Documento sin título > ¿Qué es la Lista Nominal? > Antecedentes históricos > 5 de julio 2009  | | | | | | | | Para la Jornada Electoral Federal de 2009, la Lista Nominal incluyó los siguientes elementos: - Nombre del ciudadano (manifestado por él mismo)
- Sexo (manifestado por el ciudadano)
- Domicilio (que aparece en la Credencial para Votar)
- Fotografía (tomada de la base de imágenes del Padrón Electoral)
- Clave de elector (conjunto de 18 caracteres)
- Número consecutivo (asignado a cada registro ciudadano en orden alfabético, por casilla electoral)
- Edad actualizada (calculada a la fecha de la elección)
- Espacio en blanco (para incorporar la palabra “VOTO” al registro de ciudadanos que acudieron a ejercer su derecho de votar)
- Total de ciudadanos que votaron (espacio en blanco para anotar el número total de ciudadanos que votaron, relacionados en cada página)
- Número de ejemplar impreso (asignado a cada cuadernillo)
- Líneas y renglones en blanco al final de las listas (para anotar los nombres y claves de elector de los representantes de los partidos políticos)
- Elemento de seguridad adicional
Para garantizar la confiabilidad a los ciudadanos, las Listas fueron impresas en papel seguridad con las siguientes características: - Fondo de agua sembrado, con marca propia y no genérica bitonal.
- En color distinto al blanco.
- Con fibras visibles e invisibles, en colores y longitud.
- No fotocopiable en cuanto a sus elementos de seguridad.
- Con reacción a solventes para evitar enmendaduras.
Las listas nominales de electores con fotografía se entregaron encuadernadas en cada casilla electoral y constaron de cuatro apartados:
| | | | | 1. Portada | | | | | Impresa con: - Leyenda “LISTAS NOMINALES DE ELECTORES DEFINITIVAS CON FOTOGRAFÍA PARA LAS ELECCIONES FEDERALES DEL 5 JULIO DEL 2009”
- Títulos relativos a los datos geoelectorales y la casilla: ENTIDAD, DISTRITO, MUNICIPIO, SECCIÓN Y CASILLA.
- Datos del contenido: TOTAL DE PÁGINAS, RANGO ALFABÉTICO, TOTAL DE CIUDADANOS, HOMBRES Y MUJERES.
| | | | | 2. Contenido | | | | | Cada cuadernillo contiene: - Máximo 750 registros ciudadanos
- Un recuadro por cada ciudadano (si se consideran tres registros de forma horizontal y siete de forma vertical, por página resultan 21 registros)
- Un espacio para la fotografía por cada registro
- Un cuadro con la leyenda de “VOTO” por cada registro
- En las hojas de contenido apareció la leyenda “Listas Nominales de Electores definitivas con fotografía para las elecciones federales del 5 de julio del 2009”, así como las leyendas correspondientes a Página, Entidad, Distrito, Municipio y Sección; además, los datos fijos y variables para cada registro: Nombre, Edad, Sexo, Dirección y Clave de elector.
| | | | | 3. Hoja de partidos políticos | | | | | Contienen las líneas o renglones necesarios en blanco para anotar los nombres y las claves de la Credencial para Votar de los representantes de los partidos políticos y, en su caso, de las coaliciones. | | | | | 4. Contraportada | | | | | En la parte inferior contiene un código de barras con información que identifica al cuadernillo, incluyendo el número de fotos disponibles y no disponibles. | |  | | | | | |