Número: 383
Ciudad de México ,a 14 de Diciembre de 2016
·
El
presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados contempla 4 mil 138 millones
destinados a las prerrogativas de los partidos políticos
El
Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el presupuesto
para el ejercicio fiscal del año 2017 y estableció el financiamiento público
que por ley corresponde a los partidos políticos para sus actividades del
próximo año.
El
presupuesto que ejercerá el INE en 2017 asciende a 10 mil 932 millones 449 mil 787
pesos, y su ejercicio garantizará en primer lugar el desarrollo de las actividades
relacionadas con proyectos estratégicos de las distintas áreas del Instituto.
El
Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, señaló que 2017 se
presenta como un año con enormes desafíos, tanto para la vida democrática, como
para el Instituto. Un año –agregó- de adecuación y de consolidación, en el que
sus atribuciones deberán desarrollarse en tres ejes, tres grandes temas que
marcarán el trabajo de la Institución:
“Las
tareas de coordinación con los Organismos Públicos Locales Electorales, para la
estandarización de las contiendas locales de Coahuila, Nayarit, Estado de
México y Veracruz; todos los preparativos, evaluaciones y adecuaciones para iniciar
-en septiembre próximo- la odisea electoral más grande y compleja de la
democracia mexicana, en la que se elegirán más de 3 mil 200 cargos de representación
en el ámbito federal y local de 30 entidades, que incluyen la renovación total
del Congreso de la Unión, del titular del Poder Ejecutivo, nueve gubernaturas,
casi mil diputados locales y mil 600 ayuntamientos entre otros y; el tercer eje,
configurado para impulsar la modernización administrativa de la institución y
consolidar el rol de rectoría del INE en el Sistema Nacional de Elecciones”.
Lorenzo
Córdova hizo dos llamados: “El primero es para que apostemos a la innovación y
a la simplificación de procesos como la mejor forma de asegurar las
contribuciones de cada área, al nuevo modelo democrático de nuestro país. Se
trata de continuar, de acelerar el proceso de modernización institucional”.
“Y
el segundo es un firme llamado a todas las unidades responsables de gasto del
INE, para que ejerzan puntualmente los recursos que les fueron aprobados”, a
fin de que con base en la normatividad aplicable, “realicen las gestiones
necesarias para que los recursos se ejerzan puntual y racionalmente, mes con
mes y conforme a los calendarios”.
El
Consejero Electoral Marco Antonio Baños, Presidente de la Comisión Temporal de
Presupuesto, dijo que la reducción por 300 millones de pesos aplicado por la
Cámara de Diputados a la propuesta original del INE, “está incorporado con
racionalidad y precisión en el Presupuesto 2017, con la salvaguarda de los
proyectos que son fundamentales para el funcionamiento de la institución”.
Precisó
que “los recursos para el desarrollo de los cuatro procesos electorales locales
de 2017 y el presupuesto previsto para el arranque del Proceso Electoral de
2018, está completamente a salvo. No hay reducción en esa parte. Se han
blindado esas partidas presupuestales”.
Presupuesto de
Egresos del Instituto para el Ejercicio Fiscal 2017 |
Monto |
Presupuesto
base |
8,948,501,047 |
Proyectos |
1,983,948,740 |
Procesos
Locales Electorales 2017 |
764,481,801 |
Proceso
Electoral Federal 2018 |
699,534,390 |
Actualización
de los procesos registrales electorales |
218,388,554 |
Innovación
y cambio institucional |
159,102,153 |
Infraestructura
inmobiliaria |
79,969,843 |
Desarrollo
de los valores democráticos, promoción de la participación ciudadana y la
educación cívica |
62,471,999 |
Total INE |
10,932,449,787 |
La
cifra total del financiamiento público a partidos políticos para el ejercicio
del 2017, asciende a cuatro mil 138
millones 727 mil 87 pesos; y los partidos deberán destinar anualmente para la
capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres,
el 3% del financiamiento público ordinario.
Actividades ordinarias permanentes |
Educación, capacitación, investigación
socioeconómica y política, y tareas editoriales |
Franquicias postales |
Franquicias telegráficas |
Total por partido |
|
Partido
Acción Nacional |
$759,442,113 |
$22,783,264 |
$8,757,743 |
$77,055 |
$791,060,175 |
Partido
Revolucionario Institucional |
$1,004,337,987 |
$30,130,140 |
$8,757,743 |
$77,055 |
$1,043,302,925 |
Partido
de la Revolución Democrática |
$455,159,108 |
$13,654,773 |
$8,757,743 |
$77,055 |
$477,648,679 |
Partido
del Trabajo |
$217,254,999 |
$6,517,650 |
$8,757,743 |
$77,055 |
$232,607,447 |
Partido
Verde Ecologista de México |
$338,022,361 |
$10,140,671 |
$8,757,743 |
$77,055 |
$356,997,830 |
Movimiento
Ciudadano |
$313,331,759 |
$9,399,953 |
$8,757,743 |
$77,055 |
$331,566,510 |
Nueva
Alianza |
$242,637,017 |
$7,279,110 |
$8,757,743 |
$77,055 |
$258,750,925 |
Morena
|
$380,596,946 |
$11,417,908 |
$8,757,743 |
$77,055 |
$400,849,652 |
Encuentro
Social |
$230,202,084 |
$6,906,062 |
$8,757,743 |
$77,055 |
$245,942,944 |
$3,940,984,374 |
$118,229,531 |
$78,819,687 |
$693,495 |
$4,138,727,087 |
El
Consejero Marco Antonio Baños, comentó que con la presentación y aprobación del
Presupuesto del INE para 2017, por parte del Consejo General, se da por concluida
las actividades de la Comisión Temporal de Presupuesto 2017.