Promocionales de los partidos políticos y las autoridades electorales


La reforma político electoral 2007-2008 modificó profundamente el marco que regula la competencia política en México. La piedra angular de esta renovación la constituyó la creación de un nuevo modelo de comunicación política que determinó, por un lado, la atribución del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), de fungir como administrador único de los tiempos del Estado en radio y televisión en materia electoral; y por otro lado, prohibió categóricamente la compraventa de espacios publicitarios por cualquier interesado.

De esta forma, todo promocional que desearan transmitir los partidos políticos o autoridades electorales, debía ser entregado al IFE para que por su conducto se solicitara a los medios de comunicación la difusión en los espacios del Estado correspondientes.

Para cumplir con esta obligación y poner en práctica el nuevo modelo de comunicación política, el IFE implementó el Sistema Integral para la Administración de los Tiempos del Estado (SIATE), el cual cuenta con una herramienta denominada Portal de Pautas para Medios de Comunicación, a través del cual la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, pone a disposición de los medios de comunicación los promocionales de los partidos políticos y autoridades electorales.

En dicho Portal se encuentra el histórico de los promocionales y los programas de radio y televisión que estuvieron vigentes de enero de 2009 a julio de 2014, conforme a las reglas establecidas en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Asimismo, se encuentran disponibles los materiales de radio y televisión vigentes de agosto de 2014 a la fecha, publicados y elaborados atendiendo a las nuevas reglas derivadas de la reforma político electoral de 2014, que implicó, además de la modificación constitucional que dio nacimiento al Instituto Nacional Electoral en sustitución del IFE, la emisión de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General de Partidos Políticos, que modificaron algunas reglas del modelo de comunicación política, al desaparecer los programas de 5 minutos de los partidos políticos, asignar tiempo para los partidos políticos durante la etapa de intercampaña e incrementarlo durante el periodo la precampaña, además de incluir a las candidaturas independientes en dicho modelo, durante el periodo de campaña.

Liga en la que se pueden consultar las versiones de los promocionales: http://pautas.ine.mx/


.

Nos interesa tu opinión: