C O N S I D E R A N D O
I. SER CIUDADANO MEXICANO Y ESTAR EN PLENO GOCE Y EJERCICIO DE SUS DERECHOS POLÍTICOS Y CIVILES;
II. ESTAR INSCRITO EN EL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Y CONTAR CON CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA;
III. NO HABER SIDO REGISTRADO COMO CANDIDATO A CARGO ALGUNO DE ELECCIÓN POPULAR EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS ANTERIORES A LA DESIGNACIÓN;
IV. NO SER O HABER SIDO DIRIGENTE NACIONAL, ESTATAL O MUNICIPAL DE ALGÚN PARTIDO EN LOS TRES AÑOS INMEDIATOS ANTERIORES A LA DESIGNACIÓN;
V. NO ESTAR INHABILITADO PARA OCUPAR CARGO O PUESTO PÚBLICO FEDERAL O LOCAL;
VI. GOZAR DE BUENA REPUTACIÓN Y NO HABER SIDO CONDENADO POR DELITO ALGUNO, SALVO QUE HUBIESE SIDO DE CARÁCTER CULPOSO;
VIl. HABER ACREDITADO EL NIVEL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PARA QUIENES ASPIREN AL CUERPO DE TÉCNICOS, Y TENER COMO MÍNIMO UN CERTIFICADO DE HABER APROBADO TODAS LAS MATERIAS DE UN PROGRAMA DE ESTUDIOS DE NIVEL LICENCIATURA PARA QUIENES DESEEN PERTENECER AL CUERPO DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA, Y
8. QUE CON RELACIÓN A TALES REQUISITOS, EL ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO TRANSITORIO DEL CITADO ESTATUTO TAMBIÉN PRECISA QUE EL REQUISITO SEÑALADO EN LA FRACCIÓN SÉPTIMA DEL ARTÍCULO 43 NO SERÁ EXIGIDO A QUIENES EN EL MOMENTO DE LA ENTRADA EN VIGOR DE ESE MISMO ORDENAMIENTO HAYAN OCUPADO EL PUESTO DE VOCAL EJECUTIVO LOCAL O DISTRITAL, CARGO QUE CON BASE EN EL ARTÍCULO 168, PÁRRAFO 7, DE LA NORMATIVIDAD ELECTORAL FEDERAL FORMA PARTE DEL CUERPO DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA.
9. QUE ASIMISMO, EN EL ARTÍCULO 76 DEL ESTATUTO ANTES REFERIDO SE ESTABLECE QUE LA DESIGNACIÓN DE LOS PRESIDENTES DE LOS CONSEJOS LOCALES Y DISTRITALES DEL INSTITUTO SE HARÁ CONFORME A LOS SIGUIENTES LINEAMIENTOS:
10. QUE TOMANDO EN CONSIDERACIÓN, ENTRE OTRAS, LAS DISPOSICIONES ESTATUTARIAS ANTES SEÑALADAS, CON FECHA 17 DE ABRIL DEL 2002 FUE APROBADO EL EL ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE INSTRUYE A LA COMISIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL DAR CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 76 DEL ESTATUTO DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL Y DEL PERSONAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, EN LO RELATIVO AL PROCEDIMIENTO DE DESIGNACIÓN DE CONSEJEROS PRESIDENTES DE LOS CONSEJOS LOCALES Y DISTRITALES PARA EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2002-2003.
11. QUE SOBRE LA BASE DE LO DISPUESTO EN EL PUNTO SEGUNDO DEL ACUERDO CITADO EN EL CONSIDERANDO ANTERIOR, EN EL MES DE MAYO DEL 2002 LA COMISIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL, CON EL APOYO DE LA SECRETARÍA TÉCNICA CORRESPONDIENTE, PROCEDIÓ A VERIFICAR QUE LOS FUNCIONARIOS QUE SE DESEMPEÑABAN COMO VOCALES EJECUTIVOS DE JUNTAS LOCALES AL MOMENTO DE LA APROBACIÓN DEL ACUERDO MENCIONADO CUMPLIERAN CON LOS REQUISITOS ESTATUTARIOS NECESARIOS PARA PODER SER DESIGNADOS COMO PRESIDENTES DE CONSEJOS LOCALES.
12. QUE LA COMISIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL ELABORÓ Y APROBÓ —CON FECHA 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2002— LOS DICTÁMENES INDIVIDUALES EN LOS QUE DA CUENTA, ADEMÁS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS, DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA SER DESIGNADO, EN SU CASO, PRESIDENTE DE CONSEJO LOCAL, Y FUNDA Y MOTIVA LA PROCEDENCIA DE CADA UNA DE LAS PROPUESTAS DE CANDIDATOS PARA ACTUAR COMO PRESIDENTES DE DICHOS CONSEJOS.
13. QUE ASIMISMO, DE CONFORMIDAD CON EL PÁRRAFO SEGUNDO DEL PUNTO TERCERO DEL ACUERDO MULTICITADO DEL CONSEJO GENERAL DEL 17 DE ABRIL DEL 2002, LA COMISIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL INFORMÓ A LOS DEMÁS INTEGRANTES DEL ÓRGANO DE DIRECCIÓN DEL INSTITUTO SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LA TOTALIDAD DE LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA QUE DICHOS FUNCIONARIOS PUDIERAN SER DESIGNADOS, EN SU MOMENTO, COMO PRESIDENTES DE LOS CONSEJOS LOCALES DEL INSTITUTO. CABE SEÑALAR QUE LA DOCUMENTACIÓN SOPORTE DE LAS DETERMINACIONES CORRESPONDIENTES ESTUVO A DISPOSICIÓN DE LOS PROPIOS INTEGRANTES DEL CONSEJO GENERAL PARA SER CONSULTADA.
14. QUE EN CUMPLIMIENTO DEL PUNTO QUINTO DEL ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE INSTRUYE A LA COMISIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL DAR CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 76 DEL ESTATUTO DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL Y DEL PERSONAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, EN LO RELATIVO AL PROCEDIMIENTO DE DESIGNACIÓN DE CONSEJEROS PRESIDENTES DE LOS CONSEJOS LOCALES Y DISTRITALES PARA EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2002-2003, LA CITADA COMISIÓN HA SOMETIDO A LA CONSIDERACIÓN DE ESTE CONSEJO GENERAL LOS DICTÁMENES INDIVIDUALES A QUE SE ALUDE EN EL CONSIDERANDO 12, A FIN DE QUE, EN SU CASO, SE PROCEDA A APROBAR LAS PROPUESTAS DE DESIGNACIÓN DE QUIENES PODRÁN ACTUAR COMO PRESIDENTES DE LOS CONSEJOS LOCALES DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL DURANTE EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL QUE INICIA EN EL MES DE OCTUBRE DE 2002.
15. QUE EN VIRTUD DE QUE EL ARTÍCULO 104 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE QUE LOS CONSEJOS LOCALES INICIARÁN SUS SESIONES A MÁS TARDAR EL DÍA 31 DE OCTUBRE DEL AÑO ANTERIOR AL DE LA ELECCIÓN ORDINARIA, ES OPORTUNO Y CONVENIENTE PROCEDER A LA DESIGNACIÓN DE LOS CONSEJEROS PRESIDENTES DE ESOS ÓRGANOS, UNA VEZ QUE SE HAN CUBIERTO LOS EXTREMOS LEGALES Y ESTATUTARIOS CORRESPONDIENTES A QUE SE HA HECHO REFERENCIA EN LOS CONSIDERANDOS ANTERIORES.
DE CONFORMIDAD CON LOS CONSIDERANDOS VERTIDOS, Y CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 41 CONSTITUCIONAL, PÁRRAFO SEGUNDO, FRACCIÓN III; 73, 80, PÁRRAFOS 1, 2 Y 3, 82, PÁRRAFO 1, INCISOS B), E) Y Z), 102, PÁRRAFO 1, Y 104, PÁRRAFO 1, DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES; 43, 75 Y 76 DEL ESTATUTO DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL Y DEL PERSONAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL; Y EL ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE INSTRUYE A LA COMISIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL DAR CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 76 DEL ESTATUTO DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL Y DEL PERSONAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, EN LO RELATIVO AL PROCEDIMIENTO DE DESIGNACIÓN DE CONSEJEROS PRESIDENTES DE LOS CONSEJOS LOCALES Y DISTRITALES PARA EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2002-2003; EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL EMITE EL SIGUIENTE
A C U E R D O
PRIMERO.- SE APRUEBAN LOS DICTÁMENES INDIVIDUALES QUE HA PRESENTADO LA COMISIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL, QUE EN ANEXO FORMAN PARTE INTEGRAL DEL PRESENTE ACUERDO, Y SE DESIGNA COMO CONSEJEROS PRESIDENTES DE LOS CONSEJOS LOCALES DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL PARA EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2002-2003, QUIENES EN TODO TIEMPO FUNGIRÁN COMO VOCALES EJECUTIVOS DE SUS RESPECTIVAS JUNTAS LOCALES, A LAS PERSONAS QUE A CONTINUACIÓN SE MENCIONAN:
NUM. |
CONSEJO LOCAL |
NOMBRE DEL CONSEJERO PRESIDENTE |
1 |
AGUASCALIENTES |
RUELAS OLVERA, IGNACIO |
2 |
BAJA CALIFORNIA |
SOLIS RIVAS, MIGUEL ÁNGEL |
3 |
BAJA CALIFORNIA SUR |
GARMENDIA GÓMEZ, MARINA |
4 |
CAMPECHE |
ALVARADO DÍAZ, LUIS GUILLERMO DE SAN DENIS |
5 |
CHIAPAS |
MARTÍNEZ CORTÁZAR, MARTÍN |
6 |
CHIHUAHUA |
RODRÍGUEZ MONTES, EDUARDO |
7 |
COAHUILA |
LÓPEZ FLORES, MARÍA LOURDES DEL REFUGIO |
8 |
COLIMA |
CERVANTES MARTÍNEZ, JOSUÉ |
9 |
DISTRITO FEDERAL |
RODRÍGUEZ DEL CASTILLO, MARCOS |
10 |
DURANGO |
GARCÍA CORNEJO, HUGO |
11 |
GUANAJUATO |
HERNÁNDEZ CHACÓN, GERARDO |
12 |
GUERRERO |
SANTOS TRIGO, DAGOBERTO |
13 |
HIDALGO |
ASHANE BULOS, JOSÉ LUIS |
14 |
JALISCO |
GARAIZ IZARRA, ESTEBAN MARIO |
15 |
MÉXICO |
GÓMEZ URBINA, JOSÉ JUAN |
16 |
MICHOACAN |
GONZÁLEZ MARTÍNEZ, CARLOS ÁNGEL |
17 |
MORELOS |
RODRÍGUEZ MORALES, CARLOS MANUEL |
18 |
NAYARIT |
HERRERA LÓPEZ, ANTONIO HUMBERTO |
19 |
NUEVO LEÓN |
VILLARREAL ROEL, ROBERTO |
20 |
OAXACA |
GARCÍA REVILLA, JORGE CARLOS |
21 |
PUEBLA |
GARIBI HARPER Y OCAMPO, LUIS |
22 |
QUERETARO |
DELGADO ARROYO, DAVID ALEJANDRO |
23 |
QUINTANA ROO |
GÜEMEZ CASTILLO, ABRAHAM |
24 |
SAN LUIS POTOSÍ |
HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, HÉCTOR GERARDO |
25 |
SINALOA |
OCHOA ALDANA, MIGUEL ÁNGEL |
26 |
SONORA |
LLANES RUEDA, SERGIO |
27 |
TABASCO |
FLORES LOMAN, CARLOS FABIÁN |
28 |
TAMAULIPAS |
ZARATE LOMAS, RAÚL ÁNGEL |
29 |
TLAXCALA |
LULE ORTEGA, J. JESÚS |
30 |
VERACRUZ |
SANTOS AZAMAR, JORGE |
31 |
YUCATÁN |
BALMES PÉREZ, FERNANDO |
32 |
ZACATECAS |
JUÁREZ JASSO, JAIME |
SEGUNDO.- SE INSTRUYE AL SECRETARIO EJECUTIVO A NOTIFICAR A LAS PERSONAS MENCIONADAS EN EL PUNTO ANTERIOR, A EFECTO DE QUE A LA BREVEDAD ASUMAN LAS FUNCIONES INHERENTES A DICHA DESIGNACIÓN.
TERCERO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE ACUERDO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN.
EL PRESENTE ACUERDO FUE APROBADO EN SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO GENERAL CELEBRADA EL 3 DE OCTUBRE DE 2002.
EL CONSEJERO PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL
MTRO. JOSE WOLDENBERG KARAKOWSKY |
EL SECRETARIO DEL CONSEJO GENERAL
LIC. FERNANDO ZERTUCHE MUÑOZ |