Perfil Biográfico de Mtro. José Gabriel de la Paz Sosa
 
 
Mtro. José Gabriel de la Paz Sosa
Encargado de Despacho de la Coordinación del
Centro para el Desarrollo Democrático
Mtro. José Gabriel de la Paz Sosa
Calle Niños Héroes núm. 51 esq. Guadalupe I. Ramírez Col. Tepepan, C.P. 16020, Delegación Xochimilco, México, D.F.
Oficina 5334.02.80
Dirección electrónica gabriel.delapaz@ine.mx

Estudió la Licenciatura en Relaciones Internacionales en El Colegio de México y obtuvo la Beca Víctor L. Urquidi del Gobierno Británico para cursar la Maestría en Política Comparada en la London School of Economics and Political Science (LSE). También tiene la Especialidad en Cultura de la Legalidad de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

En 2003 ingresó mediante Concurso Público al Servicio Profesional Electoral y se desempeñó como jefe de departamento y, posteriormente, subdirector de Investigación en el área de educación cívica de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica.

Fue miembro del Comité Técnico de Especialistas que diseñó el Programa Estratégico de Educación Cívica 2005-2010. Coordinó el diseño, la implementación y la evaluación de los programas Educación para el ejercicio del voto libre y razonado 2006 (el cual fue seleccionado por el PNUD como experiencia exitosa en materia de protección de programas sociales en contextos electorales), Educación para el ejercicio de los derechos ciudadanos básicos 2007 y Educación para la participación democrática 2008-2009. También fue coordinador general del Modelo de Educación para la Participación Democrática.

En 2010 fue nombrado director de Desarrollo Institucional del Centro para el Desarrollo Democrático y desde entonces ha sido responsable de los proyectos de investigación y capacitación de esta Unidad Técnica.

Ha sido profesor en la Universidad Iberoamericana, la Universidad del Valle de México y la Universidad Nacional Autónoma de México. En materia de educación cívica y participación democrática, ha impartido conferencias en diversas universidades y ha representado al Instituto como ponente en asesorías, congresos y seminarios nacionales e internacionales. También ha publicado artículos sobre democratización y ciudadanía en revistas académicas.

 


.

Nos interesa tu opinión: