| 
 CONVOCA IFE A CIUDADANOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES
A PARTICIPAR COMO OBSERVADORES ELECTORALES
 
 
  El presidente del Consejo General, Leonardo Valdés, aseguró que esta actividad contribuye a crear un clima de confianza en los comicios Además, dijo, inhibe acciones irregulares que atenten contra la equidad en la contienda El presidente del Consejo General del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés Zurita, hizo un llamado a ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil a participar en la observación electoral en los comicios federales del 5 de julio de 2005. "La observación contribuye a inhibir las acciones irregulares que pudieran desequilibrar las condiciones de la competencia y la equidad", dijo Valdés en la sesión ordinaria de este día del Consejo General del IFE. El consejero presidente expuso también que esta tarea contribuye a crear un clima de confianza en los ciudadanos, fortalece la autoridad electoral e incentiva la participación ciudadana.
 Valdés Zurita habló durante el análisis y aprobación del acuerdo en el que se establecen los lineamientos para la acreditación y desarrollo de las actividades de los ciudadanos mexicanos que actuarán como observadores electorales durante el Proceso Electoral Federal 2008-2009.
 Estableció que el Instituto Federal Electoral tiene como uno de sus propósitos fundamentales ofrecer a los ciudadanos todas las facilidades para su acreditación como observadores y brindarles la información necesaria para el desempeño de sus funciones. Recordó que el máximo órgano directivo del IFE, en reciente sesión, aprobó su carta de navegación para el proceso electoral y el calendario integral, documentos en los cuales los observadores y la ciudadanía "encontrarán los elementos para conocer la compleja tarea de realizar una elección". El consejero presidente reiteró su llamado a los ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil a solicitar su acreditación ante los consejos locales y distritales del país, a fin de contribuir a la equidad y a la responsabilidad para garantizar a los ciudadanos el ejercicio pleno del voto. Anunció, finalmente, una campaña de promoción que incentive y fomente la participación de observadores electorales, y la firma de un convenio con el PNUD para impulsar la observación comicial.
 |