO OESTE, HASTA AVENIDA RIO CHURUBUSCO (EJE 4 ORIENTE).

8. SOBRE RIO CHURUBUSCO (EJE 4 ORIENTE), CON RUMBO SUROESTE, HASTA CANAL DE APATLACO.

9. SOBRE CANAL DE APATLACO, CON RUMBO OESTE, HASTA LA AVENIDA RIO CHURUBUSCO ( CIRCUITO INTERIOR).

10. SOBRE RIO CHURUBUSCO ( CIRCUITO INTERIOR), CON RUMBO NORTE, HASTA CANAL DE TEZONTLE.

11. SOBRE CANAL DE TEZONTLE, CON RUMBO OESTE, HASTA LA AVENIDA FRANCISCO DEL PASO Y TRONCOSO (EJE 3 ORIENTE).

12. SOBRE AZUCAR (EJE 3 ORIENTE), POR TODAS SUS INFLEXIONES CON RUMBO NORTE.

ESTE TRAMO HACE ESQUINA CON VIADUCTO RIO DE LA PIEDAD DONDE COINCIDE CON EL PUNTO INICIAL, CERRANDO EL POLIGONO DISTRITAL.

DISTRITO 14

ESTE DISTRITO TIENE CABECERA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y ABARCA PARTE DE LA DELEGACION POLITICA BENITO JUAREZ Y LA PARTE OESTE DE LA DELEGACION POLITICA DE IZTACALCO. SE CONFORMA POR UN TOTAL DE 165 SECCIONES. DE LA 1690 A LA 1694, DE LA 1696 A LA 1700, DE LA 1729 A LA 1738, DE LA 1769 A LA 1792, DE LA 1799 A LA 1826, DE LA 1828 A LA 1830, DE LA 1945 A LA 1970, LA 4269, DE LA 4282 A LA 4289, DE LA 4299 A LA 4304, DE LA 4316 A LA 4319, DE LA 4327 A LA 4329, DE LA 4357 A LA 4361, DE LA 4375 A LA 4382, DE LA 4400 A LA 4407, DE LA 4430 A LA 4445, DE LA 4482 A LA 4483, DE LA 4488 A LA 4489, LA 4502.

SUS COLINDANCIAS SON LAS SIGUIENTE:

- AL NORTE LIMITA CON LOS DISTRITOS 09 Y 12, SOBRE EL VIADUCTO PRESIDENTE MIGUEL ALEMAN.

- AL SUR LIMITA CON LOS DISTRITOS 20 Y 24, SOBRE LA AVENIDA APATLACO, PLAYA PIE DE LA CUESTA ( EJE 6 SUR).

- AL ESTE LIMITA CON LOS DISTRITOS 13 Y 20, SOBRE FRANCISCO DEL PASO Y TRONCOSO (EJE 3 ORIENTE), RIO CHURUBUSCO.

- AL OESTE LIMITA CON EL DISTRITO 15, SOBRE CALZADA DE TLALPAN, AVENIDA LAZARO CARDENAS (EJE CENTRAL).

SU PERIMETRO SE DESCRIBE A CONTINUACION:

SU PUNTO INICIAL U ORIGEN SE LOCALIZA EN EL EXTREMO NOROESTE DEL DISTRITO EN LA ESQUINA QUE FORMAN LAS CALLES DE BOLIVAR Y EL VIADUCTO PRESIDENTE MIGUEL ALEMAN, CONTINUANDO POR LOS SIGUIENTES TRAMOS:

1. SOBRE VIADUCTO PRESIDENTE MIGUEL ALEMAN, CON RUMBO ESTE, HASTA AZUCAR Y AVENIDA FRANCISCO DEL PASO Y TRONCOSO (EJE 3 ORIENTE).

Flecha de avance